La influencia del contexto en la atribución de responsabilidades al gobierno por la economía en América Latina: una propuesta de análisis multi-nivel

Autores
Ratto, Maria Celeste
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante la década del noventa en los países de América Latina, se implementaron una gran cantidad de planes de ajustes económicos. A grandes rasgos, podemos concluir que las consecuencias de esos procesos fueron el aumento del desempleo, la pobreza y el estancamiento del gasto social. Teniendo en cuenta esos resultados negativos, se predijo la emergencia de una fuerte oposición ciudadana y el castigo en las urnas de los políticos que llevaron adelante tales reformas. Sin embargo, muchos de esos presidentes que implementaron las reformas económicas fueron re-electos. ¿Qué factores nos permiten explicar ese paradójico comportamiento de los votantes? Este trabajo argumenta que las variables institucionales que dan forma a los contextos de los distintos países condicionan el proceso de rendición de cuentas. Tal como Powell y Whitten (1993) establecieron, algunos factores políticos tenderían a afectar la claridad en el proceso de atribución de responsabilidades al gobierno por los resultados económicos. Los factores político-contextuales dan forma a las consecuencias electorales del desempeño económico. Aquí se estudia cómo los diferentes diseños institucionales afectan el proceso de atribución de responsabilidades al gobierno por los resultados económicos en América Latina. El trabajo se focaliza en el empleo de la técnica estadística multi-nivel con el fin de comparar el desempeño de distintas variables contextuales sobre las percepciones de la economía. 
Fil: Ratto, Maria Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro; Argentina
Materia
Accountability
Comportamiento Electoral
Instituciones Politicas
Democracia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3510

id CONICETDig_046c2311edf588df1aac37c2dc4abd8b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3510
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La influencia del contexto en la atribución de responsabilidades al gobierno por la economía en América Latina: una propuesta de análisis multi-nivelRatto, Maria CelesteAccountabilityComportamiento ElectoralInstituciones PoliticasDemocraciahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Durante la década del noventa en los países de América Latina, se implementaron una gran cantidad de planes de ajustes económicos. A grandes rasgos, podemos concluir que las consecuencias de esos procesos fueron el aumento del desempleo, la pobreza y el estancamiento del gasto social. Teniendo en cuenta esos resultados negativos, se predijo la emergencia de una fuerte oposición ciudadana y el castigo en las urnas de los políticos que llevaron adelante tales reformas. Sin embargo, muchos de esos presidentes que implementaron las reformas económicas fueron re-electos. ¿Qué factores nos permiten explicar ese paradójico comportamiento de los votantes? Este trabajo argumenta que las variables institucionales que dan forma a los contextos de los distintos países condicionan el proceso de rendición de cuentas. Tal como Powell y Whitten (1993) establecieron, algunos factores políticos tenderían a afectar la claridad en el proceso de atribución de responsabilidades al gobierno por los resultados económicos. Los factores político-contextuales dan forma a las consecuencias electorales del desempeño económico. Aquí se estudia cómo los diferentes diseños institucionales afectan el proceso de atribución de responsabilidades al gobierno por los resultados económicos en América Latina. El trabajo se focaliza en el empleo de la técnica estadística multi-nivel con el fin de comparar el desempeño de distintas variables contextuales sobre las percepciones de la economía. Fil: Ratto, Maria Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro; ArgentinaUniversidad de Salamanca2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3510Ratto, Maria Celeste; La influencia del contexto en la atribución de responsabilidades al gobierno por la economía en América Latina: una propuesta de análisis multi-nivel; Universidad de Salamanca; Revista Latinoamericana de Opinión Pública; 2015; 5; 10-2014; 1-401852-9003spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usal.es/index.php/1852-9003/article/view/rlop.22308info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3510instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:41.211CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La influencia del contexto en la atribución de responsabilidades al gobierno por la economía en América Latina: una propuesta de análisis multi-nivel
title La influencia del contexto en la atribución de responsabilidades al gobierno por la economía en América Latina: una propuesta de análisis multi-nivel
spellingShingle La influencia del contexto en la atribución de responsabilidades al gobierno por la economía en América Latina: una propuesta de análisis multi-nivel
Ratto, Maria Celeste
Accountability
Comportamiento Electoral
Instituciones Politicas
Democracia
title_short La influencia del contexto en la atribución de responsabilidades al gobierno por la economía en América Latina: una propuesta de análisis multi-nivel
title_full La influencia del contexto en la atribución de responsabilidades al gobierno por la economía en América Latina: una propuesta de análisis multi-nivel
title_fullStr La influencia del contexto en la atribución de responsabilidades al gobierno por la economía en América Latina: una propuesta de análisis multi-nivel
title_full_unstemmed La influencia del contexto en la atribución de responsabilidades al gobierno por la economía en América Latina: una propuesta de análisis multi-nivel
title_sort La influencia del contexto en la atribución de responsabilidades al gobierno por la economía en América Latina: una propuesta de análisis multi-nivel
dc.creator.none.fl_str_mv Ratto, Maria Celeste
author Ratto, Maria Celeste
author_facet Ratto, Maria Celeste
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Accountability
Comportamiento Electoral
Instituciones Politicas
Democracia
topic Accountability
Comportamiento Electoral
Instituciones Politicas
Democracia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Durante la década del noventa en los países de América Latina, se implementaron una gran cantidad de planes de ajustes económicos. A grandes rasgos, podemos concluir que las consecuencias de esos procesos fueron el aumento del desempleo, la pobreza y el estancamiento del gasto social. Teniendo en cuenta esos resultados negativos, se predijo la emergencia de una fuerte oposición ciudadana y el castigo en las urnas de los políticos que llevaron adelante tales reformas. Sin embargo, muchos de esos presidentes que implementaron las reformas económicas fueron re-electos. ¿Qué factores nos permiten explicar ese paradójico comportamiento de los votantes? Este trabajo argumenta que las variables institucionales que dan forma a los contextos de los distintos países condicionan el proceso de rendición de cuentas. Tal como Powell y Whitten (1993) establecieron, algunos factores políticos tenderían a afectar la claridad en el proceso de atribución de responsabilidades al gobierno por los resultados económicos. Los factores político-contextuales dan forma a las consecuencias electorales del desempeño económico. Aquí se estudia cómo los diferentes diseños institucionales afectan el proceso de atribución de responsabilidades al gobierno por los resultados económicos en América Latina. El trabajo se focaliza en el empleo de la técnica estadística multi-nivel con el fin de comparar el desempeño de distintas variables contextuales sobre las percepciones de la economía. 
Fil: Ratto, Maria Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro; Argentina
description Durante la década del noventa en los países de América Latina, se implementaron una gran cantidad de planes de ajustes económicos. A grandes rasgos, podemos concluir que las consecuencias de esos procesos fueron el aumento del desempleo, la pobreza y el estancamiento del gasto social. Teniendo en cuenta esos resultados negativos, se predijo la emergencia de una fuerte oposición ciudadana y el castigo en las urnas de los políticos que llevaron adelante tales reformas. Sin embargo, muchos de esos presidentes que implementaron las reformas económicas fueron re-electos. ¿Qué factores nos permiten explicar ese paradójico comportamiento de los votantes? Este trabajo argumenta que las variables institucionales que dan forma a los contextos de los distintos países condicionan el proceso de rendición de cuentas. Tal como Powell y Whitten (1993) establecieron, algunos factores políticos tenderían a afectar la claridad en el proceso de atribución de responsabilidades al gobierno por los resultados económicos. Los factores político-contextuales dan forma a las consecuencias electorales del desempeño económico. Aquí se estudia cómo los diferentes diseños institucionales afectan el proceso de atribución de responsabilidades al gobierno por los resultados económicos en América Latina. El trabajo se focaliza en el empleo de la técnica estadística multi-nivel con el fin de comparar el desempeño de distintas variables contextuales sobre las percepciones de la economía. 
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3510
Ratto, Maria Celeste; La influencia del contexto en la atribución de responsabilidades al gobierno por la economía en América Latina: una propuesta de análisis multi-nivel; Universidad de Salamanca; Revista Latinoamericana de Opinión Pública; 2015; 5; 10-2014; 1-40
1852-9003
url http://hdl.handle.net/11336/3510
identifier_str_mv Ratto, Maria Celeste; La influencia del contexto en la atribución de responsabilidades al gobierno por la economía en América Latina: una propuesta de análisis multi-nivel; Universidad de Salamanca; Revista Latinoamericana de Opinión Pública; 2015; 5; 10-2014; 1-40
1852-9003
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usal.es/index.php/1852-9003/article/view/rlop.22308
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Salamanca
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Salamanca
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614151376207872
score 13.070432