Consolidación de fractura por estres después de la administración de teriparatida en un paciente con osteogénesis imperfecta
- Autores
- Laurreta de Santis, P.; Aguilar, Gabriel; Mastaglia, Silvina Rosana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La osteogénesis imperfecta (OI) es una enfermedad hereditaria del tejido conectivo, causada por mutaciones de los genes responsables de codificar el colágeno tipo 1 (COL1A1 and COL1A2) que se asocia a fragilidad ósea. Teriparatida (TPTD) [PTH 1-34 recombinante humana] es un medicamento anabólico que incrementa la formación ósea, mejora la microarquitectura, incrementa la densidad mineral ósea y reduce la tasa de fractura. TPTD ha sido propuesta para el tratamiento de la OI como así también en retraso de consolidación de fracturas. Objetivo: presentar la repuesta terapéutica tras la administración de TPTD 20ug/día por 3 meses en un paciente con diagnóstico de OI tipo 1 que sufrió una fractura por estrés debido a severa deformación en tercio medio del fémur izquierdo. Caso clínico: Mujer de 58 años con diagnóstico clínico y genético de OI tipo 1 realizado a la edad de 16 años sufriendo un total de 13 fracturas durante la infancia e importante deformación con arqueamiento del eje diafisario del fémur izquierdo. La paciente comenzó con dolor en muslo izquierdo después de trastabillarse en la vía pública, dolor que no mejoraba con analgésicos comunes (AINES). Debido a la persistencia del dolor se solicitó una radiografía de fémur izquierdo que evidenció fractura de estrés en su tercio medio. Se inicio tratamiento con TPTD 20ug/día con significativa reducción del dolor al mes de su aplicación, sin progresión del trazo de fractura a los tres meses de aplicación, momento en que se discontinúo su administración por limitaciones económicas. Se realizó control radiográfico recién al año de la interrupción del tratamiento con TPTD por razones de la pandemia del COVID-19, no observándose solución de continuidad. Conclusión: La administración de TPTD por tres meses mostró ser efectiva para promover la consolidación de fractura por estrés vinculada a importante deformación del eje diafisario femoral en una paciente con OI tipo 1. Futuros estudios son requeridos para confirmar los resultados presentados.
Fil: Laurreta de Santis, P.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; Argentina
Fil: Aguilar, Gabriel. Centro de Diagnostico Rossi; Argentina
Fil: Mastaglia, Silvina Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; Argentina
4º Congreso Argentino de Osteologia; XXXVIII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Osteología y XV Congreso Argentino de Osteoporosis
Ciudad de Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral - Materia
-
OSTEOGENESIS IMPERFECTA
FRACTURA POR STRESS
TERIPARATIDE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177056
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c99a9f706cf6e31caeaf657a3f7dfc5c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177056 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Consolidación de fractura por estres después de la administración de teriparatida en un paciente con osteogénesis imperfectaLaurreta de Santis, P.Aguilar, GabrielMastaglia, Silvina RosanaOSTEOGENESIS IMPERFECTAFRACTURA POR STRESSTERIPARATIDEhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3La osteogénesis imperfecta (OI) es una enfermedad hereditaria del tejido conectivo, causada por mutaciones de los genes responsables de codificar el colágeno tipo 1 (COL1A1 and COL1A2) que se asocia a fragilidad ósea. Teriparatida (TPTD) [PTH 1-34 recombinante humana] es un medicamento anabólico que incrementa la formación ósea, mejora la microarquitectura, incrementa la densidad mineral ósea y reduce la tasa de fractura. TPTD ha sido propuesta para el tratamiento de la OI como así también en retraso de consolidación de fracturas. Objetivo: presentar la repuesta terapéutica tras la administración de TPTD 20ug/día por 3 meses en un paciente con diagnóstico de OI tipo 1 que sufrió una fractura por estrés debido a severa deformación en tercio medio del fémur izquierdo. Caso clínico: Mujer de 58 años con diagnóstico clínico y genético de OI tipo 1 realizado a la edad de 16 años sufriendo un total de 13 fracturas durante la infancia e importante deformación con arqueamiento del eje diafisario del fémur izquierdo. La paciente comenzó con dolor en muslo izquierdo después de trastabillarse en la vía pública, dolor que no mejoraba con analgésicos comunes (AINES). Debido a la persistencia del dolor se solicitó una radiografía de fémur izquierdo que evidenció fractura de estrés en su tercio medio. Se inicio tratamiento con TPTD 20ug/día con significativa reducción del dolor al mes de su aplicación, sin progresión del trazo de fractura a los tres meses de aplicación, momento en que se discontinúo su administración por limitaciones económicas. Se realizó control radiográfico recién al año de la interrupción del tratamiento con TPTD por razones de la pandemia del COVID-19, no observándose solución de continuidad. Conclusión: La administración de TPTD por tres meses mostró ser efectiva para promover la consolidación de fractura por estrés vinculada a importante deformación del eje diafisario femoral en una paciente con OI tipo 1. Futuros estudios son requeridos para confirmar los resultados presentados.Fil: Laurreta de Santis, P.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; ArgentinaFil: Aguilar, Gabriel. Centro de Diagnostico Rossi; ArgentinaFil: Mastaglia, Silvina Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; Argentina4º Congreso Argentino de Osteologia; XXXVIII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Osteología y XV Congreso Argentino de OsteoporosisCiudad de Buenos AiresArgentinaAsociación Argentina de Osteología y Metabolismo MineralAsociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177056Consolidación de fractura por estres después de la administración de teriparatida en un paciente con osteogénesis imperfecta; 4º Congreso Argentino de Osteologia; XXXVIII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Osteología y XV Congreso Argentino de Osteoporosis; Ciudad de Buenos Aires; Argentina; 2021; 26-271669-89751669-8983CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://osteologia.org.ar/revista/2021/17/SUPLNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177056instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:38.771CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consolidación de fractura por estres después de la administración de teriparatida en un paciente con osteogénesis imperfecta |
title |
Consolidación de fractura por estres después de la administración de teriparatida en un paciente con osteogénesis imperfecta |
spellingShingle |
Consolidación de fractura por estres después de la administración de teriparatida en un paciente con osteogénesis imperfecta Laurreta de Santis, P. OSTEOGENESIS IMPERFECTA FRACTURA POR STRESS TERIPARATIDE |
title_short |
Consolidación de fractura por estres después de la administración de teriparatida en un paciente con osteogénesis imperfecta |
title_full |
Consolidación de fractura por estres después de la administración de teriparatida en un paciente con osteogénesis imperfecta |
title_fullStr |
Consolidación de fractura por estres después de la administración de teriparatida en un paciente con osteogénesis imperfecta |
title_full_unstemmed |
Consolidación de fractura por estres después de la administración de teriparatida en un paciente con osteogénesis imperfecta |
title_sort |
Consolidación de fractura por estres después de la administración de teriparatida en un paciente con osteogénesis imperfecta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Laurreta de Santis, P. Aguilar, Gabriel Mastaglia, Silvina Rosana |
author |
Laurreta de Santis, P. |
author_facet |
Laurreta de Santis, P. Aguilar, Gabriel Mastaglia, Silvina Rosana |
author_role |
author |
author2 |
Aguilar, Gabriel Mastaglia, Silvina Rosana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
OSTEOGENESIS IMPERFECTA FRACTURA POR STRESS TERIPARATIDE |
topic |
OSTEOGENESIS IMPERFECTA FRACTURA POR STRESS TERIPARATIDE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.2 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La osteogénesis imperfecta (OI) es una enfermedad hereditaria del tejido conectivo, causada por mutaciones de los genes responsables de codificar el colágeno tipo 1 (COL1A1 and COL1A2) que se asocia a fragilidad ósea. Teriparatida (TPTD) [PTH 1-34 recombinante humana] es un medicamento anabólico que incrementa la formación ósea, mejora la microarquitectura, incrementa la densidad mineral ósea y reduce la tasa de fractura. TPTD ha sido propuesta para el tratamiento de la OI como así también en retraso de consolidación de fracturas. Objetivo: presentar la repuesta terapéutica tras la administración de TPTD 20ug/día por 3 meses en un paciente con diagnóstico de OI tipo 1 que sufrió una fractura por estrés debido a severa deformación en tercio medio del fémur izquierdo. Caso clínico: Mujer de 58 años con diagnóstico clínico y genético de OI tipo 1 realizado a la edad de 16 años sufriendo un total de 13 fracturas durante la infancia e importante deformación con arqueamiento del eje diafisario del fémur izquierdo. La paciente comenzó con dolor en muslo izquierdo después de trastabillarse en la vía pública, dolor que no mejoraba con analgésicos comunes (AINES). Debido a la persistencia del dolor se solicitó una radiografía de fémur izquierdo que evidenció fractura de estrés en su tercio medio. Se inicio tratamiento con TPTD 20ug/día con significativa reducción del dolor al mes de su aplicación, sin progresión del trazo de fractura a los tres meses de aplicación, momento en que se discontinúo su administración por limitaciones económicas. Se realizó control radiográfico recién al año de la interrupción del tratamiento con TPTD por razones de la pandemia del COVID-19, no observándose solución de continuidad. Conclusión: La administración de TPTD por tres meses mostró ser efectiva para promover la consolidación de fractura por estrés vinculada a importante deformación del eje diafisario femoral en una paciente con OI tipo 1. Futuros estudios son requeridos para confirmar los resultados presentados. Fil: Laurreta de Santis, P.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; Argentina Fil: Aguilar, Gabriel. Centro de Diagnostico Rossi; Argentina Fil: Mastaglia, Silvina Rosana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Inmunología, Genética y Metabolismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; Argentina 4º Congreso Argentino de Osteologia; XXXVIII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Osteología y XV Congreso Argentino de Osteoporosis Ciudad de Buenos Aires Argentina Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral |
description |
La osteogénesis imperfecta (OI) es una enfermedad hereditaria del tejido conectivo, causada por mutaciones de los genes responsables de codificar el colágeno tipo 1 (COL1A1 and COL1A2) que se asocia a fragilidad ósea. Teriparatida (TPTD) [PTH 1-34 recombinante humana] es un medicamento anabólico que incrementa la formación ósea, mejora la microarquitectura, incrementa la densidad mineral ósea y reduce la tasa de fractura. TPTD ha sido propuesta para el tratamiento de la OI como así también en retraso de consolidación de fracturas. Objetivo: presentar la repuesta terapéutica tras la administración de TPTD 20ug/día por 3 meses en un paciente con diagnóstico de OI tipo 1 que sufrió una fractura por estrés debido a severa deformación en tercio medio del fémur izquierdo. Caso clínico: Mujer de 58 años con diagnóstico clínico y genético de OI tipo 1 realizado a la edad de 16 años sufriendo un total de 13 fracturas durante la infancia e importante deformación con arqueamiento del eje diafisario del fémur izquierdo. La paciente comenzó con dolor en muslo izquierdo después de trastabillarse en la vía pública, dolor que no mejoraba con analgésicos comunes (AINES). Debido a la persistencia del dolor se solicitó una radiografía de fémur izquierdo que evidenció fractura de estrés en su tercio medio. Se inicio tratamiento con TPTD 20ug/día con significativa reducción del dolor al mes de su aplicación, sin progresión del trazo de fractura a los tres meses de aplicación, momento en que se discontinúo su administración por limitaciones económicas. Se realizó control radiográfico recién al año de la interrupción del tratamiento con TPTD por razones de la pandemia del COVID-19, no observándose solución de continuidad. Conclusión: La administración de TPTD por tres meses mostró ser efectiva para promover la consolidación de fractura por estrés vinculada a importante deformación del eje diafisario femoral en una paciente con OI tipo 1. Futuros estudios son requeridos para confirmar los resultados presentados. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/177056 Consolidación de fractura por estres después de la administración de teriparatida en un paciente con osteogénesis imperfecta; 4º Congreso Argentino de Osteologia; XXXVIII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Osteología y XV Congreso Argentino de Osteoporosis; Ciudad de Buenos Aires; Argentina; 2021; 26-27 1669-8975 1669-8983 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/177056 |
identifier_str_mv |
Consolidación de fractura por estres después de la administración de teriparatida en un paciente con osteogénesis imperfecta; 4º Congreso Argentino de Osteologia; XXXVIII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Osteología y XV Congreso Argentino de Osteoporosis; Ciudad de Buenos Aires; Argentina; 2021; 26-27 1669-8975 1669-8983 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://osteologia.org.ar/revista/2021/17/SUPL |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614352099868672 |
score |
13.070432 |