Una mirada desde la [in]acción pública: Vulnerabilidad e inundaciones en el Gran La Plata

Autores
Lopez, Isabel; Etulain, Juan Carlos
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
De territorios vulnerables sólo emergen paisajes no deseados, temidos y de necesaria transformación a través de las políticas públicas. Ello significa que los ciudadanos viven bajo la probabilidad de la ocurrencia de algún evento peligroso. En el caso del Gran La Plata son muchos y de diferente origen: natural, social y tecnológico. Sin embargo, en estos territorios unos pocos gobiernos han reconocido el riesgo en sus políticas y como consecuencia enfrentan algunas vulnerabilidades a través de Defensa Civil, por ejemplo, las inundaciones periódicas del Río de la Plata en Ensenada y Berisso, aunque sea solo como contingenciaPara concluir, se puede decir que las políticas y acciones que se han realizado para enfrentar la inclusión social en relación al riesgo de inundación han sido casi inexistentes de acuerdo a la envergadura de la problemática. Si bien se ha avanzado en las obras estructurales del Plan Hidráulico de la provincia, y el Municipio encargó las bases para hacer un Plan de Contingencia, las políticas territoriales de inclusión a través de un hábitat digno siguen siendo una cuenta pendiente.
Fil: Lopez, Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales; Argentina
Fil: Etulain, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
Vulnerabilidad
Riesgo
Inclusion
Gran La Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164808

id CONICETDig_036dd955dfdf5733a52a1ed6ac3250c9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164808
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una mirada desde la [in]acción pública: Vulnerabilidad e inundaciones en el Gran La PlataLopez, IsabelEtulain, Juan CarlosVulnerabilidadRiesgoInclusionGran La Platahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5De territorios vulnerables sólo emergen paisajes no deseados, temidos y de necesaria transformación a través de las políticas públicas. Ello significa que los ciudadanos viven bajo la probabilidad de la ocurrencia de algún evento peligroso. En el caso del Gran La Plata son muchos y de diferente origen: natural, social y tecnológico. Sin embargo, en estos territorios unos pocos gobiernos han reconocido el riesgo en sus políticas y como consecuencia enfrentan algunas vulnerabilidades a través de Defensa Civil, por ejemplo, las inundaciones periódicas del Río de la Plata en Ensenada y Berisso, aunque sea solo como contingenciaPara concluir, se puede decir que las políticas y acciones que se han realizado para enfrentar la inclusión social en relación al riesgo de inundación han sido casi inexistentes de acuerdo a la envergadura de la problemática. Si bien se ha avanzado en las obras estructurales del Plan Hidráulico de la provincia, y el Municipio encargó las bases para hacer un Plan de Contingencia, las políticas territoriales de inclusión a través de un hábitat digno siguen siendo una cuenta pendiente.Fil: Lopez, Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales; ArgentinaFil: Etulain, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaConsejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164808Lopez, Isabel; Etulain, Juan Carlos; Una mirada desde la [in]acción pública: Vulnerabilidad e inundaciones en el Gran La Plata; Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo; Nota CPAU; 48; 6-2021; 52-531852-9135CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistanotas.org/revistas/48/2554-una-mirada-desde-la-%5Bin%5Daccion-publicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:39:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164808instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:39:15.881CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una mirada desde la [in]acción pública: Vulnerabilidad e inundaciones en el Gran La Plata
title Una mirada desde la [in]acción pública: Vulnerabilidad e inundaciones en el Gran La Plata
spellingShingle Una mirada desde la [in]acción pública: Vulnerabilidad e inundaciones en el Gran La Plata
Lopez, Isabel
Vulnerabilidad
Riesgo
Inclusion
Gran La Plata
title_short Una mirada desde la [in]acción pública: Vulnerabilidad e inundaciones en el Gran La Plata
title_full Una mirada desde la [in]acción pública: Vulnerabilidad e inundaciones en el Gran La Plata
title_fullStr Una mirada desde la [in]acción pública: Vulnerabilidad e inundaciones en el Gran La Plata
title_full_unstemmed Una mirada desde la [in]acción pública: Vulnerabilidad e inundaciones en el Gran La Plata
title_sort Una mirada desde la [in]acción pública: Vulnerabilidad e inundaciones en el Gran La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Lopez, Isabel
Etulain, Juan Carlos
author Lopez, Isabel
author_facet Lopez, Isabel
Etulain, Juan Carlos
author_role author
author2 Etulain, Juan Carlos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Vulnerabilidad
Riesgo
Inclusion
Gran La Plata
topic Vulnerabilidad
Riesgo
Inclusion
Gran La Plata
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv De territorios vulnerables sólo emergen paisajes no deseados, temidos y de necesaria transformación a través de las políticas públicas. Ello significa que los ciudadanos viven bajo la probabilidad de la ocurrencia de algún evento peligroso. En el caso del Gran La Plata son muchos y de diferente origen: natural, social y tecnológico. Sin embargo, en estos territorios unos pocos gobiernos han reconocido el riesgo en sus políticas y como consecuencia enfrentan algunas vulnerabilidades a través de Defensa Civil, por ejemplo, las inundaciones periódicas del Río de la Plata en Ensenada y Berisso, aunque sea solo como contingenciaPara concluir, se puede decir que las políticas y acciones que se han realizado para enfrentar la inclusión social en relación al riesgo de inundación han sido casi inexistentes de acuerdo a la envergadura de la problemática. Si bien se ha avanzado en las obras estructurales del Plan Hidráulico de la provincia, y el Municipio encargó las bases para hacer un Plan de Contingencia, las políticas territoriales de inclusión a través de un hábitat digno siguen siendo una cuenta pendiente.
Fil: Lopez, Isabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales; Argentina
Fil: Etulain, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description De territorios vulnerables sólo emergen paisajes no deseados, temidos y de necesaria transformación a través de las políticas públicas. Ello significa que los ciudadanos viven bajo la probabilidad de la ocurrencia de algún evento peligroso. En el caso del Gran La Plata son muchos y de diferente origen: natural, social y tecnológico. Sin embargo, en estos territorios unos pocos gobiernos han reconocido el riesgo en sus políticas y como consecuencia enfrentan algunas vulnerabilidades a través de Defensa Civil, por ejemplo, las inundaciones periódicas del Río de la Plata en Ensenada y Berisso, aunque sea solo como contingenciaPara concluir, se puede decir que las políticas y acciones que se han realizado para enfrentar la inclusión social en relación al riesgo de inundación han sido casi inexistentes de acuerdo a la envergadura de la problemática. Si bien se ha avanzado en las obras estructurales del Plan Hidráulico de la provincia, y el Municipio encargó las bases para hacer un Plan de Contingencia, las políticas territoriales de inclusión a través de un hábitat digno siguen siendo una cuenta pendiente.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164808
Lopez, Isabel; Etulain, Juan Carlos; Una mirada desde la [in]acción pública: Vulnerabilidad e inundaciones en el Gran La Plata; Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo; Nota CPAU; 48; 6-2021; 52-53
1852-9135
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164808
identifier_str_mv Lopez, Isabel; Etulain, Juan Carlos; Una mirada desde la [in]acción pública: Vulnerabilidad e inundaciones en el Gran La Plata; Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo; Nota CPAU; 48; 6-2021; 52-53
1852-9135
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistanotas.org/revistas/48/2554-una-mirada-desde-la-%5Bin%5Daccion-publica
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083509363408896
score 13.22299