Osteopatías hereditarias: Hipofosfatasia - osteogenesis imperfecta
- Autores
- Fernández, Juan Manuel; Cortizo, Ana María
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El esqueleto está formado por huesos, cartílagos, ligamentos y tendones; mientras que los huesos constituyen la parte mineralizada, el resto dan origen a tejidos no mineralizados. El esqueleto cumple varias funciones, - Sirve de soporte estructural para el resto del cuerpo - Protege órganos y estructuras vitales internas; tales como la caja torácica, cráneo o por ejemplo, las vertebras, las cuales protegen a la medula espinal - Constituyen una base mecánica para el movimiento: en los distintos huesos se insertan los músculos para que los mismos puedan ejercer palanca al contraerse. - Mantienen la homeostasis mineral, a través del depósito de distintos iones y el equilibrio acido base. - Proveen un microambiente para la hematopoyesis: en la medula ósea se encuentran las células madre hematopoyeticas de las cuales derivan todas las células sanguíneas.
Fil: Fernández, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Laboratorio de Investigación en Osteospatías y Metabolismo Mineral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Cortizo, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Laboratorio de Investigación en Osteospatías y Metabolismo Mineral; Argentina - Materia
- Hueso
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149233
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_025e8490009742c6414c306563a4d1a7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149233 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Osteopatías hereditarias: Hipofosfatasia - osteogenesis imperfectaFernández, Juan ManuelCortizo, Ana MaríaHuesohttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3El esqueleto está formado por huesos, cartílagos, ligamentos y tendones; mientras que los huesos constituyen la parte mineralizada, el resto dan origen a tejidos no mineralizados. El esqueleto cumple varias funciones, - Sirve de soporte estructural para el resto del cuerpo - Protege órganos y estructuras vitales internas; tales como la caja torácica, cráneo o por ejemplo, las vertebras, las cuales protegen a la medula espinal - Constituyen una base mecánica para el movimiento: en los distintos huesos se insertan los músculos para que los mismos puedan ejercer palanca al contraerse. - Mantienen la homeostasis mineral, a través del depósito de distintos iones y el equilibrio acido base. - Proveen un microambiente para la hematopoyesis: en la medula ósea se encuentran las células madre hematopoyeticas de las cuales derivan todas las células sanguíneas.Fil: Fernández, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Laboratorio de Investigación en Osteospatías y Metabolismo Mineral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Cortizo, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Laboratorio de Investigación en Osteospatías y Metabolismo Mineral; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias ExactasCortizo, Ana María2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149233Fernández, Juan Manuel; Cortizo, Ana María; Osteopatías hereditarias: Hipofosfatasia - osteogenesis imperfecta; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; 2021; 367-390978-950-34-1978-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1639info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:15:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149233instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:15:53.055CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Osteopatías hereditarias: Hipofosfatasia - osteogenesis imperfecta |
| title |
Osteopatías hereditarias: Hipofosfatasia - osteogenesis imperfecta |
| spellingShingle |
Osteopatías hereditarias: Hipofosfatasia - osteogenesis imperfecta Fernández, Juan Manuel Hueso |
| title_short |
Osteopatías hereditarias: Hipofosfatasia - osteogenesis imperfecta |
| title_full |
Osteopatías hereditarias: Hipofosfatasia - osteogenesis imperfecta |
| title_fullStr |
Osteopatías hereditarias: Hipofosfatasia - osteogenesis imperfecta |
| title_full_unstemmed |
Osteopatías hereditarias: Hipofosfatasia - osteogenesis imperfecta |
| title_sort |
Osteopatías hereditarias: Hipofosfatasia - osteogenesis imperfecta |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Juan Manuel Cortizo, Ana María |
| author |
Fernández, Juan Manuel |
| author_facet |
Fernández, Juan Manuel Cortizo, Ana María |
| author_role |
author |
| author2 |
Cortizo, Ana María |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cortizo, Ana María |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Hueso |
| topic |
Hueso |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.1 https://purl.org/becyt/ford/3 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El esqueleto está formado por huesos, cartílagos, ligamentos y tendones; mientras que los huesos constituyen la parte mineralizada, el resto dan origen a tejidos no mineralizados. El esqueleto cumple varias funciones, - Sirve de soporte estructural para el resto del cuerpo - Protege órganos y estructuras vitales internas; tales como la caja torácica, cráneo o por ejemplo, las vertebras, las cuales protegen a la medula espinal - Constituyen una base mecánica para el movimiento: en los distintos huesos se insertan los músculos para que los mismos puedan ejercer palanca al contraerse. - Mantienen la homeostasis mineral, a través del depósito de distintos iones y el equilibrio acido base. - Proveen un microambiente para la hematopoyesis: en la medula ósea se encuentran las células madre hematopoyeticas de las cuales derivan todas las células sanguíneas. Fil: Fernández, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Laboratorio de Investigación en Osteospatías y Metabolismo Mineral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Cortizo, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Laboratorio de Investigación en Osteospatías y Metabolismo Mineral; Argentina |
| description |
El esqueleto está formado por huesos, cartílagos, ligamentos y tendones; mientras que los huesos constituyen la parte mineralizada, el resto dan origen a tejidos no mineralizados. El esqueleto cumple varias funciones, - Sirve de soporte estructural para el resto del cuerpo - Protege órganos y estructuras vitales internas; tales como la caja torácica, cráneo o por ejemplo, las vertebras, las cuales protegen a la medula espinal - Constituyen una base mecánica para el movimiento: en los distintos huesos se insertan los músculos para que los mismos puedan ejercer palanca al contraerse. - Mantienen la homeostasis mineral, a través del depósito de distintos iones y el equilibrio acido base. - Proveen un microambiente para la hematopoyesis: en la medula ósea se encuentran las células madre hematopoyeticas de las cuales derivan todas las células sanguíneas. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/149233 Fernández, Juan Manuel; Cortizo, Ana María; Osteopatías hereditarias: Hipofosfatasia - osteogenesis imperfecta; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; 2021; 367-390 978-950-34-1978-6 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/149233 |
| identifier_str_mv |
Fernández, Juan Manuel; Cortizo, Ana María; Osteopatías hereditarias: Hipofosfatasia - osteogenesis imperfecta; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; 2021; 367-390 978-950-34-1978-6 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1639 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781598991646720 |
| score |
12.982451 |