Oportunidades educativas desiguales en un espacio urbano fragmentado

Autores
Krüger, Natalia Soledad; Formichella, Maria Marta
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presente investigación explora cómo se articulan y manifiestan en el espacio urbano las desigualdades educativas y socioeconómicas de la población de Bahía Blanca, Argentina. Se analiza además, la distribución espacial desigual del capital educativo, económico y cultural de las familias y su influencia en las trayectorias educativas de los jóvenes en términos del acceso, la permanencia y la progresión. Se empleó una estrategia metodológica que combina distintas técnicas cuantitativas y que usa una fuente de información primaria, actual y representativa de toda la ciudad. Los resultados obtenidos sugieren que la fragmentación del espacio urbano refleja, y a la vez contribuye, a la producción y persistencia de la desigualdad de oportunidades educativas y sociales para la juventud.
This research examines how educational and socioeconomic inequalities are articulated and manifested in the urban space of the population of Bahía Blanca, Argentina. It also analyzes the unequal spatial distribution of families’ educational, economic and cultural capital and its influence on young people’s educational trajectories in terms of access, persistence and progression. A methodological strategy combining different quantitative techniques and using a primary, up-to-date, representative source of information for the whole city was used. The results obtained suggest that the fragmentation of urban space both reflects and contributes to the production and persistence of unequal educational and social opportunities for young people.
Fil: Krüger, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Formichella, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES
TRAYECTORIA EDUCATIVA
EDUCACIÓN SECUNDARIA
SEGREGACIÓN
ESPACIO URBANO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265408

id CONICETDig_0533b65015dfc97c7f8bc9ce454f85bd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265408
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Oportunidades educativas desiguales en un espacio urbano fragmentadoUnequal educational opportunities in a fragmented urban spaceKrüger, Natalia SoledadFormichella, Maria MartaDESIGUALDAD DE OPORTUNIDADESTRAYECTORIA EDUCATIVAEDUCACIÓN SECUNDARIASEGREGACIÓNESPACIO URBANOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La presente investigación explora cómo se articulan y manifiestan en el espacio urbano las desigualdades educativas y socioeconómicas de la población de Bahía Blanca, Argentina. Se analiza además, la distribución espacial desigual del capital educativo, económico y cultural de las familias y su influencia en las trayectorias educativas de los jóvenes en términos del acceso, la permanencia y la progresión. Se empleó una estrategia metodológica que combina distintas técnicas cuantitativas y que usa una fuente de información primaria, actual y representativa de toda la ciudad. Los resultados obtenidos sugieren que la fragmentación del espacio urbano refleja, y a la vez contribuye, a la producción y persistencia de la desigualdad de oportunidades educativas y sociales para la juventud.This research examines how educational and socioeconomic inequalities are articulated and manifested in the urban space of the population of Bahía Blanca, Argentina. It also analyzes the unequal spatial distribution of families’ educational, economic and cultural capital and its influence on young people’s educational trajectories in terms of access, persistence and progression. A methodological strategy combining different quantitative techniques and using a primary, up-to-date, representative source of information for the whole city was used. The results obtained suggest that the fragmentation of urban space both reflects and contributes to the production and persistence of unequal educational and social opportunities for young people.Fil: Krüger, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Formichella, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265408Krüger, Natalia Soledad; Formichella, Maria Marta; Oportunidades educativas desiguales en un espacio urbano fragmentado; Universidad Nacional Autónoma de México; Problemas del Desarrollo; 55; 217; 4-2024; 61-880301-70362007-8951CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://probdes.iiec.unam.mx/index.php/pde/article/view/70103info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iiec.20078951e.2024.217.70103info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265408instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:06.636CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Oportunidades educativas desiguales en un espacio urbano fragmentado
Unequal educational opportunities in a fragmented urban space
title Oportunidades educativas desiguales en un espacio urbano fragmentado
spellingShingle Oportunidades educativas desiguales en un espacio urbano fragmentado
Krüger, Natalia Soledad
DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES
TRAYECTORIA EDUCATIVA
EDUCACIÓN SECUNDARIA
SEGREGACIÓN
ESPACIO URBANO
title_short Oportunidades educativas desiguales en un espacio urbano fragmentado
title_full Oportunidades educativas desiguales en un espacio urbano fragmentado
title_fullStr Oportunidades educativas desiguales en un espacio urbano fragmentado
title_full_unstemmed Oportunidades educativas desiguales en un espacio urbano fragmentado
title_sort Oportunidades educativas desiguales en un espacio urbano fragmentado
dc.creator.none.fl_str_mv Krüger, Natalia Soledad
Formichella, Maria Marta
author Krüger, Natalia Soledad
author_facet Krüger, Natalia Soledad
Formichella, Maria Marta
author_role author
author2 Formichella, Maria Marta
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES
TRAYECTORIA EDUCATIVA
EDUCACIÓN SECUNDARIA
SEGREGACIÓN
ESPACIO URBANO
topic DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES
TRAYECTORIA EDUCATIVA
EDUCACIÓN SECUNDARIA
SEGREGACIÓN
ESPACIO URBANO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación explora cómo se articulan y manifiestan en el espacio urbano las desigualdades educativas y socioeconómicas de la población de Bahía Blanca, Argentina. Se analiza además, la distribución espacial desigual del capital educativo, económico y cultural de las familias y su influencia en las trayectorias educativas de los jóvenes en términos del acceso, la permanencia y la progresión. Se empleó una estrategia metodológica que combina distintas técnicas cuantitativas y que usa una fuente de información primaria, actual y representativa de toda la ciudad. Los resultados obtenidos sugieren que la fragmentación del espacio urbano refleja, y a la vez contribuye, a la producción y persistencia de la desigualdad de oportunidades educativas y sociales para la juventud.
This research examines how educational and socioeconomic inequalities are articulated and manifested in the urban space of the population of Bahía Blanca, Argentina. It also analyzes the unequal spatial distribution of families’ educational, economic and cultural capital and its influence on young people’s educational trajectories in terms of access, persistence and progression. A methodological strategy combining different quantitative techniques and using a primary, up-to-date, representative source of information for the whole city was used. The results obtained suggest that the fragmentation of urban space both reflects and contributes to the production and persistence of unequal educational and social opportunities for young people.
Fil: Krüger, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Formichella, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description La presente investigación explora cómo se articulan y manifiestan en el espacio urbano las desigualdades educativas y socioeconómicas de la población de Bahía Blanca, Argentina. Se analiza además, la distribución espacial desigual del capital educativo, económico y cultural de las familias y su influencia en las trayectorias educativas de los jóvenes en términos del acceso, la permanencia y la progresión. Se empleó una estrategia metodológica que combina distintas técnicas cuantitativas y que usa una fuente de información primaria, actual y representativa de toda la ciudad. Los resultados obtenidos sugieren que la fragmentación del espacio urbano refleja, y a la vez contribuye, a la producción y persistencia de la desigualdad de oportunidades educativas y sociales para la juventud.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/265408
Krüger, Natalia Soledad; Formichella, Maria Marta; Oportunidades educativas desiguales en un espacio urbano fragmentado; Universidad Nacional Autónoma de México; Problemas del Desarrollo; 55; 217; 4-2024; 61-88
0301-7036
2007-8951
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/265408
identifier_str_mv Krüger, Natalia Soledad; Formichella, Maria Marta; Oportunidades educativas desiguales en un espacio urbano fragmentado; Universidad Nacional Autónoma de México; Problemas del Desarrollo; 55; 217; 4-2024; 61-88
0301-7036
2007-8951
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://probdes.iiec.unam.mx/index.php/pde/article/view/70103
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iiec.20078951e.2024.217.70103
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614237358391296
score 13.070432