Efecto de basureros de hormigas sobre la adecuación de un arbusto nativo

Autores
Fernandez, Anahi Rocio; Tadey, Mariana; Farji Brener, Alejandro Gustavo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las hormigas cortadoras de hojas depositan en el suelo desechos orgánicos ricos en nutrientes(i.e. basureros) que podrían beneficiar la reproducción de las plantas circundantes. Estosnutrientes edáficos podrían favorecer la adecuación femenina y masculina de las plantas,disminuyendo la limitación polínica mediante el incremento del atractivo floral eincrementando el vigor polínico. En este trabajo evaluamos el efecto de los basureros de lahormiga cortadora Acromyrmex lobicornis sobre la limitación polínica y germinación degranos de polen en Larrea divaricata, arbusto nativo del Monte austral polinizado porinsectos. En plantas que naturalmente estaban creciendo sobre basureros y suelo desnudo(control) aplicamos tratamientos de exclusión de polinizadores y polinización manual, conpolen de otros individuos que, a su vez, estaban creciendo sobre y lejos de los basureros. Encada tratamiento, registramos el número de granos de polen depositados y de tubos polínicosdesarrollados, y la producción de semillas por fruto. Observamos que el porcentaje degerminación de granos de polen producidos por plantas sobre basureros fue levemente mayorque el de plantas sobre suelo desnudo, pero el número de semillas engendradas fue similar yrelativamente bajo. Estos resultados sugieren que las plantas que crecen sobre los basurerosde las hormigas incrementan levemente su adecuación masculina pero no la femenina. Lasescasas precipitaciones en la región podrían limitar el aprovechamiento de estos micro-parches ricos en nutrientes, o sus beneficios podrían verse reflejados en otros aspectos comola capacidad germinativa de las semillas.
Fil: Fernandez, Anahi Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina
Fil: Tadey, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Farji Brener, Alejandro Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas Fronteras de la Ecología. Explorando los desafíos globales
San Carlos de Bariloche
Argentina
Asociación Argentina de Ecología
Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente
Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche
Materia
LIMITACIÓN POLÍNICA
NUTRIENTES
POLINIZACIÓN
VIGOR POLÍNICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235178

id CONICETDig_05053d0e75d39e5b1f2a7282a1129f6d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235178
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto de basureros de hormigas sobre la adecuación de un arbusto nativoFernandez, Anahi RocioTadey, MarianaFarji Brener, Alejandro GustavoLIMITACIÓN POLÍNICANUTRIENTESPOLINIZACIÓNVIGOR POLÍNICOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las hormigas cortadoras de hojas depositan en el suelo desechos orgánicos ricos en nutrientes(i.e. basureros) que podrían beneficiar la reproducción de las plantas circundantes. Estosnutrientes edáficos podrían favorecer la adecuación femenina y masculina de las plantas,disminuyendo la limitación polínica mediante el incremento del atractivo floral eincrementando el vigor polínico. En este trabajo evaluamos el efecto de los basureros de lahormiga cortadora Acromyrmex lobicornis sobre la limitación polínica y germinación degranos de polen en Larrea divaricata, arbusto nativo del Monte austral polinizado porinsectos. En plantas que naturalmente estaban creciendo sobre basureros y suelo desnudo(control) aplicamos tratamientos de exclusión de polinizadores y polinización manual, conpolen de otros individuos que, a su vez, estaban creciendo sobre y lejos de los basureros. Encada tratamiento, registramos el número de granos de polen depositados y de tubos polínicosdesarrollados, y la producción de semillas por fruto. Observamos que el porcentaje degerminación de granos de polen producidos por plantas sobre basureros fue levemente mayorque el de plantas sobre suelo desnudo, pero el número de semillas engendradas fue similar yrelativamente bajo. Estos resultados sugieren que las plantas que crecen sobre los basurerosde las hormigas incrementan levemente su adecuación masculina pero no la femenina. Lasescasas precipitaciones en la región podrían limitar el aprovechamiento de estos micro-parches ricos en nutrientes, o sus beneficios podrían verse reflejados en otros aspectos comola capacidad germinativa de las semillas.Fil: Fernandez, Anahi Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; ArgentinaFil: Tadey, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Farji Brener, Alejandro Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaXXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas Fronteras de la Ecología. Explorando los desafíos globalesSan Carlos de BarilocheArgentinaAsociación Argentina de EcologíaInstituto de Investigaciones en Biodiversidad y MedioambienteInstituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias BarilocheAsociación Argentina de Ecología2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235178Efecto de basureros de hormigas sobre la adecuación de un arbusto nativo; XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas Fronteras de la Ecología. Explorando los desafíos globales; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2023; 540-540CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235178instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:03.913CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de basureros de hormigas sobre la adecuación de un arbusto nativo
title Efecto de basureros de hormigas sobre la adecuación de un arbusto nativo
spellingShingle Efecto de basureros de hormigas sobre la adecuación de un arbusto nativo
Fernandez, Anahi Rocio
LIMITACIÓN POLÍNICA
NUTRIENTES
POLINIZACIÓN
VIGOR POLÍNICO
title_short Efecto de basureros de hormigas sobre la adecuación de un arbusto nativo
title_full Efecto de basureros de hormigas sobre la adecuación de un arbusto nativo
title_fullStr Efecto de basureros de hormigas sobre la adecuación de un arbusto nativo
title_full_unstemmed Efecto de basureros de hormigas sobre la adecuación de un arbusto nativo
title_sort Efecto de basureros de hormigas sobre la adecuación de un arbusto nativo
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Anahi Rocio
Tadey, Mariana
Farji Brener, Alejandro Gustavo
author Fernandez, Anahi Rocio
author_facet Fernandez, Anahi Rocio
Tadey, Mariana
Farji Brener, Alejandro Gustavo
author_role author
author2 Tadey, Mariana
Farji Brener, Alejandro Gustavo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LIMITACIÓN POLÍNICA
NUTRIENTES
POLINIZACIÓN
VIGOR POLÍNICO
topic LIMITACIÓN POLÍNICA
NUTRIENTES
POLINIZACIÓN
VIGOR POLÍNICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las hormigas cortadoras de hojas depositan en el suelo desechos orgánicos ricos en nutrientes(i.e. basureros) que podrían beneficiar la reproducción de las plantas circundantes. Estosnutrientes edáficos podrían favorecer la adecuación femenina y masculina de las plantas,disminuyendo la limitación polínica mediante el incremento del atractivo floral eincrementando el vigor polínico. En este trabajo evaluamos el efecto de los basureros de lahormiga cortadora Acromyrmex lobicornis sobre la limitación polínica y germinación degranos de polen en Larrea divaricata, arbusto nativo del Monte austral polinizado porinsectos. En plantas que naturalmente estaban creciendo sobre basureros y suelo desnudo(control) aplicamos tratamientos de exclusión de polinizadores y polinización manual, conpolen de otros individuos que, a su vez, estaban creciendo sobre y lejos de los basureros. Encada tratamiento, registramos el número de granos de polen depositados y de tubos polínicosdesarrollados, y la producción de semillas por fruto. Observamos que el porcentaje degerminación de granos de polen producidos por plantas sobre basureros fue levemente mayorque el de plantas sobre suelo desnudo, pero el número de semillas engendradas fue similar yrelativamente bajo. Estos resultados sugieren que las plantas que crecen sobre los basurerosde las hormigas incrementan levemente su adecuación masculina pero no la femenina. Lasescasas precipitaciones en la región podrían limitar el aprovechamiento de estos micro-parches ricos en nutrientes, o sus beneficios podrían verse reflejados en otros aspectos comola capacidad germinativa de las semillas.
Fil: Fernandez, Anahi Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina
Fil: Tadey, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Farji Brener, Alejandro Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas Fronteras de la Ecología. Explorando los desafíos globales
San Carlos de Bariloche
Argentina
Asociación Argentina de Ecología
Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente
Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche
description Las hormigas cortadoras de hojas depositan en el suelo desechos orgánicos ricos en nutrientes(i.e. basureros) que podrían beneficiar la reproducción de las plantas circundantes. Estosnutrientes edáficos podrían favorecer la adecuación femenina y masculina de las plantas,disminuyendo la limitación polínica mediante el incremento del atractivo floral eincrementando el vigor polínico. En este trabajo evaluamos el efecto de los basureros de lahormiga cortadora Acromyrmex lobicornis sobre la limitación polínica y germinación degranos de polen en Larrea divaricata, arbusto nativo del Monte austral polinizado porinsectos. En plantas que naturalmente estaban creciendo sobre basureros y suelo desnudo(control) aplicamos tratamientos de exclusión de polinizadores y polinización manual, conpolen de otros individuos que, a su vez, estaban creciendo sobre y lejos de los basureros. Encada tratamiento, registramos el número de granos de polen depositados y de tubos polínicosdesarrollados, y la producción de semillas por fruto. Observamos que el porcentaje degerminación de granos de polen producidos por plantas sobre basureros fue levemente mayorque el de plantas sobre suelo desnudo, pero el número de semillas engendradas fue similar yrelativamente bajo. Estos resultados sugieren que las plantas que crecen sobre los basurerosde las hormigas incrementan levemente su adecuación masculina pero no la femenina. Lasescasas precipitaciones en la región podrían limitar el aprovechamiento de estos micro-parches ricos en nutrientes, o sus beneficios podrían verse reflejados en otros aspectos comola capacidad germinativa de las semillas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/235178
Efecto de basureros de hormigas sobre la adecuación de un arbusto nativo; XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas Fronteras de la Ecología. Explorando los desafíos globales; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2023; 540-540
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/235178
identifier_str_mv Efecto de basureros de hormigas sobre la adecuación de un arbusto nativo; XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas Fronteras de la Ecología. Explorando los desafíos globales; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2023; 540-540
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613964838731776
score 13.070432