Recursos naturales y crecimiento sostenible: lecciones aprendidas del período de auge de precios

Autores
Fanelli, José María Jesús
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Entre 2003 y mediados de 2011, se aceleró la tasa de crecimiento del ingreso por habitante en los países ricos en recursos naturales no renovables, en consonancia con un incremento en los términos de intercambio. Sin embargo, ese crecimiento no se mantuvo cuando los precios descendieron. En este trabajo se analizan los vínculos entre los recursos naturales no renovables —en particular, los recursos mineros y los hidrocarburos— y la macroeconomía, con el propósito de determinar posibles maneras para traducir los períodos de bonanza en crecimiento sostenido. El trabajo se divide en dos partes. En la primera se recurre a la literatura sobre recursos naturales, macroeconomía y crecimiento para definir cuatro características distintivas de los primeros y, en función de esos ejes, analizar comparativamente la experiencia de tres países ricos en recursos no renovables —Chile, Colombia y el Perú— durante el citado período de bonanza.
Fil: Fanelli, José María Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina
Materia
RECURSOS NATURALES
CRECIMIENTO ECONOMICO
PRECIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245327

id CONICETDig_d5c656c3c7313be51a8b8a0fac10738f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245327
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Recursos naturales y crecimiento sostenible: lecciones aprendidas del período de auge de preciosFanelli, José María JesúsRECURSOS NATURALESCRECIMIENTO ECONOMICOPRECIOShttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Entre 2003 y mediados de 2011, se aceleró la tasa de crecimiento del ingreso por habitante en los países ricos en recursos naturales no renovables, en consonancia con un incremento en los términos de intercambio. Sin embargo, ese crecimiento no se mantuvo cuando los precios descendieron. En este trabajo se analizan los vínculos entre los recursos naturales no renovables —en particular, los recursos mineros y los hidrocarburos— y la macroeconomía, con el propósito de determinar posibles maneras para traducir los períodos de bonanza en crecimiento sostenido. El trabajo se divide en dos partes. En la primera se recurre a la literatura sobre recursos naturales, macroeconomía y crecimiento para definir cuatro características distintivas de los primeros y, en función de esos ejes, analizar comparativamente la experiencia de tres países ricos en recursos no renovables —Chile, Colombia y el Perú— durante el citado período de bonanza.Fil: Fanelli, José María Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés; ArgentinaComisión Económica para América Latina y el CaribeSánchez, Ricardo J.2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245327Fanelli, José María Jesús; Recursos naturales y crecimiento sostenible: lecciones aprendidas del período de auge de precios; Comisión Económica para América Latina y el Caribe; 2019; 179-212978-92-1-122021-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cepal.org/es/publicaciones/44709-la-bonanza-recursos-naturales-desarrollo-dilemas-gobernanzainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245327instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:17.964CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Recursos naturales y crecimiento sostenible: lecciones aprendidas del período de auge de precios
title Recursos naturales y crecimiento sostenible: lecciones aprendidas del período de auge de precios
spellingShingle Recursos naturales y crecimiento sostenible: lecciones aprendidas del período de auge de precios
Fanelli, José María Jesús
RECURSOS NATURALES
CRECIMIENTO ECONOMICO
PRECIOS
title_short Recursos naturales y crecimiento sostenible: lecciones aprendidas del período de auge de precios
title_full Recursos naturales y crecimiento sostenible: lecciones aprendidas del período de auge de precios
title_fullStr Recursos naturales y crecimiento sostenible: lecciones aprendidas del período de auge de precios
title_full_unstemmed Recursos naturales y crecimiento sostenible: lecciones aprendidas del período de auge de precios
title_sort Recursos naturales y crecimiento sostenible: lecciones aprendidas del período de auge de precios
dc.creator.none.fl_str_mv Fanelli, José María Jesús
author Fanelli, José María Jesús
author_facet Fanelli, José María Jesús
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sánchez, Ricardo J.
dc.subject.none.fl_str_mv RECURSOS NATURALES
CRECIMIENTO ECONOMICO
PRECIOS
topic RECURSOS NATURALES
CRECIMIENTO ECONOMICO
PRECIOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Entre 2003 y mediados de 2011, se aceleró la tasa de crecimiento del ingreso por habitante en los países ricos en recursos naturales no renovables, en consonancia con un incremento en los términos de intercambio. Sin embargo, ese crecimiento no se mantuvo cuando los precios descendieron. En este trabajo se analizan los vínculos entre los recursos naturales no renovables —en particular, los recursos mineros y los hidrocarburos— y la macroeconomía, con el propósito de determinar posibles maneras para traducir los períodos de bonanza en crecimiento sostenido. El trabajo se divide en dos partes. En la primera se recurre a la literatura sobre recursos naturales, macroeconomía y crecimiento para definir cuatro características distintivas de los primeros y, en función de esos ejes, analizar comparativamente la experiencia de tres países ricos en recursos no renovables —Chile, Colombia y el Perú— durante el citado período de bonanza.
Fil: Fanelli, José María Jesús. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina
description Entre 2003 y mediados de 2011, se aceleró la tasa de crecimiento del ingreso por habitante en los países ricos en recursos naturales no renovables, en consonancia con un incremento en los términos de intercambio. Sin embargo, ese crecimiento no se mantuvo cuando los precios descendieron. En este trabajo se analizan los vínculos entre los recursos naturales no renovables —en particular, los recursos mineros y los hidrocarburos— y la macroeconomía, con el propósito de determinar posibles maneras para traducir los períodos de bonanza en crecimiento sostenido. El trabajo se divide en dos partes. En la primera se recurre a la literatura sobre recursos naturales, macroeconomía y crecimiento para definir cuatro características distintivas de los primeros y, en función de esos ejes, analizar comparativamente la experiencia de tres países ricos en recursos no renovables —Chile, Colombia y el Perú— durante el citado período de bonanza.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245327
Fanelli, José María Jesús; Recursos naturales y crecimiento sostenible: lecciones aprendidas del período de auge de precios; Comisión Económica para América Latina y el Caribe; 2019; 179-212
978-92-1-122021-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245327
identifier_str_mv Fanelli, José María Jesús; Recursos naturales y crecimiento sostenible: lecciones aprendidas del período de auge de precios; Comisión Económica para América Latina y el Caribe; 2019; 179-212
978-92-1-122021-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cepal.org/es/publicaciones/44709-la-bonanza-recursos-naturales-desarrollo-dilemas-gobernanza
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Comisión Económica para América Latina y el Caribe
publisher.none.fl_str_mv Comisión Económica para América Latina y el Caribe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613782827958272
score 13.070432