Comunidad, cultura y prevención social del delito: formas de territorialización en la intersección de la política social y la política criminal

Autores
Ayos, Emilio Jorge
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Resumen El objetivo de este artículo es analizar la manera en que son problematizadas las nociones de comunidad y cultura en las estrategias de prevención social del delito en Argentina durante la primera década del nuevo siglo. Para ello, analizamos el desarrollo de políticas estatales concretas desde la perspectiva conceptual de los “estudios sobre la gubernamentalidad” y a partir de un enfoque metodológico cualitativo. Argumentaremos que la comunidad circula como forma de territorialización de estas intervenciones, profundamente arraigada en una producción sobre la dimensión cultural de estos espacios sociales.
The objective of this article is to analyze the way in which the concepts of “community” and “culture” are problematized. Particularly, we try to analyze how such reconstruction happens in the social crime prevention strategies, in Argentina during the first decade of the new century. We do this by exploring the development of specific government interventions from the conceptual perspective of "governmentality studies”, from a qualitative methodological approach. We argue that the community is a way of territorialization in such interventions. Furthermore, it is deeply rooted in a production on the cultural dimension of these social spaces.
Le but de cet article est d'analyser la façon dont ils sont problématisé les notions de communauté et de la culture dans les stratégies de prévention de la criminalité sociale en Argentine au cours de la première décennie du siècle. Nous analysons l'élaboration des politiques gouvernementales spécifiques du point de vue conceptuelle de la «gouvernementalité des études» et à partir d'une méthodologie qualitative. Communauté soutiennent que circule comme une forme de territorialisation de ces interventions, profondément enracinée dans une production sur la dimension culturelle de ces espaces sociaux.
Fil: Ayos, Emilio Jorge. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
COMUNIDAD
CULTURA
PREVENCIÓN DEL DELITO
POLÍTICA SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199096

id CONICETDig_96198ec738fb798e9d8395e579c8a1f2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199096
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comunidad, cultura y prevención social del delito: formas de territorialización en la intersección de la política social y la política criminalAyos, Emilio JorgeCOMUNIDADCULTURAPREVENCIÓN DEL DELITOPOLÍTICA SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Resumen El objetivo de este artículo es analizar la manera en que son problematizadas las nociones de comunidad y cultura en las estrategias de prevención social del delito en Argentina durante la primera década del nuevo siglo. Para ello, analizamos el desarrollo de políticas estatales concretas desde la perspectiva conceptual de los “estudios sobre la gubernamentalidad” y a partir de un enfoque metodológico cualitativo. Argumentaremos que la comunidad circula como forma de territorialización de estas intervenciones, profundamente arraigada en una producción sobre la dimensión cultural de estos espacios sociales.The objective of this article is to analyze the way in which the concepts of “community” and “culture” are problematized. Particularly, we try to analyze how such reconstruction happens in the social crime prevention strategies, in Argentina during the first decade of the new century. We do this by exploring the development of specific government interventions from the conceptual perspective of "governmentality studies”, from a qualitative methodological approach. We argue that the community is a way of territorialization in such interventions. Furthermore, it is deeply rooted in a production on the cultural dimension of these social spaces.Le but de cet article est d'analyser la façon dont ils sont problématisé les notions de communauté et de la culture dans les stratégies de prévention de la criminalité sociale en Argentine au cours de la première décennie du siècle. Nous analysons l'élaboration des politiques gouvernementales spécifiques du point de vue conceptuelle de la «gouvernementalité des études» et à partir d'une méthodologie qualitative. Communauté soutiennent que circule comme une forme de territorialisation de ces interventions, profondément enracinée dans une production sur la dimension culturelle de ces espaces sociaux.Fil: Ayos, Emilio Jorge. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199096Ayos, Emilio Jorge; Comunidad, cultura y prevención social del delito: formas de territorialización en la intersección de la política social y la política criminal; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales; Revista Papeles de Trabajo (Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas CAICYT-CONICET: Nivel 1 de Excelencia); 24; 12-2012; 1-200327-6147CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-45082012000200001info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199096instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:01.717CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunidad, cultura y prevención social del delito: formas de territorialización en la intersección de la política social y la política criminal
title Comunidad, cultura y prevención social del delito: formas de territorialización en la intersección de la política social y la política criminal
spellingShingle Comunidad, cultura y prevención social del delito: formas de territorialización en la intersección de la política social y la política criminal
Ayos, Emilio Jorge
COMUNIDAD
CULTURA
PREVENCIÓN DEL DELITO
POLÍTICA SOCIAL
title_short Comunidad, cultura y prevención social del delito: formas de territorialización en la intersección de la política social y la política criminal
title_full Comunidad, cultura y prevención social del delito: formas de territorialización en la intersección de la política social y la política criminal
title_fullStr Comunidad, cultura y prevención social del delito: formas de territorialización en la intersección de la política social y la política criminal
title_full_unstemmed Comunidad, cultura y prevención social del delito: formas de territorialización en la intersección de la política social y la política criminal
title_sort Comunidad, cultura y prevención social del delito: formas de territorialización en la intersección de la política social y la política criminal
dc.creator.none.fl_str_mv Ayos, Emilio Jorge
author Ayos, Emilio Jorge
author_facet Ayos, Emilio Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMUNIDAD
CULTURA
PREVENCIÓN DEL DELITO
POLÍTICA SOCIAL
topic COMUNIDAD
CULTURA
PREVENCIÓN DEL DELITO
POLÍTICA SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Resumen El objetivo de este artículo es analizar la manera en que son problematizadas las nociones de comunidad y cultura en las estrategias de prevención social del delito en Argentina durante la primera década del nuevo siglo. Para ello, analizamos el desarrollo de políticas estatales concretas desde la perspectiva conceptual de los “estudios sobre la gubernamentalidad” y a partir de un enfoque metodológico cualitativo. Argumentaremos que la comunidad circula como forma de territorialización de estas intervenciones, profundamente arraigada en una producción sobre la dimensión cultural de estos espacios sociales.
The objective of this article is to analyze the way in which the concepts of “community” and “culture” are problematized. Particularly, we try to analyze how such reconstruction happens in the social crime prevention strategies, in Argentina during the first decade of the new century. We do this by exploring the development of specific government interventions from the conceptual perspective of "governmentality studies”, from a qualitative methodological approach. We argue that the community is a way of territorialization in such interventions. Furthermore, it is deeply rooted in a production on the cultural dimension of these social spaces.
Le but de cet article est d'analyser la façon dont ils sont problématisé les notions de communauté et de la culture dans les stratégies de prévention de la criminalité sociale en Argentine au cours de la première décennie du siècle. Nous analysons l'élaboration des politiques gouvernementales spécifiques du point de vue conceptuelle de la «gouvernementalité des études» et à partir d'une méthodologie qualitative. Communauté soutiennent que circule comme une forme de territorialisation de ces interventions, profondément enracinée dans une production sur la dimension culturelle de ces espaces sociaux.
Fil: Ayos, Emilio Jorge. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Resumen El objetivo de este artículo es analizar la manera en que son problematizadas las nociones de comunidad y cultura en las estrategias de prevención social del delito en Argentina durante la primera década del nuevo siglo. Para ello, analizamos el desarrollo de políticas estatales concretas desde la perspectiva conceptual de los “estudios sobre la gubernamentalidad” y a partir de un enfoque metodológico cualitativo. Argumentaremos que la comunidad circula como forma de territorialización de estas intervenciones, profundamente arraigada en una producción sobre la dimensión cultural de estos espacios sociales.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199096
Ayos, Emilio Jorge; Comunidad, cultura y prevención social del delito: formas de territorialización en la intersección de la política social y la política criminal; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales; Revista Papeles de Trabajo (Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas CAICYT-CONICET: Nivel 1 de Excelencia); 24; 12-2012; 1-20
0327-6147
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199096
identifier_str_mv Ayos, Emilio Jorge; Comunidad, cultura y prevención social del delito: formas de territorialización en la intersección de la política social y la política criminal; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales; Revista Papeles de Trabajo (Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas CAICYT-CONICET: Nivel 1 de Excelencia); 24; 12-2012; 1-20
0327-6147
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-45082012000200001
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268768928006144
score 13.13397