Institucionalización
- Autores
- Scivoletto, Gonzalo Martín
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo plantea algunos aspectos centrales dentro del objetivo mayor de analizar la institucionalización del discurso (o diálogo argumentativo sobre pretensiones de validez) en la ética discursiva. En este sentido, se propone la hipótesis de que la mediación entre teoría y praxis (de interpretación y transformación de la realidad, según la conocida expresión de Marx en la tesis 11 sobre Feuerbach) puede ser abordada desde un análisis sobre las características, límites y posibilidades de la implementación de los discursos prácticos en el mundo de la vida. El trabajo se divide en tres partes. Las dos primeras introducen el problema de la aplicación de la ética discursiva, siguiendo el modelo presentado por Apel en las Mercier Lectures en Lovaina (Apel, 2001). Allí Apel divide la cuestión en dos aspectos: en lo relativo a la distinción entre Parte A y Parte B de la ética discursiva, y en la relación de la ética discursiva (como ética de la corresponsabilidad referida a la historia) con las instituciones sociales, entendidas estas últimas como subsistemas funcionales: la economía, el derecho y la política. En la tercera parte, hago una breve introducción al problema de la mediación institucional, y finalizo con algunas conclusiones provisionales.
The following paper presents some main aspects related to the institutionalization of discourse in discursive ethics. In this sense, the hypothesis proposes that the mediation between theory and praxis can be approached from an analysis of the characteristics, limits and possibilities of implementing practical discourses in the world of life is proposed. In this regard, the practical application of discourse ethics to the real world is a process of progressive institutionalization of discourse within institutions understood as self-assertion systems (family, community, class, State, etc.) that mediate the interaction between subjects in the world of life. This paper is divided into three parts. The first two introduce the problem of the application of discursive ethics. In the third part, a brief introduction to the problem of institutional mediation is developed. The paper finishes with some tentative conclusions.
Fil: Scivoletto, Gonzalo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
Discurso
Ética discursiva
Institucionalización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48364
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4948de7fb4a181944f2a237150398727 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48364 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
InstitucionalizaciónScivoletto, Gonzalo MartínDiscursoÉtica discursivaInstitucionalizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo plantea algunos aspectos centrales dentro del objetivo mayor de analizar la institucionalización del discurso (o diálogo argumentativo sobre pretensiones de validez) en la ética discursiva. En este sentido, se propone la hipótesis de que la mediación entre teoría y praxis (de interpretación y transformación de la realidad, según la conocida expresión de Marx en la tesis 11 sobre Feuerbach) puede ser abordada desde un análisis sobre las características, límites y posibilidades de la implementación de los discursos prácticos en el mundo de la vida. El trabajo se divide en tres partes. Las dos primeras introducen el problema de la aplicación de la ética discursiva, siguiendo el modelo presentado por Apel en las Mercier Lectures en Lovaina (Apel, 2001). Allí Apel divide la cuestión en dos aspectos: en lo relativo a la distinción entre Parte A y Parte B de la ética discursiva, y en la relación de la ética discursiva (como ética de la corresponsabilidad referida a la historia) con las instituciones sociales, entendidas estas últimas como subsistemas funcionales: la economía, el derecho y la política. En la tercera parte, hago una breve introducción al problema de la mediación institucional, y finalizo con algunas conclusiones provisionales.The following paper presents some main aspects related to the institutionalization of discourse in discursive ethics. In this sense, the hypothesis proposes that the mediation between theory and praxis can be approached from an analysis of the characteristics, limits and possibilities of implementing practical discourses in the world of life is proposed. In this regard, the practical application of discourse ethics to the real world is a process of progressive institutionalization of discourse within institutions understood as self-assertion systems (family, community, class, State, etc.) that mediate the interaction between subjects in the world of life. This paper is divided into three parts. The first two introduce the problem of the application of discursive ethics. In the third part, a brief introduction to the problem of institutional mediation is developed. The paper finishes with some tentative conclusions.Fil: Scivoletto, Gonzalo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFundación Intercambio Cultural Alemán-Latinoamericano2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/48364Scivoletto, Gonzalo Martín; Institucionalización; Fundación Intercambio Cultural Alemán-Latinoamericano; Erasmus; 18; 1; 8-2016; 27-481514-6049CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icala.org.ar/erasmus/Archivo/2016/2016-1/erasmus-18-1-2016.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icala.org.ar/erasmus/Archivo/2016/2016-1/erasmus-18-1-2016-03-Scivoletto.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:26:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/48364instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:26:47.617CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Institucionalización |
title |
Institucionalización |
spellingShingle |
Institucionalización Scivoletto, Gonzalo Martín Discurso Ética discursiva Institucionalización |
title_short |
Institucionalización |
title_full |
Institucionalización |
title_fullStr |
Institucionalización |
title_full_unstemmed |
Institucionalización |
title_sort |
Institucionalización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scivoletto, Gonzalo Martín |
author |
Scivoletto, Gonzalo Martín |
author_facet |
Scivoletto, Gonzalo Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Discurso Ética discursiva Institucionalización |
topic |
Discurso Ética discursiva Institucionalización |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo plantea algunos aspectos centrales dentro del objetivo mayor de analizar la institucionalización del discurso (o diálogo argumentativo sobre pretensiones de validez) en la ética discursiva. En este sentido, se propone la hipótesis de que la mediación entre teoría y praxis (de interpretación y transformación de la realidad, según la conocida expresión de Marx en la tesis 11 sobre Feuerbach) puede ser abordada desde un análisis sobre las características, límites y posibilidades de la implementación de los discursos prácticos en el mundo de la vida. El trabajo se divide en tres partes. Las dos primeras introducen el problema de la aplicación de la ética discursiva, siguiendo el modelo presentado por Apel en las Mercier Lectures en Lovaina (Apel, 2001). Allí Apel divide la cuestión en dos aspectos: en lo relativo a la distinción entre Parte A y Parte B de la ética discursiva, y en la relación de la ética discursiva (como ética de la corresponsabilidad referida a la historia) con las instituciones sociales, entendidas estas últimas como subsistemas funcionales: la economía, el derecho y la política. En la tercera parte, hago una breve introducción al problema de la mediación institucional, y finalizo con algunas conclusiones provisionales. The following paper presents some main aspects related to the institutionalization of discourse in discursive ethics. In this sense, the hypothesis proposes that the mediation between theory and praxis can be approached from an analysis of the characteristics, limits and possibilities of implementing practical discourses in the world of life is proposed. In this regard, the practical application of discourse ethics to the real world is a process of progressive institutionalization of discourse within institutions understood as self-assertion systems (family, community, class, State, etc.) that mediate the interaction between subjects in the world of life. This paper is divided into three parts. The first two introduce the problem of the application of discursive ethics. In the third part, a brief introduction to the problem of institutional mediation is developed. The paper finishes with some tentative conclusions. Fil: Scivoletto, Gonzalo Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
El presente trabajo plantea algunos aspectos centrales dentro del objetivo mayor de analizar la institucionalización del discurso (o diálogo argumentativo sobre pretensiones de validez) en la ética discursiva. En este sentido, se propone la hipótesis de que la mediación entre teoría y praxis (de interpretación y transformación de la realidad, según la conocida expresión de Marx en la tesis 11 sobre Feuerbach) puede ser abordada desde un análisis sobre las características, límites y posibilidades de la implementación de los discursos prácticos en el mundo de la vida. El trabajo se divide en tres partes. Las dos primeras introducen el problema de la aplicación de la ética discursiva, siguiendo el modelo presentado por Apel en las Mercier Lectures en Lovaina (Apel, 2001). Allí Apel divide la cuestión en dos aspectos: en lo relativo a la distinción entre Parte A y Parte B de la ética discursiva, y en la relación de la ética discursiva (como ética de la corresponsabilidad referida a la historia) con las instituciones sociales, entendidas estas últimas como subsistemas funcionales: la economía, el derecho y la política. En la tercera parte, hago una breve introducción al problema de la mediación institucional, y finalizo con algunas conclusiones provisionales. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/48364 Scivoletto, Gonzalo Martín; Institucionalización; Fundación Intercambio Cultural Alemán-Latinoamericano; Erasmus; 18; 1; 8-2016; 27-48 1514-6049 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/48364 |
identifier_str_mv |
Scivoletto, Gonzalo Martín; Institucionalización; Fundación Intercambio Cultural Alemán-Latinoamericano; Erasmus; 18; 1; 8-2016; 27-48 1514-6049 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icala.org.ar/erasmus/Archivo/2016/2016-1/erasmus-18-1-2016.html info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icala.org.ar/erasmus/Archivo/2016/2016-1/erasmus-18-1-2016-03-Scivoletto.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Intercambio Cultural Alemán-Latinoamericano |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Intercambio Cultural Alemán-Latinoamericano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082716648341504 |
score |
13.22299 |