Cirripedios invasores aceleran la recuperación de bancos de mejillines nativos
- Autores
- Soria, Sabrina Andrea; Gutierrez, Jorge Luis Ceferino; Palomo, Maria Gabriela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El mejillín, Brachidontes rodriguezii, es un bivalvo epibentónico que ocupa hasta el 90% de la superficie en la zona media de los intermareales rocosos bonaerenses. El cirripedio, Balanus glandula, es una especie no nativa detectada en la década del 60 en Mar del Plata y que se ha expandido a lo largo de la costa argentina. La cobertura de los mejillines suele ser discontinua en las costas rocosas, ya que el desprendimiento causado por la acción de las olas y temperaturas extremas. Es en estos parches de roca expuesta donde los cirripedios reclutan mayormente. En este trabajo se evaluó experimentalmente el rol del cirripedio sobre la sucesión de especies tras la remoción experimental de la cubierta de mejillines en el intermareal rocoso de Playa Grande (Mar del Plata, 38°01' S-57°31' O). Con tal fin, se removió la cobertura del mejillín en doce áreas cuadrangulares de 25 x 25 cm 5 semanas antes del reclutamiento de cirripedios. Una vez que reclutaron, se removieron todos los reclutas en la mitad de las unidades y se las mantuvo sin cirripedios, mientras queen el resto de las unidades se permitió el desarrollo de los mismos. Tras 16 meses, se observó que la recolonización por mejillines fue mayor en los controles con cirripedios que en los tratamientos sin cirripedios. Los resultados indican que la presencia del cirripedio facilita el restablecimiento de los mejillines en las áreas donde hubo un desprendimiento.
Fil: Soria, Sabrina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Gutierrez, Jorge Luis Ceferino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Palomo, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
XXIX Reunión Argentina de Ecología
Online
Argentina
Asociacion Argentina de Ecología - Materia
-
ingeniero ecosistémico
facilitación
especies invasoras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221310
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_046abc006246c214126b26053ad861b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221310 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cirripedios invasores aceleran la recuperación de bancos de mejillines nativosSoria, Sabrina AndreaGutierrez, Jorge Luis CeferinoPalomo, Maria Gabrielaingeniero ecosistémicofacilitaciónespecies invasorashttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El mejillín, Brachidontes rodriguezii, es un bivalvo epibentónico que ocupa hasta el 90% de la superficie en la zona media de los intermareales rocosos bonaerenses. El cirripedio, Balanus glandula, es una especie no nativa detectada en la década del 60 en Mar del Plata y que se ha expandido a lo largo de la costa argentina. La cobertura de los mejillines suele ser discontinua en las costas rocosas, ya que el desprendimiento causado por la acción de las olas y temperaturas extremas. Es en estos parches de roca expuesta donde los cirripedios reclutan mayormente. En este trabajo se evaluó experimentalmente el rol del cirripedio sobre la sucesión de especies tras la remoción experimental de la cubierta de mejillines en el intermareal rocoso de Playa Grande (Mar del Plata, 38°01' S-57°31' O). Con tal fin, se removió la cobertura del mejillín en doce áreas cuadrangulares de 25 x 25 cm 5 semanas antes del reclutamiento de cirripedios. Una vez que reclutaron, se removieron todos los reclutas en la mitad de las unidades y se las mantuvo sin cirripedios, mientras queen el resto de las unidades se permitió el desarrollo de los mismos. Tras 16 meses, se observó que la recolonización por mejillines fue mayor en los controles con cirripedios que en los tratamientos sin cirripedios. Los resultados indican que la presencia del cirripedio facilita el restablecimiento de los mejillines en las áreas donde hubo un desprendimiento.Fil: Soria, Sabrina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Gutierrez, Jorge Luis Ceferino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Palomo, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaXXIX Reunión Argentina de EcologíaOnlineArgentinaAsociacion Argentina de EcologíaAsociación Argentina de Ecología2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221310Cirripedios invasores aceleran la recuperación de bancos de mejillines nativos; XXIX Reunión Argentina de Ecología; Online; Argentina; 2021; 1-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXIX_RAE.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221310instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:42.031CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cirripedios invasores aceleran la recuperación de bancos de mejillines nativos |
title |
Cirripedios invasores aceleran la recuperación de bancos de mejillines nativos |
spellingShingle |
Cirripedios invasores aceleran la recuperación de bancos de mejillines nativos Soria, Sabrina Andrea ingeniero ecosistémico facilitación especies invasoras |
title_short |
Cirripedios invasores aceleran la recuperación de bancos de mejillines nativos |
title_full |
Cirripedios invasores aceleran la recuperación de bancos de mejillines nativos |
title_fullStr |
Cirripedios invasores aceleran la recuperación de bancos de mejillines nativos |
title_full_unstemmed |
Cirripedios invasores aceleran la recuperación de bancos de mejillines nativos |
title_sort |
Cirripedios invasores aceleran la recuperación de bancos de mejillines nativos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soria, Sabrina Andrea Gutierrez, Jorge Luis Ceferino Palomo, Maria Gabriela |
author |
Soria, Sabrina Andrea |
author_facet |
Soria, Sabrina Andrea Gutierrez, Jorge Luis Ceferino Palomo, Maria Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Gutierrez, Jorge Luis Ceferino Palomo, Maria Gabriela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ingeniero ecosistémico facilitación especies invasoras |
topic |
ingeniero ecosistémico facilitación especies invasoras |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El mejillín, Brachidontes rodriguezii, es un bivalvo epibentónico que ocupa hasta el 90% de la superficie en la zona media de los intermareales rocosos bonaerenses. El cirripedio, Balanus glandula, es una especie no nativa detectada en la década del 60 en Mar del Plata y que se ha expandido a lo largo de la costa argentina. La cobertura de los mejillines suele ser discontinua en las costas rocosas, ya que el desprendimiento causado por la acción de las olas y temperaturas extremas. Es en estos parches de roca expuesta donde los cirripedios reclutan mayormente. En este trabajo se evaluó experimentalmente el rol del cirripedio sobre la sucesión de especies tras la remoción experimental de la cubierta de mejillines en el intermareal rocoso de Playa Grande (Mar del Plata, 38°01' S-57°31' O). Con tal fin, se removió la cobertura del mejillín en doce áreas cuadrangulares de 25 x 25 cm 5 semanas antes del reclutamiento de cirripedios. Una vez que reclutaron, se removieron todos los reclutas en la mitad de las unidades y se las mantuvo sin cirripedios, mientras queen el resto de las unidades se permitió el desarrollo de los mismos. Tras 16 meses, se observó que la recolonización por mejillines fue mayor en los controles con cirripedios que en los tratamientos sin cirripedios. Los resultados indican que la presencia del cirripedio facilita el restablecimiento de los mejillines en las áreas donde hubo un desprendimiento. Fil: Soria, Sabrina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina Fil: Gutierrez, Jorge Luis Ceferino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina Fil: Palomo, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina XXIX Reunión Argentina de Ecología Online Argentina Asociacion Argentina de Ecología |
description |
El mejillín, Brachidontes rodriguezii, es un bivalvo epibentónico que ocupa hasta el 90% de la superficie en la zona media de los intermareales rocosos bonaerenses. El cirripedio, Balanus glandula, es una especie no nativa detectada en la década del 60 en Mar del Plata y que se ha expandido a lo largo de la costa argentina. La cobertura de los mejillines suele ser discontinua en las costas rocosas, ya que el desprendimiento causado por la acción de las olas y temperaturas extremas. Es en estos parches de roca expuesta donde los cirripedios reclutan mayormente. En este trabajo se evaluó experimentalmente el rol del cirripedio sobre la sucesión de especies tras la remoción experimental de la cubierta de mejillines en el intermareal rocoso de Playa Grande (Mar del Plata, 38°01' S-57°31' O). Con tal fin, se removió la cobertura del mejillín en doce áreas cuadrangulares de 25 x 25 cm 5 semanas antes del reclutamiento de cirripedios. Una vez que reclutaron, se removieron todos los reclutas en la mitad de las unidades y se las mantuvo sin cirripedios, mientras queen el resto de las unidades se permitió el desarrollo de los mismos. Tras 16 meses, se observó que la recolonización por mejillines fue mayor en los controles con cirripedios que en los tratamientos sin cirripedios. Los resultados indican que la presencia del cirripedio facilita el restablecimiento de los mejillines en las áreas donde hubo un desprendimiento. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/221310 Cirripedios invasores aceleran la recuperación de bancos de mejillines nativos; XXIX Reunión Argentina de Ecología; Online; Argentina; 2021; 1-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/221310 |
identifier_str_mv |
Cirripedios invasores aceleran la recuperación de bancos de mejillines nativos; XXIX Reunión Argentina de Ecología; Online; Argentina; 2021; 1-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXIX_RAE.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269047489560576 |
score |
13.13397 |