El Tratado del Amor de José Ingenieros: textos y contextos

Autores
Fernandez, Cristina Beatriz
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestro recorrido por distintos contextos editoriales donde se publicaron los textos que posteriormente conformarían el TRATADO DEL AMOR de José Ingenieros, ilustra, en un recorte puntual de la producción de Ingenieros y sus derivas editoriales, la puesta en tensión de la noción de autoría, en virtud de las decisiones de los agentes y mediadores en la producción de libros y folletos, así como exhibe el nomadismo genérico de sus escritos: conferencias y crónicas quedevinieron en artículos o relatos cuasi-novelescos, dependiendo siempre de los contextos de publicación y edición. Ello implicó, además, una reorientación, por el solo hecho de migrar de uno aotro contexto, hacia los públicos diversos de cada libro, serie de folletos, revista o colección, un público que se ampliaba y diversificaba a medida que se modernizaba el mercado editorial. Para todos esos públicos, a la vez única y diversa, estuvo disponible la palabra de Ingenieros, «el primer intelectual de las masas argentinas» (Panessi 2001).
Fil: Fernandez, Cristina Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
JOSÉ INGENIEROS
PENSAMIENTO LATINOAMERICANO
TRATADO DEL AMOR
CONTEXTOS EDITORIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265009

id CONICETDig_02fe3da58d5594e217466efc6595bb4f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265009
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Tratado del Amor de José Ingenieros: textos y contextosFernandez, Cristina BeatrizJOSÉ INGENIEROSPENSAMIENTO LATINOAMERICANOTRATADO DEL AMORCONTEXTOS EDITORIALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Nuestro recorrido por distintos contextos editoriales donde se publicaron los textos que posteriormente conformarían el TRATADO DEL AMOR de José Ingenieros, ilustra, en un recorte puntual de la producción de Ingenieros y sus derivas editoriales, la puesta en tensión de la noción de autoría, en virtud de las decisiones de los agentes y mediadores en la producción de libros y folletos, así como exhibe el nomadismo genérico de sus escritos: conferencias y crónicas quedevinieron en artículos o relatos cuasi-novelescos, dependiendo siempre de los contextos de publicación y edición. Ello implicó, además, una reorientación, por el solo hecho de migrar de uno aotro contexto, hacia los públicos diversos de cada libro, serie de folletos, revista o colección, un público que se ampliaba y diversificaba a medida que se modernizaba el mercado editorial. Para todos esos públicos, a la vez única y diversa, estuvo disponible la palabra de Ingenieros, «el primer intelectual de las masas argentinas» (Panessi 2001).Fil: Fernandez, Cristina Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino GermaniBiagini, Hugo EdgardoHerrero, AlejandroUnzué, Martín2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265009Fernandez, Cristina Beatriz; El Tratado del Amor de José Ingenieros: textos y contextos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2024; 233-260978-950-793-438-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iigg.sociales.uba.ar/2024/09/02/jose-ingenieros-en-su-centenarioinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265009instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:05.773CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Tratado del Amor de José Ingenieros: textos y contextos
title El Tratado del Amor de José Ingenieros: textos y contextos
spellingShingle El Tratado del Amor de José Ingenieros: textos y contextos
Fernandez, Cristina Beatriz
JOSÉ INGENIEROS
PENSAMIENTO LATINOAMERICANO
TRATADO DEL AMOR
CONTEXTOS EDITORIALES
title_short El Tratado del Amor de José Ingenieros: textos y contextos
title_full El Tratado del Amor de José Ingenieros: textos y contextos
title_fullStr El Tratado del Amor de José Ingenieros: textos y contextos
title_full_unstemmed El Tratado del Amor de José Ingenieros: textos y contextos
title_sort El Tratado del Amor de José Ingenieros: textos y contextos
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Cristina Beatriz
author Fernandez, Cristina Beatriz
author_facet Fernandez, Cristina Beatriz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Biagini, Hugo Edgardo
Herrero, Alejandro
Unzué, Martín
dc.subject.none.fl_str_mv JOSÉ INGENIEROS
PENSAMIENTO LATINOAMERICANO
TRATADO DEL AMOR
CONTEXTOS EDITORIALES
topic JOSÉ INGENIEROS
PENSAMIENTO LATINOAMERICANO
TRATADO DEL AMOR
CONTEXTOS EDITORIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro recorrido por distintos contextos editoriales donde se publicaron los textos que posteriormente conformarían el TRATADO DEL AMOR de José Ingenieros, ilustra, en un recorte puntual de la producción de Ingenieros y sus derivas editoriales, la puesta en tensión de la noción de autoría, en virtud de las decisiones de los agentes y mediadores en la producción de libros y folletos, así como exhibe el nomadismo genérico de sus escritos: conferencias y crónicas quedevinieron en artículos o relatos cuasi-novelescos, dependiendo siempre de los contextos de publicación y edición. Ello implicó, además, una reorientación, por el solo hecho de migrar de uno aotro contexto, hacia los públicos diversos de cada libro, serie de folletos, revista o colección, un público que se ampliaba y diversificaba a medida que se modernizaba el mercado editorial. Para todos esos públicos, a la vez única y diversa, estuvo disponible la palabra de Ingenieros, «el primer intelectual de las masas argentinas» (Panessi 2001).
Fil: Fernandez, Cristina Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description Nuestro recorrido por distintos contextos editoriales donde se publicaron los textos que posteriormente conformarían el TRATADO DEL AMOR de José Ingenieros, ilustra, en un recorte puntual de la producción de Ingenieros y sus derivas editoriales, la puesta en tensión de la noción de autoría, en virtud de las decisiones de los agentes y mediadores en la producción de libros y folletos, así como exhibe el nomadismo genérico de sus escritos: conferencias y crónicas quedevinieron en artículos o relatos cuasi-novelescos, dependiendo siempre de los contextos de publicación y edición. Ello implicó, además, una reorientación, por el solo hecho de migrar de uno aotro contexto, hacia los públicos diversos de cada libro, serie de folletos, revista o colección, un público que se ampliaba y diversificaba a medida que se modernizaba el mercado editorial. Para todos esos públicos, a la vez única y diversa, estuvo disponible la palabra de Ingenieros, «el primer intelectual de las masas argentinas» (Panessi 2001).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/265009
Fernandez, Cristina Beatriz; El Tratado del Amor de José Ingenieros: textos y contextos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2024; 233-260
978-950-793-438-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/265009
identifier_str_mv Fernandez, Cristina Beatriz; El Tratado del Amor de José Ingenieros: textos y contextos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2024; 233-260
978-950-793-438-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iigg.sociales.uba.ar/2024/09/02/jose-ingenieros-en-su-centenario
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613821629464576
score 13.070432