La inversión de la teoría en la etnografía en antropología social
- Autores
- Balbi, Fernando Alberto
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo analizo la forma en que opera la teoría en la investigación etnográfica en la antropología social y/o cultural. Argumento que la etnografía supone el despliegue de ciertos procedimientos analíticos que conducen a relativizar a la teoría —y, eventualmente, a reformularla— a partir de su confrontación con los materiales etnográficos: la integración dinámica de las perspectivas nativas en el análisis; la combinación del holismo, la restricción de la preselección de los materiales etnográficos y su estricta contextualización; y diversos usos de la comparación. A continuación, ilustro esta afirmación mostrando cómo mis etnografías de los conflictos entre los asociados de una cooperativa de pescadores y del concepto peronista de ‘lealtad’ dieron lugar a algunos desarrollos teóricos en torno del análisis de la dimensión moral de la vida social. Finalmente, sugiero que esos procedimientos son el correlato al nivel de la metodología de la ‘perspectiva etnográfica’, una teoría muy general sobre la naturaleza de la vida social que ha sido desarrollada a lo largo de la historia de la disciplina.
In this article I analyze how theory operates in ethnographic research in social and/or cultural anthropology. I argue that ethnography involves the deployment of certain analytical procedures that lead to the relativization of theory —and, eventually, to its reformulation— through its confrontation with ethnographic materials: the dynamic integration of the native perspectives in the analysis; the combination of holism, the restriction of the preselection of ethnographic materials, and their strict contextualization; and various uses of comparison. Next, I illustrate this statement by showing how my ethnographies of the conflicts between the members of a fishermen’s cooperative and of the Peronist concept of ‘loyalty’ gave rise to some theoretical developments around the analysis of the moral dimension of social life. Finally, I suggest that these procedures are the correlate at the level of methodology of the ‘ethnographic perspective’ —a very general theory about the nature of social life that has been developed throughout the history of the discipline.
Fil: Balbi, Fernando Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ANTROPOLOGÍA SOCIAL
ETNOGRAFÍA
TEORÍA
METODOLOGÍA
PERSPECTIVA ETNOGRÁFICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170492
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_99b62b80c40ba4c5535ed9f3b7b3515a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170492 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La inversión de la teoría en la etnografía en antropología socialThe investment of theory in ethnography in social anthropologyBalbi, Fernando AlbertoANTROPOLOGÍA SOCIALETNOGRAFÍATEORÍAMETODOLOGÍAPERSPECTIVA ETNOGRÁFICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo analizo la forma en que opera la teoría en la investigación etnográfica en la antropología social y/o cultural. Argumento que la etnografía supone el despliegue de ciertos procedimientos analíticos que conducen a relativizar a la teoría —y, eventualmente, a reformularla— a partir de su confrontación con los materiales etnográficos: la integración dinámica de las perspectivas nativas en el análisis; la combinación del holismo, la restricción de la preselección de los materiales etnográficos y su estricta contextualización; y diversos usos de la comparación. A continuación, ilustro esta afirmación mostrando cómo mis etnografías de los conflictos entre los asociados de una cooperativa de pescadores y del concepto peronista de ‘lealtad’ dieron lugar a algunos desarrollos teóricos en torno del análisis de la dimensión moral de la vida social. Finalmente, sugiero que esos procedimientos son el correlato al nivel de la metodología de la ‘perspectiva etnográfica’, una teoría muy general sobre la naturaleza de la vida social que ha sido desarrollada a lo largo de la historia de la disciplina.In this article I analyze how theory operates in ethnographic research in social and/or cultural anthropology. I argue that ethnography involves the deployment of certain analytical procedures that lead to the relativization of theory —and, eventually, to its reformulation— through its confrontation with ethnographic materials: the dynamic integration of the native perspectives in the analysis; the combination of holism, the restriction of the preselection of ethnographic materials, and their strict contextualization; and various uses of comparison. Next, I illustrate this statement by showing how my ethnographies of the conflicts between the members of a fishermen’s cooperative and of the Peronist concept of ‘loyalty’ gave rise to some theoretical developments around the analysis of the moral dimension of social life. Finally, I suggest that these procedures are the correlate at the level of methodology of the ‘ethnographic perspective’ —a very general theory about the nature of social life that has been developed throughout the history of the discipline.Fil: Balbi, Fernando Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170492Balbi, Fernando Alberto; La inversión de la teoría en la etnografía en antropología social; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 13; 2; 8-2020; 203-2141852-48261852-060XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/25508info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v13.n2.25508info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170492instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:58.567CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La inversión de la teoría en la etnografía en antropología social The investment of theory in ethnography in social anthropology |
title |
La inversión de la teoría en la etnografía en antropología social |
spellingShingle |
La inversión de la teoría en la etnografía en antropología social Balbi, Fernando Alberto ANTROPOLOGÍA SOCIAL ETNOGRAFÍA TEORÍA METODOLOGÍA PERSPECTIVA ETNOGRÁFICA |
title_short |
La inversión de la teoría en la etnografía en antropología social |
title_full |
La inversión de la teoría en la etnografía en antropología social |
title_fullStr |
La inversión de la teoría en la etnografía en antropología social |
title_full_unstemmed |
La inversión de la teoría en la etnografía en antropología social |
title_sort |
La inversión de la teoría en la etnografía en antropología social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balbi, Fernando Alberto |
author |
Balbi, Fernando Alberto |
author_facet |
Balbi, Fernando Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANTROPOLOGÍA SOCIAL ETNOGRAFÍA TEORÍA METODOLOGÍA PERSPECTIVA ETNOGRÁFICA |
topic |
ANTROPOLOGÍA SOCIAL ETNOGRAFÍA TEORÍA METODOLOGÍA PERSPECTIVA ETNOGRÁFICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo analizo la forma en que opera la teoría en la investigación etnográfica en la antropología social y/o cultural. Argumento que la etnografía supone el despliegue de ciertos procedimientos analíticos que conducen a relativizar a la teoría —y, eventualmente, a reformularla— a partir de su confrontación con los materiales etnográficos: la integración dinámica de las perspectivas nativas en el análisis; la combinación del holismo, la restricción de la preselección de los materiales etnográficos y su estricta contextualización; y diversos usos de la comparación. A continuación, ilustro esta afirmación mostrando cómo mis etnografías de los conflictos entre los asociados de una cooperativa de pescadores y del concepto peronista de ‘lealtad’ dieron lugar a algunos desarrollos teóricos en torno del análisis de la dimensión moral de la vida social. Finalmente, sugiero que esos procedimientos son el correlato al nivel de la metodología de la ‘perspectiva etnográfica’, una teoría muy general sobre la naturaleza de la vida social que ha sido desarrollada a lo largo de la historia de la disciplina. In this article I analyze how theory operates in ethnographic research in social and/or cultural anthropology. I argue that ethnography involves the deployment of certain analytical procedures that lead to the relativization of theory —and, eventually, to its reformulation— through its confrontation with ethnographic materials: the dynamic integration of the native perspectives in the analysis; the combination of holism, the restriction of the preselection of ethnographic materials, and their strict contextualization; and various uses of comparison. Next, I illustrate this statement by showing how my ethnographies of the conflicts between the members of a fishermen’s cooperative and of the Peronist concept of ‘loyalty’ gave rise to some theoretical developments around the analysis of the moral dimension of social life. Finally, I suggest that these procedures are the correlate at the level of methodology of the ‘ethnographic perspective’ —a very general theory about the nature of social life that has been developed throughout the history of the discipline. Fil: Balbi, Fernando Alberto. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este artículo analizo la forma en que opera la teoría en la investigación etnográfica en la antropología social y/o cultural. Argumento que la etnografía supone el despliegue de ciertos procedimientos analíticos que conducen a relativizar a la teoría —y, eventualmente, a reformularla— a partir de su confrontación con los materiales etnográficos: la integración dinámica de las perspectivas nativas en el análisis; la combinación del holismo, la restricción de la preselección de los materiales etnográficos y su estricta contextualización; y diversos usos de la comparación. A continuación, ilustro esta afirmación mostrando cómo mis etnografías de los conflictos entre los asociados de una cooperativa de pescadores y del concepto peronista de ‘lealtad’ dieron lugar a algunos desarrollos teóricos en torno del análisis de la dimensión moral de la vida social. Finalmente, sugiero que esos procedimientos son el correlato al nivel de la metodología de la ‘perspectiva etnográfica’, una teoría muy general sobre la naturaleza de la vida social que ha sido desarrollada a lo largo de la historia de la disciplina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/170492 Balbi, Fernando Alberto; La inversión de la teoría en la etnografía en antropología social; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 13; 2; 8-2020; 203-214 1852-4826 1852-060X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/170492 |
identifier_str_mv |
Balbi, Fernando Alberto; La inversión de la teoría en la etnografía en antropología social; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 13; 2; 8-2020; 203-214 1852-4826 1852-060X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/25508 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v13.n2.25508 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270025662070784 |
score |
13.13397 |