Revisión bibliográfica de Allium sativum (Amaryllidaceae) como importante inhibidor del desarrollo microbiano y fúngico

Autores
Alcaraz, Elida Claudia; Mallo, Andrea Cecilia; Nitiu, Daniela Silvana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción y objetivos: Amaryllidaceae es una familia de monocotiledóneas pertenecientes al orden Asparagales. Algunas especies poseen amplias propiedades farmacológicas ya que producen alcaloides, los cuales tienen actividad antiviral y antimicrobiana. Dentro de dicha familia, en la subfamilia Allioideae, se encuentra el ajo (Allium sativum L.). Se han realizado investigaciones sobre los compuestos fitoquímicos, tanto de los componentes aislados de sus bulbos como de diversas formulaciones. El objetivo del presente trabajo fue hacer una revisión bibliográfica de investigaciones realizadas al respecto, con énfasis en las referidas a control fúngico. M&M: La metodología utilizada consistió en la búsqueda online y posterior revisión de trabajos especializados. Se utilizaron los buscadores Google y Google Académico. Ha sido consultado un total de 31 revistas científicas, 1 página web, 6 tesis, 1 trabajo de fin de grado y 1 acta de congreso. Dichas investigaciones datan desde fines del siglo XX hasta la actualidad. Se utilizaron las siguientes guías de búsqueda: Ajo, componentes del ajo y ajo como agente antifúngico. Se han sintetizado en una tabla los trabajos consultados y sitios de búsqueda. Resultados: Las investigaciones relevadas en esta revisión, confirman el alto potencial del ajo como agente antimicrobiano y antifúngico, tanto en componentes aislados de los bulbos como en distintas formulaciones. Se presenta una síntesis con los resultados obtenidos en investigaciones recientes aplicadas a prevención y control fúngico. Conclusiones: Esta revisión aporta al conocimiento actualizado de las propiedades antimicrobianas y antifúngicas del ajo que se hallan relacionadas con la variedad de compuestos aislados, producidos en la planta.
Summary Background and aims: Amaryllidaceae is a family of monocotyledons belonging to the order Asparagales. Some species have extensive pharmacological properties as they produce alkaloids, with antiviral and antimicrobial activity. Within this family, in the Allioideae subfamily, it’s found garlic (Allium sativum L.). Investigations have been carried out on the phytochemical compounds, both of the isolated components of their bulbs and of various formulations. The objective of the present work was to carry out a bibliographical review of investigations made in this regard, with emphasis on those referred to fungal control. M&M: The methodology used consisted of an online search and subsequent review of specialized papers. The search engines Google and Google Scholar were used. A total of 31 scientific journals, 1 web page, 6 theses, 1 final degree project and 1 conference proceedings have been consulted. These investigations date from the end of the 20th century to the present. The following search guides were used: Garlic, garlic components, and garlic as an antifungal agent. The works consulted and search sites have been synthesized in a table. Results: The investigations surveyed in this review confirm the high potential of garlic as an antimicrobial and antifungal agent, both in isolated components of the bulbs and in different formulations. A synthesis with the results obtained in recent investigations applied to prevention and fungal control is presented. Conclusions: This review contributes to the updated knowledge of the antimicrobial and antifungal properties of garlic that are related to the variety of isolated compounds produced in the plant.
Fil: Alcaraz, Elida Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Palinología; Argentina
Fil: Mallo, Andrea Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Palinología; Argentina
Fil: Nitiu, Daniela Silvana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Palinología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
AJO
AJOENE
ALICINA
AMARYLIDACEAE
ANTIFUNGICO
PROPIEDADES FITOQUIMICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239019

id CONICETDig_024f1349a64d6f65664ec5c6c7649478
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239019
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Revisión bibliográfica de Allium sativum (Amaryllidaceae) como importante inhibidor del desarrollo microbiano y fúngicoBibliographic review of Allium sativum (Amaryllidaceae) as an important inhibitor of microbial and fungal developmentAlcaraz, Elida ClaudiaMallo, Andrea CeciliaNitiu, Daniela SilvanaAJOAJOENEALICINAAMARYLIDACEAEANTIFUNGICOPROPIEDADES FITOQUIMICAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Introducción y objetivos: Amaryllidaceae es una familia de monocotiledóneas pertenecientes al orden Asparagales. Algunas especies poseen amplias propiedades farmacológicas ya que producen alcaloides, los cuales tienen actividad antiviral y antimicrobiana. Dentro de dicha familia, en la subfamilia Allioideae, se encuentra el ajo (Allium sativum L.). Se han realizado investigaciones sobre los compuestos fitoquímicos, tanto de los componentes aislados de sus bulbos como de diversas formulaciones. El objetivo del presente trabajo fue hacer una revisión bibliográfica de investigaciones realizadas al respecto, con énfasis en las referidas a control fúngico. M&M: La metodología utilizada consistió en la búsqueda online y posterior revisión de trabajos especializados. Se utilizaron los buscadores Google y Google Académico. Ha sido consultado un total de 31 revistas científicas, 1 página web, 6 tesis, 1 trabajo de fin de grado y 1 acta de congreso. Dichas investigaciones datan desde fines del siglo XX hasta la actualidad. Se utilizaron las siguientes guías de búsqueda: Ajo, componentes del ajo y ajo como agente antifúngico. Se han sintetizado en una tabla los trabajos consultados y sitios de búsqueda. Resultados: Las investigaciones relevadas en esta revisión, confirman el alto potencial del ajo como agente antimicrobiano y antifúngico, tanto en componentes aislados de los bulbos como en distintas formulaciones. Se presenta una síntesis con los resultados obtenidos en investigaciones recientes aplicadas a prevención y control fúngico. Conclusiones: Esta revisión aporta al conocimiento actualizado de las propiedades antimicrobianas y antifúngicas del ajo que se hallan relacionadas con la variedad de compuestos aislados, producidos en la planta.Summary Background and aims: Amaryllidaceae is a family of monocotyledons belonging to the order Asparagales. Some species have extensive pharmacological properties as they produce alkaloids, with antiviral and antimicrobial activity. Within this family, in the Allioideae subfamily, it’s found garlic (Allium sativum L.). Investigations have been carried out on the phytochemical compounds, both of the isolated components of their bulbs and of various formulations. The objective of the present work was to carry out a bibliographical review of investigations made in this regard, with emphasis on those referred to fungal control. M&M: The methodology used consisted of an online search and subsequent review of specialized papers. The search engines Google and Google Scholar were used. A total of 31 scientific journals, 1 web page, 6 theses, 1 final degree project and 1 conference proceedings have been consulted. These investigations date from the end of the 20th century to the present. The following search guides were used: Garlic, garlic components, and garlic as an antifungal agent. The works consulted and search sites have been synthesized in a table. Results: The investigations surveyed in this review confirm the high potential of garlic as an antimicrobial and antifungal agent, both in isolated components of the bulbs and in different formulations. A synthesis with the results obtained in recent investigations applied to prevention and fungal control is presented. Conclusions: This review contributes to the updated knowledge of the antimicrobial and antifungal properties of garlic that are related to the variety of isolated compounds produced in the plant.Fil: Alcaraz, Elida Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Palinología; ArgentinaFil: Mallo, Andrea Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Palinología; ArgentinaFil: Nitiu, Daniela Silvana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Palinología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239019Alcaraz, Elida Claudia; Mallo, Andrea Cecilia; Nitiu, Daniela Silvana; Revisión bibliográfica de Allium sativum (Amaryllidaceae) como importante inhibidor del desarrollo microbiano y fúngico; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 58; 3; 6-2023; 1-101851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v58.n3.40191info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/40191info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:25:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239019instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:25:20.065CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Revisión bibliográfica de Allium sativum (Amaryllidaceae) como importante inhibidor del desarrollo microbiano y fúngico
Bibliographic review of Allium sativum (Amaryllidaceae) as an important inhibitor of microbial and fungal development
title Revisión bibliográfica de Allium sativum (Amaryllidaceae) como importante inhibidor del desarrollo microbiano y fúngico
spellingShingle Revisión bibliográfica de Allium sativum (Amaryllidaceae) como importante inhibidor del desarrollo microbiano y fúngico
Alcaraz, Elida Claudia
AJO
AJOENE
ALICINA
AMARYLIDACEAE
ANTIFUNGICO
PROPIEDADES FITOQUIMICAS
title_short Revisión bibliográfica de Allium sativum (Amaryllidaceae) como importante inhibidor del desarrollo microbiano y fúngico
title_full Revisión bibliográfica de Allium sativum (Amaryllidaceae) como importante inhibidor del desarrollo microbiano y fúngico
title_fullStr Revisión bibliográfica de Allium sativum (Amaryllidaceae) como importante inhibidor del desarrollo microbiano y fúngico
title_full_unstemmed Revisión bibliográfica de Allium sativum (Amaryllidaceae) como importante inhibidor del desarrollo microbiano y fúngico
title_sort Revisión bibliográfica de Allium sativum (Amaryllidaceae) como importante inhibidor del desarrollo microbiano y fúngico
dc.creator.none.fl_str_mv Alcaraz, Elida Claudia
Mallo, Andrea Cecilia
Nitiu, Daniela Silvana
author Alcaraz, Elida Claudia
author_facet Alcaraz, Elida Claudia
Mallo, Andrea Cecilia
Nitiu, Daniela Silvana
author_role author
author2 Mallo, Andrea Cecilia
Nitiu, Daniela Silvana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AJO
AJOENE
ALICINA
AMARYLIDACEAE
ANTIFUNGICO
PROPIEDADES FITOQUIMICAS
topic AJO
AJOENE
ALICINA
AMARYLIDACEAE
ANTIFUNGICO
PROPIEDADES FITOQUIMICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción y objetivos: Amaryllidaceae es una familia de monocotiledóneas pertenecientes al orden Asparagales. Algunas especies poseen amplias propiedades farmacológicas ya que producen alcaloides, los cuales tienen actividad antiviral y antimicrobiana. Dentro de dicha familia, en la subfamilia Allioideae, se encuentra el ajo (Allium sativum L.). Se han realizado investigaciones sobre los compuestos fitoquímicos, tanto de los componentes aislados de sus bulbos como de diversas formulaciones. El objetivo del presente trabajo fue hacer una revisión bibliográfica de investigaciones realizadas al respecto, con énfasis en las referidas a control fúngico. M&M: La metodología utilizada consistió en la búsqueda online y posterior revisión de trabajos especializados. Se utilizaron los buscadores Google y Google Académico. Ha sido consultado un total de 31 revistas científicas, 1 página web, 6 tesis, 1 trabajo de fin de grado y 1 acta de congreso. Dichas investigaciones datan desde fines del siglo XX hasta la actualidad. Se utilizaron las siguientes guías de búsqueda: Ajo, componentes del ajo y ajo como agente antifúngico. Se han sintetizado en una tabla los trabajos consultados y sitios de búsqueda. Resultados: Las investigaciones relevadas en esta revisión, confirman el alto potencial del ajo como agente antimicrobiano y antifúngico, tanto en componentes aislados de los bulbos como en distintas formulaciones. Se presenta una síntesis con los resultados obtenidos en investigaciones recientes aplicadas a prevención y control fúngico. Conclusiones: Esta revisión aporta al conocimiento actualizado de las propiedades antimicrobianas y antifúngicas del ajo que se hallan relacionadas con la variedad de compuestos aislados, producidos en la planta.
Summary Background and aims: Amaryllidaceae is a family of monocotyledons belonging to the order Asparagales. Some species have extensive pharmacological properties as they produce alkaloids, with antiviral and antimicrobial activity. Within this family, in the Allioideae subfamily, it’s found garlic (Allium sativum L.). Investigations have been carried out on the phytochemical compounds, both of the isolated components of their bulbs and of various formulations. The objective of the present work was to carry out a bibliographical review of investigations made in this regard, with emphasis on those referred to fungal control. M&M: The methodology used consisted of an online search and subsequent review of specialized papers. The search engines Google and Google Scholar were used. A total of 31 scientific journals, 1 web page, 6 theses, 1 final degree project and 1 conference proceedings have been consulted. These investigations date from the end of the 20th century to the present. The following search guides were used: Garlic, garlic components, and garlic as an antifungal agent. The works consulted and search sites have been synthesized in a table. Results: The investigations surveyed in this review confirm the high potential of garlic as an antimicrobial and antifungal agent, both in isolated components of the bulbs and in different formulations. A synthesis with the results obtained in recent investigations applied to prevention and fungal control is presented. Conclusions: This review contributes to the updated knowledge of the antimicrobial and antifungal properties of garlic that are related to the variety of isolated compounds produced in the plant.
Fil: Alcaraz, Elida Claudia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Palinología; Argentina
Fil: Mallo, Andrea Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Palinología; Argentina
Fil: Nitiu, Daniela Silvana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Palinología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description Introducción y objetivos: Amaryllidaceae es una familia de monocotiledóneas pertenecientes al orden Asparagales. Algunas especies poseen amplias propiedades farmacológicas ya que producen alcaloides, los cuales tienen actividad antiviral y antimicrobiana. Dentro de dicha familia, en la subfamilia Allioideae, se encuentra el ajo (Allium sativum L.). Se han realizado investigaciones sobre los compuestos fitoquímicos, tanto de los componentes aislados de sus bulbos como de diversas formulaciones. El objetivo del presente trabajo fue hacer una revisión bibliográfica de investigaciones realizadas al respecto, con énfasis en las referidas a control fúngico. M&M: La metodología utilizada consistió en la búsqueda online y posterior revisión de trabajos especializados. Se utilizaron los buscadores Google y Google Académico. Ha sido consultado un total de 31 revistas científicas, 1 página web, 6 tesis, 1 trabajo de fin de grado y 1 acta de congreso. Dichas investigaciones datan desde fines del siglo XX hasta la actualidad. Se utilizaron las siguientes guías de búsqueda: Ajo, componentes del ajo y ajo como agente antifúngico. Se han sintetizado en una tabla los trabajos consultados y sitios de búsqueda. Resultados: Las investigaciones relevadas en esta revisión, confirman el alto potencial del ajo como agente antimicrobiano y antifúngico, tanto en componentes aislados de los bulbos como en distintas formulaciones. Se presenta una síntesis con los resultados obtenidos en investigaciones recientes aplicadas a prevención y control fúngico. Conclusiones: Esta revisión aporta al conocimiento actualizado de las propiedades antimicrobianas y antifúngicas del ajo que se hallan relacionadas con la variedad de compuestos aislados, producidos en la planta.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/239019
Alcaraz, Elida Claudia; Mallo, Andrea Cecilia; Nitiu, Daniela Silvana; Revisión bibliográfica de Allium sativum (Amaryllidaceae) como importante inhibidor del desarrollo microbiano y fúngico; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 58; 3; 6-2023; 1-10
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/239019
identifier_str_mv Alcaraz, Elida Claudia; Mallo, Andrea Cecilia; Nitiu, Daniela Silvana; Revisión bibliográfica de Allium sativum (Amaryllidaceae) como importante inhibidor del desarrollo microbiano y fúngico; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 58; 3; 6-2023; 1-10
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v58.n3.40191
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/40191
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082686309892096
score 13.22299