Políticas de Transporte y Movilidad en Tucumán: Desafíos y Perspectivas en la Construcción de Problemas Urbanos
- Autores
- González Alvo, Inés; Casares, Marta Delia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo presenta un análisis de contenido documental de los planes de transporte en el Área Metropolitana de Tucumán a lo largo de tres décadas, con el propósito de evaluar los antecedentes y entender la evolución de los enfoques en la construcción social de los problemas de movilidad. Los resultados demuestran una transformación en la planificación del desplazamiento, evidenciando un cambio hacia la consideración progresiva de la movilidad como un principio estructurante en la organización del territorio. Simultáneamente, se registra una disminución gradual de la relevancia del transporte en la política urbana, así como la inclusión de usuarios de modos de movilidad omitidos, como peatones y ciclistas. A pesar de estos avances, persisten desafíos, incluyendo la preeminencia de una perspectiva técnica y la falta de atención a la diversidad de usuarios. Se subraya la importancia de la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la consideración de la movilidad como un derecho, junto con un enfoque inclusivo, para abordar las desigualdades en la ciudad.
This paper presents a documentary content analysis of transportation plans in the Tucumán Metropolitan Area over three decades, aiming to assess their background and understand the evolution of approaches in the social construction of mobility problems. The results demonstrate a transformation in travel planning, indicating a shift towards the progressive consideration of mobility as a structuring principle in territorial organization. Simultaneously, there is a gradual decrease in the relevance of transportation in urban policy, along with the inclusion of users of previously overlooked modes of mobility, such as pedestrians and cyclists. Despite these advancements, challenges persist, including the predominance of a technical perspective and a lack of attention to user diversity. The importance of alignment with Sustainable Development Goals and the consideration of mobility as a right is emphasized, coupled with an inclusive approach, to address inequalities in the city.
Fil: González Alvo, Inés. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento y Desarrollo Urbano. Cátedra de Urbanismo I; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Casares, Marta Delia. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento y Desarrollo Urbano. Cátedra de Urbanismo I; Argentina - Materia
-
Movilidad Urbana
Políticas públicas
Desigualdades socio- territoriales
Género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232303
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_03b3d20b9efafc6336c4c31b93af921c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232303 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Políticas de Transporte y Movilidad en Tucumán: Desafíos y Perspectivas en la Construcción de Problemas UrbanosTransportation and Mobility Policies in Tucumán: Challenges and Perspectivesin the Construction of Urban IssuesGonzález Alvo, InésCasares, Marta DeliaMovilidad UrbanaPolíticas públicasDesigualdades socio- territorialesGénerohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo presenta un análisis de contenido documental de los planes de transporte en el Área Metropolitana de Tucumán a lo largo de tres décadas, con el propósito de evaluar los antecedentes y entender la evolución de los enfoques en la construcción social de los problemas de movilidad. Los resultados demuestran una transformación en la planificación del desplazamiento, evidenciando un cambio hacia la consideración progresiva de la movilidad como un principio estructurante en la organización del territorio. Simultáneamente, se registra una disminución gradual de la relevancia del transporte en la política urbana, así como la inclusión de usuarios de modos de movilidad omitidos, como peatones y ciclistas. A pesar de estos avances, persisten desafíos, incluyendo la preeminencia de una perspectiva técnica y la falta de atención a la diversidad de usuarios. Se subraya la importancia de la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la consideración de la movilidad como un derecho, junto con un enfoque inclusivo, para abordar las desigualdades en la ciudad.This paper presents a documentary content analysis of transportation plans in the Tucumán Metropolitan Area over three decades, aiming to assess their background and understand the evolution of approaches in the social construction of mobility problems. The results demonstrate a transformation in travel planning, indicating a shift towards the progressive consideration of mobility as a structuring principle in territorial organization. Simultaneously, there is a gradual decrease in the relevance of transportation in urban policy, along with the inclusion of users of previously overlooked modes of mobility, such as pedestrians and cyclists. Despite these advancements, challenges persist, including the predominance of a technical perspective and a lack of attention to user diversity. The importance of alignment with Sustainable Development Goals and the consideration of mobility as a right is emphasized, coupled with an inclusive approach, to address inequalities in the city.Fil: González Alvo, Inés. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento y Desarrollo Urbano. Cátedra de Urbanismo I; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Casares, Marta Delia. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento y Desarrollo Urbano. Cátedra de Urbanismo I; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232303González Alvo, Inés; Casares, Marta Delia; Políticas de Transporte y Movilidad en Tucumán: Desafíos y Perspectivas en la Construcción de Problemas Urbanos; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Geográfica Digital; 20; 20; 12-2023; 57-731668-5180CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/7327info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:22:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232303instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:22:51.763CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas de Transporte y Movilidad en Tucumán: Desafíos y Perspectivas en la Construcción de Problemas Urbanos Transportation and Mobility Policies in Tucumán: Challenges and Perspectivesin the Construction of Urban Issues |
title |
Políticas de Transporte y Movilidad en Tucumán: Desafíos y Perspectivas en la Construcción de Problemas Urbanos |
spellingShingle |
Políticas de Transporte y Movilidad en Tucumán: Desafíos y Perspectivas en la Construcción de Problemas Urbanos González Alvo, Inés Movilidad Urbana Políticas públicas Desigualdades socio- territoriales Género |
title_short |
Políticas de Transporte y Movilidad en Tucumán: Desafíos y Perspectivas en la Construcción de Problemas Urbanos |
title_full |
Políticas de Transporte y Movilidad en Tucumán: Desafíos y Perspectivas en la Construcción de Problemas Urbanos |
title_fullStr |
Políticas de Transporte y Movilidad en Tucumán: Desafíos y Perspectivas en la Construcción de Problemas Urbanos |
title_full_unstemmed |
Políticas de Transporte y Movilidad en Tucumán: Desafíos y Perspectivas en la Construcción de Problemas Urbanos |
title_sort |
Políticas de Transporte y Movilidad en Tucumán: Desafíos y Perspectivas en la Construcción de Problemas Urbanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Alvo, Inés Casares, Marta Delia |
author |
González Alvo, Inés |
author_facet |
González Alvo, Inés Casares, Marta Delia |
author_role |
author |
author2 |
Casares, Marta Delia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Movilidad Urbana Políticas públicas Desigualdades socio- territoriales Género |
topic |
Movilidad Urbana Políticas públicas Desigualdades socio- territoriales Género |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo presenta un análisis de contenido documental de los planes de transporte en el Área Metropolitana de Tucumán a lo largo de tres décadas, con el propósito de evaluar los antecedentes y entender la evolución de los enfoques en la construcción social de los problemas de movilidad. Los resultados demuestran una transformación en la planificación del desplazamiento, evidenciando un cambio hacia la consideración progresiva de la movilidad como un principio estructurante en la organización del territorio. Simultáneamente, se registra una disminución gradual de la relevancia del transporte en la política urbana, así como la inclusión de usuarios de modos de movilidad omitidos, como peatones y ciclistas. A pesar de estos avances, persisten desafíos, incluyendo la preeminencia de una perspectiva técnica y la falta de atención a la diversidad de usuarios. Se subraya la importancia de la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la consideración de la movilidad como un derecho, junto con un enfoque inclusivo, para abordar las desigualdades en la ciudad. This paper presents a documentary content analysis of transportation plans in the Tucumán Metropolitan Area over three decades, aiming to assess their background and understand the evolution of approaches in the social construction of mobility problems. The results demonstrate a transformation in travel planning, indicating a shift towards the progressive consideration of mobility as a structuring principle in territorial organization. Simultaneously, there is a gradual decrease in the relevance of transportation in urban policy, along with the inclusion of users of previously overlooked modes of mobility, such as pedestrians and cyclists. Despite these advancements, challenges persist, including the predominance of a technical perspective and a lack of attention to user diversity. The importance of alignment with Sustainable Development Goals and the consideration of mobility as a right is emphasized, coupled with an inclusive approach, to address inequalities in the city. Fil: González Alvo, Inés. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento y Desarrollo Urbano. Cátedra de Urbanismo I; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina Fil: Casares, Marta Delia. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Planeamiento y Desarrollo Urbano. Cátedra de Urbanismo I; Argentina |
description |
Este artículo presenta un análisis de contenido documental de los planes de transporte en el Área Metropolitana de Tucumán a lo largo de tres décadas, con el propósito de evaluar los antecedentes y entender la evolución de los enfoques en la construcción social de los problemas de movilidad. Los resultados demuestran una transformación en la planificación del desplazamiento, evidenciando un cambio hacia la consideración progresiva de la movilidad como un principio estructurante en la organización del territorio. Simultáneamente, se registra una disminución gradual de la relevancia del transporte en la política urbana, así como la inclusión de usuarios de modos de movilidad omitidos, como peatones y ciclistas. A pesar de estos avances, persisten desafíos, incluyendo la preeminencia de una perspectiva técnica y la falta de atención a la diversidad de usuarios. Se subraya la importancia de la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la consideración de la movilidad como un derecho, junto con un enfoque inclusivo, para abordar las desigualdades en la ciudad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/232303 González Alvo, Inés; Casares, Marta Delia; Políticas de Transporte y Movilidad en Tucumán: Desafíos y Perspectivas en la Construcción de Problemas Urbanos; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Geográfica Digital; 20; 20; 12-2023; 57-73 1668-5180 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/232303 |
identifier_str_mv |
González Alvo, Inés; Casares, Marta Delia; Políticas de Transporte y Movilidad en Tucumán: Desafíos y Perspectivas en la Construcción de Problemas Urbanos; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Geográfica Digital; 20; 20; 12-2023; 57-73 1668-5180 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/7327 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981259712659456 |
score |
12.48226 |