Comunidades de software libre en Argentina: Algunas exploraciones y vectores de análisis
- Autores
- Zanotti, Agustín
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo presenta avances de investigaciones en curso que exploran y problematizan algunos aspectos referidos a comunidades y grupos de usuarios vinculados al software libre en Argentina. Pretendemos comprender estas formas de organización como parte constitutiva de un movimiento social que se constituye en el marco del capitalismo informacional actual y articula en él sus demandas. Sus propuestas giran en torno a formas alternativas de concebir las tecnologías en este dominio particular, centradas en valores libertarios, trabajo colaborativo en redes y la circulación ampliada del conocimiento que subyace a la escritura de código. Nos aproximamos así a una consideración de las tecnologías informacionales como bienes comunes o formas de tecnología social, que trascienden las finalidades estrictamente mercantiles y extienden la diversidad de motivaciones de creación y desarrollo de software hacia otros dominios. A partir de allí nos interesa explorar la configuración de algunas de las comunidades del movimiento software libre en Argentina. En base a entrevistas realizadas a miembros de estos colectivos y documentos generados en tales espacios, buscaremos reconocer cuáles son las formas de organización que se presentan, cuál es la participación de los nodos locales en redes globales más amplias, cuál es la inserción de estas comunidades en el medio local y cuáles las vinculaciones que se trazan entre sus participantes y otros actores e instituciones pertenecientes al sub-campo de la producción de software. Al mismo tiempo indagaremos acerca de las disputas específicas que se plantean en el medio local, así como las diferentes motivaciones que reúnen a las personas involucradas en este tipo de iniciativas. Buscamos así trazar algunos vectores de análisis que orienten la indagación dentro de un terreno de investigación aún relativamente inexplorado en la región.
Fil: Zanotti, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
MOVIMIENTOS SOCIALES
SOFTWARE LIBRE
COMUNIDADES DE USUARIOS
ACCIÓN COLECTIVA
CAPITALISMO INFORMACIONAL
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218589
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0605872f0972bf9b4a6f6c7b0fe320da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218589 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Comunidades de software libre en Argentina: Algunas exploraciones y vectores de análisisZanotti, AgustínMOVIMIENTOS SOCIALESSOFTWARE LIBRECOMUNIDADES DE USUARIOSACCIÓN COLECTIVACAPITALISMO INFORMACIONALTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo presenta avances de investigaciones en curso que exploran y problematizan algunos aspectos referidos a comunidades y grupos de usuarios vinculados al software libre en Argentina. Pretendemos comprender estas formas de organización como parte constitutiva de un movimiento social que se constituye en el marco del capitalismo informacional actual y articula en él sus demandas. Sus propuestas giran en torno a formas alternativas de concebir las tecnologías en este dominio particular, centradas en valores libertarios, trabajo colaborativo en redes y la circulación ampliada del conocimiento que subyace a la escritura de código. Nos aproximamos así a una consideración de las tecnologías informacionales como bienes comunes o formas de tecnología social, que trascienden las finalidades estrictamente mercantiles y extienden la diversidad de motivaciones de creación y desarrollo de software hacia otros dominios. A partir de allí nos interesa explorar la configuración de algunas de las comunidades del movimiento software libre en Argentina. En base a entrevistas realizadas a miembros de estos colectivos y documentos generados en tales espacios, buscaremos reconocer cuáles son las formas de organización que se presentan, cuál es la participación de los nodos locales en redes globales más amplias, cuál es la inserción de estas comunidades en el medio local y cuáles las vinculaciones que se trazan entre sus participantes y otros actores e instituciones pertenecientes al sub-campo de la producción de software. Al mismo tiempo indagaremos acerca de las disputas específicas que se plantean en el medio local, así como las diferentes motivaciones que reúnen a las personas involucradas en este tipo de iniciativas. Buscamos así trazar algunos vectores de análisis que orienten la indagación dentro de un terreno de investigación aún relativamente inexplorado en la región.Fil: Zanotti, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad del País VascoTejerina, BenjamínPerugorría Ignacia2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218589Zanotti, Agustín; Comunidades de software libre en Argentina: Algunas exploraciones y vectores de análisis; Universidad del País Vasco; 2013; 602-620978-84-9860-768-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/10810/15491info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218589instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:38.465CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunidades de software libre en Argentina: Algunas exploraciones y vectores de análisis |
title |
Comunidades de software libre en Argentina: Algunas exploraciones y vectores de análisis |
spellingShingle |
Comunidades de software libre en Argentina: Algunas exploraciones y vectores de análisis Zanotti, Agustín MOVIMIENTOS SOCIALES SOFTWARE LIBRE COMUNIDADES DE USUARIOS ACCIÓN COLECTIVA CAPITALISMO INFORMACIONAL TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN |
title_short |
Comunidades de software libre en Argentina: Algunas exploraciones y vectores de análisis |
title_full |
Comunidades de software libre en Argentina: Algunas exploraciones y vectores de análisis |
title_fullStr |
Comunidades de software libre en Argentina: Algunas exploraciones y vectores de análisis |
title_full_unstemmed |
Comunidades de software libre en Argentina: Algunas exploraciones y vectores de análisis |
title_sort |
Comunidades de software libre en Argentina: Algunas exploraciones y vectores de análisis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zanotti, Agustín |
author |
Zanotti, Agustín |
author_facet |
Zanotti, Agustín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tejerina, Benjamín Perugorría Ignacia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MOVIMIENTOS SOCIALES SOFTWARE LIBRE COMUNIDADES DE USUARIOS ACCIÓN COLECTIVA CAPITALISMO INFORMACIONAL TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN |
topic |
MOVIMIENTOS SOCIALES SOFTWARE LIBRE COMUNIDADES DE USUARIOS ACCIÓN COLECTIVA CAPITALISMO INFORMACIONAL TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo presenta avances de investigaciones en curso que exploran y problematizan algunos aspectos referidos a comunidades y grupos de usuarios vinculados al software libre en Argentina. Pretendemos comprender estas formas de organización como parte constitutiva de un movimiento social que se constituye en el marco del capitalismo informacional actual y articula en él sus demandas. Sus propuestas giran en torno a formas alternativas de concebir las tecnologías en este dominio particular, centradas en valores libertarios, trabajo colaborativo en redes y la circulación ampliada del conocimiento que subyace a la escritura de código. Nos aproximamos así a una consideración de las tecnologías informacionales como bienes comunes o formas de tecnología social, que trascienden las finalidades estrictamente mercantiles y extienden la diversidad de motivaciones de creación y desarrollo de software hacia otros dominios. A partir de allí nos interesa explorar la configuración de algunas de las comunidades del movimiento software libre en Argentina. En base a entrevistas realizadas a miembros de estos colectivos y documentos generados en tales espacios, buscaremos reconocer cuáles son las formas de organización que se presentan, cuál es la participación de los nodos locales en redes globales más amplias, cuál es la inserción de estas comunidades en el medio local y cuáles las vinculaciones que se trazan entre sus participantes y otros actores e instituciones pertenecientes al sub-campo de la producción de software. Al mismo tiempo indagaremos acerca de las disputas específicas que se plantean en el medio local, así como las diferentes motivaciones que reúnen a las personas involucradas en este tipo de iniciativas. Buscamos así trazar algunos vectores de análisis que orienten la indagación dentro de un terreno de investigación aún relativamente inexplorado en la región. Fil: Zanotti, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El trabajo presenta avances de investigaciones en curso que exploran y problematizan algunos aspectos referidos a comunidades y grupos de usuarios vinculados al software libre en Argentina. Pretendemos comprender estas formas de organización como parte constitutiva de un movimiento social que se constituye en el marco del capitalismo informacional actual y articula en él sus demandas. Sus propuestas giran en torno a formas alternativas de concebir las tecnologías en este dominio particular, centradas en valores libertarios, trabajo colaborativo en redes y la circulación ampliada del conocimiento que subyace a la escritura de código. Nos aproximamos así a una consideración de las tecnologías informacionales como bienes comunes o formas de tecnología social, que trascienden las finalidades estrictamente mercantiles y extienden la diversidad de motivaciones de creación y desarrollo de software hacia otros dominios. A partir de allí nos interesa explorar la configuración de algunas de las comunidades del movimiento software libre en Argentina. En base a entrevistas realizadas a miembros de estos colectivos y documentos generados en tales espacios, buscaremos reconocer cuáles son las formas de organización que se presentan, cuál es la participación de los nodos locales en redes globales más amplias, cuál es la inserción de estas comunidades en el medio local y cuáles las vinculaciones que se trazan entre sus participantes y otros actores e instituciones pertenecientes al sub-campo de la producción de software. Al mismo tiempo indagaremos acerca de las disputas específicas que se plantean en el medio local, así como las diferentes motivaciones que reúnen a las personas involucradas en este tipo de iniciativas. Buscamos así trazar algunos vectores de análisis que orienten la indagación dentro de un terreno de investigación aún relativamente inexplorado en la región. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/218589 Zanotti, Agustín; Comunidades de software libre en Argentina: Algunas exploraciones y vectores de análisis; Universidad del País Vasco; 2013; 602-620 978-84-9860-768-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/218589 |
identifier_str_mv |
Zanotti, Agustín; Comunidades de software libre en Argentina: Algunas exploraciones y vectores de análisis; Universidad del País Vasco; 2013; 602-620 978-84-9860-768-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/10810/15491 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del País Vasco |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del País Vasco |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268744482553856 |
score |
13.13397 |