Consecuencias del uso de virginiamicina sobre el microbioma cecal en pollos

Autores
Bovetti, Malena; Iglesias, Bernardo Fabricio; Díaz Carrasco, Juan María
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente experimento reveló que la suplementación dietética con VG a 20 g/t provocó una mejora en el desempeño de las aves. A su vez, utilizando la herramienta NGS (Next Generation Sequencing), se encontró que, con el APC hubo una serie de modulaciones en la microbiota cecal, lo que resultó en un aumento de diferentes taxones que podrían ser benéficos para los pollos de engorde por correlacionarse directamente con los parámetros zootécnicos y de histomorfometría intestinal. Esta información podrá ser empleada como referencia para la formulación y diseño de nuevas estrategias nutricionales, cuyo propósito sea optimizar el rendimiento, la salud y bienestar de los pollos de engorde, al tiempo que se fomenta de manera efectiva la colonización microbiana beneficiosa en el TGI de los pollos de engorde.
Fil: Bovetti, Malena. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales; Argentina
Fil: Iglesias, Bernardo Fabricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Norte. Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina
Fil: Díaz Carrasco, Juan María. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigacion En Ciencias Veterinarias y Agronomicas. Instituto de Patobiologia Veterinaria. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Instituto de Patobiologia Veterinaria.; Argentina
Materia
Pollos parrilleros
Parámetros zootécnicos
Microbiota intestinal
Virginiamicina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251894

id CONICETDig_05696bede18c9e4f5683630ae2b4fdd9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251894
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Consecuencias del uso de virginiamicina sobre el microbioma cecal en pollosBovetti, MalenaIglesias, Bernardo FabricioDíaz Carrasco, Juan MaríaPollos parrillerosParámetros zootécnicosMicrobiota intestinalVirginiamicinahttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4El presente experimento reveló que la suplementación dietética con VG a 20 g/t provocó una mejora en el desempeño de las aves. A su vez, utilizando la herramienta NGS (Next Generation Sequencing), se encontró que, con el APC hubo una serie de modulaciones en la microbiota cecal, lo que resultó en un aumento de diferentes taxones que podrían ser benéficos para los pollos de engorde por correlacionarse directamente con los parámetros zootécnicos y de histomorfometría intestinal. Esta información podrá ser empleada como referencia para la formulación y diseño de nuevas estrategias nutricionales, cuyo propósito sea optimizar el rendimiento, la salud y bienestar de los pollos de engorde, al tiempo que se fomenta de manera efectiva la colonización microbiana beneficiosa en el TGI de los pollos de engorde.Fil: Bovetti, Malena. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales; ArgentinaFil: Iglesias, Bernardo Fabricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Norte. Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; ArgentinaFil: Díaz Carrasco, Juan María. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigacion En Ciencias Veterinarias y Agronomicas. Instituto de Patobiologia Veterinaria. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Instituto de Patobiologia Veterinaria.; ArgentinaGrupo de comunicación Agrinews2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/251894Bovetti, Malena; Iglesias, Bernardo Fabricio; Díaz Carrasco, Juan María; Consecuencias del uso de virginiamicina sobre el microbioma cecal en pollos; Grupo de comunicación Agrinews; Nutrinews; 9-2023; 1-12696-81182696-810XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nutrinews.com/virginiamicina-microbioma-cecal-pollos/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:45:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/251894instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:45:24.791CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Consecuencias del uso de virginiamicina sobre el microbioma cecal en pollos
title Consecuencias del uso de virginiamicina sobre el microbioma cecal en pollos
spellingShingle Consecuencias del uso de virginiamicina sobre el microbioma cecal en pollos
Bovetti, Malena
Pollos parrilleros
Parámetros zootécnicos
Microbiota intestinal
Virginiamicina
title_short Consecuencias del uso de virginiamicina sobre el microbioma cecal en pollos
title_full Consecuencias del uso de virginiamicina sobre el microbioma cecal en pollos
title_fullStr Consecuencias del uso de virginiamicina sobre el microbioma cecal en pollos
title_full_unstemmed Consecuencias del uso de virginiamicina sobre el microbioma cecal en pollos
title_sort Consecuencias del uso de virginiamicina sobre el microbioma cecal en pollos
dc.creator.none.fl_str_mv Bovetti, Malena
Iglesias, Bernardo Fabricio
Díaz Carrasco, Juan María
author Bovetti, Malena
author_facet Bovetti, Malena
Iglesias, Bernardo Fabricio
Díaz Carrasco, Juan María
author_role author
author2 Iglesias, Bernardo Fabricio
Díaz Carrasco, Juan María
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pollos parrilleros
Parámetros zootécnicos
Microbiota intestinal
Virginiamicina
topic Pollos parrilleros
Parámetros zootécnicos
Microbiota intestinal
Virginiamicina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El presente experimento reveló que la suplementación dietética con VG a 20 g/t provocó una mejora en el desempeño de las aves. A su vez, utilizando la herramienta NGS (Next Generation Sequencing), se encontró que, con el APC hubo una serie de modulaciones en la microbiota cecal, lo que resultó en un aumento de diferentes taxones que podrían ser benéficos para los pollos de engorde por correlacionarse directamente con los parámetros zootécnicos y de histomorfometría intestinal. Esta información podrá ser empleada como referencia para la formulación y diseño de nuevas estrategias nutricionales, cuyo propósito sea optimizar el rendimiento, la salud y bienestar de los pollos de engorde, al tiempo que se fomenta de manera efectiva la colonización microbiana beneficiosa en el TGI de los pollos de engorde.
Fil: Bovetti, Malena. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales; Argentina
Fil: Iglesias, Bernardo Fabricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Norte. Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina
Fil: Díaz Carrasco, Juan María. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigacion En Ciencias Veterinarias y Agronomicas. Instituto de Patobiologia Veterinaria. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Instituto de Patobiologia Veterinaria.; Argentina
description El presente experimento reveló que la suplementación dietética con VG a 20 g/t provocó una mejora en el desempeño de las aves. A su vez, utilizando la herramienta NGS (Next Generation Sequencing), se encontró que, con el APC hubo una serie de modulaciones en la microbiota cecal, lo que resultó en un aumento de diferentes taxones que podrían ser benéficos para los pollos de engorde por correlacionarse directamente con los parámetros zootécnicos y de histomorfometría intestinal. Esta información podrá ser empleada como referencia para la formulación y diseño de nuevas estrategias nutricionales, cuyo propósito sea optimizar el rendimiento, la salud y bienestar de los pollos de engorde, al tiempo que se fomenta de manera efectiva la colonización microbiana beneficiosa en el TGI de los pollos de engorde.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/251894
Bovetti, Malena; Iglesias, Bernardo Fabricio; Díaz Carrasco, Juan María; Consecuencias del uso de virginiamicina sobre el microbioma cecal en pollos; Grupo de comunicación Agrinews; Nutrinews; 9-2023; 1-1
2696-8118
2696-810X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/251894
identifier_str_mv Bovetti, Malena; Iglesias, Bernardo Fabricio; Díaz Carrasco, Juan María; Consecuencias del uso de virginiamicina sobre el microbioma cecal en pollos; Grupo de comunicación Agrinews; Nutrinews; 9-2023; 1-1
2696-8118
2696-810X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nutrinews.com/virginiamicina-microbioma-cecal-pollos/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo de comunicación Agrinews
publisher.none.fl_str_mv Grupo de comunicación Agrinews
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597823795232768
score 12.976206