Tratamiento de efluentes de la industria metalúrgica

Autores
Maine, Maria Alejandra; Sanchez, Gabriela Cristina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Hay cientos de humedales de tratamiento funcionando especialmente en países como Alemania, Francia, ReinoUnido, España, Italia, Dinamarca, Australia y Estados Unidos. En Latinoamérica, esta tecnología ha encontradouna importante implementación para la depuración de efluentes sanitarios de pequeños poblados, complejosturísticos, campus universitarios, etc. En Argentina, a pesar de que el uso de humedales construidos paratratamiento de efluentes sanitarios es aún limitado, se han construido humedales para tratamiento de efluentesde industrias metalúrgicas. La eliminación de metales utilizando humedales se ha aplicado en el mundo paraefluentes de minas, cuyos pH son ácidos. En el caso de los efluentes de industrias metalúrgicas, el pH es alcalinoy la salinidad es elevada. Tal es el caso, de dos humedales construidos para el tratamiento final de efluentes deindustrias metalúrgicas los cuales están operando satisfactoriamente desde hace años. Estos humedales detratamiento son de flujo superficial y en ambos se realiza el tratamiento final de los efluentes industriales enforma conjunta con el efluente sanitario de la planta. Como los volúmenes a tratar y la composición química delos efluentes es diferente, los humedales de tratamiento presentan diferentes características de diseño.
Fil: Maine, Maria Alejandra. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Química Aplicada del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Química Aplicada del Litoral.; Argentina
Fil: Sanchez, Gabriela Cristina. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Química Aplicada del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Química Aplicada del Litoral.; Argentina
Materia
EFLUENTE
DEPURACION
METALES
PRESERVACION DEL AMBIENTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114524

id CONICETDig_04f3922353cf407d7390934af78518dc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114524
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tratamiento de efluentes de la industria metalúrgicaMaine, Maria AlejandraSanchez, Gabriela CristinaEFLUENTEDEPURACIONMETALESPRESERVACION DEL AMBIENTEhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Hay cientos de humedales de tratamiento funcionando especialmente en países como Alemania, Francia, ReinoUnido, España, Italia, Dinamarca, Australia y Estados Unidos. En Latinoamérica, esta tecnología ha encontradouna importante implementación para la depuración de efluentes sanitarios de pequeños poblados, complejosturísticos, campus universitarios, etc. En Argentina, a pesar de que el uso de humedales construidos paratratamiento de efluentes sanitarios es aún limitado, se han construido humedales para tratamiento de efluentesde industrias metalúrgicas. La eliminación de metales utilizando humedales se ha aplicado en el mundo paraefluentes de minas, cuyos pH son ácidos. En el caso de los efluentes de industrias metalúrgicas, el pH es alcalinoy la salinidad es elevada. Tal es el caso, de dos humedales construidos para el tratamiento final de efluentes deindustrias metalúrgicas los cuales están operando satisfactoriamente desde hace años. Estos humedales detratamiento son de flujo superficial y en ambos se realiza el tratamiento final de los efluentes industriales enforma conjunta con el efluente sanitario de la planta. Como los volúmenes a tratar y la composición química delos efluentes es diferente, los humedales de tratamiento presentan diferentes características de diseño.Fil: Maine, Maria Alejandra. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Química Aplicada del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Química Aplicada del Litoral.; ArgentinaFil: Sanchez, Gabriela Cristina. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Química Aplicada del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Química Aplicada del Litoral.; ArgentinaPontificia Universidad JaverianaAlarcón Herrera, María TeresaZurita Martínez, FlorentinaLara Borrero, Jaime A.Vidal Sáez, Gladys C.2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114524Maine, Maria Alejandra; Sanchez, Gabriela Cristina; Tratamiento de efluentes de la industria metalúrgica; Pontificia Universidad Javeriana; 2018; 238-249978-958-781-235-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/34519info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:55:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114524instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:55:21.554CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tratamiento de efluentes de la industria metalúrgica
title Tratamiento de efluentes de la industria metalúrgica
spellingShingle Tratamiento de efluentes de la industria metalúrgica
Maine, Maria Alejandra
EFLUENTE
DEPURACION
METALES
PRESERVACION DEL AMBIENTE
title_short Tratamiento de efluentes de la industria metalúrgica
title_full Tratamiento de efluentes de la industria metalúrgica
title_fullStr Tratamiento de efluentes de la industria metalúrgica
title_full_unstemmed Tratamiento de efluentes de la industria metalúrgica
title_sort Tratamiento de efluentes de la industria metalúrgica
dc.creator.none.fl_str_mv Maine, Maria Alejandra
Sanchez, Gabriela Cristina
author Maine, Maria Alejandra
author_facet Maine, Maria Alejandra
Sanchez, Gabriela Cristina
author_role author
author2 Sanchez, Gabriela Cristina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alarcón Herrera, María Teresa
Zurita Martínez, Florentina
Lara Borrero, Jaime A.
Vidal Sáez, Gladys C.
dc.subject.none.fl_str_mv EFLUENTE
DEPURACION
METALES
PRESERVACION DEL AMBIENTE
topic EFLUENTE
DEPURACION
METALES
PRESERVACION DEL AMBIENTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Hay cientos de humedales de tratamiento funcionando especialmente en países como Alemania, Francia, ReinoUnido, España, Italia, Dinamarca, Australia y Estados Unidos. En Latinoamérica, esta tecnología ha encontradouna importante implementación para la depuración de efluentes sanitarios de pequeños poblados, complejosturísticos, campus universitarios, etc. En Argentina, a pesar de que el uso de humedales construidos paratratamiento de efluentes sanitarios es aún limitado, se han construido humedales para tratamiento de efluentesde industrias metalúrgicas. La eliminación de metales utilizando humedales se ha aplicado en el mundo paraefluentes de minas, cuyos pH son ácidos. En el caso de los efluentes de industrias metalúrgicas, el pH es alcalinoy la salinidad es elevada. Tal es el caso, de dos humedales construidos para el tratamiento final de efluentes deindustrias metalúrgicas los cuales están operando satisfactoriamente desde hace años. Estos humedales detratamiento son de flujo superficial y en ambos se realiza el tratamiento final de los efluentes industriales enforma conjunta con el efluente sanitario de la planta. Como los volúmenes a tratar y la composición química delos efluentes es diferente, los humedales de tratamiento presentan diferentes características de diseño.
Fil: Maine, Maria Alejandra. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Química Aplicada del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Química Aplicada del Litoral.; Argentina
Fil: Sanchez, Gabriela Cristina. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Química Aplicada del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Química Aplicada del Litoral.; Argentina
description Hay cientos de humedales de tratamiento funcionando especialmente en países como Alemania, Francia, ReinoUnido, España, Italia, Dinamarca, Australia y Estados Unidos. En Latinoamérica, esta tecnología ha encontradouna importante implementación para la depuración de efluentes sanitarios de pequeños poblados, complejosturísticos, campus universitarios, etc. En Argentina, a pesar de que el uso de humedales construidos paratratamiento de efluentes sanitarios es aún limitado, se han construido humedales para tratamiento de efluentesde industrias metalúrgicas. La eliminación de metales utilizando humedales se ha aplicado en el mundo paraefluentes de minas, cuyos pH son ácidos. En el caso de los efluentes de industrias metalúrgicas, el pH es alcalinoy la salinidad es elevada. Tal es el caso, de dos humedales construidos para el tratamiento final de efluentes deindustrias metalúrgicas los cuales están operando satisfactoriamente desde hace años. Estos humedales detratamiento son de flujo superficial y en ambos se realiza el tratamiento final de los efluentes industriales enforma conjunta con el efluente sanitario de la planta. Como los volúmenes a tratar y la composición química delos efluentes es diferente, los humedales de tratamiento presentan diferentes características de diseño.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/114524
Maine, Maria Alejandra; Sanchez, Gabriela Cristina; Tratamiento de efluentes de la industria metalúrgica; Pontificia Universidad Javeriana; 2018; 238-249
978-958-781-235-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/114524
identifier_str_mv Maine, Maria Alejandra; Sanchez, Gabriela Cristina; Tratamiento de efluentes de la industria metalúrgica; Pontificia Universidad Javeriana; 2018; 238-249
978-958-781-235-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/34519
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606895184576512
score 13.001348