La fascinación de una mirada. "Los dos ejes de la cruz" de Noé Jitrik

Autores
Añon, Valeria
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En diversas entrevistas y encuentros, interrogado acerca de la idea de “lector”, Noé Jitrik recordaba la siguiente anécdota: En México escribí un libro que se llama Los dos ejes de la cruz que es sobre los escritos de Colón. Una vez fui a la librería Gandhi de México, pregunté por ese libro, indagaron y estaba entre los de religión (risas). Las etiquetas empiezan en la librería y llegan a la academia. Como yo hago varias cosas, no estoy en ninguna parte (risas). Lo que me importa es la escritura y la escritura toma diferentes cauces. (2017: s/p)La escena articula equívoco, estereotipo y escritura, en un tono irónico —muy típico de Noé, por cierto— que hace de la cotidianeidad un espacio de reflexión acerca de su propia práctica en particular y de la literatura en general. Así, el dinamismo del intelectual, su intención de correr los límites, de no ser encasillado, de no estar siempre en el mismo lugar se encuentran en la génesis del libro que nos ocupa, Los dos ejes de la cruz. La escritura de apropiación en el Diario, el Memorial, las Cartas y el Testamento del enviado real Cristóbal Colón, publicado por primera vez en México en 1983, y reeditado (corregido y reescrito) en Buenos Aires, por Ediciones de la Flor, en 1992 con el título de Historia de una mirada. El signo de la cruz en las escrituras de Colón.
Fil: Añon, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
COLON
JITRIK
ARCHIVO
REPRESENTACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243471

id CONICETDig_04719dd8ca18bffbe3cb16467571cb55
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243471
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La fascinación de una mirada. "Los dos ejes de la cruz" de Noé JitrikAñon, ValeriaCOLONJITRIKARCHIVOREPRESENTACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En diversas entrevistas y encuentros, interrogado acerca de la idea de “lector”, Noé Jitrik recordaba la siguiente anécdota: En México escribí un libro que se llama Los dos ejes de la cruz que es sobre los escritos de Colón. Una vez fui a la librería Gandhi de México, pregunté por ese libro, indagaron y estaba entre los de religión (risas). Las etiquetas empiezan en la librería y llegan a la academia. Como yo hago varias cosas, no estoy en ninguna parte (risas). Lo que me importa es la escritura y la escritura toma diferentes cauces. (2017: s/p)La escena articula equívoco, estereotipo y escritura, en un tono irónico —muy típico de Noé, por cierto— que hace de la cotidianeidad un espacio de reflexión acerca de su propia práctica en particular y de la literatura en general. Así, el dinamismo del intelectual, su intención de correr los límites, de no ser encasillado, de no estar siempre en el mismo lugar se encuentran en la génesis del libro que nos ocupa, Los dos ejes de la cruz. La escritura de apropiación en el Diario, el Memorial, las Cartas y el Testamento del enviado real Cristóbal Colón, publicado por primera vez en México en 1983, y reeditado (corregido y reescrito) en Buenos Aires, por Ediciones de la Flor, en 1992 con el título de Historia de una mirada. El signo de la cruz en las escrituras de Colón.Fil: Añon, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243471Añon, Valeria; La fascinación de una mirada. "Los dos ejes de la cruz" de Noé Jitrik; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Zama; 15; 11-2023; 115-1191851-68662422-6017CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/zama/article/view/13811info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/zama.a.n15.13811info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243471instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:33.28CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La fascinación de una mirada. "Los dos ejes de la cruz" de Noé Jitrik
title La fascinación de una mirada. "Los dos ejes de la cruz" de Noé Jitrik
spellingShingle La fascinación de una mirada. "Los dos ejes de la cruz" de Noé Jitrik
Añon, Valeria
COLON
JITRIK
ARCHIVO
REPRESENTACIÓN
title_short La fascinación de una mirada. "Los dos ejes de la cruz" de Noé Jitrik
title_full La fascinación de una mirada. "Los dos ejes de la cruz" de Noé Jitrik
title_fullStr La fascinación de una mirada. "Los dos ejes de la cruz" de Noé Jitrik
title_full_unstemmed La fascinación de una mirada. "Los dos ejes de la cruz" de Noé Jitrik
title_sort La fascinación de una mirada. "Los dos ejes de la cruz" de Noé Jitrik
dc.creator.none.fl_str_mv Añon, Valeria
author Añon, Valeria
author_facet Añon, Valeria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COLON
JITRIK
ARCHIVO
REPRESENTACIÓN
topic COLON
JITRIK
ARCHIVO
REPRESENTACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En diversas entrevistas y encuentros, interrogado acerca de la idea de “lector”, Noé Jitrik recordaba la siguiente anécdota: En México escribí un libro que se llama Los dos ejes de la cruz que es sobre los escritos de Colón. Una vez fui a la librería Gandhi de México, pregunté por ese libro, indagaron y estaba entre los de religión (risas). Las etiquetas empiezan en la librería y llegan a la academia. Como yo hago varias cosas, no estoy en ninguna parte (risas). Lo que me importa es la escritura y la escritura toma diferentes cauces. (2017: s/p)La escena articula equívoco, estereotipo y escritura, en un tono irónico —muy típico de Noé, por cierto— que hace de la cotidianeidad un espacio de reflexión acerca de su propia práctica en particular y de la literatura en general. Así, el dinamismo del intelectual, su intención de correr los límites, de no ser encasillado, de no estar siempre en el mismo lugar se encuentran en la génesis del libro que nos ocupa, Los dos ejes de la cruz. La escritura de apropiación en el Diario, el Memorial, las Cartas y el Testamento del enviado real Cristóbal Colón, publicado por primera vez en México en 1983, y reeditado (corregido y reescrito) en Buenos Aires, por Ediciones de la Flor, en 1992 con el título de Historia de una mirada. El signo de la cruz en las escrituras de Colón.
Fil: Añon, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En diversas entrevistas y encuentros, interrogado acerca de la idea de “lector”, Noé Jitrik recordaba la siguiente anécdota: En México escribí un libro que se llama Los dos ejes de la cruz que es sobre los escritos de Colón. Una vez fui a la librería Gandhi de México, pregunté por ese libro, indagaron y estaba entre los de religión (risas). Las etiquetas empiezan en la librería y llegan a la academia. Como yo hago varias cosas, no estoy en ninguna parte (risas). Lo que me importa es la escritura y la escritura toma diferentes cauces. (2017: s/p)La escena articula equívoco, estereotipo y escritura, en un tono irónico —muy típico de Noé, por cierto— que hace de la cotidianeidad un espacio de reflexión acerca de su propia práctica en particular y de la literatura en general. Así, el dinamismo del intelectual, su intención de correr los límites, de no ser encasillado, de no estar siempre en el mismo lugar se encuentran en la génesis del libro que nos ocupa, Los dos ejes de la cruz. La escritura de apropiación en el Diario, el Memorial, las Cartas y el Testamento del enviado real Cristóbal Colón, publicado por primera vez en México en 1983, y reeditado (corregido y reescrito) en Buenos Aires, por Ediciones de la Flor, en 1992 con el título de Historia de una mirada. El signo de la cruz en las escrituras de Colón.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/243471
Añon, Valeria; La fascinación de una mirada. "Los dos ejes de la cruz" de Noé Jitrik; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Zama; 15; 11-2023; 115-119
1851-6866
2422-6017
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/243471
identifier_str_mv Añon, Valeria; La fascinación de una mirada. "Los dos ejes de la cruz" de Noé Jitrik; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Zama; 15; 11-2023; 115-119
1851-6866
2422-6017
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/zama/article/view/13811
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/zama.a.n15.13811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614420923154432
score 13.070432