Posdictadura, deuda, especulación y alternativas: Análisis crítico de la gestión económica de Grinspun en El Periodista de Buenos Aires (1984-1985)
- Autores
- Raíces, Eduardo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza el seguimiento de la gestión ministerial económica de Bernardo Grinspun, por parte del semanario político El Periodista de Buenos Aires, desde la aparición de este y hasta las postrimerías del mandato del ministro, a principios de 1985. Observamos su caracterización del contexto económico y de las medidas implementadas y son estudiados dos episodios relevantes que dieron visibilidad a la sección. El primero, un extenso reportaje concedido por el ministro. En el segundo caso, la propuesta del medio de nacionalización de la banca y del comercio exterior. Se concluye que las críticas por la ineficacia de las medidas de la gestión no excluían el reconocimiento de su orientación general, y que, mediante las nacionalizaciones, el semanario proponía la normalización productiva de una acumulación capitalista distorsionada por el perfil especulativo asumido por gran parte de la burguesía local.
This article deals with the economical coverage of argentinean political weekly El Periodista de Buenos Aires during ministerial management of Bernardo Grinspun, from the beginning of the magazine and until the end of the duty of the minister, during first months of 1985. It is analyzed the characterization of the economic context and the policies implemented. Also, we review two episodes that gave particular visibility to the economic area: an extense interview to the minister and the magazine’s proposal of nationalization of financial system and foreign commerce. Conclusions shows that criticism to lack of effectiveness of policies didn’t exclude the acknowledgment of general orientation of economic management, Also, that thru nationalization policy, the magazine searched for the productive normalization of capitalist accumulation, distorted by speculative profile of native bourgeoisie.
Fil: Raíces, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
PRENSA POLÍTICA
ECONOMÍA
POSDICTADURA
DEMOCRACIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219287
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0539a15be3643ac9b3b390af3b134059 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219287 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Posdictadura, deuda, especulación y alternativas: Análisis crítico de la gestión económica de Grinspun en El Periodista de Buenos Aires (1984-1985)Posdictatorship, foreign debt, speculation and alternatives: Critical analysis of Grinspun’s economic management by weekly El Periodista de Buenos Aires (1984-1985)Raíces, EduardoPRENSA POLÍTICAECONOMÍAPOSDICTADURADEMOCRACIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza el seguimiento de la gestión ministerial económica de Bernardo Grinspun, por parte del semanario político El Periodista de Buenos Aires, desde la aparición de este y hasta las postrimerías del mandato del ministro, a principios de 1985. Observamos su caracterización del contexto económico y de las medidas implementadas y son estudiados dos episodios relevantes que dieron visibilidad a la sección. El primero, un extenso reportaje concedido por el ministro. En el segundo caso, la propuesta del medio de nacionalización de la banca y del comercio exterior. Se concluye que las críticas por la ineficacia de las medidas de la gestión no excluían el reconocimiento de su orientación general, y que, mediante las nacionalizaciones, el semanario proponía la normalización productiva de una acumulación capitalista distorsionada por el perfil especulativo asumido por gran parte de la burguesía local.This article deals with the economical coverage of argentinean political weekly El Periodista de Buenos Aires during ministerial management of Bernardo Grinspun, from the beginning of the magazine and until the end of the duty of the minister, during first months of 1985. It is analyzed the characterization of the economic context and the policies implemented. Also, we review two episodes that gave particular visibility to the economic area: an extense interview to the minister and the magazine’s proposal of nationalization of financial system and foreign commerce. Conclusions shows that criticism to lack of effectiveness of policies didn’t exclude the acknowledgment of general orientation of economic management, Also, that thru nationalization policy, the magazine searched for the productive normalization of capitalist accumulation, distorted by speculative profile of native bourgeoisie.Fil: Raíces, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219287Raíces, Eduardo; Posdictadura, deuda, especulación y alternativas: Análisis crítico de la gestión económica de Grinspun en El Periodista de Buenos Aires (1984-1985); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia; 38; 5-20231853-8835CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/396info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/aeh.vi38.396info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8979079info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219287instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:41.578CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Posdictadura, deuda, especulación y alternativas: Análisis crítico de la gestión económica de Grinspun en El Periodista de Buenos Aires (1984-1985) Posdictatorship, foreign debt, speculation and alternatives: Critical analysis of Grinspun’s economic management by weekly El Periodista de Buenos Aires (1984-1985) |
title |
Posdictadura, deuda, especulación y alternativas: Análisis crítico de la gestión económica de Grinspun en El Periodista de Buenos Aires (1984-1985) |
spellingShingle |
Posdictadura, deuda, especulación y alternativas: Análisis crítico de la gestión económica de Grinspun en El Periodista de Buenos Aires (1984-1985) Raíces, Eduardo PRENSA POLÍTICA ECONOMÍA POSDICTADURA DEMOCRACIA |
title_short |
Posdictadura, deuda, especulación y alternativas: Análisis crítico de la gestión económica de Grinspun en El Periodista de Buenos Aires (1984-1985) |
title_full |
Posdictadura, deuda, especulación y alternativas: Análisis crítico de la gestión económica de Grinspun en El Periodista de Buenos Aires (1984-1985) |
title_fullStr |
Posdictadura, deuda, especulación y alternativas: Análisis crítico de la gestión económica de Grinspun en El Periodista de Buenos Aires (1984-1985) |
title_full_unstemmed |
Posdictadura, deuda, especulación y alternativas: Análisis crítico de la gestión económica de Grinspun en El Periodista de Buenos Aires (1984-1985) |
title_sort |
Posdictadura, deuda, especulación y alternativas: Análisis crítico de la gestión económica de Grinspun en El Periodista de Buenos Aires (1984-1985) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Raíces, Eduardo |
author |
Raíces, Eduardo |
author_facet |
Raíces, Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRENSA POLÍTICA ECONOMÍA POSDICTADURA DEMOCRACIA |
topic |
PRENSA POLÍTICA ECONOMÍA POSDICTADURA DEMOCRACIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza el seguimiento de la gestión ministerial económica de Bernardo Grinspun, por parte del semanario político El Periodista de Buenos Aires, desde la aparición de este y hasta las postrimerías del mandato del ministro, a principios de 1985. Observamos su caracterización del contexto económico y de las medidas implementadas y son estudiados dos episodios relevantes que dieron visibilidad a la sección. El primero, un extenso reportaje concedido por el ministro. En el segundo caso, la propuesta del medio de nacionalización de la banca y del comercio exterior. Se concluye que las críticas por la ineficacia de las medidas de la gestión no excluían el reconocimiento de su orientación general, y que, mediante las nacionalizaciones, el semanario proponía la normalización productiva de una acumulación capitalista distorsionada por el perfil especulativo asumido por gran parte de la burguesía local. This article deals with the economical coverage of argentinean political weekly El Periodista de Buenos Aires during ministerial management of Bernardo Grinspun, from the beginning of the magazine and until the end of the duty of the minister, during first months of 1985. It is analyzed the characterization of the economic context and the policies implemented. Also, we review two episodes that gave particular visibility to the economic area: an extense interview to the minister and the magazine’s proposal of nationalization of financial system and foreign commerce. Conclusions shows that criticism to lack of effectiveness of policies didn’t exclude the acknowledgment of general orientation of economic management, Also, that thru nationalization policy, the magazine searched for the productive normalization of capitalist accumulation, distorted by speculative profile of native bourgeoisie. Fil: Raíces, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El artículo analiza el seguimiento de la gestión ministerial económica de Bernardo Grinspun, por parte del semanario político El Periodista de Buenos Aires, desde la aparición de este y hasta las postrimerías del mandato del ministro, a principios de 1985. Observamos su caracterización del contexto económico y de las medidas implementadas y son estudiados dos episodios relevantes que dieron visibilidad a la sección. El primero, un extenso reportaje concedido por el ministro. En el segundo caso, la propuesta del medio de nacionalización de la banca y del comercio exterior. Se concluye que las críticas por la ineficacia de las medidas de la gestión no excluían el reconocimiento de su orientación general, y que, mediante las nacionalizaciones, el semanario proponía la normalización productiva de una acumulación capitalista distorsionada por el perfil especulativo asumido por gran parte de la burguesía local. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/219287 Raíces, Eduardo; Posdictadura, deuda, especulación y alternativas: Análisis crítico de la gestión económica de Grinspun en El Periodista de Buenos Aires (1984-1985); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia; 38; 5-2023 1853-8835 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/219287 |
identifier_str_mv |
Raíces, Eduardo; Posdictadura, deuda, especulación y alternativas: Análisis crítico de la gestión económica de Grinspun en El Periodista de Buenos Aires (1984-1985); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia; 38; 5-2023 1853-8835 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/396 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/aeh.vi38.396 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8979079 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269653690220544 |
score |
13.13397 |