Promoción de la salud sexual integral en ámbitos educativos rurales: Una experiencia de extensión universitaria en las tierras bajas de Jujuy

Autores
Guzman, Vilma Roxana; Jerez, Victor Omar; Vacaflor, Noelia Nazarena
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En diversos proyectos de investigación y de extensión, ejecutamos acciones relacionadas a la promoción de la salud sexual, especialmente las referidas a la Educación Sexual Integral (ESI) en contextos rurales. De aquellas acciones de intervención con la comunidad, destacamos el de “Promoción de la salud sexual con padres, madres y tutores/as de adolescentes de colegios secundarios”, en donde nos propusimos trabajar en la promoción de la salud, la prevención de infecciones de transmisión sexual (en adelante ITS) y de embarazos no intencionales en los/as adolescentes. Esto, contando con la participación de integrantes de la unidad familiar, a partir de la implementación de talleres participativos, entrevistas individuales y grupales, y observaciones, para la construcción de un conocimiento local y situado. A partir de la ejecución del proyecto se confirma la necesidad de abordar la sexualidad y la educación sexual de forma permanente y procesual entre los/as adolescentes y sus familias, contando ya con una base de datos sistematizada al contexto rural de las zonas bajas de la provincia de Jujuy. Para este escrito, se analizará la experiencia en particular de trabajo con familias de cinco escuelas ubicadas en los departamentos de San Pedro de Jujuy, Ledesma y Santa Bárbara. Se proyectan en adelante, nuevas intervenciones en materia de extensión con los establecimientos educativos de nivel medio y la comunidad de familias de la zona.
Fil: Guzman, Vilma Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Jerez, Victor Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Vacaflor, Noelia Nazarena. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
SALUD SEXUAL INTEGRAL
ESCUELAS SECUNDARIAS
RURALIDAD
PROMOCIÓN DE LA SALUD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160812

id CONICETDig_c789e9805d32cc28988c267b5e093b55
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160812
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Promoción de la salud sexual integral en ámbitos educativos rurales: Una experiencia de extensión universitaria en las tierras bajas de JujuyGuzman, Vilma RoxanaJerez, Victor OmarVacaflor, Noelia NazarenaSALUD SEXUAL INTEGRALESCUELAS SECUNDARIASRURALIDADPROMOCIÓN DE LA SALUDhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En diversos proyectos de investigación y de extensión, ejecutamos acciones relacionadas a la promoción de la salud sexual, especialmente las referidas a la Educación Sexual Integral (ESI) en contextos rurales. De aquellas acciones de intervención con la comunidad, destacamos el de “Promoción de la salud sexual con padres, madres y tutores/as de adolescentes de colegios secundarios”, en donde nos propusimos trabajar en la promoción de la salud, la prevención de infecciones de transmisión sexual (en adelante ITS) y de embarazos no intencionales en los/as adolescentes. Esto, contando con la participación de integrantes de la unidad familiar, a partir de la implementación de talleres participativos, entrevistas individuales y grupales, y observaciones, para la construcción de un conocimiento local y situado. A partir de la ejecución del proyecto se confirma la necesidad de abordar la sexualidad y la educación sexual de forma permanente y procesual entre los/as adolescentes y sus familias, contando ya con una base de datos sistematizada al contexto rural de las zonas bajas de la provincia de Jujuy. Para este escrito, se analizará la experiencia en particular de trabajo con familias de cinco escuelas ubicadas en los departamentos de San Pedro de Jujuy, Ledesma y Santa Bárbara. Se proyectan en adelante, nuevas intervenciones en materia de extensión con los establecimientos educativos de nivel medio y la comunidad de familias de la zona.Fil: Guzman, Vilma Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Jerez, Victor Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Vacaflor, Noelia Nazarena. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Extensión2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160812Guzman, Vilma Roxana; Jerez, Victor Omar; Vacaflor, Noelia Nazarena; Promoción de la salud sexual integral en ámbitos educativos rurales: Una experiencia de extensión universitaria en las tierras bajas de Jujuy; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Extensión; E+E; 9; 13; 6-2022; 155-1711852-02781853-8088CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/issue/view/2503info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:31:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160812instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:31:55.806CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Promoción de la salud sexual integral en ámbitos educativos rurales: Una experiencia de extensión universitaria en las tierras bajas de Jujuy
title Promoción de la salud sexual integral en ámbitos educativos rurales: Una experiencia de extensión universitaria en las tierras bajas de Jujuy
spellingShingle Promoción de la salud sexual integral en ámbitos educativos rurales: Una experiencia de extensión universitaria en las tierras bajas de Jujuy
Guzman, Vilma Roxana
SALUD SEXUAL INTEGRAL
ESCUELAS SECUNDARIAS
RURALIDAD
PROMOCIÓN DE LA SALUD
title_short Promoción de la salud sexual integral en ámbitos educativos rurales: Una experiencia de extensión universitaria en las tierras bajas de Jujuy
title_full Promoción de la salud sexual integral en ámbitos educativos rurales: Una experiencia de extensión universitaria en las tierras bajas de Jujuy
title_fullStr Promoción de la salud sexual integral en ámbitos educativos rurales: Una experiencia de extensión universitaria en las tierras bajas de Jujuy
title_full_unstemmed Promoción de la salud sexual integral en ámbitos educativos rurales: Una experiencia de extensión universitaria en las tierras bajas de Jujuy
title_sort Promoción de la salud sexual integral en ámbitos educativos rurales: Una experiencia de extensión universitaria en las tierras bajas de Jujuy
dc.creator.none.fl_str_mv Guzman, Vilma Roxana
Jerez, Victor Omar
Vacaflor, Noelia Nazarena
author Guzman, Vilma Roxana
author_facet Guzman, Vilma Roxana
Jerez, Victor Omar
Vacaflor, Noelia Nazarena
author_role author
author2 Jerez, Victor Omar
Vacaflor, Noelia Nazarena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SALUD SEXUAL INTEGRAL
ESCUELAS SECUNDARIAS
RURALIDAD
PROMOCIÓN DE LA SALUD
topic SALUD SEXUAL INTEGRAL
ESCUELAS SECUNDARIAS
RURALIDAD
PROMOCIÓN DE LA SALUD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En diversos proyectos de investigación y de extensión, ejecutamos acciones relacionadas a la promoción de la salud sexual, especialmente las referidas a la Educación Sexual Integral (ESI) en contextos rurales. De aquellas acciones de intervención con la comunidad, destacamos el de “Promoción de la salud sexual con padres, madres y tutores/as de adolescentes de colegios secundarios”, en donde nos propusimos trabajar en la promoción de la salud, la prevención de infecciones de transmisión sexual (en adelante ITS) y de embarazos no intencionales en los/as adolescentes. Esto, contando con la participación de integrantes de la unidad familiar, a partir de la implementación de talleres participativos, entrevistas individuales y grupales, y observaciones, para la construcción de un conocimiento local y situado. A partir de la ejecución del proyecto se confirma la necesidad de abordar la sexualidad y la educación sexual de forma permanente y procesual entre los/as adolescentes y sus familias, contando ya con una base de datos sistematizada al contexto rural de las zonas bajas de la provincia de Jujuy. Para este escrito, se analizará la experiencia en particular de trabajo con familias de cinco escuelas ubicadas en los departamentos de San Pedro de Jujuy, Ledesma y Santa Bárbara. Se proyectan en adelante, nuevas intervenciones en materia de extensión con los establecimientos educativos de nivel medio y la comunidad de familias de la zona.
Fil: Guzman, Vilma Roxana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Jerez, Victor Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Vacaflor, Noelia Nazarena. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En diversos proyectos de investigación y de extensión, ejecutamos acciones relacionadas a la promoción de la salud sexual, especialmente las referidas a la Educación Sexual Integral (ESI) en contextos rurales. De aquellas acciones de intervención con la comunidad, destacamos el de “Promoción de la salud sexual con padres, madres y tutores/as de adolescentes de colegios secundarios”, en donde nos propusimos trabajar en la promoción de la salud, la prevención de infecciones de transmisión sexual (en adelante ITS) y de embarazos no intencionales en los/as adolescentes. Esto, contando con la participación de integrantes de la unidad familiar, a partir de la implementación de talleres participativos, entrevistas individuales y grupales, y observaciones, para la construcción de un conocimiento local y situado. A partir de la ejecución del proyecto se confirma la necesidad de abordar la sexualidad y la educación sexual de forma permanente y procesual entre los/as adolescentes y sus familias, contando ya con una base de datos sistematizada al contexto rural de las zonas bajas de la provincia de Jujuy. Para este escrito, se analizará la experiencia en particular de trabajo con familias de cinco escuelas ubicadas en los departamentos de San Pedro de Jujuy, Ledesma y Santa Bárbara. Se proyectan en adelante, nuevas intervenciones en materia de extensión con los establecimientos educativos de nivel medio y la comunidad de familias de la zona.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/160812
Guzman, Vilma Roxana; Jerez, Victor Omar; Vacaflor, Noelia Nazarena; Promoción de la salud sexual integral en ámbitos educativos rurales: Una experiencia de extensión universitaria en las tierras bajas de Jujuy; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Extensión; E+E; 9; 13; 6-2022; 155-171
1852-0278
1853-8088
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/160812
identifier_str_mv Guzman, Vilma Roxana; Jerez, Victor Omar; Vacaflor, Noelia Nazarena; Promoción de la salud sexual integral en ámbitos educativos rurales: Una experiencia de extensión universitaria en las tierras bajas de Jujuy; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Extensión; E+E; 9; 13; 6-2022; 155-171
1852-0278
1853-8088
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/issue/view/2503
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Extensión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Extensión
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606678415605760
score 13.001348