Peronismo y transporte: Infraestructura, tecnología y política de la movilidad durante los gobiernos peronistas de 1946 a 1955

Autores
Zunino Singh, Dhan Sebastian; Velazquez, Maximiliano
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los dos primeros períodos presidenciales de Juan Domingo Perón (1946-1955) estuvieron signados por acciones de gran envergadura relacionadas con el transporte como la nacionalización del sistema ferroviario -que estaba dominado principalmente por capitales británicos-, la gestación de la empresa nacional de aviación comercial Aerolíneas Argentinas, el crecimiento de la flota mercante de bandera nacional, el estudio y producción de vehículos y modelos de aviones, las inversiones en rutas y los fondos provinciales y municipales para caminos, el cambio de mano en la circulación vial, y las diversas respuestas a las demandas de movilidad y logística urbana en las grandes ciudades. Varias de estas acciones se convirtieron en hitos, no solo por el modo en que la propia retórica de la propaganda peronista tendió a mitificarlos, sino que con el tiempo se convirtieron en puntos de inflexión en la propia historia de esos modos de transporte (como el ferroviario o la aviación) o de la cultura vial o la industria nacional.Revisar algunos de estos hitos desde una perspectiva histórica es el propósito de este dossier, que surge de un taller desarrollado en el marco de las actividades del Laboratorio Espacio, Tecnología y Cultura de la Universidad Nacional de Quilmes en 2018.
Fil: Zunino Singh, Dhan Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Velazquez, Maximiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina
Materia
PERONISMO
TRANSPORTE
INFRAESTRUCTURA
POLITICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172191

id CONICETDig_0638b0d2710951855e9309e7dd6b4ad2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172191
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Peronismo y transporte: Infraestructura, tecnología y política de la movilidad durante los gobiernos peronistas de 1946 a 1955Zunino Singh, Dhan SebastianVelazquez, MaximilianoPERONISMOTRANSPORTEINFRAESTRUCTURAPOLITICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Los dos primeros períodos presidenciales de Juan Domingo Perón (1946-1955) estuvieron signados por acciones de gran envergadura relacionadas con el transporte como la nacionalización del sistema ferroviario -que estaba dominado principalmente por capitales británicos-, la gestación de la empresa nacional de aviación comercial Aerolíneas Argentinas, el crecimiento de la flota mercante de bandera nacional, el estudio y producción de vehículos y modelos de aviones, las inversiones en rutas y los fondos provinciales y municipales para caminos, el cambio de mano en la circulación vial, y las diversas respuestas a las demandas de movilidad y logística urbana en las grandes ciudades. Varias de estas acciones se convirtieron en hitos, no solo por el modo en que la propia retórica de la propaganda peronista tendió a mitificarlos, sino que con el tiempo se convirtieron en puntos de inflexión en la propia historia de esos modos de transporte (como el ferroviario o la aviación) o de la cultura vial o la industria nacional.Revisar algunos de estos hitos desde una perspectiva histórica es el propósito de este dossier, que surge de un taller desarrollado en el marco de las actividades del Laboratorio Espacio, Tecnología y Cultura de la Universidad Nacional de Quilmes en 2018.Fil: Zunino Singh, Dhan Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaFil: Velazquez, Maximiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172191Zunino Singh, Dhan Sebastian; Velazquez, Maximiliano; Peronismo y transporte: Infraestructura, tecnología y política de la movilidad durante los gobiernos peronistas de 1946 a 1955; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Pasado Abierto; 12; 12-2020; 2-62451-6961CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/4687info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172191instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:52.195CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Peronismo y transporte: Infraestructura, tecnología y política de la movilidad durante los gobiernos peronistas de 1946 a 1955
title Peronismo y transporte: Infraestructura, tecnología y política de la movilidad durante los gobiernos peronistas de 1946 a 1955
spellingShingle Peronismo y transporte: Infraestructura, tecnología y política de la movilidad durante los gobiernos peronistas de 1946 a 1955
Zunino Singh, Dhan Sebastian
PERONISMO
TRANSPORTE
INFRAESTRUCTURA
POLITICA
title_short Peronismo y transporte: Infraestructura, tecnología y política de la movilidad durante los gobiernos peronistas de 1946 a 1955
title_full Peronismo y transporte: Infraestructura, tecnología y política de la movilidad durante los gobiernos peronistas de 1946 a 1955
title_fullStr Peronismo y transporte: Infraestructura, tecnología y política de la movilidad durante los gobiernos peronistas de 1946 a 1955
title_full_unstemmed Peronismo y transporte: Infraestructura, tecnología y política de la movilidad durante los gobiernos peronistas de 1946 a 1955
title_sort Peronismo y transporte: Infraestructura, tecnología y política de la movilidad durante los gobiernos peronistas de 1946 a 1955
dc.creator.none.fl_str_mv Zunino Singh, Dhan Sebastian
Velazquez, Maximiliano
author Zunino Singh, Dhan Sebastian
author_facet Zunino Singh, Dhan Sebastian
Velazquez, Maximiliano
author_role author
author2 Velazquez, Maximiliano
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERONISMO
TRANSPORTE
INFRAESTRUCTURA
POLITICA
topic PERONISMO
TRANSPORTE
INFRAESTRUCTURA
POLITICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los dos primeros períodos presidenciales de Juan Domingo Perón (1946-1955) estuvieron signados por acciones de gran envergadura relacionadas con el transporte como la nacionalización del sistema ferroviario -que estaba dominado principalmente por capitales británicos-, la gestación de la empresa nacional de aviación comercial Aerolíneas Argentinas, el crecimiento de la flota mercante de bandera nacional, el estudio y producción de vehículos y modelos de aviones, las inversiones en rutas y los fondos provinciales y municipales para caminos, el cambio de mano en la circulación vial, y las diversas respuestas a las demandas de movilidad y logística urbana en las grandes ciudades. Varias de estas acciones se convirtieron en hitos, no solo por el modo en que la propia retórica de la propaganda peronista tendió a mitificarlos, sino que con el tiempo se convirtieron en puntos de inflexión en la propia historia de esos modos de transporte (como el ferroviario o la aviación) o de la cultura vial o la industria nacional.Revisar algunos de estos hitos desde una perspectiva histórica es el propósito de este dossier, que surge de un taller desarrollado en el marco de las actividades del Laboratorio Espacio, Tecnología y Cultura de la Universidad Nacional de Quilmes en 2018.
Fil: Zunino Singh, Dhan Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Velazquez, Maximiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina
description Los dos primeros períodos presidenciales de Juan Domingo Perón (1946-1955) estuvieron signados por acciones de gran envergadura relacionadas con el transporte como la nacionalización del sistema ferroviario -que estaba dominado principalmente por capitales británicos-, la gestación de la empresa nacional de aviación comercial Aerolíneas Argentinas, el crecimiento de la flota mercante de bandera nacional, el estudio y producción de vehículos y modelos de aviones, las inversiones en rutas y los fondos provinciales y municipales para caminos, el cambio de mano en la circulación vial, y las diversas respuestas a las demandas de movilidad y logística urbana en las grandes ciudades. Varias de estas acciones se convirtieron en hitos, no solo por el modo en que la propia retórica de la propaganda peronista tendió a mitificarlos, sino que con el tiempo se convirtieron en puntos de inflexión en la propia historia de esos modos de transporte (como el ferroviario o la aviación) o de la cultura vial o la industria nacional.Revisar algunos de estos hitos desde una perspectiva histórica es el propósito de este dossier, que surge de un taller desarrollado en el marco de las actividades del Laboratorio Espacio, Tecnología y Cultura de la Universidad Nacional de Quilmes en 2018.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172191
Zunino Singh, Dhan Sebastian; Velazquez, Maximiliano; Peronismo y transporte: Infraestructura, tecnología y política de la movilidad durante los gobiernos peronistas de 1946 a 1955; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Pasado Abierto; 12; 12-2020; 2-6
2451-6961
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172191
identifier_str_mv Zunino Singh, Dhan Sebastian; Velazquez, Maximiliano; Peronismo y transporte: Infraestructura, tecnología y política de la movilidad durante los gobiernos peronistas de 1946 a 1955; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Pasado Abierto; 12; 12-2020; 2-6
2451-6961
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/4687
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270173477732352
score 13.13397