Contribución a la morfología del polen de Aizoaceae (Caryophyllales) del noreste argentino
- Autores
- Brem, Marta Carolina; Arntzen, Daniela; Ferrucci, María Silvia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Brem, Marta Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Arntzen, Daniela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Ferrucci, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Aizoaceae Martinov comprende 123 géneros y aproximadamente 2020 especies, habita regiones secas tropicales y subtropicales, se halla muy representada en el sur de África. Este grupo de plantas tiene hábito herbáceo o subarbustivo; son anuales o perennes; glabras o pubescentes; con hojas enteras y opuestas, a menudo carnosas, con o sin estípulas; flores perfectas, apétalas, con numerosos estaminodios petaloideos nectaríferos vivamente coloreados, con 4-5 o más estambres funcionales adnatos al perianto, gineceo de ovario súpero a ínfero con 1 a 20 carpelos; fruto generalmente cápsula, pixidio, aquenio o drupa. En Argentina crecen 7 géneros y 10 especies, de las cuales 3 son endémicas y el resto son especies adventicias e introducidas. En este trabajo se estudió el polen de las especies del Nordeste argentino: Cypselea humifusa Turpin, Sesuvium portulacastrum (L.) L., Tetragonia tetragonoides (Pall.) Kuntze (espinaca de Nueva Zelanda) y Trianthema portulacastrum L. Se plantearon como objetivos aportar información palinológica de valor diagnóstico para la sistemática de la familia y comparar estos resultados con lo conocido para otras especies del orden. Las muestras se obtuvieron de ejemplares depositados en el herbario del Instituto de Botánica del Nordeste (CTES) y del Instituto de Botánica Darwinion (SI). El material se trató con la técnica de acetólisis. Las muestras fueron analizadas con microscopio óptico y para confirmar los detalles de la escultura se observaron al microscopio electrónico de barrido (MEB). Se analizaron muestras de 3 ejemplares por especie, midiendo en cada caso 25 granos de polen. Las especies estudiadas mostraron granos isopolares; radiosimétricos; 3 colpados, prolatos a prolato-esferoidales; pequeños a medianos, de 13 a 32 μm de diámetro; índice de área polar muy pequeño a pequeño; exina tectada a tectado-perforada, con elementos supratectales en general uniformes, los cuales pueden ser espínulas o verrugas. Para evaluar las diferencias en las variables analizadas se realizó un ANOVA y posterior prueba de Tukey (α=0,05). Los resultados mostraron diferencias significativas para la mayoría de las variables: longitud de eje polar, diámetro ecuatorial, forma del grano, longitud y diámetro de colpos, mesocolpio y espesor de exina. Se comparan los datos obtenidos con la información polínica conocida para Caryophyllales del Nordeste argentino. Se hallan semejanzas con especies de Cactáceas y algunas Cariofiláceas en polaridad, simetría, forma y tamaño del grano, número de colpos, espesor de exina y escultura del tectum. Por otra parte, se detectan diferencias con lo registrado para especies de Amarantáceas y Baseláceas, caracterizadas por presentar polen pantoporado y polen polimórfico, respectivamente. - Materia
-
Taxonomía
Caracteres polínicos
Meb - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56156
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_52025293609a637675f85d282db8fb3f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56156 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Contribución a la morfología del polen de Aizoaceae (Caryophyllales) del noreste argentinoBrem, Marta CarolinaArntzen, DanielaFerrucci, María SilviaTaxonomíaCaracteres polínicosMebFil: Brem, Marta Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Arntzen, Daniela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Ferrucci, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Aizoaceae Martinov comprende 123 géneros y aproximadamente 2020 especies, habita regiones secas tropicales y subtropicales, se halla muy representada en el sur de África. Este grupo de plantas tiene hábito herbáceo o subarbustivo; son anuales o perennes; glabras o pubescentes; con hojas enteras y opuestas, a menudo carnosas, con o sin estípulas; flores perfectas, apétalas, con numerosos estaminodios petaloideos nectaríferos vivamente coloreados, con 4-5 o más estambres funcionales adnatos al perianto, gineceo de ovario súpero a ínfero con 1 a 20 carpelos; fruto generalmente cápsula, pixidio, aquenio o drupa. En Argentina crecen 7 géneros y 10 especies, de las cuales 3 son endémicas y el resto son especies adventicias e introducidas. En este trabajo se estudió el polen de las especies del Nordeste argentino: Cypselea humifusa Turpin, Sesuvium portulacastrum (L.) L., Tetragonia tetragonoides (Pall.) Kuntze (espinaca de Nueva Zelanda) y Trianthema portulacastrum L. Se plantearon como objetivos aportar información palinológica de valor diagnóstico para la sistemática de la familia y comparar estos resultados con lo conocido para otras especies del orden. Las muestras se obtuvieron de ejemplares depositados en el herbario del Instituto de Botánica del Nordeste (CTES) y del Instituto de Botánica Darwinion (SI). El material se trató con la técnica de acetólisis. Las muestras fueron analizadas con microscopio óptico y para confirmar los detalles de la escultura se observaron al microscopio electrónico de barrido (MEB). Se analizaron muestras de 3 ejemplares por especie, midiendo en cada caso 25 granos de polen. Las especies estudiadas mostraron granos isopolares; radiosimétricos; 3 colpados, prolatos a prolato-esferoidales; pequeños a medianos, de 13 a 32 μm de diámetro; índice de área polar muy pequeño a pequeño; exina tectada a tectado-perforada, con elementos supratectales en general uniformes, los cuales pueden ser espínulas o verrugas. Para evaluar las diferencias en las variables analizadas se realizó un ANOVA y posterior prueba de Tukey (α=0,05). Los resultados mostraron diferencias significativas para la mayoría de las variables: longitud de eje polar, diámetro ecuatorial, forma del grano, longitud y diámetro de colpos, mesocolpio y espesor de exina. Se comparan los datos obtenidos con la información polínica conocida para Caryophyllales del Nordeste argentino. Se hallan semejanzas con especies de Cactáceas y algunas Cariofiláceas en polaridad, simetría, forma y tamaño del grano, número de colpos, espesor de exina y escultura del tectum. Por otra parte, se detectan diferencias con lo registrado para especies de Amarantáceas y Baseláceas, caracterizadas por presentar polen pantoporado y polen polimórfico, respectivamente.Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica2013-06-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfBrem, Marta Carolina, Arntzen, Daniela y Ferrucci, María Silvia, 2013. Contribución a la morfología del polen de Aizoaceae (Caryophyllales) del noreste argentino. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56156spaUNNE/PI/A005-2009./AR. Corrientes/Estudios biosistemáticos en plantas vasculares americanas con énfasis en Sapindaceae, Malvaceae-Grewioideae y Ophioglossaceae (Pteridophyta).info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-13T10:12:23Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56156instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-13 10:12:23.679Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Contribución a la morfología del polen de Aizoaceae (Caryophyllales) del noreste argentino |
| title |
Contribución a la morfología del polen de Aizoaceae (Caryophyllales) del noreste argentino |
| spellingShingle |
Contribución a la morfología del polen de Aizoaceae (Caryophyllales) del noreste argentino Brem, Marta Carolina Taxonomía Caracteres polínicos Meb |
| title_short |
Contribución a la morfología del polen de Aizoaceae (Caryophyllales) del noreste argentino |
| title_full |
Contribución a la morfología del polen de Aizoaceae (Caryophyllales) del noreste argentino |
| title_fullStr |
Contribución a la morfología del polen de Aizoaceae (Caryophyllales) del noreste argentino |
| title_full_unstemmed |
Contribución a la morfología del polen de Aizoaceae (Caryophyllales) del noreste argentino |
| title_sort |
Contribución a la morfología del polen de Aizoaceae (Caryophyllales) del noreste argentino |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Brem, Marta Carolina Arntzen, Daniela Ferrucci, María Silvia |
| author |
Brem, Marta Carolina |
| author_facet |
Brem, Marta Carolina Arntzen, Daniela Ferrucci, María Silvia |
| author_role |
author |
| author2 |
Arntzen, Daniela Ferrucci, María Silvia |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Taxonomía Caracteres polínicos Meb |
| topic |
Taxonomía Caracteres polínicos Meb |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Brem, Marta Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Arntzen, Daniela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Ferrucci, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Aizoaceae Martinov comprende 123 géneros y aproximadamente 2020 especies, habita regiones secas tropicales y subtropicales, se halla muy representada en el sur de África. Este grupo de plantas tiene hábito herbáceo o subarbustivo; son anuales o perennes; glabras o pubescentes; con hojas enteras y opuestas, a menudo carnosas, con o sin estípulas; flores perfectas, apétalas, con numerosos estaminodios petaloideos nectaríferos vivamente coloreados, con 4-5 o más estambres funcionales adnatos al perianto, gineceo de ovario súpero a ínfero con 1 a 20 carpelos; fruto generalmente cápsula, pixidio, aquenio o drupa. En Argentina crecen 7 géneros y 10 especies, de las cuales 3 son endémicas y el resto son especies adventicias e introducidas. En este trabajo se estudió el polen de las especies del Nordeste argentino: Cypselea humifusa Turpin, Sesuvium portulacastrum (L.) L., Tetragonia tetragonoides (Pall.) Kuntze (espinaca de Nueva Zelanda) y Trianthema portulacastrum L. Se plantearon como objetivos aportar información palinológica de valor diagnóstico para la sistemática de la familia y comparar estos resultados con lo conocido para otras especies del orden. Las muestras se obtuvieron de ejemplares depositados en el herbario del Instituto de Botánica del Nordeste (CTES) y del Instituto de Botánica Darwinion (SI). El material se trató con la técnica de acetólisis. Las muestras fueron analizadas con microscopio óptico y para confirmar los detalles de la escultura se observaron al microscopio electrónico de barrido (MEB). Se analizaron muestras de 3 ejemplares por especie, midiendo en cada caso 25 granos de polen. Las especies estudiadas mostraron granos isopolares; radiosimétricos; 3 colpados, prolatos a prolato-esferoidales; pequeños a medianos, de 13 a 32 μm de diámetro; índice de área polar muy pequeño a pequeño; exina tectada a tectado-perforada, con elementos supratectales en general uniformes, los cuales pueden ser espínulas o verrugas. Para evaluar las diferencias en las variables analizadas se realizó un ANOVA y posterior prueba de Tukey (α=0,05). Los resultados mostraron diferencias significativas para la mayoría de las variables: longitud de eje polar, diámetro ecuatorial, forma del grano, longitud y diámetro de colpos, mesocolpio y espesor de exina. Se comparan los datos obtenidos con la información polínica conocida para Caryophyllales del Nordeste argentino. Se hallan semejanzas con especies de Cactáceas y algunas Cariofiláceas en polaridad, simetría, forma y tamaño del grano, número de colpos, espesor de exina y escultura del tectum. Por otra parte, se detectan diferencias con lo registrado para especies de Amarantáceas y Baseláceas, caracterizadas por presentar polen pantoporado y polen polimórfico, respectivamente. |
| description |
Fil: Brem, Marta Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Brem, Marta Carolina, Arntzen, Daniela y Ferrucci, María Silvia, 2013. Contribución a la morfología del polen de Aizoaceae (Caryophyllales) del noreste argentino. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56156 |
| identifier_str_mv |
Brem, Marta Carolina, Arntzen, Daniela y Ferrucci, María Silvia, 2013. Contribución a la morfología del polen de Aizoaceae (Caryophyllales) del noreste argentino. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56156 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/A005-2009./AR. Corrientes/Estudios biosistemáticos en plantas vasculares americanas con énfasis en Sapindaceae, Malvaceae-Grewioideae y Ophioglossaceae (Pteridophyta). |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848683562756210688 |
| score |
12.742515 |