" Ver para creer" y "padecer para convencer": La evidencialidad directa en los testimonios de la tragedia de Cromañón

Autores
Estrada, Andrea Maria
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone analizar en los testimonios de las víctimas de la Tragedia de Cromañón los recursos de evidencialidad sensorial directa, muy poco considerados en los estudios sobre esta categoría en el español. Con esta finalidad, la autora se concentra en el modo en que el locutor-testimoniante describe los acontecimientos y, a su vez, se muestra como un ser de pasión. Sucede que el género testimonial se caracteriza porque en él, el yo testimoniante como testigo ocular privilegiado, necesita paradójicamente para resultar confiable, sustentar la objetividad de su discurso lo que efectivamente vio sobre su propia subjetividad. Y como los evidenciales directos de acceso sensorial poseen, al igual que los testimonios, esa doble configuración cognoscitiva y afectiva a la vez resultan recursos muy eficaces con los que los sobrevivientes no solo relatan lo que vieron, sino también lo que padecieron aquella noche.
Fil: Estrada, Andrea Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; Argentina
Materia
EVIDENCIALIDAD DIRECTA
GÉNERO TESTIMONIAL
CROMAÑÓN
RECURSOS DE PERCEPCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128371

id CONICETDig_0461eb49c14ac5423126e955d7beb08d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128371
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling " Ver para creer" y "padecer para convencer": La evidencialidad directa en los testimonios de la tragedia de CromañónEstrada, Andrea MariaEVIDENCIALIDAD DIRECTAGÉNERO TESTIMONIALCROMAÑÓNRECURSOS DE PERCEPCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se propone analizar en los testimonios de las víctimas de la Tragedia de Cromañón los recursos de evidencialidad sensorial directa, muy poco considerados en los estudios sobre esta categoría en el español. Con esta finalidad, la autora se concentra en el modo en que el locutor-testimoniante describe los acontecimientos y, a su vez, se muestra como un ser de pasión. Sucede que el género testimonial se caracteriza porque en él, el yo testimoniante como testigo ocular privilegiado, necesita paradójicamente para resultar confiable, sustentar la objetividad de su discurso lo que efectivamente vio sobre su propia subjetividad. Y como los evidenciales directos de acceso sensorial poseen, al igual que los testimonios, esa doble configuración cognoscitiva y afectiva a la vez resultan recursos muy eficaces con los que los sobrevivientes no solo relatan lo que vieron, sino también lo que padecieron aquella noche.Fil: Estrada, Andrea Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2009-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/128371Estrada, Andrea Maria; " Ver para creer" y "padecer para convencer": La evidencialidad directa en los testimonios de la tragedia de Cromañón; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Páginas de Guarda; 8; 10-2009; 51-661669-9246CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.andreaestrada.com.ar/pdf/publicaciones/evidencialidad_directa.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:12:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/128371instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:12:42.337CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv " Ver para creer" y "padecer para convencer": La evidencialidad directa en los testimonios de la tragedia de Cromañón
title " Ver para creer" y "padecer para convencer": La evidencialidad directa en los testimonios de la tragedia de Cromañón
spellingShingle " Ver para creer" y "padecer para convencer": La evidencialidad directa en los testimonios de la tragedia de Cromañón
Estrada, Andrea Maria
EVIDENCIALIDAD DIRECTA
GÉNERO TESTIMONIAL
CROMAÑÓN
RECURSOS DE PERCEPCIÓN
title_short " Ver para creer" y "padecer para convencer": La evidencialidad directa en los testimonios de la tragedia de Cromañón
title_full " Ver para creer" y "padecer para convencer": La evidencialidad directa en los testimonios de la tragedia de Cromañón
title_fullStr " Ver para creer" y "padecer para convencer": La evidencialidad directa en los testimonios de la tragedia de Cromañón
title_full_unstemmed " Ver para creer" y "padecer para convencer": La evidencialidad directa en los testimonios de la tragedia de Cromañón
title_sort " Ver para creer" y "padecer para convencer": La evidencialidad directa en los testimonios de la tragedia de Cromañón
dc.creator.none.fl_str_mv Estrada, Andrea Maria
author Estrada, Andrea Maria
author_facet Estrada, Andrea Maria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EVIDENCIALIDAD DIRECTA
GÉNERO TESTIMONIAL
CROMAÑÓN
RECURSOS DE PERCEPCIÓN
topic EVIDENCIALIDAD DIRECTA
GÉNERO TESTIMONIAL
CROMAÑÓN
RECURSOS DE PERCEPCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone analizar en los testimonios de las víctimas de la Tragedia de Cromañón los recursos de evidencialidad sensorial directa, muy poco considerados en los estudios sobre esta categoría en el español. Con esta finalidad, la autora se concentra en el modo en que el locutor-testimoniante describe los acontecimientos y, a su vez, se muestra como un ser de pasión. Sucede que el género testimonial se caracteriza porque en él, el yo testimoniante como testigo ocular privilegiado, necesita paradójicamente para resultar confiable, sustentar la objetividad de su discurso lo que efectivamente vio sobre su propia subjetividad. Y como los evidenciales directos de acceso sensorial poseen, al igual que los testimonios, esa doble configuración cognoscitiva y afectiva a la vez resultan recursos muy eficaces con los que los sobrevivientes no solo relatan lo que vieron, sino también lo que padecieron aquella noche.
Fil: Estrada, Andrea Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; Argentina
description Este artículo se propone analizar en los testimonios de las víctimas de la Tragedia de Cromañón los recursos de evidencialidad sensorial directa, muy poco considerados en los estudios sobre esta categoría en el español. Con esta finalidad, la autora se concentra en el modo en que el locutor-testimoniante describe los acontecimientos y, a su vez, se muestra como un ser de pasión. Sucede que el género testimonial se caracteriza porque en él, el yo testimoniante como testigo ocular privilegiado, necesita paradójicamente para resultar confiable, sustentar la objetividad de su discurso lo que efectivamente vio sobre su propia subjetividad. Y como los evidenciales directos de acceso sensorial poseen, al igual que los testimonios, esa doble configuración cognoscitiva y afectiva a la vez resultan recursos muy eficaces con los que los sobrevivientes no solo relatan lo que vieron, sino también lo que padecieron aquella noche.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/128371
Estrada, Andrea Maria; " Ver para creer" y "padecer para convencer": La evidencialidad directa en los testimonios de la tragedia de Cromañón; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Páginas de Guarda; 8; 10-2009; 51-66
1669-9246
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/128371
identifier_str_mv Estrada, Andrea Maria; " Ver para creer" y "padecer para convencer": La evidencialidad directa en los testimonios de la tragedia de Cromañón; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Páginas de Guarda; 8; 10-2009; 51-66
1669-9246
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.andreaestrada.com.ar/pdf/publicaciones/evidencialidad_directa.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781524282703872
score 12.982451