El desafío de ingresar a una nueva etapa: Un paseo por el mundo de los microbios

Autores
Reinoso, Elina Beatríz; Oliva, Maria de Las Mercedes; Beoletto, Viviana Graciela; Carezzano, Maria Evangelina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En nuestro paseo, les proponemos un viaje por la microbiología a alumnos de escuelas secundarias de la ciudad de Río Cuarto y la región, en el cual recorreremos el maravilloso mundo microbiano, sus integrantes y su funcionamiento. Para esto viajaremos durante 3 días realizando paradas en diferentes estaciones cuya exploración es muy importante. Estación 1: Microscopía; Estación 2: Siembra de Microorganismos y la última estación y muy relevante: Genética de los Microorganismos. El objetivo que nos proponemos como guías turísticas-docentes, es brindara los pasajeros-alumnos, la experiencia práctica en el laboratorio de microbiología, conociendo a los microorganismos desde su observación macro y microscópica, su cultivo hasta su ácido nucleico, de modo que puedan familiarizarse con el mundo microbiano, que puedan generar un interés en la maravillosa carrera de Microbiología, y analizar la posibilidad de elegir trabajar con ellos en su futuro profesional.
Fil: Reinoso, Elina Beatríz. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud; Argentina
Fil: Oliva, Maria de Las Mercedes. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud; Argentina
Fil: Beoletto, Viviana Graciela. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina
Fil: Carezzano, Maria Evangelina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud; Argentina
Materia
MICROBIOS
GENÉTICA
TINCIONES
LABORATORIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201085

id CONICETDig_05ebdf35c4d17dd88eeaeec58dfba392
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201085
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El desafío de ingresar a una nueva etapa: Un paseo por el mundo de los microbiosReinoso, Elina BeatrízOliva, Maria de Las MercedesBeoletto, Viviana GracielaCarezzano, Maria EvangelinaMICROBIOSGENÉTICATINCIONESLABORATORIOhttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1En nuestro paseo, les proponemos un viaje por la microbiología a alumnos de escuelas secundarias de la ciudad de Río Cuarto y la región, en el cual recorreremos el maravilloso mundo microbiano, sus integrantes y su funcionamiento. Para esto viajaremos durante 3 días realizando paradas en diferentes estaciones cuya exploración es muy importante. Estación 1: Microscopía; Estación 2: Siembra de Microorganismos y la última estación y muy relevante: Genética de los Microorganismos. El objetivo que nos proponemos como guías turísticas-docentes, es brindara los pasajeros-alumnos, la experiencia práctica en el laboratorio de microbiología, conociendo a los microorganismos desde su observación macro y microscópica, su cultivo hasta su ácido nucleico, de modo que puedan familiarizarse con el mundo microbiano, que puedan generar un interés en la maravillosa carrera de Microbiología, y analizar la posibilidad de elegir trabajar con ellos en su futuro profesional.Fil: Reinoso, Elina Beatríz. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud; ArgentinaFil: Oliva, Maria de Las Mercedes. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud; ArgentinaFil: Beoletto, Viviana Graciela. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; ArgentinaFil: Carezzano, Maria Evangelina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud; ArgentinaUniversidad Nacional de Río CuartoReynoso, Maria MartaAstudillo, Carola SoledadGrumelli, María del Tránsito2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201085Reinoso, Elina Beatríz; Oliva, Maria de Las Mercedes; Beoletto, Viviana Graciela; Carezzano, Maria Evangelina; El desafío de ingresar a una nueva etapa: Un paseo por el mundo de los microbios; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2021; 39-54978-987-688-462-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/producto/exactas-desde-adentro/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:32:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201085instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:32:27.709CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El desafío de ingresar a una nueva etapa: Un paseo por el mundo de los microbios
title El desafío de ingresar a una nueva etapa: Un paseo por el mundo de los microbios
spellingShingle El desafío de ingresar a una nueva etapa: Un paseo por el mundo de los microbios
Reinoso, Elina Beatríz
MICROBIOS
GENÉTICA
TINCIONES
LABORATORIO
title_short El desafío de ingresar a una nueva etapa: Un paseo por el mundo de los microbios
title_full El desafío de ingresar a una nueva etapa: Un paseo por el mundo de los microbios
title_fullStr El desafío de ingresar a una nueva etapa: Un paseo por el mundo de los microbios
title_full_unstemmed El desafío de ingresar a una nueva etapa: Un paseo por el mundo de los microbios
title_sort El desafío de ingresar a una nueva etapa: Un paseo por el mundo de los microbios
dc.creator.none.fl_str_mv Reinoso, Elina Beatríz
Oliva, Maria de Las Mercedes
Beoletto, Viviana Graciela
Carezzano, Maria Evangelina
author Reinoso, Elina Beatríz
author_facet Reinoso, Elina Beatríz
Oliva, Maria de Las Mercedes
Beoletto, Viviana Graciela
Carezzano, Maria Evangelina
author_role author
author2 Oliva, Maria de Las Mercedes
Beoletto, Viviana Graciela
Carezzano, Maria Evangelina
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reynoso, Maria Marta
Astudillo, Carola Soledad
Grumelli, María del Tránsito
dc.subject.none.fl_str_mv MICROBIOS
GENÉTICA
TINCIONES
LABORATORIO
topic MICROBIOS
GENÉTICA
TINCIONES
LABORATORIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.7
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En nuestro paseo, les proponemos un viaje por la microbiología a alumnos de escuelas secundarias de la ciudad de Río Cuarto y la región, en el cual recorreremos el maravilloso mundo microbiano, sus integrantes y su funcionamiento. Para esto viajaremos durante 3 días realizando paradas en diferentes estaciones cuya exploración es muy importante. Estación 1: Microscopía; Estación 2: Siembra de Microorganismos y la última estación y muy relevante: Genética de los Microorganismos. El objetivo que nos proponemos como guías turísticas-docentes, es brindara los pasajeros-alumnos, la experiencia práctica en el laboratorio de microbiología, conociendo a los microorganismos desde su observación macro y microscópica, su cultivo hasta su ácido nucleico, de modo que puedan familiarizarse con el mundo microbiano, que puedan generar un interés en la maravillosa carrera de Microbiología, y analizar la posibilidad de elegir trabajar con ellos en su futuro profesional.
Fil: Reinoso, Elina Beatríz. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud; Argentina
Fil: Oliva, Maria de Las Mercedes. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud; Argentina
Fil: Beoletto, Viviana Graciela. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina
Fil: Carezzano, Maria Evangelina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Microbiología e Inmunología; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud; Argentina
description En nuestro paseo, les proponemos un viaje por la microbiología a alumnos de escuelas secundarias de la ciudad de Río Cuarto y la región, en el cual recorreremos el maravilloso mundo microbiano, sus integrantes y su funcionamiento. Para esto viajaremos durante 3 días realizando paradas en diferentes estaciones cuya exploración es muy importante. Estación 1: Microscopía; Estación 2: Siembra de Microorganismos y la última estación y muy relevante: Genética de los Microorganismos. El objetivo que nos proponemos como guías turísticas-docentes, es brindara los pasajeros-alumnos, la experiencia práctica en el laboratorio de microbiología, conociendo a los microorganismos desde su observación macro y microscópica, su cultivo hasta su ácido nucleico, de modo que puedan familiarizarse con el mundo microbiano, que puedan generar un interés en la maravillosa carrera de Microbiología, y analizar la posibilidad de elegir trabajar con ellos en su futuro profesional.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201085
Reinoso, Elina Beatríz; Oliva, Maria de Las Mercedes; Beoletto, Viviana Graciela; Carezzano, Maria Evangelina; El desafío de ingresar a una nueva etapa: Un paseo por el mundo de los microbios; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2021; 39-54
978-987-688-462-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201085
identifier_str_mv Reinoso, Elina Beatríz; Oliva, Maria de Las Mercedes; Beoletto, Viviana Graciela; Carezzano, Maria Evangelina; El desafío de ingresar a una nueva etapa: Un paseo por el mundo de los microbios; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2021; 39-54
978-987-688-462-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unirioeditora.com.ar/producto/exactas-desde-adentro/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083457589968896
score 13.22299