Habitar la frontera: el capitalismo en la trama de la vida y los aportes de Jason Moore, para repensar nuestras luchas
- Autores
- Gamboa, Marianela; Fernández, Luciana; Bertea, Jorgelina Beatriz
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta reseña nos aventuró a tejer diálogos profundos entre nosotras, situadas en distintos territorios de las provincias de Catamarca y Córdoba, sobre el pensamiento del renombrado historiador ambiental J. Moore. Es una invitación a reflexionar sobre la importancia de sus aportes conceptuales para continuar pensando nuestro presente histórico y la genealogía de las luchas socioambientales que habitamos como activistas e investigadoras. Proponemos en este escrito, una revisión crítica de la obra que vaya desanudando algunas propuestas claves de su perspectiva de la ecología-mundo, para sentipensar desde los sures geopolíticos cómo abordamos las transformaciones, tensiones y contradicciones de la trama de la vida en los umbrales del capitaloceno.
Fil: Gamboa, Marianela. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fernández, Luciana. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina
Fil: Bertea, Jorgelina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
ECOLOGÍA-MUNDO
FRONTERA
NATURALEZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157846
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_043349456ce072e81939541c40c5b877 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157846 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Habitar la frontera: el capitalismo en la trama de la vida y los aportes de Jason Moore, para repensar nuestras luchasInhabiting the bordelans: capitalism in the web of live and the contributions of Jason Moore, to rethink our struglessGamboa, MarianelaFernández, LucianaBertea, Jorgelina BeatrizECOLOGÍA-MUNDOFRONTERANATURALEZAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Esta reseña nos aventuró a tejer diálogos profundos entre nosotras, situadas en distintos territorios de las provincias de Catamarca y Córdoba, sobre el pensamiento del renombrado historiador ambiental J. Moore. Es una invitación a reflexionar sobre la importancia de sus aportes conceptuales para continuar pensando nuestro presente histórico y la genealogía de las luchas socioambientales que habitamos como activistas e investigadoras. Proponemos en este escrito, una revisión crítica de la obra que vaya desanudando algunas propuestas claves de su perspectiva de la ecología-mundo, para sentipensar desde los sures geopolíticos cómo abordamos las transformaciones, tensiones y contradicciones de la trama de la vida en los umbrales del capitaloceno.Fil: Gamboa, Marianela. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Fernández, Luciana. Universidad Nacional de Catamarca; ArgentinaFil: Bertea, Jorgelina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2021-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157846Gamboa, Marianela; Fernández, Luciana; Bertea, Jorgelina Beatriz; Habitar la frontera: el capitalismo en la trama de la vida y los aportes de Jason Moore, para repensar nuestras luchas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Heterotopías; 4; 8; 27-12-2021; 1-82618-27262618-2726CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/35981info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157846instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:13.954CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Habitar la frontera: el capitalismo en la trama de la vida y los aportes de Jason Moore, para repensar nuestras luchas Inhabiting the bordelans: capitalism in the web of live and the contributions of Jason Moore, to rethink our strugless |
title |
Habitar la frontera: el capitalismo en la trama de la vida y los aportes de Jason Moore, para repensar nuestras luchas |
spellingShingle |
Habitar la frontera: el capitalismo en la trama de la vida y los aportes de Jason Moore, para repensar nuestras luchas Gamboa, Marianela ECOLOGÍA-MUNDO FRONTERA NATURALEZA |
title_short |
Habitar la frontera: el capitalismo en la trama de la vida y los aportes de Jason Moore, para repensar nuestras luchas |
title_full |
Habitar la frontera: el capitalismo en la trama de la vida y los aportes de Jason Moore, para repensar nuestras luchas |
title_fullStr |
Habitar la frontera: el capitalismo en la trama de la vida y los aportes de Jason Moore, para repensar nuestras luchas |
title_full_unstemmed |
Habitar la frontera: el capitalismo en la trama de la vida y los aportes de Jason Moore, para repensar nuestras luchas |
title_sort |
Habitar la frontera: el capitalismo en la trama de la vida y los aportes de Jason Moore, para repensar nuestras luchas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gamboa, Marianela Fernández, Luciana Bertea, Jorgelina Beatriz |
author |
Gamboa, Marianela |
author_facet |
Gamboa, Marianela Fernández, Luciana Bertea, Jorgelina Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Fernández, Luciana Bertea, Jorgelina Beatriz |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECOLOGÍA-MUNDO FRONTERA NATURALEZA |
topic |
ECOLOGÍA-MUNDO FRONTERA NATURALEZA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta reseña nos aventuró a tejer diálogos profundos entre nosotras, situadas en distintos territorios de las provincias de Catamarca y Córdoba, sobre el pensamiento del renombrado historiador ambiental J. Moore. Es una invitación a reflexionar sobre la importancia de sus aportes conceptuales para continuar pensando nuestro presente histórico y la genealogía de las luchas socioambientales que habitamos como activistas e investigadoras. Proponemos en este escrito, una revisión crítica de la obra que vaya desanudando algunas propuestas claves de su perspectiva de la ecología-mundo, para sentipensar desde los sures geopolíticos cómo abordamos las transformaciones, tensiones y contradicciones de la trama de la vida en los umbrales del capitaloceno. Fil: Gamboa, Marianela. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Fernández, Luciana. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina Fil: Bertea, Jorgelina Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
description |
Esta reseña nos aventuró a tejer diálogos profundos entre nosotras, situadas en distintos territorios de las provincias de Catamarca y Córdoba, sobre el pensamiento del renombrado historiador ambiental J. Moore. Es una invitación a reflexionar sobre la importancia de sus aportes conceptuales para continuar pensando nuestro presente histórico y la genealogía de las luchas socioambientales que habitamos como activistas e investigadoras. Proponemos en este escrito, una revisión crítica de la obra que vaya desanudando algunas propuestas claves de su perspectiva de la ecología-mundo, para sentipensar desde los sures geopolíticos cómo abordamos las transformaciones, tensiones y contradicciones de la trama de la vida en los umbrales del capitaloceno. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/157846 Gamboa, Marianela; Fernández, Luciana; Bertea, Jorgelina Beatriz; Habitar la frontera: el capitalismo en la trama de la vida y los aportes de Jason Moore, para repensar nuestras luchas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Heterotopías; 4; 8; 27-12-2021; 1-8 2618-2726 2618-2726 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/157846 |
identifier_str_mv |
Gamboa, Marianela; Fernández, Luciana; Bertea, Jorgelina Beatriz; Habitar la frontera: el capitalismo en la trama de la vida y los aportes de Jason Moore, para repensar nuestras luchas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Heterotopías; 4; 8; 27-12-2021; 1-8 2618-2726 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/35981 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614123670732800 |
score |
13.070432 |