Del Estado en crisis a la crítica del Estado. Diálogo en torno a la perspectiva del Estado y la gubernamentalidad en el análisis de la nueva cuestión social en América Latina

Autores
Giavedoni, Jose Gabriel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Ciertas perspectivas teóricas caracterizan al Estado en América Latina como una entidad que posee debilidad para homogeneizar la ley en todo el territorio y para hacerle frente a problemas sociales acuciantes. En lugar de pensar en debilidades o disfuncionalidades del Estado, creemos necesario pensar en una modalidad específica de gobierno sobre sectores determinados de la población, que posee finalidades estratégicas y que se despliega en función de determinadas tecnologías que se hacen inteligibles dentro de formas discursivas específicas. El análisis de la cuestión social a través de la noción de gobierno nos permite incorporar la dimensión de lo estatal, la dimensión de lo social y la dimensión estratégica, analizando las prácticas en términos productivos y no sólo en términos de disfunción o de ausencia del Estado. En este sentido, estamos menos frente a una ausencia de Estado, un Estado en crisis y más frente al gobierno de la pobreza, crítica del Estado.
Certain theoretical perspectives characterize the State in Latin America as an entity that has a weakness for homogenizing the law throughout the territory and difficulties to face pressing social problems. Within this frame, it states in the present article that instead of thinking of weaknesses or dysfunctions of the State, it is necessary to think of a specific governmental modality on specific sectors of the population, that holds strategic objectives and that unfolds in function of determinate strategic technologies. Also, it analyzes the social issues by way of the notion of government, issues that will permit the incorporation of the state, social and strategic dimensions, evaluating the practices in productive terms and not only in dysfunctional terms or absence of the State.
Fil: Giavedoni, Jose Gabriel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Materia
Estado
Gubernamentalidad
Gobierno
Cuestión social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195221

id CONICETDig_1e5d7528aff9914518952d465c6d96ea
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195221
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Del Estado en crisis a la crítica del Estado. Diálogo en torno a la perspectiva del Estado y la gubernamentalidad en el análisis de la nueva cuestión social en América LatinaGiavedoni, Jose GabrielEstadoGubernamentalidadGobiernoCuestión socialhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Ciertas perspectivas teóricas caracterizan al Estado en América Latina como una entidad que posee debilidad para homogeneizar la ley en todo el territorio y para hacerle frente a problemas sociales acuciantes. En lugar de pensar en debilidades o disfuncionalidades del Estado, creemos necesario pensar en una modalidad específica de gobierno sobre sectores determinados de la población, que posee finalidades estratégicas y que se despliega en función de determinadas tecnologías que se hacen inteligibles dentro de formas discursivas específicas. El análisis de la cuestión social a través de la noción de gobierno nos permite incorporar la dimensión de lo estatal, la dimensión de lo social y la dimensión estratégica, analizando las prácticas en términos productivos y no sólo en términos de disfunción o de ausencia del Estado. En este sentido, estamos menos frente a una ausencia de Estado, un Estado en crisis y más frente al gobierno de la pobreza, crítica del Estado.Certain theoretical perspectives characterize the State in Latin America as an entity that has a weakness for homogenizing the law throughout the territory and difficulties to face pressing social problems. Within this frame, it states in the present article that instead of thinking of weaknesses or dysfunctions of the State, it is necessary to think of a specific governmental modality on specific sectors of the population, that holds strategic objectives and that unfolds in function of determinate strategic technologies. Also, it analyzes the social issues by way of the notion of government, issues that will permit the incorporation of the state, social and strategic dimensions, evaluating the practices in productive terms and not only in dysfunctional terms or absence of the State.Fil: Giavedoni, Jose Gabriel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195221Giavedoni, Jose Gabriel; Del Estado en crisis a la crítica del Estado. Diálogo en torno a la perspectiva del Estado y la gubernamentalidad en el análisis de la nueva cuestión social en América Latina; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; LVII; 214; 4-2012; 89-1090185-1918CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42124556004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:14:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195221instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:14:25.044CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Del Estado en crisis a la crítica del Estado. Diálogo en torno a la perspectiva del Estado y la gubernamentalidad en el análisis de la nueva cuestión social en América Latina
title Del Estado en crisis a la crítica del Estado. Diálogo en torno a la perspectiva del Estado y la gubernamentalidad en el análisis de la nueva cuestión social en América Latina
spellingShingle Del Estado en crisis a la crítica del Estado. Diálogo en torno a la perspectiva del Estado y la gubernamentalidad en el análisis de la nueva cuestión social en América Latina
Giavedoni, Jose Gabriel
Estado
Gubernamentalidad
Gobierno
Cuestión social
title_short Del Estado en crisis a la crítica del Estado. Diálogo en torno a la perspectiva del Estado y la gubernamentalidad en el análisis de la nueva cuestión social en América Latina
title_full Del Estado en crisis a la crítica del Estado. Diálogo en torno a la perspectiva del Estado y la gubernamentalidad en el análisis de la nueva cuestión social en América Latina
title_fullStr Del Estado en crisis a la crítica del Estado. Diálogo en torno a la perspectiva del Estado y la gubernamentalidad en el análisis de la nueva cuestión social en América Latina
title_full_unstemmed Del Estado en crisis a la crítica del Estado. Diálogo en torno a la perspectiva del Estado y la gubernamentalidad en el análisis de la nueva cuestión social en América Latina
title_sort Del Estado en crisis a la crítica del Estado. Diálogo en torno a la perspectiva del Estado y la gubernamentalidad en el análisis de la nueva cuestión social en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Giavedoni, Jose Gabriel
author Giavedoni, Jose Gabriel
author_facet Giavedoni, Jose Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estado
Gubernamentalidad
Gobierno
Cuestión social
topic Estado
Gubernamentalidad
Gobierno
Cuestión social
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Ciertas perspectivas teóricas caracterizan al Estado en América Latina como una entidad que posee debilidad para homogeneizar la ley en todo el territorio y para hacerle frente a problemas sociales acuciantes. En lugar de pensar en debilidades o disfuncionalidades del Estado, creemos necesario pensar en una modalidad específica de gobierno sobre sectores determinados de la población, que posee finalidades estratégicas y que se despliega en función de determinadas tecnologías que se hacen inteligibles dentro de formas discursivas específicas. El análisis de la cuestión social a través de la noción de gobierno nos permite incorporar la dimensión de lo estatal, la dimensión de lo social y la dimensión estratégica, analizando las prácticas en términos productivos y no sólo en términos de disfunción o de ausencia del Estado. En este sentido, estamos menos frente a una ausencia de Estado, un Estado en crisis y más frente al gobierno de la pobreza, crítica del Estado.
Certain theoretical perspectives characterize the State in Latin America as an entity that has a weakness for homogenizing the law throughout the territory and difficulties to face pressing social problems. Within this frame, it states in the present article that instead of thinking of weaknesses or dysfunctions of the State, it is necessary to think of a specific governmental modality on specific sectors of the population, that holds strategic objectives and that unfolds in function of determinate strategic technologies. Also, it analyzes the social issues by way of the notion of government, issues that will permit the incorporation of the state, social and strategic dimensions, evaluating the practices in productive terms and not only in dysfunctional terms or absence of the State.
Fil: Giavedoni, Jose Gabriel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
description Ciertas perspectivas teóricas caracterizan al Estado en América Latina como una entidad que posee debilidad para homogeneizar la ley en todo el territorio y para hacerle frente a problemas sociales acuciantes. En lugar de pensar en debilidades o disfuncionalidades del Estado, creemos necesario pensar en una modalidad específica de gobierno sobre sectores determinados de la población, que posee finalidades estratégicas y que se despliega en función de determinadas tecnologías que se hacen inteligibles dentro de formas discursivas específicas. El análisis de la cuestión social a través de la noción de gobierno nos permite incorporar la dimensión de lo estatal, la dimensión de lo social y la dimensión estratégica, analizando las prácticas en términos productivos y no sólo en términos de disfunción o de ausencia del Estado. En este sentido, estamos menos frente a una ausencia de Estado, un Estado en crisis y más frente al gobierno de la pobreza, crítica del Estado.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195221
Giavedoni, Jose Gabriel; Del Estado en crisis a la crítica del Estado. Diálogo en torno a la perspectiva del Estado y la gubernamentalidad en el análisis de la nueva cuestión social en América Latina; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; LVII; 214; 4-2012; 89-109
0185-1918
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195221
identifier_str_mv Giavedoni, Jose Gabriel; Del Estado en crisis a la crítica del Estado. Diálogo en torno a la perspectiva del Estado y la gubernamentalidad en el análisis de la nueva cuestión social en América Latina; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; LVII; 214; 4-2012; 89-109
0185-1918
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42124556004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083291179909120
score 13.22299