Nuevos escenarios y desafíos de la salud sexual integral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Autores
- Longo, Roxana Gabriela; Lenta, María Malena; Tortosa, Paula Ines; Zaldua, Graciela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde una perspectiva de salud colectiva y enfoque de género, este trabajo tiene como objetivo explorar tensiones, posibilidades y desafíos que enfrentan los equipos interdisciplinarios de consejerías de salud sexual y reproductiva para garantizar el acceso a la atención en el sistema público de salud desde la mirada de las/os trabajadoras/es y acentuando en la implementación de la Ley N° 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo. El abordaje metodológico propuesto fue cualitativo basado en la Investigación Acción Participativa, con una muestra intencional no probabilística con 19 participantes de 8 equipos de diferentes Centros de Salud y Acción Comunitaria de la zona sur de la CABA. Entre los principales resultados se destacan: los cambios en las prácticas a partir del nuevo escenario legislativo, el impacto de la falta de recursos en la calidad de atención y los desafíos del trabajo interdisciplinario y la integralidad de las intervenciones en salud sexual.
This work analyzes the impacts of the National Lay 27.610 of Voluntary Pregnancy Interruption in the territory of the City of Buenos Aires from the points of view of Collective Health and gender perspective. The objective of this work is to explore the tensions, possibilities and challenges that the interdisciplinary sexual health teams face to guarantee the right to abortion in the first level of attention. The methodological approach is qualitative based on Action Participatory Research with an intentional and non probabilistic sample of 19 participants of 8 Community Health Centres in the southern area of the City of Buenos Aires. Among the main results it was found that there are changes in the practices with the new legislative scenario, the impact that the lack of resources has in the quality of attention and the challenges of the interdisciplinary work and the integrally of the sexual health interventions.
Fil: Longo, Roxana Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lenta, María Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Tortosa, Paula Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Zaldua, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina - Materia
-
Equipos
Salud Integral
Derechos Sexuales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219507
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_06bd2e980c8a151fd63104650676b0cb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219507 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Nuevos escenarios y desafíos de la salud sexual integral en la Ciudad Autónoma de Buenos AiresNew scenarios and challenges in integral sexual health in the City of Buenos AiresLongo, Roxana GabrielaLenta, María MalenaTortosa, Paula InesZaldua, GracielaEquiposSalud IntegralDerechos Sexualeshttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Desde una perspectiva de salud colectiva y enfoque de género, este trabajo tiene como objetivo explorar tensiones, posibilidades y desafíos que enfrentan los equipos interdisciplinarios de consejerías de salud sexual y reproductiva para garantizar el acceso a la atención en el sistema público de salud desde la mirada de las/os trabajadoras/es y acentuando en la implementación de la Ley N° 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo. El abordaje metodológico propuesto fue cualitativo basado en la Investigación Acción Participativa, con una muestra intencional no probabilística con 19 participantes de 8 equipos de diferentes Centros de Salud y Acción Comunitaria de la zona sur de la CABA. Entre los principales resultados se destacan: los cambios en las prácticas a partir del nuevo escenario legislativo, el impacto de la falta de recursos en la calidad de atención y los desafíos del trabajo interdisciplinario y la integralidad de las intervenciones en salud sexual.This work analyzes the impacts of the National Lay 27.610 of Voluntary Pregnancy Interruption in the territory of the City of Buenos Aires from the points of view of Collective Health and gender perspective. The objective of this work is to explore the tensions, possibilities and challenges that the interdisciplinary sexual health teams face to guarantee the right to abortion in the first level of attention. The methodological approach is qualitative based on Action Participatory Research with an intentional and non probabilistic sample of 19 participants of 8 Community Health Centres in the southern area of the City of Buenos Aires. Among the main results it was found that there are changes in the practices with the new legislative scenario, the impact that the lack of resources has in the quality of attention and the challenges of the interdisciplinary work and the integrally of the sexual health interventions.Fil: Longo, Roxana Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Lenta, María Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Tortosa, Paula Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Zaldua, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219507Longo, Roxana Gabriela; Lenta, María Malena; Tortosa, Paula Ines; Zaldua, Graciela; Nuevos escenarios y desafíos de la salud sexual integral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Anuario de Investigaciones; 29; 5-2023; 417-4240329-58851851-1686CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.psi.uba.ar/investigaciones/revistas/anuario/trabajos_completos/29/longo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:48:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219507instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:48:12.272CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevos escenarios y desafíos de la salud sexual integral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires New scenarios and challenges in integral sexual health in the City of Buenos Aires |
| title |
Nuevos escenarios y desafíos de la salud sexual integral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| spellingShingle |
Nuevos escenarios y desafíos de la salud sexual integral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Longo, Roxana Gabriela Equipos Salud Integral Derechos Sexuales |
| title_short |
Nuevos escenarios y desafíos de la salud sexual integral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| title_full |
Nuevos escenarios y desafíos de la salud sexual integral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| title_fullStr |
Nuevos escenarios y desafíos de la salud sexual integral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| title_full_unstemmed |
Nuevos escenarios y desafíos de la salud sexual integral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| title_sort |
Nuevos escenarios y desafíos de la salud sexual integral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Longo, Roxana Gabriela Lenta, María Malena Tortosa, Paula Ines Zaldua, Graciela |
| author |
Longo, Roxana Gabriela |
| author_facet |
Longo, Roxana Gabriela Lenta, María Malena Tortosa, Paula Ines Zaldua, Graciela |
| author_role |
author |
| author2 |
Lenta, María Malena Tortosa, Paula Ines Zaldua, Graciela |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Equipos Salud Integral Derechos Sexuales |
| topic |
Equipos Salud Integral Derechos Sexuales |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde una perspectiva de salud colectiva y enfoque de género, este trabajo tiene como objetivo explorar tensiones, posibilidades y desafíos que enfrentan los equipos interdisciplinarios de consejerías de salud sexual y reproductiva para garantizar el acceso a la atención en el sistema público de salud desde la mirada de las/os trabajadoras/es y acentuando en la implementación de la Ley N° 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo. El abordaje metodológico propuesto fue cualitativo basado en la Investigación Acción Participativa, con una muestra intencional no probabilística con 19 participantes de 8 equipos de diferentes Centros de Salud y Acción Comunitaria de la zona sur de la CABA. Entre los principales resultados se destacan: los cambios en las prácticas a partir del nuevo escenario legislativo, el impacto de la falta de recursos en la calidad de atención y los desafíos del trabajo interdisciplinario y la integralidad de las intervenciones en salud sexual. This work analyzes the impacts of the National Lay 27.610 of Voluntary Pregnancy Interruption in the territory of the City of Buenos Aires from the points of view of Collective Health and gender perspective. The objective of this work is to explore the tensions, possibilities and challenges that the interdisciplinary sexual health teams face to guarantee the right to abortion in the first level of attention. The methodological approach is qualitative based on Action Participatory Research with an intentional and non probabilistic sample of 19 participants of 8 Community Health Centres in the southern area of the City of Buenos Aires. Among the main results it was found that there are changes in the practices with the new legislative scenario, the impact that the lack of resources has in the quality of attention and the challenges of the interdisciplinary work and the integrally of the sexual health interventions. Fil: Longo, Roxana Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Lenta, María Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina Fil: Tortosa, Paula Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina Fil: Zaldua, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina |
| description |
Desde una perspectiva de salud colectiva y enfoque de género, este trabajo tiene como objetivo explorar tensiones, posibilidades y desafíos que enfrentan los equipos interdisciplinarios de consejerías de salud sexual y reproductiva para garantizar el acceso a la atención en el sistema público de salud desde la mirada de las/os trabajadoras/es y acentuando en la implementación de la Ley N° 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo. El abordaje metodológico propuesto fue cualitativo basado en la Investigación Acción Participativa, con una muestra intencional no probabilística con 19 participantes de 8 equipos de diferentes Centros de Salud y Acción Comunitaria de la zona sur de la CABA. Entre los principales resultados se destacan: los cambios en las prácticas a partir del nuevo escenario legislativo, el impacto de la falta de recursos en la calidad de atención y los desafíos del trabajo interdisciplinario y la integralidad de las intervenciones en salud sexual. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/219507 Longo, Roxana Gabriela; Lenta, María Malena; Tortosa, Paula Ines; Zaldua, Graciela; Nuevos escenarios y desafíos de la salud sexual integral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Anuario de Investigaciones; 29; 5-2023; 417-424 0329-5885 1851-1686 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/219507 |
| identifier_str_mv |
Longo, Roxana Gabriela; Lenta, María Malena; Tortosa, Paula Ines; Zaldua, Graciela; Nuevos escenarios y desafíos de la salud sexual integral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Anuario de Investigaciones; 29; 5-2023; 417-424 0329-5885 1851-1686 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.psi.uba.ar/investigaciones/revistas/anuario/trabajos_completos/29/longo.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782187691573248 |
| score |
12.982451 |