La vía eferente medial como mecanismo protector de la audición
- Autores
- Hinalaf, María de Los Angeles; Biassoni, Ester Cristina; Serra, Mario Rene; Pavlik, Marta Leonor; Curet, Carlos Augusto; Abraham, Mónica G.; Perez Villalobo, Jorge Alejandro; Joekes, Silvia; Righetti, Andrea Fabiana; Yacci, Maria Rosa
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de la línea de Conservación de la Audición implementada en el Centro deInvestigación y Transferencia en Acústica (CINTRA), se estudia el aspecto auditivo de adolescentes entre 14 y 15 años pertenecientes a una Escuela Técnica de la Ciudad de Córdoba. Se realiza un seguimiento auditivo que abarca un período de 4 años, realizando los siguientes estudios: a) Supresión Contralateral (SC) de las Otoemisiones Acústicas Transitorias (TEOAEs), que evalúa el funcionamiento de la Vía Eferente Medial, y b) Audiometría en los rangos convencional (250?8000) Hz y extendido de alta frecuencia (8000?16000) Hz, que determina el umbral auditivo del adolescente.Varias investigaciones apoyan la hipótesis que la Vía Eferente Medial actúa como mecanismo protector para reducir el daño del receptor durante las exposiciones a ruido intenso que pueden ser causa de deterioro auditivo. El objetivo, en esta etapa inicial de trabajo, es analizar la posible relación entre el efecto supresor de la SC y los umbrales auditivos. Se presentan los resultados del primer año de estudio destacando la importancia de continuar evaluando el riesgo de daño auditivo en la etapa adolescente.
Fil: Hinalaf, María de Los Angeles. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina
Fil: Biassoni, Ester Cristina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina
Fil: Serra, Mario Rene. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina
Fil: Pavlik, Marta Leonor. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina
Fil: Curet, Carlos Augusto. Centro de Implantes Cocleares – Otoaudiológico de Alta Tecnología; Argentina
Fil: Abraham, Mónica G.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina
Fil: Perez Villalobo, Jorge Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina
Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Righetti, Andrea Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Yacci, Maria Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina - Materia
-
VIA EFERENTE MEDIAL
SUPRESION CONTRALATERAL DE LAS OTOEMISIONES ACUSTICAS
AUDIOMETRIA EN LOS RANGOS CONVENCIONAL Y EXTENDIDO DE ALTA FRECUENCIA
ADOLESCENTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196786
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_050edb44b02d59ce9f6664b540e266c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196786 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La vía eferente medial como mecanismo protector de la audiciónHinalaf, María de Los AngelesBiassoni, Ester CristinaSerra, Mario RenePavlik, Marta LeonorCuret, Carlos AugustoAbraham, Mónica G.Perez Villalobo, Jorge AlejandroJoekes, SilviaRighetti, Andrea FabianaYacci, Maria RosaVIA EFERENTE MEDIALSUPRESION CONTRALATERAL DE LAS OTOEMISIONES ACUSTICASAUDIOMETRIA EN LOS RANGOS CONVENCIONAL Y EXTENDIDO DE ALTA FRECUENCIAADOLESCENTEShttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3En el marco de la línea de Conservación de la Audición implementada en el Centro deInvestigación y Transferencia en Acústica (CINTRA), se estudia el aspecto auditivo de adolescentes entre 14 y 15 años pertenecientes a una Escuela Técnica de la Ciudad de Córdoba. Se realiza un seguimiento auditivo que abarca un período de 4 años, realizando los siguientes estudios: a) Supresión Contralateral (SC) de las Otoemisiones Acústicas Transitorias (TEOAEs), que evalúa el funcionamiento de la Vía Eferente Medial, y b) Audiometría en los rangos convencional (250?8000) Hz y extendido de alta frecuencia (8000?16000) Hz, que determina el umbral auditivo del adolescente.Varias investigaciones apoyan la hipótesis que la Vía Eferente Medial actúa como mecanismo protector para reducir el daño del receptor durante las exposiciones a ruido intenso que pueden ser causa de deterioro auditivo. El objetivo, en esta etapa inicial de trabajo, es analizar la posible relación entre el efecto supresor de la SC y los umbrales auditivos. Se presentan los resultados del primer año de estudio destacando la importancia de continuar evaluando el riesgo de daño auditivo en la etapa adolescente.Fil: Hinalaf, María de Los Angeles. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; ArgentinaFil: Biassoni, Ester Cristina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; ArgentinaFil: Serra, Mario Rene. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; ArgentinaFil: Pavlik, Marta Leonor. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; ArgentinaFil: Curet, Carlos Augusto. Centro de Implantes Cocleares – Otoaudiológico de Alta Tecnología; ArgentinaFil: Abraham, Mónica G.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; ArgentinaFil: Perez Villalobo, Jorge Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; ArgentinaFil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Righetti, Andrea Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Yacci, Maria Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaAsociación Argentina de Mecánica Computacional2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196786Hinalaf, María de Los Angeles; Biassoni, Ester Cristina; Serra, Mario Rene; Pavlik, Marta Leonor; Curet, Carlos Augusto; et al.; La vía eferente medial como mecanismo protector de la audición; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXX; 11-2011; 3157-31661666-6070CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/3976/3893info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:34:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196786instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:34:55.672CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La vía eferente medial como mecanismo protector de la audición |
title |
La vía eferente medial como mecanismo protector de la audición |
spellingShingle |
La vía eferente medial como mecanismo protector de la audición Hinalaf, María de Los Angeles VIA EFERENTE MEDIAL SUPRESION CONTRALATERAL DE LAS OTOEMISIONES ACUSTICAS AUDIOMETRIA EN LOS RANGOS CONVENCIONAL Y EXTENDIDO DE ALTA FRECUENCIA ADOLESCENTES |
title_short |
La vía eferente medial como mecanismo protector de la audición |
title_full |
La vía eferente medial como mecanismo protector de la audición |
title_fullStr |
La vía eferente medial como mecanismo protector de la audición |
title_full_unstemmed |
La vía eferente medial como mecanismo protector de la audición |
title_sort |
La vía eferente medial como mecanismo protector de la audición |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hinalaf, María de Los Angeles Biassoni, Ester Cristina Serra, Mario Rene Pavlik, Marta Leonor Curet, Carlos Augusto Abraham, Mónica G. Perez Villalobo, Jorge Alejandro Joekes, Silvia Righetti, Andrea Fabiana Yacci, Maria Rosa |
author |
Hinalaf, María de Los Angeles |
author_facet |
Hinalaf, María de Los Angeles Biassoni, Ester Cristina Serra, Mario Rene Pavlik, Marta Leonor Curet, Carlos Augusto Abraham, Mónica G. Perez Villalobo, Jorge Alejandro Joekes, Silvia Righetti, Andrea Fabiana Yacci, Maria Rosa |
author_role |
author |
author2 |
Biassoni, Ester Cristina Serra, Mario Rene Pavlik, Marta Leonor Curet, Carlos Augusto Abraham, Mónica G. Perez Villalobo, Jorge Alejandro Joekes, Silvia Righetti, Andrea Fabiana Yacci, Maria Rosa |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIA EFERENTE MEDIAL SUPRESION CONTRALATERAL DE LAS OTOEMISIONES ACUSTICAS AUDIOMETRIA EN LOS RANGOS CONVENCIONAL Y EXTENDIDO DE ALTA FRECUENCIA ADOLESCENTES |
topic |
VIA EFERENTE MEDIAL SUPRESION CONTRALATERAL DE LAS OTOEMISIONES ACUSTICAS AUDIOMETRIA EN LOS RANGOS CONVENCIONAL Y EXTENDIDO DE ALTA FRECUENCIA ADOLESCENTES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de la línea de Conservación de la Audición implementada en el Centro deInvestigación y Transferencia en Acústica (CINTRA), se estudia el aspecto auditivo de adolescentes entre 14 y 15 años pertenecientes a una Escuela Técnica de la Ciudad de Córdoba. Se realiza un seguimiento auditivo que abarca un período de 4 años, realizando los siguientes estudios: a) Supresión Contralateral (SC) de las Otoemisiones Acústicas Transitorias (TEOAEs), que evalúa el funcionamiento de la Vía Eferente Medial, y b) Audiometría en los rangos convencional (250?8000) Hz y extendido de alta frecuencia (8000?16000) Hz, que determina el umbral auditivo del adolescente.Varias investigaciones apoyan la hipótesis que la Vía Eferente Medial actúa como mecanismo protector para reducir el daño del receptor durante las exposiciones a ruido intenso que pueden ser causa de deterioro auditivo. El objetivo, en esta etapa inicial de trabajo, es analizar la posible relación entre el efecto supresor de la SC y los umbrales auditivos. Se presentan los resultados del primer año de estudio destacando la importancia de continuar evaluando el riesgo de daño auditivo en la etapa adolescente. Fil: Hinalaf, María de Los Angeles. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina Fil: Biassoni, Ester Cristina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina Fil: Serra, Mario Rene. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina Fil: Pavlik, Marta Leonor. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina Fil: Curet, Carlos Augusto. Centro de Implantes Cocleares – Otoaudiológico de Alta Tecnología; Argentina Fil: Abraham, Mónica G.. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina Fil: Perez Villalobo, Jorge Alejandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina Fil: Righetti, Andrea Fabiana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina Fil: Yacci, Maria Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina |
description |
En el marco de la línea de Conservación de la Audición implementada en el Centro deInvestigación y Transferencia en Acústica (CINTRA), se estudia el aspecto auditivo de adolescentes entre 14 y 15 años pertenecientes a una Escuela Técnica de la Ciudad de Córdoba. Se realiza un seguimiento auditivo que abarca un período de 4 años, realizando los siguientes estudios: a) Supresión Contralateral (SC) de las Otoemisiones Acústicas Transitorias (TEOAEs), que evalúa el funcionamiento de la Vía Eferente Medial, y b) Audiometría en los rangos convencional (250?8000) Hz y extendido de alta frecuencia (8000?16000) Hz, que determina el umbral auditivo del adolescente.Varias investigaciones apoyan la hipótesis que la Vía Eferente Medial actúa como mecanismo protector para reducir el daño del receptor durante las exposiciones a ruido intenso que pueden ser causa de deterioro auditivo. El objetivo, en esta etapa inicial de trabajo, es analizar la posible relación entre el efecto supresor de la SC y los umbrales auditivos. Se presentan los resultados del primer año de estudio destacando la importancia de continuar evaluando el riesgo de daño auditivo en la etapa adolescente. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196786 Hinalaf, María de Los Angeles; Biassoni, Ester Cristina; Serra, Mario Rene; Pavlik, Marta Leonor; Curet, Carlos Augusto; et al.; La vía eferente medial como mecanismo protector de la audición; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXX; 11-2011; 3157-3166 1666-6070 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/196786 |
identifier_str_mv |
Hinalaf, María de Los Angeles; Biassoni, Ester Cristina; Serra, Mario Rene; Pavlik, Marta Leonor; Curet, Carlos Augusto; et al.; La vía eferente medial como mecanismo protector de la audición; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXX; 11-2011; 3157-3166 1666-6070 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/3976/3893 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083476749549568 |
score |
13.22299 |