Apoptosis y autofagia en las células estrelladas: Un nuevo potencial de los tocotrienoles en reducir la fibrogénesis asociada a la pancreatitis crónica

Autores
Ropolo, Alejandro Javier; Vaccaro, Maria Ines
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Objetivo: la eliminación selectiva de células estrelladas pancreáticas (PSC) activadas a través de la inducción de su propia muerte programada es un objetivo de interés terapéutico en pacientes con pancreatitis crónica. En este trabajo se investigaron los efectos de los tocotrienoles sobre la muerte de PSC activadas. Materiales y métodos: PSC activadas y quiescentes, y células acinaresde páncreas de rata fueron tratadas con diferentes derivados de la vitamina E, α-tocoferol, α-, β-, γ- y δ-tocotrienoles, y una fracción rica en tocotrienoles de aceite de palma. Resultados: la fracción rica en tocotrienoles (TRF), pero no α-tocoferol, redujo la viabilidad de PSC activadas mediante el establecimiento de un programa de muerte, independiente de la regulación del ciclo celular. Las PSC activadas murieron por apoptosis, como fue indicado por un incremento en lafragmentación de ADN y la activación de caspasas, y a través de autofagia, como demostró la formación de vacuolas autofágicas y la acumulación de LC3-II. En contraste con los α-tocoferoles, la TRF causó una intensa y sostenida despolarización de la membrana mitocondrial y una gran liberación de citocromo c. La inhibición de caspasas con zVAD-fmk suprimió la apoptosis inducida por tocotrienoles pero amplificó la autofagia. Sin embargo, el bloqueo del poro de transición de permeabilidad mitocondrial con ciclosporina A abolió completamente los efectos letales de los tocotrienoles sobre las PSC. La inducción de muerte por tocotrienoles fue restringida a las PSC activadas, ya que no causó apoptosis ni en las PSC quiescentes ni en las células acinares. Conclusiones: los tocotrienoles gatillan selectivamente la muerte de PSC activadas actuando sobre el poro de transición de permeabilidad mitocondrial.Los hallazgos revelan un nuevo potencial para los tocotrienoles en reducir la fibrogénesis asociada a la pancreatitis crónica.
Fil: Ropolo, Alejandro Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Vaccaro, Maria Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina
Materia
autofagia
apoptosis
muerte celular
celulas estrelladas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162986

id CONICETDig_06328937a61cc541d0e0d0f271ca70a5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162986
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Apoptosis y autofagia en las células estrelladas: Un nuevo potencial de los tocotrienoles en reducir la fibrogénesis asociada a la pancreatitis crónicaRopolo, Alejandro JavierVaccaro, Maria Inesautofagiaapoptosismuerte celularcelulas estrelladashttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3Objetivo: la eliminación selectiva de células estrelladas pancreáticas (PSC) activadas a través de la inducción de su propia muerte programada es un objetivo de interés terapéutico en pacientes con pancreatitis crónica. En este trabajo se investigaron los efectos de los tocotrienoles sobre la muerte de PSC activadas. Materiales y métodos: PSC activadas y quiescentes, y células acinaresde páncreas de rata fueron tratadas con diferentes derivados de la vitamina E, α-tocoferol, α-, β-, γ- y δ-tocotrienoles, y una fracción rica en tocotrienoles de aceite de palma. Resultados: la fracción rica en tocotrienoles (TRF), pero no α-tocoferol, redujo la viabilidad de PSC activadas mediante el establecimiento de un programa de muerte, independiente de la regulación del ciclo celular. Las PSC activadas murieron por apoptosis, como fue indicado por un incremento en lafragmentación de ADN y la activación de caspasas, y a través de autofagia, como demostró la formación de vacuolas autofágicas y la acumulación de LC3-II. En contraste con los α-tocoferoles, la TRF causó una intensa y sostenida despolarización de la membrana mitocondrial y una gran liberación de citocromo c. La inhibición de caspasas con zVAD-fmk suprimió la apoptosis inducida por tocotrienoles pero amplificó la autofagia. Sin embargo, el bloqueo del poro de transición de permeabilidad mitocondrial con ciclosporina A abolió completamente los efectos letales de los tocotrienoles sobre las PSC. La inducción de muerte por tocotrienoles fue restringida a las PSC activadas, ya que no causó apoptosis ni en las PSC quiescentes ni en las células acinares. Conclusiones: los tocotrienoles gatillan selectivamente la muerte de PSC activadas actuando sobre el poro de transición de permeabilidad mitocondrial.Los hallazgos revelan un nuevo potencial para los tocotrienoles en reducir la fibrogénesis asociada a la pancreatitis crónica.Fil: Ropolo, Alejandro Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Vaccaro, Maria Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; ArgentinaSociedad Argentina de Gastroenterología2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162986Ropolo, Alejandro Javier; Vaccaro, Maria Ines; Apoptosis y autofagia en las células estrelladas: Un nuevo potencial de los tocotrienoles en reducir la fibrogénesis asociada a la pancreatitis crónica; Sociedad Argentina de Gastroenterología; Acta Gastroenterologica Latinoamericana; 37; 4; 12-2007; 259-2620300-9033CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199317426010info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:28:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162986instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:28:23.532CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Apoptosis y autofagia en las células estrelladas: Un nuevo potencial de los tocotrienoles en reducir la fibrogénesis asociada a la pancreatitis crónica
title Apoptosis y autofagia en las células estrelladas: Un nuevo potencial de los tocotrienoles en reducir la fibrogénesis asociada a la pancreatitis crónica
spellingShingle Apoptosis y autofagia en las células estrelladas: Un nuevo potencial de los tocotrienoles en reducir la fibrogénesis asociada a la pancreatitis crónica
Ropolo, Alejandro Javier
autofagia
apoptosis
muerte celular
celulas estrelladas
title_short Apoptosis y autofagia en las células estrelladas: Un nuevo potencial de los tocotrienoles en reducir la fibrogénesis asociada a la pancreatitis crónica
title_full Apoptosis y autofagia en las células estrelladas: Un nuevo potencial de los tocotrienoles en reducir la fibrogénesis asociada a la pancreatitis crónica
title_fullStr Apoptosis y autofagia en las células estrelladas: Un nuevo potencial de los tocotrienoles en reducir la fibrogénesis asociada a la pancreatitis crónica
title_full_unstemmed Apoptosis y autofagia en las células estrelladas: Un nuevo potencial de los tocotrienoles en reducir la fibrogénesis asociada a la pancreatitis crónica
title_sort Apoptosis y autofagia en las células estrelladas: Un nuevo potencial de los tocotrienoles en reducir la fibrogénesis asociada a la pancreatitis crónica
dc.creator.none.fl_str_mv Ropolo, Alejandro Javier
Vaccaro, Maria Ines
author Ropolo, Alejandro Javier
author_facet Ropolo, Alejandro Javier
Vaccaro, Maria Ines
author_role author
author2 Vaccaro, Maria Ines
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv autofagia
apoptosis
muerte celular
celulas estrelladas
topic autofagia
apoptosis
muerte celular
celulas estrelladas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo: la eliminación selectiva de células estrelladas pancreáticas (PSC) activadas a través de la inducción de su propia muerte programada es un objetivo de interés terapéutico en pacientes con pancreatitis crónica. En este trabajo se investigaron los efectos de los tocotrienoles sobre la muerte de PSC activadas. Materiales y métodos: PSC activadas y quiescentes, y células acinaresde páncreas de rata fueron tratadas con diferentes derivados de la vitamina E, α-tocoferol, α-, β-, γ- y δ-tocotrienoles, y una fracción rica en tocotrienoles de aceite de palma. Resultados: la fracción rica en tocotrienoles (TRF), pero no α-tocoferol, redujo la viabilidad de PSC activadas mediante el establecimiento de un programa de muerte, independiente de la regulación del ciclo celular. Las PSC activadas murieron por apoptosis, como fue indicado por un incremento en lafragmentación de ADN y la activación de caspasas, y a través de autofagia, como demostró la formación de vacuolas autofágicas y la acumulación de LC3-II. En contraste con los α-tocoferoles, la TRF causó una intensa y sostenida despolarización de la membrana mitocondrial y una gran liberación de citocromo c. La inhibición de caspasas con zVAD-fmk suprimió la apoptosis inducida por tocotrienoles pero amplificó la autofagia. Sin embargo, el bloqueo del poro de transición de permeabilidad mitocondrial con ciclosporina A abolió completamente los efectos letales de los tocotrienoles sobre las PSC. La inducción de muerte por tocotrienoles fue restringida a las PSC activadas, ya que no causó apoptosis ni en las PSC quiescentes ni en las células acinares. Conclusiones: los tocotrienoles gatillan selectivamente la muerte de PSC activadas actuando sobre el poro de transición de permeabilidad mitocondrial.Los hallazgos revelan un nuevo potencial para los tocotrienoles en reducir la fibrogénesis asociada a la pancreatitis crónica.
Fil: Ropolo, Alejandro Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Vaccaro, Maria Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina
description Objetivo: la eliminación selectiva de células estrelladas pancreáticas (PSC) activadas a través de la inducción de su propia muerte programada es un objetivo de interés terapéutico en pacientes con pancreatitis crónica. En este trabajo se investigaron los efectos de los tocotrienoles sobre la muerte de PSC activadas. Materiales y métodos: PSC activadas y quiescentes, y células acinaresde páncreas de rata fueron tratadas con diferentes derivados de la vitamina E, α-tocoferol, α-, β-, γ- y δ-tocotrienoles, y una fracción rica en tocotrienoles de aceite de palma. Resultados: la fracción rica en tocotrienoles (TRF), pero no α-tocoferol, redujo la viabilidad de PSC activadas mediante el establecimiento de un programa de muerte, independiente de la regulación del ciclo celular. Las PSC activadas murieron por apoptosis, como fue indicado por un incremento en lafragmentación de ADN y la activación de caspasas, y a través de autofagia, como demostró la formación de vacuolas autofágicas y la acumulación de LC3-II. En contraste con los α-tocoferoles, la TRF causó una intensa y sostenida despolarización de la membrana mitocondrial y una gran liberación de citocromo c. La inhibición de caspasas con zVAD-fmk suprimió la apoptosis inducida por tocotrienoles pero amplificó la autofagia. Sin embargo, el bloqueo del poro de transición de permeabilidad mitocondrial con ciclosporina A abolió completamente los efectos letales de los tocotrienoles sobre las PSC. La inducción de muerte por tocotrienoles fue restringida a las PSC activadas, ya que no causó apoptosis ni en las PSC quiescentes ni en las células acinares. Conclusiones: los tocotrienoles gatillan selectivamente la muerte de PSC activadas actuando sobre el poro de transición de permeabilidad mitocondrial.Los hallazgos revelan un nuevo potencial para los tocotrienoles en reducir la fibrogénesis asociada a la pancreatitis crónica.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/162986
Ropolo, Alejandro Javier; Vaccaro, Maria Ines; Apoptosis y autofagia en las células estrelladas: Un nuevo potencial de los tocotrienoles en reducir la fibrogénesis asociada a la pancreatitis crónica; Sociedad Argentina de Gastroenterología; Acta Gastroenterologica Latinoamericana; 37; 4; 12-2007; 259-262
0300-9033
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/162986
identifier_str_mv Ropolo, Alejandro Javier; Vaccaro, Maria Ines; Apoptosis y autofagia en las células estrelladas: Un nuevo potencial de los tocotrienoles en reducir la fibrogénesis asociada a la pancreatitis crónica; Sociedad Argentina de Gastroenterología; Acta Gastroenterologica Latinoamericana; 37; 4; 12-2007; 259-262
0300-9033
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199317426010
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Gastroenterología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Gastroenterología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083424471744512
score 13.22299