El hielo bajo nuestros pies : Derechos más allá del mundo humano

Autores
Gutiérrez, Daniel Eduardo
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los logros del poder humano sobre el medio natural, constituyen un éxito de tal magnitud que, parafraseando a Hans Jonas, ese mismo éxito llegó a representar un problema, no sólo para la humanidad sino también para el universo no humano de nuestro planeta. No vamos a aburrir al/la lector/a u oyentes con cifras relativas a los perversos impactos ejercidos por el mundo moderno sobre el medio natural; abundante es la literatura capaz de ilustrarnos al respecto, y abundantes son los hechos con los que los medios masivos de comunicación nos ilustran a diario. Sólo deseamos poner en foco algunos aspectos de esa toma de conciencia derivada de aquellos impactos, la cual, en cierta medida, fue puesta de relieve en documentos como Los límites del crecimiento, Nuestro Futuro Común o el Informe Global 2000 y algunos otros, confeccionados por gobernantes y estudiosos de prestigio, cobrando mayor o menor notoriedad a través de los años. En este contexto han surgido nuevas formas de argumentar sobre derechos, habilitadas por dicha toma de conciencia, articuladas en diversos abordajes y lanzadas en búsqueda de una cierta coherencia discursiva.
Departamento de Filosofía
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filosofía
ecología
naturaleza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17561

id SEDICI_3266e3b91134b3ee582215b23e55ca9a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17561
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El hielo bajo nuestros pies : Derechos más allá del mundo humanoGutiérrez, Daniel EduardoHumanidadesFilosofíaecologíanaturalezaLos logros del poder humano sobre el medio natural, constituyen un éxito de tal magnitud que, parafraseando a Hans Jonas, ese mismo éxito llegó a representar un problema, no sólo para la humanidad sino también para el universo no humano de nuestro planeta. No vamos a aburrir al/la lector/a u oyentes con cifras relativas a los perversos impactos ejercidos por el mundo moderno sobre el medio natural; abundante es la literatura capaz de ilustrarnos al respecto, y abundantes son los hechos con los que los medios masivos de comunicación nos ilustran a diario. Sólo deseamos poner en foco algunos aspectos de esa toma de conciencia derivada de aquellos impactos, la cual, en cierta medida, fue puesta de relieve en documentos como Los límites del crecimiento, Nuestro Futuro Común o el Informe Global 2000 y algunos otros, confeccionados por gobernantes y estudiosos de prestigio, cobrando mayor o menor notoriedad a través de los años. En este contexto han surgido nuevas formas de argumentar sobre derechos, habilitadas por dicha toma de conciencia, articuladas en diversos abordajes y lanzadas en búsqueda de una cierta coherencia discursiva.Departamento de Filosofía2004-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17561<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.98/ev.98.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:53:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17561Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:18.33SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El hielo bajo nuestros pies : Derechos más allá del mundo humano
title El hielo bajo nuestros pies : Derechos más allá del mundo humano
spellingShingle El hielo bajo nuestros pies : Derechos más allá del mundo humano
Gutiérrez, Daniel Eduardo
Humanidades
Filosofía
ecología
naturaleza
title_short El hielo bajo nuestros pies : Derechos más allá del mundo humano
title_full El hielo bajo nuestros pies : Derechos más allá del mundo humano
title_fullStr El hielo bajo nuestros pies : Derechos más allá del mundo humano
title_full_unstemmed El hielo bajo nuestros pies : Derechos más allá del mundo humano
title_sort El hielo bajo nuestros pies : Derechos más allá del mundo humano
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez, Daniel Eduardo
author Gutiérrez, Daniel Eduardo
author_facet Gutiérrez, Daniel Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
ecología
naturaleza
topic Humanidades
Filosofía
ecología
naturaleza
dc.description.none.fl_txt_mv Los logros del poder humano sobre el medio natural, constituyen un éxito de tal magnitud que, parafraseando a Hans Jonas, ese mismo éxito llegó a representar un problema, no sólo para la humanidad sino también para el universo no humano de nuestro planeta. No vamos a aburrir al/la lector/a u oyentes con cifras relativas a los perversos impactos ejercidos por el mundo moderno sobre el medio natural; abundante es la literatura capaz de ilustrarnos al respecto, y abundantes son los hechos con los que los medios masivos de comunicación nos ilustran a diario. Sólo deseamos poner en foco algunos aspectos de esa toma de conciencia derivada de aquellos impactos, la cual, en cierta medida, fue puesta de relieve en documentos como Los límites del crecimiento, Nuestro Futuro Común o el Informe Global 2000 y algunos otros, confeccionados por gobernantes y estudiosos de prestigio, cobrando mayor o menor notoriedad a través de los años. En este contexto han surgido nuevas formas de argumentar sobre derechos, habilitadas por dicha toma de conciencia, articuladas en diversos abordajes y lanzadas en búsqueda de una cierta coherencia discursiva.
Departamento de Filosofía
description Los logros del poder humano sobre el medio natural, constituyen un éxito de tal magnitud que, parafraseando a Hans Jonas, ese mismo éxito llegó a representar un problema, no sólo para la humanidad sino también para el universo no humano de nuestro planeta. No vamos a aburrir al/la lector/a u oyentes con cifras relativas a los perversos impactos ejercidos por el mundo moderno sobre el medio natural; abundante es la literatura capaz de ilustrarnos al respecto, y abundantes son los hechos con los que los medios masivos de comunicación nos ilustran a diario. Sólo deseamos poner en foco algunos aspectos de esa toma de conciencia derivada de aquellos impactos, la cual, en cierta medida, fue puesta de relieve en documentos como Los límites del crecimiento, Nuestro Futuro Común o el Informe Global 2000 y algunos otros, confeccionados por gobernantes y estudiosos de prestigio, cobrando mayor o menor notoriedad a través de los años. En este contexto han surgido nuevas formas de argumentar sobre derechos, habilitadas por dicha toma de conciencia, articuladas en diversos abordajes y lanzadas en búsqueda de una cierta coherencia discursiva.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17561
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17561
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.98/ev.98.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615788763283456
score 13.070432