Contar a própria tragédia: o caso Cromañón

Autores
Estrada, Andrea Maria
Año de publicación
2014
Idioma
portugués
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo, analizo algunos de los testimonios de las víctimas de la llamada "tragedia de Cromañón" ocurrida el 30 de diciembre de 2004 en Buenos Aires, Argentina, en la que murieron asfixiados 194 jóvenes, cuando se incendió el techo del local en el que se llevaba a cabo un recital de rock. Me concentro en las distintas ocurrencias de la construcción sintáctica con las cuales las víctimas relatan lo que vieron y padecieron aquella terrible noche. Pruebo que estas construcciones dan cuenta de los aspectos discursivos implicados en el despliegue cognoscitivo del locutor, pero también, en la dimensión pasional de la enunciación, puesto que ponen en escena un locutor sensible como cuerpo sufriente. La percepción es entonces no solo es la actividad de un locutor inteligible y racional, sino también la de uno sensible y pasional, que necesita para probar la veracidad de los hechos y garantizar la validez de su testimonio, reflejar también el sufrimiento que le ha tocado padecer, y que lo convierte entonces en un ser de pasión.
Fil: Estrada, Andrea Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CROMAÑON
PASIONES
TESTIMONIOS
ENUNCIACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229507

id CONICETDig_7c21fd6cb7e70bdf0dae6611bbfe5d19
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229507
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Contar a própria tragédia: o caso CromañónEstrada, Andrea MariaCROMAÑONPASIONESTESTIMONIOSENUNCIACIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo, analizo algunos de los testimonios de las víctimas de la llamada "tragedia de Cromañón" ocurrida el 30 de diciembre de 2004 en Buenos Aires, Argentina, en la que murieron asfixiados 194 jóvenes, cuando se incendió el techo del local en el que se llevaba a cabo un recital de rock. Me concentro en las distintas ocurrencias de la construcción sintáctica con las cuales las víctimas relatan lo que vieron y padecieron aquella terrible noche. Pruebo que estas construcciones dan cuenta de los aspectos discursivos implicados en el despliegue cognoscitivo del locutor, pero también, en la dimensión pasional de la enunciación, puesto que ponen en escena un locutor sensible como cuerpo sufriente. La percepción es entonces no solo es la actividad de un locutor inteligible y racional, sino también la de uno sensible y pasional, que necesita para probar la veracidad de los hechos y garantizar la validez de su testimonio, reflejar también el sufrimiento que le ha tocado padecer, y que lo convierte entonces en un ser de pasión.Fil: Estrada, Andrea Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Federal de Santa MariaMachado da Siveira, Ada Cristina2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229507Estrada, Andrea Maria; Contar a própria tragédia: o caso Cromañón; Universidade Federal de Santa Maria; 2014; 335-349978-85-8384-000-8CONICET DigitalCONICETporinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://comunicacaoeidentidades.files.wordpress.com/2014/01/midiatizacao_da_tragedia_de_santa_maria_facos-ufsm-1-atualizado.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229507instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:52.03CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Contar a própria tragédia: o caso Cromañón
title Contar a própria tragédia: o caso Cromañón
spellingShingle Contar a própria tragédia: o caso Cromañón
Estrada, Andrea Maria
CROMAÑON
PASIONES
TESTIMONIOS
ENUNCIACION
title_short Contar a própria tragédia: o caso Cromañón
title_full Contar a própria tragédia: o caso Cromañón
title_fullStr Contar a própria tragédia: o caso Cromañón
title_full_unstemmed Contar a própria tragédia: o caso Cromañón
title_sort Contar a própria tragédia: o caso Cromañón
dc.creator.none.fl_str_mv Estrada, Andrea Maria
author Estrada, Andrea Maria
author_facet Estrada, Andrea Maria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Machado da Siveira, Ada Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv CROMAÑON
PASIONES
TESTIMONIOS
ENUNCIACION
topic CROMAÑON
PASIONES
TESTIMONIOS
ENUNCIACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo, analizo algunos de los testimonios de las víctimas de la llamada "tragedia de Cromañón" ocurrida el 30 de diciembre de 2004 en Buenos Aires, Argentina, en la que murieron asfixiados 194 jóvenes, cuando se incendió el techo del local en el que se llevaba a cabo un recital de rock. Me concentro en las distintas ocurrencias de la construcción sintáctica con las cuales las víctimas relatan lo que vieron y padecieron aquella terrible noche. Pruebo que estas construcciones dan cuenta de los aspectos discursivos implicados en el despliegue cognoscitivo del locutor, pero también, en la dimensión pasional de la enunciación, puesto que ponen en escena un locutor sensible como cuerpo sufriente. La percepción es entonces no solo es la actividad de un locutor inteligible y racional, sino también la de uno sensible y pasional, que necesita para probar la veracidad de los hechos y garantizar la validez de su testimonio, reflejar también el sufrimiento que le ha tocado padecer, y que lo convierte entonces en un ser de pasión.
Fil: Estrada, Andrea Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo, analizo algunos de los testimonios de las víctimas de la llamada "tragedia de Cromañón" ocurrida el 30 de diciembre de 2004 en Buenos Aires, Argentina, en la que murieron asfixiados 194 jóvenes, cuando se incendió el techo del local en el que se llevaba a cabo un recital de rock. Me concentro en las distintas ocurrencias de la construcción sintáctica con las cuales las víctimas relatan lo que vieron y padecieron aquella terrible noche. Pruebo que estas construcciones dan cuenta de los aspectos discursivos implicados en el despliegue cognoscitivo del locutor, pero también, en la dimensión pasional de la enunciación, puesto que ponen en escena un locutor sensible como cuerpo sufriente. La percepción es entonces no solo es la actividad de un locutor inteligible y racional, sino también la de uno sensible y pasional, que necesita para probar la veracidad de los hechos y garantizar la validez de su testimonio, reflejar también el sufrimiento que le ha tocado padecer, y que lo convierte entonces en un ser de pasión.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229507
Estrada, Andrea Maria; Contar a própria tragédia: o caso Cromañón; Universidade Federal de Santa Maria; 2014; 335-349
978-85-8384-000-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229507
identifier_str_mv Estrada, Andrea Maria; Contar a própria tragédia: o caso Cromañón; Universidade Federal de Santa Maria; 2014; 335-349
978-85-8384-000-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://comunicacaoeidentidades.files.wordpress.com/2014/01/midiatizacao_da_tragedia_de_santa_maria_facos-ufsm-1-atualizado.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Maria
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Maria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269606289342464
score 13.13397