Del Estado Social al Estado Neoliberal: un nuevo pacto social en Nuestra América

Autores
Campana, Melisa
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone analizar el proceso de transición entre la desconversión del Estado Social y la posterior instauración y consolidación del Estado Neoliberal en Nuestra América, planteando que tal proceso marca un punto de inflexión que implica la construcción de un nuevo pacto social. Presenta, en primer lugar, una serie de criterios teórico-metodológicos a partir de los cuales se analizará dicho proceso. Caracteriza, luego, los rasgos centrales del acoplamiento entre Estado Social y Estado de Crecimiento, junto a las principales críticas que ese particular ensamblaje recibió hacia mediados de la década del setenta. Finalmente, aborda un conjunto de implicancias económicas, políticas, sociales y culturales intrínsecas a la consolidación del Estado Neoliberal, mostrando que efectivamente supuso la construcción de un nuevo pacto social
The present paper intends to analyze the transition from the “desconversion” of Welfare State to the establishment and consolidation of Neo-liberal State in Our America, holding that such a process marks a turning point involving the constitution of a new social pact. In the first place, it presents a set of methodological criteria from which this process will be analyzed. Then, it characterizes the central features of the link between Welfare State and Growth State, as well as the main critics that particular assembly received towards the middle of the ‘70s. Finally, it deals with a set of economic, political, social, and cultural implications inherent to the consolidation of Neo-liberal State, showing that it effectively meant the constitution of a new social pact
Fil: Campana, Melisa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.politicas y Rel.internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ESTADO SOCIAL
ESTADO NEOLIBERAL
POLÍTICA SOCIAL
POBREZA
CUESTION SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29972

id CONICETDig_043f0e1690b5ebba248de85a3d7c3ae1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29972
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Del Estado Social al Estado Neoliberal: un nuevo pacto social en Nuestra AméricaCampana, MelisaESTADO SOCIALESTADO NEOLIBERALPOLÍTICA SOCIALPOBREZACUESTION SOCIALEl presente trabajo se propone analizar el proceso de transición entre la desconversión del Estado Social y la posterior instauración y consolidación del Estado Neoliberal en Nuestra América, planteando que tal proceso marca un punto de inflexión que implica la construcción de un nuevo pacto social. Presenta, en primer lugar, una serie de criterios teórico-metodológicos a partir de los cuales se analizará dicho proceso. Caracteriza, luego, los rasgos centrales del acoplamiento entre Estado Social y Estado de Crecimiento, junto a las principales críticas que ese particular ensamblaje recibió hacia mediados de la década del setenta. Finalmente, aborda un conjunto de implicancias económicas, políticas, sociales y culturales intrínsecas a la consolidación del Estado Neoliberal, mostrando que efectivamente supuso la construcción de un nuevo pacto socialThe present paper intends to analyze the transition from the “desconversion” of Welfare State to the establishment and consolidation of Neo-liberal State in Our America, holding that such a process marks a turning point involving the constitution of a new social pact. In the first place, it presents a set of methodological criteria from which this process will be analyzed. Then, it characterizes the central features of the link between Welfare State and Growth State, as well as the main critics that particular assembly received towards the middle of the ‘70s. Finally, it deals with a set of economic, political, social, and cultural implications inherent to the consolidation of Neo-liberal State, showing that it effectively meant the constitution of a new social pactFil: Campana, Melisa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.politicas y Rel.internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Autónoma de Nuevo León2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29972Campana, Melisa; Del Estado Social al Estado Neoliberal: un nuevo pacto social en Nuestra América; Universidad Autónoma de Nuevo León; Perspectivas Sociales; 16; 1; 6-2014; 9-301405-1133CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5000847info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29972instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:34.457CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Del Estado Social al Estado Neoliberal: un nuevo pacto social en Nuestra América
title Del Estado Social al Estado Neoliberal: un nuevo pacto social en Nuestra América
spellingShingle Del Estado Social al Estado Neoliberal: un nuevo pacto social en Nuestra América
Campana, Melisa
ESTADO SOCIAL
ESTADO NEOLIBERAL
POLÍTICA SOCIAL
POBREZA
CUESTION SOCIAL
title_short Del Estado Social al Estado Neoliberal: un nuevo pacto social en Nuestra América
title_full Del Estado Social al Estado Neoliberal: un nuevo pacto social en Nuestra América
title_fullStr Del Estado Social al Estado Neoliberal: un nuevo pacto social en Nuestra América
title_full_unstemmed Del Estado Social al Estado Neoliberal: un nuevo pacto social en Nuestra América
title_sort Del Estado Social al Estado Neoliberal: un nuevo pacto social en Nuestra América
dc.creator.none.fl_str_mv Campana, Melisa
author Campana, Melisa
author_facet Campana, Melisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTADO SOCIAL
ESTADO NEOLIBERAL
POLÍTICA SOCIAL
POBREZA
CUESTION SOCIAL
topic ESTADO SOCIAL
ESTADO NEOLIBERAL
POLÍTICA SOCIAL
POBREZA
CUESTION SOCIAL
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone analizar el proceso de transición entre la desconversión del Estado Social y la posterior instauración y consolidación del Estado Neoliberal en Nuestra América, planteando que tal proceso marca un punto de inflexión que implica la construcción de un nuevo pacto social. Presenta, en primer lugar, una serie de criterios teórico-metodológicos a partir de los cuales se analizará dicho proceso. Caracteriza, luego, los rasgos centrales del acoplamiento entre Estado Social y Estado de Crecimiento, junto a las principales críticas que ese particular ensamblaje recibió hacia mediados de la década del setenta. Finalmente, aborda un conjunto de implicancias económicas, políticas, sociales y culturales intrínsecas a la consolidación del Estado Neoliberal, mostrando que efectivamente supuso la construcción de un nuevo pacto social
The present paper intends to analyze the transition from the “desconversion” of Welfare State to the establishment and consolidation of Neo-liberal State in Our America, holding that such a process marks a turning point involving the constitution of a new social pact. In the first place, it presents a set of methodological criteria from which this process will be analyzed. Then, it characterizes the central features of the link between Welfare State and Growth State, as well as the main critics that particular assembly received towards the middle of the ‘70s. Finally, it deals with a set of economic, political, social, and cultural implications inherent to the consolidation of Neo-liberal State, showing that it effectively meant the constitution of a new social pact
Fil: Campana, Melisa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.politicas y Rel.internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente trabajo se propone analizar el proceso de transición entre la desconversión del Estado Social y la posterior instauración y consolidación del Estado Neoliberal en Nuestra América, planteando que tal proceso marca un punto de inflexión que implica la construcción de un nuevo pacto social. Presenta, en primer lugar, una serie de criterios teórico-metodológicos a partir de los cuales se analizará dicho proceso. Caracteriza, luego, los rasgos centrales del acoplamiento entre Estado Social y Estado de Crecimiento, junto a las principales críticas que ese particular ensamblaje recibió hacia mediados de la década del setenta. Finalmente, aborda un conjunto de implicancias económicas, políticas, sociales y culturales intrínsecas a la consolidación del Estado Neoliberal, mostrando que efectivamente supuso la construcción de un nuevo pacto social
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/29972
Campana, Melisa; Del Estado Social al Estado Neoliberal: un nuevo pacto social en Nuestra América; Universidad Autónoma de Nuevo León; Perspectivas Sociales; 16; 1; 6-2014; 9-30
1405-1133
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/29972
identifier_str_mv Campana, Melisa; Del Estado Social al Estado Neoliberal: un nuevo pacto social en Nuestra América; Universidad Autónoma de Nuevo León; Perspectivas Sociales; 16; 1; 6-2014; 9-30
1405-1133
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5000847
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Nuevo León
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Nuevo León
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614277900533760
score 13.070432