La cultura académica argentina frente al cambio de ciclo

Autores
Naidorf, Clara Judith; Perrotta, Daniela Vanesa
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los cambios en la cultura académica de Argentina ante un cambio de ciclo político se reflejan en una polarización en la que el cientificismo del siglo XXI y una ciencia politizada dispuesta a cuestionar y mutar el orden social, se manifiestan en un escenario marcado por cambios cortos y dramáticos. La continuidad en la figura del Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y la excepción en dicho ministerio de la aplicación de despidos así reclamados por las políticas de ?modernización?, colocan a los investigadores/as frente al desafío de pronunciarse en torno a las opciones de políticas científicas, también determinadas por el pasado reciente. Las fluctuaciones marcadas por ciclos de embestidas neoliberales y de crecimiento del sector tanto como por el presente contextual signado por un marcado retroceso en torno a medidas de regulación de mercado y ampliación de derechos populares, requieren de un análisis en profundidad. Las preguntas fundantes de para quién y para qué se investiga, resurgen en un contexto de expresión de la crítica con las herramientas específicas de los científicos argentinos
Changes in academic culture in Argentina within a shift in the political cycle are reflected in a polarization between scientism in the 21st Century and a politicized science that questions the social order. Both are unravelled in a particular scenario marked by short and dramatic changes but where the former Minister of Science, Technology and Innovation has continue in office in the new government. The Ministry is also an exception to the so-called policies of “modernization”. As a result, researchers have a challenge ahead regarding the public position they would adopt about the options of science policy. Fluctuations marked by cycles of neoliberal onslaughts and the growth of the sector, as well as by the present context marked by a sharp setback regarding market regulation measures and the undermining of popular rights require an in-depth analysis. The foundational questions for whom we conduct research and for what is investigated, rise in a context of expression of criticism by scientists with specific tools.
Fil: Naidorf, Clara Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Perrotta, Daniela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
Politica científica
Cultura académica
Cientificismo
Ciencia politizada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78318

id CONICETDig_0533b302affd5a48a85bdb466ecc9cbb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78318
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La cultura académica argentina frente al cambio de cicloThe Argentine academic culture facing the change of political cycleNaidorf, Clara JudithPerrotta, Daniela VanesaPolitica científicaCultura académicaCientificismoCiencia politizadahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Los cambios en la cultura académica de Argentina ante un cambio de ciclo político se reflejan en una polarización en la que el cientificismo del siglo XXI y una ciencia politizada dispuesta a cuestionar y mutar el orden social, se manifiestan en un escenario marcado por cambios cortos y dramáticos. La continuidad en la figura del Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y la excepción en dicho ministerio de la aplicación de despidos así reclamados por las políticas de ?modernización?, colocan a los investigadores/as frente al desafío de pronunciarse en torno a las opciones de políticas científicas, también determinadas por el pasado reciente. Las fluctuaciones marcadas por ciclos de embestidas neoliberales y de crecimiento del sector tanto como por el presente contextual signado por un marcado retroceso en torno a medidas de regulación de mercado y ampliación de derechos populares, requieren de un análisis en profundidad. Las preguntas fundantes de para quién y para qué se investiga, resurgen en un contexto de expresión de la crítica con las herramientas específicas de los científicos argentinosChanges in academic culture in Argentina within a shift in the political cycle are reflected in a polarization between scientism in the 21st Century and a politicized science that questions the social order. Both are unravelled in a particular scenario marked by short and dramatic changes but where the former Minister of Science, Technology and Innovation has continue in office in the new government. The Ministry is also an exception to the so-called policies of “modernization”. As a result, researchers have a challenge ahead regarding the public position they would adopt about the options of science policy. Fluctuations marked by cycles of neoliberal onslaughts and the growth of the sector, as well as by the present context marked by a sharp setback regarding market regulation measures and the undermining of popular rights require an in-depth analysis. The foundational questions for whom we conduct research and for what is investigated, rise in a context of expression of criticism by scientists with specific tools.Fil: Naidorf, Clara Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Perrotta, Daniela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78318Naidorf, Clara Judith; Perrotta, Daniela Vanesa; La cultura académica argentina frente al cambio de ciclo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; 39; 12-2016; 45-660327-77632451-5434CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/3997info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:36:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78318instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:36:32.786CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La cultura académica argentina frente al cambio de ciclo
The Argentine academic culture facing the change of political cycle
title La cultura académica argentina frente al cambio de ciclo
spellingShingle La cultura académica argentina frente al cambio de ciclo
Naidorf, Clara Judith
Politica científica
Cultura académica
Cientificismo
Ciencia politizada
title_short La cultura académica argentina frente al cambio de ciclo
title_full La cultura académica argentina frente al cambio de ciclo
title_fullStr La cultura académica argentina frente al cambio de ciclo
title_full_unstemmed La cultura académica argentina frente al cambio de ciclo
title_sort La cultura académica argentina frente al cambio de ciclo
dc.creator.none.fl_str_mv Naidorf, Clara Judith
Perrotta, Daniela Vanesa
author Naidorf, Clara Judith
author_facet Naidorf, Clara Judith
Perrotta, Daniela Vanesa
author_role author
author2 Perrotta, Daniela Vanesa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Politica científica
Cultura académica
Cientificismo
Ciencia politizada
topic Politica científica
Cultura académica
Cientificismo
Ciencia politizada
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los cambios en la cultura académica de Argentina ante un cambio de ciclo político se reflejan en una polarización en la que el cientificismo del siglo XXI y una ciencia politizada dispuesta a cuestionar y mutar el orden social, se manifiestan en un escenario marcado por cambios cortos y dramáticos. La continuidad en la figura del Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y la excepción en dicho ministerio de la aplicación de despidos así reclamados por las políticas de ?modernización?, colocan a los investigadores/as frente al desafío de pronunciarse en torno a las opciones de políticas científicas, también determinadas por el pasado reciente. Las fluctuaciones marcadas por ciclos de embestidas neoliberales y de crecimiento del sector tanto como por el presente contextual signado por un marcado retroceso en torno a medidas de regulación de mercado y ampliación de derechos populares, requieren de un análisis en profundidad. Las preguntas fundantes de para quién y para qué se investiga, resurgen en un contexto de expresión de la crítica con las herramientas específicas de los científicos argentinos
Changes in academic culture in Argentina within a shift in the political cycle are reflected in a polarization between scientism in the 21st Century and a politicized science that questions the social order. Both are unravelled in a particular scenario marked by short and dramatic changes but where the former Minister of Science, Technology and Innovation has continue in office in the new government. The Ministry is also an exception to the so-called policies of “modernization”. As a result, researchers have a challenge ahead regarding the public position they would adopt about the options of science policy. Fluctuations marked by cycles of neoliberal onslaughts and the growth of the sector, as well as by the present context marked by a sharp setback regarding market regulation measures and the undermining of popular rights require an in-depth analysis. The foundational questions for whom we conduct research and for what is investigated, rise in a context of expression of criticism by scientists with specific tools.
Fil: Naidorf, Clara Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Perrotta, Daniela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina
description Los cambios en la cultura académica de Argentina ante un cambio de ciclo político se reflejan en una polarización en la que el cientificismo del siglo XXI y una ciencia politizada dispuesta a cuestionar y mutar el orden social, se manifiestan en un escenario marcado por cambios cortos y dramáticos. La continuidad en la figura del Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y la excepción en dicho ministerio de la aplicación de despidos así reclamados por las políticas de ?modernización?, colocan a los investigadores/as frente al desafío de pronunciarse en torno a las opciones de políticas científicas, también determinadas por el pasado reciente. Las fluctuaciones marcadas por ciclos de embestidas neoliberales y de crecimiento del sector tanto como por el presente contextual signado por un marcado retroceso en torno a medidas de regulación de mercado y ampliación de derechos populares, requieren de un análisis en profundidad. Las preguntas fundantes de para quién y para qué se investiga, resurgen en un contexto de expresión de la crítica con las herramientas específicas de los científicos argentinos
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/78318
Naidorf, Clara Judith; Perrotta, Daniela Vanesa; La cultura académica argentina frente al cambio de ciclo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; 39; 12-2016; 45-66
0327-7763
2451-5434
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/78318
identifier_str_mv Naidorf, Clara Judith; Perrotta, Daniela Vanesa; La cultura académica argentina frente al cambio de ciclo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; 39; 12-2016; 45-66
0327-7763
2451-5434
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/3997
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083488381403136
score 13.221938