Del campo al laboratorio: la institucionalización de la biología molecular en Argentina
- Autores
- Pellegrini, Pablo Ariel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo tiene por objetivo general indagar acerca de los procesos de institucionalización de una nueva disciplina científica. En particular, se analizan los desplazamientos que se producen entre disciplinas al emerger una nueva: la biología molecular. Se presenta en este artículo el caso del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina, institución creada en 1956 para realizar investigaciones, innovaciones y extensionismo para el sector agropecuario. De esa manera, el trabajo presenta los cambios en las disciplinas de las que provienen los investigadores del INTA, desde su creación en 1956 hasta 2010. La investigación que se presenta se centra en un análisis cuantitativo en relación a las disciplinas de origen de los investigadores que se incorporaron a la institución. Al mostrar los desplazamientos entre disciplinas, este artículo pretende contribuir al estudio sobre los conflictos entre las mismas. Pues se sugiere que la emergencia de una nueva disciplina no implica solamente la apertura de nuevas profesiones, instituciones, temas y técnicas de investigación, sino también el desplazamiento de otras anteriormente instaladas, y que tales desplazamientos estarían en la raíz de las tensiones que se registran en la institucionalización de una nueva disciplina.
This article aims to investigate the process of institutionalization of a new scientific discipline. In particular, the displacements that occur between disciplines with the emergence of a new one: molecular biology. The case presented in this article is the National Institute of Agricultural Technology (INTA) of Argentina, institution created in 1956 for research, innovation and extension to the agricultural sector. Thus, the paper presents the changes in the disciplines from which INTA's researchers come, since its inception in 1956 until 2010. The research presented in this article focuses on a quantitative analysis in relation to the disciplines of origin of the researchers who joined the institution. By showing the displacements between disciplines, this article aims to contribute to the study of the conflicts between them. For it suggests that the emergence of a new discipline involves not only the opening of new professions, institutions, research subjects and techniques, but also the displacement of other previously installed. These displacements would be at the root of the tensions that occur in the institutionalization of a new discipline.
Fil: Pellegrini, Pablo Ariel. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigación. Instituto de Estudios Sobre la Ciencia y Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
INSTITUCIONALIZACIÓN
DISCIPLINA
CIENCIA
INTA
BIOLOGÍA MOLECULAR
ESTUDIOS SOCIALES DE LA CIENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27451
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_05493a0a2fb8f8debd524abd8e263a2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27451 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Del campo al laboratorio: la institucionalización de la biología molecular en ArgentinaFrom field to laboratory: the institutionalization of molecular biology in ArgentinePellegrini, Pablo ArielINSTITUCIONALIZACIÓNDISCIPLINACIENCIAINTABIOLOGÍA MOLECULARESTUDIOS SOCIALES DE LA CIENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo tiene por objetivo general indagar acerca de los procesos de institucionalización de una nueva disciplina científica. En particular, se analizan los desplazamientos que se producen entre disciplinas al emerger una nueva: la biología molecular. Se presenta en este artículo el caso del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina, institución creada en 1956 para realizar investigaciones, innovaciones y extensionismo para el sector agropecuario. De esa manera, el trabajo presenta los cambios en las disciplinas de las que provienen los investigadores del INTA, desde su creación en 1956 hasta 2010. La investigación que se presenta se centra en un análisis cuantitativo en relación a las disciplinas de origen de los investigadores que se incorporaron a la institución. Al mostrar los desplazamientos entre disciplinas, este artículo pretende contribuir al estudio sobre los conflictos entre las mismas. Pues se sugiere que la emergencia de una nueva disciplina no implica solamente la apertura de nuevas profesiones, instituciones, temas y técnicas de investigación, sino también el desplazamiento de otras anteriormente instaladas, y que tales desplazamientos estarían en la raíz de las tensiones que se registran en la institucionalización de una nueva disciplina.This article aims to investigate the process of institutionalization of a new scientific discipline. In particular, the displacements that occur between disciplines with the emergence of a new one: molecular biology. The case presented in this article is the National Institute of Agricultural Technology (INTA) of Argentina, institution created in 1956 for research, innovation and extension to the agricultural sector. Thus, the paper presents the changes in the disciplines from which INTA's researchers come, since its inception in 1956 until 2010. The research presented in this article focuses on a quantitative analysis in relation to the disciplines of origin of the researchers who joined the institution. By showing the displacements between disciplines, this article aims to contribute to the study of the conflicts between them. For it suggests that the emergence of a new discipline involves not only the opening of new professions, institutions, research subjects and techniques, but also the displacement of other previously installed. These displacements would be at the root of the tensions that occur in the institutionalization of a new discipline.Fil: Pellegrini, Pablo Ariel. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigación. Instituto de Estudios Sobre la Ciencia y Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade de São Paulo. Faculdade de Filosofia. Letras e Ciências Humanas. Departamento de Filosofia2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27451Pellegrini, Pablo Ariel; Del campo al laboratorio: la institucionalización de la biología molecular en Argentina; Universidade de São Paulo. Faculdade de Filosofia. Letras e Ciências Humanas. Departamento de Filosofia; Scientiae Studia; 11; 3; 7-2013; 531-5561678-3166CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S1678-31662013000300005info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/b95p7kinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27451instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:08.413CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del campo al laboratorio: la institucionalización de la biología molecular en Argentina From field to laboratory: the institutionalization of molecular biology in Argentine |
title |
Del campo al laboratorio: la institucionalización de la biología molecular en Argentina |
spellingShingle |
Del campo al laboratorio: la institucionalización de la biología molecular en Argentina Pellegrini, Pablo Ariel INSTITUCIONALIZACIÓN DISCIPLINA CIENCIA INTA BIOLOGÍA MOLECULAR ESTUDIOS SOCIALES DE LA CIENCIA |
title_short |
Del campo al laboratorio: la institucionalización de la biología molecular en Argentina |
title_full |
Del campo al laboratorio: la institucionalización de la biología molecular en Argentina |
title_fullStr |
Del campo al laboratorio: la institucionalización de la biología molecular en Argentina |
title_full_unstemmed |
Del campo al laboratorio: la institucionalización de la biología molecular en Argentina |
title_sort |
Del campo al laboratorio: la institucionalización de la biología molecular en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pellegrini, Pablo Ariel |
author |
Pellegrini, Pablo Ariel |
author_facet |
Pellegrini, Pablo Ariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INSTITUCIONALIZACIÓN DISCIPLINA CIENCIA INTA BIOLOGÍA MOLECULAR ESTUDIOS SOCIALES DE LA CIENCIA |
topic |
INSTITUCIONALIZACIÓN DISCIPLINA CIENCIA INTA BIOLOGÍA MOLECULAR ESTUDIOS SOCIALES DE LA CIENCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo tiene por objetivo general indagar acerca de los procesos de institucionalización de una nueva disciplina científica. En particular, se analizan los desplazamientos que se producen entre disciplinas al emerger una nueva: la biología molecular. Se presenta en este artículo el caso del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina, institución creada en 1956 para realizar investigaciones, innovaciones y extensionismo para el sector agropecuario. De esa manera, el trabajo presenta los cambios en las disciplinas de las que provienen los investigadores del INTA, desde su creación en 1956 hasta 2010. La investigación que se presenta se centra en un análisis cuantitativo en relación a las disciplinas de origen de los investigadores que se incorporaron a la institución. Al mostrar los desplazamientos entre disciplinas, este artículo pretende contribuir al estudio sobre los conflictos entre las mismas. Pues se sugiere que la emergencia de una nueva disciplina no implica solamente la apertura de nuevas profesiones, instituciones, temas y técnicas de investigación, sino también el desplazamiento de otras anteriormente instaladas, y que tales desplazamientos estarían en la raíz de las tensiones que se registran en la institucionalización de una nueva disciplina. This article aims to investigate the process of institutionalization of a new scientific discipline. In particular, the displacements that occur between disciplines with the emergence of a new one: molecular biology. The case presented in this article is the National Institute of Agricultural Technology (INTA) of Argentina, institution created in 1956 for research, innovation and extension to the agricultural sector. Thus, the paper presents the changes in the disciplines from which INTA's researchers come, since its inception in 1956 until 2010. The research presented in this article focuses on a quantitative analysis in relation to the disciplines of origin of the researchers who joined the institution. By showing the displacements between disciplines, this article aims to contribute to the study of the conflicts between them. For it suggests that the emergence of a new discipline involves not only the opening of new professions, institutions, research subjects and techniques, but also the displacement of other previously installed. These displacements would be at the root of the tensions that occur in the institutionalization of a new discipline. Fil: Pellegrini, Pablo Ariel. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigación. Instituto de Estudios Sobre la Ciencia y Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo tiene por objetivo general indagar acerca de los procesos de institucionalización de una nueva disciplina científica. En particular, se analizan los desplazamientos que se producen entre disciplinas al emerger una nueva: la biología molecular. Se presenta en este artículo el caso del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina, institución creada en 1956 para realizar investigaciones, innovaciones y extensionismo para el sector agropecuario. De esa manera, el trabajo presenta los cambios en las disciplinas de las que provienen los investigadores del INTA, desde su creación en 1956 hasta 2010. La investigación que se presenta se centra en un análisis cuantitativo en relación a las disciplinas de origen de los investigadores que se incorporaron a la institución. Al mostrar los desplazamientos entre disciplinas, este artículo pretende contribuir al estudio sobre los conflictos entre las mismas. Pues se sugiere que la emergencia de una nueva disciplina no implica solamente la apertura de nuevas profesiones, instituciones, temas y técnicas de investigación, sino también el desplazamiento de otras anteriormente instaladas, y que tales desplazamientos estarían en la raíz de las tensiones que se registran en la institucionalización de una nueva disciplina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/27451 Pellegrini, Pablo Ariel; Del campo al laboratorio: la institucionalización de la biología molecular en Argentina; Universidade de São Paulo. Faculdade de Filosofia. Letras e Ciências Humanas. Departamento de Filosofia; Scientiae Studia; 11; 3; 7-2013; 531-556 1678-3166 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/27451 |
identifier_str_mv |
Pellegrini, Pablo Ariel; Del campo al laboratorio: la institucionalización de la biología molecular en Argentina; Universidade de São Paulo. Faculdade de Filosofia. Letras e Ciências Humanas. Departamento de Filosofia; Scientiae Studia; 11; 3; 7-2013; 531-556 1678-3166 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/S1678-31662013000300005 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/b95p7k |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de São Paulo. Faculdade de Filosofia. Letras e Ciências Humanas. Departamento de Filosofia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de São Paulo. Faculdade de Filosofia. Letras e Ciências Humanas. Departamento de Filosofia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269138410536960 |
score |
13.13397 |