Estrategias metodológicas para el abordaje de territorios vulnerables : Aplicación del Método Stlocus en el Gran La Plata

Autores
Cortizo, Daniela Ethel; Rodríguez Tarducci, Rocío; Frediani, Julieta Constanza; Bozzano, Horacio Rodolfo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se enmarca dentro de un proyecto 143 destinado a identificar problemas y generar soluciones en áreas con elevadas vulnerabilidades ambientales y sociales, afectadas por las inundaciones del 2 de abril de 2013 en el Gran La Plata, poniendo el énfasis en soluciones ambientales con una alta participación social e institucional. El proyecto utiliza como herramienta el denominado método Stlocus, que se trabaja con una visión integral de los lugares. Dicho método se aplica a dos casos significativos en el Gran La Plata: la Cuenca del Arroyo Maldonado y los Canales de la Refinería YPF (zona industrial de Ensenada y Berisso), mediante una serie de estrategias metodológicas con el objetivo de: i. Definir con aporte de las comunidades locales cada uno de los lugares en la microescala, en términos de patrones de ocupación y apropiación territorial. ii. Conocer mejor los problemas y las soluciones a trabajar con la gente en cada lugar. Se espera como resultado un mapa detallado co-construido con actores locales referido a los distintos lugares, sus vocaciones, procesos, tendencias, problemas, posibles soluciones y otros aspectos para acordar luego, en mejores condiciones, qué hacer en cada lugar. Actualmente el proyecto se encuentra en etapa de sistematización de la información, luego de un relevamiento detallado, con la colaboración de diversos actores, de cada una de las áreas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Geografía
Gran La Plata
Inundaciones
vulnerabilidades ambientales
vulnerabilidades sociales
método Stlocus
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68574

id SEDICI_c60e5f5187c7a38c6b23229b60c69eeb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68574
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrategias metodológicas para el abordaje de territorios vulnerables : Aplicación del Método Stlocus en el Gran La PlataCortizo, Daniela EthelRodríguez Tarducci, RocíoFrediani, Julieta ConstanzaBozzano, Horacio RodolfoHumanidadesGeografíaGran La PlataInundacionesvulnerabilidades ambientalesvulnerabilidades socialesmétodo StlocusEl presente trabajo se enmarca dentro de un proyecto 143 destinado a identificar problemas y generar soluciones en áreas con elevadas vulnerabilidades ambientales y sociales, afectadas por las inundaciones del 2 de abril de 2013 en el Gran La Plata, poniendo el énfasis en soluciones ambientales con una alta participación social e institucional. El proyecto utiliza como herramienta el denominado método Stlocus, que se trabaja con una visión integral de los lugares. Dicho método se aplica a dos casos significativos en el Gran La Plata: la Cuenca del Arroyo Maldonado y los Canales de la Refinería YPF (zona industrial de Ensenada y Berisso), mediante una serie de estrategias metodológicas con el objetivo de: i. Definir con aporte de las comunidades locales cada uno de los lugares en la microescala, en términos de patrones de ocupación y apropiación territorial. ii. Conocer mejor los problemas y las soluciones a trabajar con la gente en cada lugar. Se espera como resultado un mapa detallado co-construido con actores locales referido a los distintos lugares, sus vocaciones, procesos, tendencias, problemas, posibles soluciones y otros aspectos para acordar luego, en mejores condiciones, qué hacer en cada lugar. Actualmente el proyecto se encuentra en etapa de sistematización de la información, luego de un relevamiento detallado, con la colaboración de diversos actores, de cada una de las áreas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68574spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://omlp.sedici.unlp.edu.ar/dataset/edit/estrategias-metodologicas-para-el-abordaje-de-territorios-vulnerablesinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/68547info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:02:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68574Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:02:38.3SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias metodológicas para el abordaje de territorios vulnerables : Aplicación del Método Stlocus en el Gran La Plata
title Estrategias metodológicas para el abordaje de territorios vulnerables : Aplicación del Método Stlocus en el Gran La Plata
spellingShingle Estrategias metodológicas para el abordaje de territorios vulnerables : Aplicación del Método Stlocus en el Gran La Plata
Cortizo, Daniela Ethel
Humanidades
Geografía
Gran La Plata
Inundaciones
vulnerabilidades ambientales
vulnerabilidades sociales
método Stlocus
title_short Estrategias metodológicas para el abordaje de territorios vulnerables : Aplicación del Método Stlocus en el Gran La Plata
title_full Estrategias metodológicas para el abordaje de territorios vulnerables : Aplicación del Método Stlocus en el Gran La Plata
title_fullStr Estrategias metodológicas para el abordaje de territorios vulnerables : Aplicación del Método Stlocus en el Gran La Plata
title_full_unstemmed Estrategias metodológicas para el abordaje de territorios vulnerables : Aplicación del Método Stlocus en el Gran La Plata
title_sort Estrategias metodológicas para el abordaje de territorios vulnerables : Aplicación del Método Stlocus en el Gran La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Cortizo, Daniela Ethel
Rodríguez Tarducci, Rocío
Frediani, Julieta Constanza
Bozzano, Horacio Rodolfo
author Cortizo, Daniela Ethel
author_facet Cortizo, Daniela Ethel
Rodríguez Tarducci, Rocío
Frediani, Julieta Constanza
Bozzano, Horacio Rodolfo
author_role author
author2 Rodríguez Tarducci, Rocío
Frediani, Julieta Constanza
Bozzano, Horacio Rodolfo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Geografía
Gran La Plata
Inundaciones
vulnerabilidades ambientales
vulnerabilidades sociales
método Stlocus
topic Humanidades
Geografía
Gran La Plata
Inundaciones
vulnerabilidades ambientales
vulnerabilidades sociales
método Stlocus
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se enmarca dentro de un proyecto 143 destinado a identificar problemas y generar soluciones en áreas con elevadas vulnerabilidades ambientales y sociales, afectadas por las inundaciones del 2 de abril de 2013 en el Gran La Plata, poniendo el énfasis en soluciones ambientales con una alta participación social e institucional. El proyecto utiliza como herramienta el denominado método Stlocus, que se trabaja con una visión integral de los lugares. Dicho método se aplica a dos casos significativos en el Gran La Plata: la Cuenca del Arroyo Maldonado y los Canales de la Refinería YPF (zona industrial de Ensenada y Berisso), mediante una serie de estrategias metodológicas con el objetivo de: i. Definir con aporte de las comunidades locales cada uno de los lugares en la microescala, en términos de patrones de ocupación y apropiación territorial. ii. Conocer mejor los problemas y las soluciones a trabajar con la gente en cada lugar. Se espera como resultado un mapa detallado co-construido con actores locales referido a los distintos lugares, sus vocaciones, procesos, tendencias, problemas, posibles soluciones y otros aspectos para acordar luego, en mejores condiciones, qué hacer en cada lugar. Actualmente el proyecto se encuentra en etapa de sistematización de la información, luego de un relevamiento detallado, con la colaboración de diversos actores, de cada una de las áreas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo se enmarca dentro de un proyecto 143 destinado a identificar problemas y generar soluciones en áreas con elevadas vulnerabilidades ambientales y sociales, afectadas por las inundaciones del 2 de abril de 2013 en el Gran La Plata, poniendo el énfasis en soluciones ambientales con una alta participación social e institucional. El proyecto utiliza como herramienta el denominado método Stlocus, que se trabaja con una visión integral de los lugares. Dicho método se aplica a dos casos significativos en el Gran La Plata: la Cuenca del Arroyo Maldonado y los Canales de la Refinería YPF (zona industrial de Ensenada y Berisso), mediante una serie de estrategias metodológicas con el objetivo de: i. Definir con aporte de las comunidades locales cada uno de los lugares en la microescala, en términos de patrones de ocupación y apropiación territorial. ii. Conocer mejor los problemas y las soluciones a trabajar con la gente en cada lugar. Se espera como resultado un mapa detallado co-construido con actores locales referido a los distintos lugares, sus vocaciones, procesos, tendencias, problemas, posibles soluciones y otros aspectos para acordar luego, en mejores condiciones, qué hacer en cada lugar. Actualmente el proyecto se encuentra en etapa de sistematización de la información, luego de un relevamiento detallado, con la colaboración de diversos actores, de cada una de las áreas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68574
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68574
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://omlp.sedici.unlp.edu.ar/dataset/edit/estrategias-metodologicas-para-el-abordaje-de-territorios-vulnerables
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/68547
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064078509834240
score 13.22299