Las "terapias alternativas" como espacio social de oportunidades: trayectorias entre el mundo laboral y el cuidado

Autores
Bordes, Mariana Argentina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo apunta al abordaje del espacio social de las terapias alternativas, analizando en particular el campo de las dinámicas de especialización de la reflexología. Retomando la perspectiva analítica de las trayectorias, subrayamos que los sentidos que hacen a las búsquedas por estudiar y poner en práctica este corpus de saberes terapéuticos se encuentran signados por múltiples variables, entre las cuales destacamos dos ejes principales. Por un lado, el que remite a la esfera laboral, incluyendo un continuum de perfiles profesionales que giran en torno a significantes tales como la ?vocación?, o a la posibilidad de afrontar situaciones de desanclaje laboral. Por otro, el análisis de trayectorias visibiliza que el estudio de esta terapia alternativa se articula con una dimensión del cuidado. Aquí, los significados van desde búsquedas de conocimiento, la construcción de la terapia como ámbito de socialización y reforzamiento de lazos, así como su implementación como práctica de cuidado familiar. En este contexto, postulamos que esta terapia deviene en un espacio de oportunidades cuyos recursos habilitan apropiaciones y proyecciones diferenciales. El trabajo se desprende de una investigación de tesis doctoral que se centra en los procesos de construcción de sentidos terapéuticos en la actualidad, atendiendo especialmente el campo de la reflexología, llevada adelante desde un enfoque cualitativo.
The aim of this paper is to tackle the social space of alternative therapies, analyzing in particular the dynamic field of reflexology. Returning to the analytical perspective of the trajectories, we emphasize that the senses that make searches to study and implement this body of knowledge are therapeutic marked by multiple variables, among which we highlight two main areas. On the one hand, referring to the work area, including a continuum of professional profiles that revolve around signifiers such as "vocation" or to the consideration that reflexology offers a range of viable resources to address situations of labour redefinition. Furthermore, path analysis makes visible that the study of this alternative is articulated with a dimension of care. Here, the meanings ranging from searches for knowledge, the construction of the therapy as an area for socializing and strengthening of ties and their implementation and practice of family care. In this context, we postulate that this therapy becomes an opportunity space whose resources enable differential appropriations and projections. The research is related to a doctoral thesis focuses on the processes of construction of therapeutic ways, with special attention to the field of reflexology, carried forward from a qualitative approach.
Fil: Bordes, Mariana Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
Materia
TERAPIAS ALTERNATIVAS
TRAYECTORIAS
ESPACIO SOCIAL
OPORTUNIDADES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237946

id CONICETDig_06d571e2a49142658a22be9fc9872d22
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237946
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las "terapias alternativas" como espacio social de oportunidades: trayectorias entre el mundo laboral y el cuidado"Alternative therapies" as a social space of opportunities: Paths between working and caringBordes, Mariana ArgentinaTERAPIAS ALTERNATIVASTRAYECTORIASESPACIO SOCIALOPORTUNIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo apunta al abordaje del espacio social de las terapias alternativas, analizando en particular el campo de las dinámicas de especialización de la reflexología. Retomando la perspectiva analítica de las trayectorias, subrayamos que los sentidos que hacen a las búsquedas por estudiar y poner en práctica este corpus de saberes terapéuticos se encuentran signados por múltiples variables, entre las cuales destacamos dos ejes principales. Por un lado, el que remite a la esfera laboral, incluyendo un continuum de perfiles profesionales que giran en torno a significantes tales como la ?vocación?, o a la posibilidad de afrontar situaciones de desanclaje laboral. Por otro, el análisis de trayectorias visibiliza que el estudio de esta terapia alternativa se articula con una dimensión del cuidado. Aquí, los significados van desde búsquedas de conocimiento, la construcción de la terapia como ámbito de socialización y reforzamiento de lazos, así como su implementación como práctica de cuidado familiar. En este contexto, postulamos que esta terapia deviene en un espacio de oportunidades cuyos recursos habilitan apropiaciones y proyecciones diferenciales. El trabajo se desprende de una investigación de tesis doctoral que se centra en los procesos de construcción de sentidos terapéuticos en la actualidad, atendiendo especialmente el campo de la reflexología, llevada adelante desde un enfoque cualitativo.The aim of this paper is to tackle the social space of alternative therapies, analyzing in particular the dynamic field of reflexology. Returning to the analytical perspective of the trajectories, we emphasize that the senses that make searches to study and implement this body of knowledge are therapeutic marked by multiple variables, among which we highlight two main areas. On the one hand, referring to the work area, including a continuum of professional profiles that revolve around signifiers such as "vocation" or to the consideration that reflexology offers a range of viable resources to address situations of labour redefinition. Furthermore, path analysis makes visible that the study of this alternative is articulated with a dimension of care. Here, the meanings ranging from searches for knowledge, the construction of the therapy as an area for socializing and strengthening of ties and their implementation and practice of family care. In this context, we postulate that this therapy becomes an opportunity space whose resources enable differential appropriations and projections. The research is related to a doctoral thesis focuses on the processes of construction of therapeutic ways, with special attention to the field of reflexology, carried forward from a qualitative approach.Fil: Bordes, Mariana Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237946Bordes, Mariana Argentina; Las "terapias alternativas" como espacio social de oportunidades: trayectorias entre el mundo laboral y el cuidado; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades; Trabajo y Sociedad; 20; 6-2012; 375-3941514-6871CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1514-68712013000100025info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:58:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237946instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:58:41.327CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las "terapias alternativas" como espacio social de oportunidades: trayectorias entre el mundo laboral y el cuidado
"Alternative therapies" as a social space of opportunities: Paths between working and caring
title Las "terapias alternativas" como espacio social de oportunidades: trayectorias entre el mundo laboral y el cuidado
spellingShingle Las "terapias alternativas" como espacio social de oportunidades: trayectorias entre el mundo laboral y el cuidado
Bordes, Mariana Argentina
TERAPIAS ALTERNATIVAS
TRAYECTORIAS
ESPACIO SOCIAL
OPORTUNIDADES
title_short Las "terapias alternativas" como espacio social de oportunidades: trayectorias entre el mundo laboral y el cuidado
title_full Las "terapias alternativas" como espacio social de oportunidades: trayectorias entre el mundo laboral y el cuidado
title_fullStr Las "terapias alternativas" como espacio social de oportunidades: trayectorias entre el mundo laboral y el cuidado
title_full_unstemmed Las "terapias alternativas" como espacio social de oportunidades: trayectorias entre el mundo laboral y el cuidado
title_sort Las "terapias alternativas" como espacio social de oportunidades: trayectorias entre el mundo laboral y el cuidado
dc.creator.none.fl_str_mv Bordes, Mariana Argentina
author Bordes, Mariana Argentina
author_facet Bordes, Mariana Argentina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TERAPIAS ALTERNATIVAS
TRAYECTORIAS
ESPACIO SOCIAL
OPORTUNIDADES
topic TERAPIAS ALTERNATIVAS
TRAYECTORIAS
ESPACIO SOCIAL
OPORTUNIDADES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo apunta al abordaje del espacio social de las terapias alternativas, analizando en particular el campo de las dinámicas de especialización de la reflexología. Retomando la perspectiva analítica de las trayectorias, subrayamos que los sentidos que hacen a las búsquedas por estudiar y poner en práctica este corpus de saberes terapéuticos se encuentran signados por múltiples variables, entre las cuales destacamos dos ejes principales. Por un lado, el que remite a la esfera laboral, incluyendo un continuum de perfiles profesionales que giran en torno a significantes tales como la ?vocación?, o a la posibilidad de afrontar situaciones de desanclaje laboral. Por otro, el análisis de trayectorias visibiliza que el estudio de esta terapia alternativa se articula con una dimensión del cuidado. Aquí, los significados van desde búsquedas de conocimiento, la construcción de la terapia como ámbito de socialización y reforzamiento de lazos, así como su implementación como práctica de cuidado familiar. En este contexto, postulamos que esta terapia deviene en un espacio de oportunidades cuyos recursos habilitan apropiaciones y proyecciones diferenciales. El trabajo se desprende de una investigación de tesis doctoral que se centra en los procesos de construcción de sentidos terapéuticos en la actualidad, atendiendo especialmente el campo de la reflexología, llevada adelante desde un enfoque cualitativo.
The aim of this paper is to tackle the social space of alternative therapies, analyzing in particular the dynamic field of reflexology. Returning to the analytical perspective of the trajectories, we emphasize that the senses that make searches to study and implement this body of knowledge are therapeutic marked by multiple variables, among which we highlight two main areas. On the one hand, referring to the work area, including a continuum of professional profiles that revolve around signifiers such as "vocation" or to the consideration that reflexology offers a range of viable resources to address situations of labour redefinition. Furthermore, path analysis makes visible that the study of this alternative is articulated with a dimension of care. Here, the meanings ranging from searches for knowledge, the construction of the therapy as an area for socializing and strengthening of ties and their implementation and practice of family care. In this context, we postulate that this therapy becomes an opportunity space whose resources enable differential appropriations and projections. The research is related to a doctoral thesis focuses on the processes of construction of therapeutic ways, with special attention to the field of reflexology, carried forward from a qualitative approach.
Fil: Bordes, Mariana Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina
description El trabajo apunta al abordaje del espacio social de las terapias alternativas, analizando en particular el campo de las dinámicas de especialización de la reflexología. Retomando la perspectiva analítica de las trayectorias, subrayamos que los sentidos que hacen a las búsquedas por estudiar y poner en práctica este corpus de saberes terapéuticos se encuentran signados por múltiples variables, entre las cuales destacamos dos ejes principales. Por un lado, el que remite a la esfera laboral, incluyendo un continuum de perfiles profesionales que giran en torno a significantes tales como la ?vocación?, o a la posibilidad de afrontar situaciones de desanclaje laboral. Por otro, el análisis de trayectorias visibiliza que el estudio de esta terapia alternativa se articula con una dimensión del cuidado. Aquí, los significados van desde búsquedas de conocimiento, la construcción de la terapia como ámbito de socialización y reforzamiento de lazos, así como su implementación como práctica de cuidado familiar. En este contexto, postulamos que esta terapia deviene en un espacio de oportunidades cuyos recursos habilitan apropiaciones y proyecciones diferenciales. El trabajo se desprende de una investigación de tesis doctoral que se centra en los procesos de construcción de sentidos terapéuticos en la actualidad, atendiendo especialmente el campo de la reflexología, llevada adelante desde un enfoque cualitativo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237946
Bordes, Mariana Argentina; Las "terapias alternativas" como espacio social de oportunidades: trayectorias entre el mundo laboral y el cuidado; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades; Trabajo y Sociedad; 20; 6-2012; 375-394
1514-6871
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237946
identifier_str_mv Bordes, Mariana Argentina; Las "terapias alternativas" como espacio social de oportunidades: trayectorias entre el mundo laboral y el cuidado; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades; Trabajo y Sociedad; 20; 6-2012; 375-394
1514-6871
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1514-68712013000100025
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598418766692352
score 12.976206