Expresión de los receptores de ácido hialurónico CD44 y RHAMM: Activación de vías de señalización en la enfermedad trofoblástica gestacional
- Autores
- Mascaró, Marilina; Pibuel, Matías Arturo; Hajos, Silvia Elvira
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La enfermedad trofoblástica gestacional (ETG) comprende un grupo heterogéneo de entidades interrelacionadas en las que se observa un crecimiento anormal de células en el útero. Están asociadas al trofoblasto y poseen características clínicas, morfológicas y patogenia específicas. Algunas de ellas representan lesiones benignas, como mola hidatiforme completa o parcial mientras que otras son neoplasias como coriocarcinoma y tumor trofoblástico de sitio placentario. Es de destacar que todas las variantes de ETG difieren genéticamente de la madre por lo tanto constituyen un aloinjerto dentro del tejido materno. El ácido hialurónico (AH) es el principal glicosaminoglicano lineal presente en la matriz extracelular. En neoplasias los principales receptores con los cuales interactúa son CD44 y RHAMM, modulando procesos biológicos tales como proliferación, diferenciación, adhesión, migración, invasión, resistencia a multidrogas, senescencia. La participación del AH ha sido estudiada en la progresión de varios tipos de tumores sólidos y nosotros, en particular, en enfermedades oncohematológicas. Sin embargo, su participación en neoplasias asociadas a trastornos gestacionales es prácticamente desconocida. En nuestro laboratorio evaluamos la función del ácido hialurónico y sus receptores en los procesos de proliferación, migración y diferenciación celular así como las vías de señalización involucradas, las que podrían ser utilizadas como blancos terapéuticos para el tratamiento de la neoplasia trofoblástica gestacional.
Gestational Trophoblastic Disease (GTD) comprises a group of trophoblast-related disorders with abnormal growth of cells inside a woman´s uterus. GTD shows specific clinical and morphological characteristics as well as pathogenesis. Some of them are benign lesions such as complete or partial hydatiform mole while others are neoplasm like choriocarcinoma and placental-site trophoblastic tumors. It is noteworthy that all variants of GTD differ genetically from the mother and therefore constitute an allograft in maternal tissue. Hyaluronan (HA) is the major glycosaminoglycan present in the extracellular matrix. HA has been associated with many important functions such as proliferation, wound healing, inflammation, migration and invasion, multidrug resistance or senescence. HA exerts its functions upon interaction with several receptors such as CD44 or RHAMM (principal receptors in cancer). Although HA-receptor interaction has been studied in various types of tumors its participation in neoplasm associated with gestational disorders is virtually unknown. In our laboratory we evaluated the role of hyaluronan and its receptors in the processes of proliferation, migration and differentiation, including the signaling pathways involved, which could be used as therapeutic targets for the treatment of Gestational Trophoblastic Neoplasia.
Fil: Mascaró, Marilina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Inmunología; Argentina
Fil: Pibuel, Matías Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Inmunología; Argentina
Fil: Hajos, Silvia Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Inmunología; Argentina - Materia
-
ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL
ÁCIDO HIALURÓNICO
CD44
RHAMM - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182690
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_04a82f6673522f91aae6a4d2dc1a73ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182690 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Expresión de los receptores de ácido hialurónico CD44 y RHAMM: Activación de vías de señalización en la enfermedad trofoblástica gestacionalExpression of CD44 and RHAMM Hyaluronic Acid Receptors: Activation of signaling pathways in Gestational Trophoblastic DiseaseMascaró, MarilinaPibuel, Matías ArturoHajos, Silvia ElviraENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONALÁCIDO HIALURÓNICOCD44RHAMMhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3La enfermedad trofoblástica gestacional (ETG) comprende un grupo heterogéneo de entidades interrelacionadas en las que se observa un crecimiento anormal de células en el útero. Están asociadas al trofoblasto y poseen características clínicas, morfológicas y patogenia específicas. Algunas de ellas representan lesiones benignas, como mola hidatiforme completa o parcial mientras que otras son neoplasias como coriocarcinoma y tumor trofoblástico de sitio placentario. Es de destacar que todas las variantes de ETG difieren genéticamente de la madre por lo tanto constituyen un aloinjerto dentro del tejido materno. El ácido hialurónico (AH) es el principal glicosaminoglicano lineal presente en la matriz extracelular. En neoplasias los principales receptores con los cuales interactúa son CD44 y RHAMM, modulando procesos biológicos tales como proliferación, diferenciación, adhesión, migración, invasión, resistencia a multidrogas, senescencia. La participación del AH ha sido estudiada en la progresión de varios tipos de tumores sólidos y nosotros, en particular, en enfermedades oncohematológicas. Sin embargo, su participación en neoplasias asociadas a trastornos gestacionales es prácticamente desconocida. En nuestro laboratorio evaluamos la función del ácido hialurónico y sus receptores en los procesos de proliferación, migración y diferenciación celular así como las vías de señalización involucradas, las que podrían ser utilizadas como blancos terapéuticos para el tratamiento de la neoplasia trofoblástica gestacional.Gestational Trophoblastic Disease (GTD) comprises a group of trophoblast-related disorders with abnormal growth of cells inside a woman´s uterus. GTD shows specific clinical and morphological characteristics as well as pathogenesis. Some of them are benign lesions such as complete or partial hydatiform mole while others are neoplasm like choriocarcinoma and placental-site trophoblastic tumors. It is noteworthy that all variants of GTD differ genetically from the mother and therefore constitute an allograft in maternal tissue. Hyaluronan (HA) is the major glycosaminoglycan present in the extracellular matrix. HA has been associated with many important functions such as proliferation, wound healing, inflammation, migration and invasion, multidrug resistance or senescence. HA exerts its functions upon interaction with several receptors such as CD44 or RHAMM (principal receptors in cancer). Although HA-receptor interaction has been studied in various types of tumors its participation in neoplasm associated with gestational disorders is virtually unknown. In our laboratory we evaluated the role of hyaluronan and its receptors in the processes of proliferation, migration and differentiation, including the signaling pathways involved, which could be used as therapeutic targets for the treatment of Gestational Trophoblastic Neoplasia.Fil: Mascaró, Marilina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Inmunología; ArgentinaFil: Pibuel, Matías Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Inmunología; ArgentinaFil: Hajos, Silvia Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Inmunología; ArgentinaAcademia Nacional de Farmacia y Bioquímica2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/182690Mascaró, Marilina; Pibuel, Matías Arturo; Hajos, Silvia Elvira; Expresión de los receptores de ácido hialurónico CD44 y RHAMM: Activación de vías de señalización en la enfermedad trofoblástica gestacional; Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica; Farmacéutica; 158; 1; 12-2016; 45-610034-9496CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.anfyb.com.ar/2016/11/27/revista-farmaceutica-158-1-2016/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/182690instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:04.089CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Expresión de los receptores de ácido hialurónico CD44 y RHAMM: Activación de vías de señalización en la enfermedad trofoblástica gestacional Expression of CD44 and RHAMM Hyaluronic Acid Receptors: Activation of signaling pathways in Gestational Trophoblastic Disease |
title |
Expresión de los receptores de ácido hialurónico CD44 y RHAMM: Activación de vías de señalización en la enfermedad trofoblástica gestacional |
spellingShingle |
Expresión de los receptores de ácido hialurónico CD44 y RHAMM: Activación de vías de señalización en la enfermedad trofoblástica gestacional Mascaró, Marilina ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL ÁCIDO HIALURÓNICO CD44 RHAMM |
title_short |
Expresión de los receptores de ácido hialurónico CD44 y RHAMM: Activación de vías de señalización en la enfermedad trofoblástica gestacional |
title_full |
Expresión de los receptores de ácido hialurónico CD44 y RHAMM: Activación de vías de señalización en la enfermedad trofoblástica gestacional |
title_fullStr |
Expresión de los receptores de ácido hialurónico CD44 y RHAMM: Activación de vías de señalización en la enfermedad trofoblástica gestacional |
title_full_unstemmed |
Expresión de los receptores de ácido hialurónico CD44 y RHAMM: Activación de vías de señalización en la enfermedad trofoblástica gestacional |
title_sort |
Expresión de los receptores de ácido hialurónico CD44 y RHAMM: Activación de vías de señalización en la enfermedad trofoblástica gestacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mascaró, Marilina Pibuel, Matías Arturo Hajos, Silvia Elvira |
author |
Mascaró, Marilina |
author_facet |
Mascaró, Marilina Pibuel, Matías Arturo Hajos, Silvia Elvira |
author_role |
author |
author2 |
Pibuel, Matías Arturo Hajos, Silvia Elvira |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL ÁCIDO HIALURÓNICO CD44 RHAMM |
topic |
ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL ÁCIDO HIALURÓNICO CD44 RHAMM |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.1 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La enfermedad trofoblástica gestacional (ETG) comprende un grupo heterogéneo de entidades interrelacionadas en las que se observa un crecimiento anormal de células en el útero. Están asociadas al trofoblasto y poseen características clínicas, morfológicas y patogenia específicas. Algunas de ellas representan lesiones benignas, como mola hidatiforme completa o parcial mientras que otras son neoplasias como coriocarcinoma y tumor trofoblástico de sitio placentario. Es de destacar que todas las variantes de ETG difieren genéticamente de la madre por lo tanto constituyen un aloinjerto dentro del tejido materno. El ácido hialurónico (AH) es el principal glicosaminoglicano lineal presente en la matriz extracelular. En neoplasias los principales receptores con los cuales interactúa son CD44 y RHAMM, modulando procesos biológicos tales como proliferación, diferenciación, adhesión, migración, invasión, resistencia a multidrogas, senescencia. La participación del AH ha sido estudiada en la progresión de varios tipos de tumores sólidos y nosotros, en particular, en enfermedades oncohematológicas. Sin embargo, su participación en neoplasias asociadas a trastornos gestacionales es prácticamente desconocida. En nuestro laboratorio evaluamos la función del ácido hialurónico y sus receptores en los procesos de proliferación, migración y diferenciación celular así como las vías de señalización involucradas, las que podrían ser utilizadas como blancos terapéuticos para el tratamiento de la neoplasia trofoblástica gestacional. Gestational Trophoblastic Disease (GTD) comprises a group of trophoblast-related disorders with abnormal growth of cells inside a woman´s uterus. GTD shows specific clinical and morphological characteristics as well as pathogenesis. Some of them are benign lesions such as complete or partial hydatiform mole while others are neoplasm like choriocarcinoma and placental-site trophoblastic tumors. It is noteworthy that all variants of GTD differ genetically from the mother and therefore constitute an allograft in maternal tissue. Hyaluronan (HA) is the major glycosaminoglycan present in the extracellular matrix. HA has been associated with many important functions such as proliferation, wound healing, inflammation, migration and invasion, multidrug resistance or senescence. HA exerts its functions upon interaction with several receptors such as CD44 or RHAMM (principal receptors in cancer). Although HA-receptor interaction has been studied in various types of tumors its participation in neoplasm associated with gestational disorders is virtually unknown. In our laboratory we evaluated the role of hyaluronan and its receptors in the processes of proliferation, migration and differentiation, including the signaling pathways involved, which could be used as therapeutic targets for the treatment of Gestational Trophoblastic Neoplasia. Fil: Mascaró, Marilina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Inmunología; Argentina Fil: Pibuel, Matías Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Inmunología; Argentina Fil: Hajos, Silvia Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Inmunología; Argentina |
description |
La enfermedad trofoblástica gestacional (ETG) comprende un grupo heterogéneo de entidades interrelacionadas en las que se observa un crecimiento anormal de células en el útero. Están asociadas al trofoblasto y poseen características clínicas, morfológicas y patogenia específicas. Algunas de ellas representan lesiones benignas, como mola hidatiforme completa o parcial mientras que otras son neoplasias como coriocarcinoma y tumor trofoblástico de sitio placentario. Es de destacar que todas las variantes de ETG difieren genéticamente de la madre por lo tanto constituyen un aloinjerto dentro del tejido materno. El ácido hialurónico (AH) es el principal glicosaminoglicano lineal presente en la matriz extracelular. En neoplasias los principales receptores con los cuales interactúa son CD44 y RHAMM, modulando procesos biológicos tales como proliferación, diferenciación, adhesión, migración, invasión, resistencia a multidrogas, senescencia. La participación del AH ha sido estudiada en la progresión de varios tipos de tumores sólidos y nosotros, en particular, en enfermedades oncohematológicas. Sin embargo, su participación en neoplasias asociadas a trastornos gestacionales es prácticamente desconocida. En nuestro laboratorio evaluamos la función del ácido hialurónico y sus receptores en los procesos de proliferación, migración y diferenciación celular así como las vías de señalización involucradas, las que podrían ser utilizadas como blancos terapéuticos para el tratamiento de la neoplasia trofoblástica gestacional. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/182690 Mascaró, Marilina; Pibuel, Matías Arturo; Hajos, Silvia Elvira; Expresión de los receptores de ácido hialurónico CD44 y RHAMM: Activación de vías de señalización en la enfermedad trofoblástica gestacional; Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica; Farmacéutica; 158; 1; 12-2016; 45-61 0034-9496 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/182690 |
identifier_str_mv |
Mascaró, Marilina; Pibuel, Matías Arturo; Hajos, Silvia Elvira; Expresión de los receptores de ácido hialurónico CD44 y RHAMM: Activación de vías de señalización en la enfermedad trofoblástica gestacional; Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica; Farmacéutica; 158; 1; 12-2016; 45-61 0034-9496 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.anfyb.com.ar/2016/11/27/revista-farmaceutica-158-1-2016/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica |
publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270029711671296 |
score |
13.13397 |