La cuencas del extremo noroeste de la provincia de Buenos Aires

Autores
Gregori, Daniel Alfredo; Robles, Daniel; Kostadinoff, Jose; Alvarez, Guillermina; Raniolo, Luis Ariel; Barros, M.; Strazzere, Leonardo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El basamento cristalino de la zona noroeste de la provincia de Buenos Aires ha sido estudiado con métodos gravimétricos, magnéticos y sísmicos. Como resultado de esta investigación se han determinado las ubicaciones y espesores sedimentarios de las cuencas de Rosario, Lincoln y Laboulaye. El área se halla cubierta por sedimentos mesozoicos y cenozoicos. Varias de estas cuencas han mostrado que, además de estas rocas, poseen importantes espesores de edad paleozoica y rocas básicas equivalentes a la Formación Serra Geral. Las anomalías de Bouguer positivas, ubicadas en la zona de Carlos Tejedor, se corresponde con un alto de basamento que delimita las cuencas mencionadas anteriormente. De acuerdo a los resultados geofísicos logrados, estas rocas podrían asimilarse al Cratón del Río de La Plata dada su similitud con rocas de Tandil. De acuerdo a las observaciones realizadas, la cuenca de Claromecó se conecta con las cuencas de Laboulaye y Rosario a través del umbral de Trenque Lauquen, una suposición que data de años atrás, finalmente confirmada en este trabajo.
The configuration of the basement in the northwest zone of the Buenos Aires province has been studied with gravimetric, magnetic and seismic methods. As resulting from this investigation the location and thicknesses of the sedimentary basins of Rosario, Lincoln and Laboulaye have been determined. The area is covered by Mesozoic and Cenozoic sedimentary rocks, but in addition several of these basins have Paleozoic rocks and basic rocks equivalent to the Serra Geral Formation. The positive Bouguer anomalies in the area of Carlos Tejedor, are related to a basement high whose physical parameters led us to consider as part of the Cratón del Río de la Plata, due to the similarity with the basement outcropping in Tandil.
Fil: Gregori, Daniel Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Robles, Daniel. Universidad de Buenos Aires. Instituto del Gas y del Petróleo. Dirección Nacional de Exploración, Producción y Transporte de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía Buenos Aires.; Argentina
Fil: Kostadinoff, Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Alvarez, Guillermina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Raniolo, Luis Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Barros, M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Strazzere, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Materia
Configuración
Cuencas
Provincia
Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78122

id CONICETDig_01c819b50ee15305a5d14736a7fc8eba
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78122
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La cuencas del extremo noroeste de la provincia de Buenos AiresThe basins of the northwest sector of the Province of Buenos AiresGregori, Daniel AlfredoRobles, DanielKostadinoff, JoseAlvarez, GuillerminaRaniolo, Luis ArielBarros, M.Strazzere, LeonardoConfiguraciónCuencasProvinciaBuenos Aireshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El basamento cristalino de la zona noroeste de la provincia de Buenos Aires ha sido estudiado con métodos gravimétricos, magnéticos y sísmicos. Como resultado de esta investigación se han determinado las ubicaciones y espesores sedimentarios de las cuencas de Rosario, Lincoln y Laboulaye. El área se halla cubierta por sedimentos mesozoicos y cenozoicos. Varias de estas cuencas han mostrado que, además de estas rocas, poseen importantes espesores de edad paleozoica y rocas básicas equivalentes a la Formación Serra Geral. Las anomalías de Bouguer positivas, ubicadas en la zona de Carlos Tejedor, se corresponde con un alto de basamento que delimita las cuencas mencionadas anteriormente. De acuerdo a los resultados geofísicos logrados, estas rocas podrían asimilarse al Cratón del Río de La Plata dada su similitud con rocas de Tandil. De acuerdo a las observaciones realizadas, la cuenca de Claromecó se conecta con las cuencas de Laboulaye y Rosario a través del umbral de Trenque Lauquen, una suposición que data de años atrás, finalmente confirmada en este trabajo.The configuration of the basement in the northwest zone of the Buenos Aires province has been studied with gravimetric, magnetic and seismic methods. As resulting from this investigation the location and thicknesses of the sedimentary basins of Rosario, Lincoln and Laboulaye have been determined. The area is covered by Mesozoic and Cenozoic sedimentary rocks, but in addition several of these basins have Paleozoic rocks and basic rocks equivalent to the Serra Geral Formation. The positive Bouguer anomalies in the area of Carlos Tejedor, are related to a basement high whose physical parameters led us to consider as part of the Cratón del Río de la Plata, due to the similarity with the basement outcropping in Tandil.Fil: Gregori, Daniel Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaFil: Robles, Daniel. Universidad de Buenos Aires. Instituto del Gas y del Petróleo. Dirección Nacional de Exploración, Producción y Transporte de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía Buenos Aires.; ArgentinaFil: Kostadinoff, Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaFil: Alvarez, Guillermina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Raniolo, Luis Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Barros, M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaFil: Strazzere, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2009-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78122Gregori, Daniel Alfredo; Robles, Daniel; Kostadinoff, Jose; Alvarez, Guillermina; Raniolo, Luis Ariel; et al.; La cuencas del extremo noroeste de la provincia de Buenos Aires; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 64; 4; 7-2009; 586-5930004-4822CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/rqpxv7info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:09:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78122instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:09:38.089CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La cuencas del extremo noroeste de la provincia de Buenos Aires
The basins of the northwest sector of the Province of Buenos Aires
title La cuencas del extremo noroeste de la provincia de Buenos Aires
spellingShingle La cuencas del extremo noroeste de la provincia de Buenos Aires
Gregori, Daniel Alfredo
Configuración
Cuencas
Provincia
Buenos Aires
title_short La cuencas del extremo noroeste de la provincia de Buenos Aires
title_full La cuencas del extremo noroeste de la provincia de Buenos Aires
title_fullStr La cuencas del extremo noroeste de la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed La cuencas del extremo noroeste de la provincia de Buenos Aires
title_sort La cuencas del extremo noroeste de la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Gregori, Daniel Alfredo
Robles, Daniel
Kostadinoff, Jose
Alvarez, Guillermina
Raniolo, Luis Ariel
Barros, M.
Strazzere, Leonardo
author Gregori, Daniel Alfredo
author_facet Gregori, Daniel Alfredo
Robles, Daniel
Kostadinoff, Jose
Alvarez, Guillermina
Raniolo, Luis Ariel
Barros, M.
Strazzere, Leonardo
author_role author
author2 Robles, Daniel
Kostadinoff, Jose
Alvarez, Guillermina
Raniolo, Luis Ariel
Barros, M.
Strazzere, Leonardo
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Configuración
Cuencas
Provincia
Buenos Aires
topic Configuración
Cuencas
Provincia
Buenos Aires
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El basamento cristalino de la zona noroeste de la provincia de Buenos Aires ha sido estudiado con métodos gravimétricos, magnéticos y sísmicos. Como resultado de esta investigación se han determinado las ubicaciones y espesores sedimentarios de las cuencas de Rosario, Lincoln y Laboulaye. El área se halla cubierta por sedimentos mesozoicos y cenozoicos. Varias de estas cuencas han mostrado que, además de estas rocas, poseen importantes espesores de edad paleozoica y rocas básicas equivalentes a la Formación Serra Geral. Las anomalías de Bouguer positivas, ubicadas en la zona de Carlos Tejedor, se corresponde con un alto de basamento que delimita las cuencas mencionadas anteriormente. De acuerdo a los resultados geofísicos logrados, estas rocas podrían asimilarse al Cratón del Río de La Plata dada su similitud con rocas de Tandil. De acuerdo a las observaciones realizadas, la cuenca de Claromecó se conecta con las cuencas de Laboulaye y Rosario a través del umbral de Trenque Lauquen, una suposición que data de años atrás, finalmente confirmada en este trabajo.
The configuration of the basement in the northwest zone of the Buenos Aires province has been studied with gravimetric, magnetic and seismic methods. As resulting from this investigation the location and thicknesses of the sedimentary basins of Rosario, Lincoln and Laboulaye have been determined. The area is covered by Mesozoic and Cenozoic sedimentary rocks, but in addition several of these basins have Paleozoic rocks and basic rocks equivalent to the Serra Geral Formation. The positive Bouguer anomalies in the area of Carlos Tejedor, are related to a basement high whose physical parameters led us to consider as part of the Cratón del Río de la Plata, due to the similarity with the basement outcropping in Tandil.
Fil: Gregori, Daniel Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Robles, Daniel. Universidad de Buenos Aires. Instituto del Gas y del Petróleo. Dirección Nacional de Exploración, Producción y Transporte de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía Buenos Aires.; Argentina
Fil: Kostadinoff, Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Alvarez, Guillermina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Raniolo, Luis Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Barros, M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Strazzere, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
description El basamento cristalino de la zona noroeste de la provincia de Buenos Aires ha sido estudiado con métodos gravimétricos, magnéticos y sísmicos. Como resultado de esta investigación se han determinado las ubicaciones y espesores sedimentarios de las cuencas de Rosario, Lincoln y Laboulaye. El área se halla cubierta por sedimentos mesozoicos y cenozoicos. Varias de estas cuencas han mostrado que, además de estas rocas, poseen importantes espesores de edad paleozoica y rocas básicas equivalentes a la Formación Serra Geral. Las anomalías de Bouguer positivas, ubicadas en la zona de Carlos Tejedor, se corresponde con un alto de basamento que delimita las cuencas mencionadas anteriormente. De acuerdo a los resultados geofísicos logrados, estas rocas podrían asimilarse al Cratón del Río de La Plata dada su similitud con rocas de Tandil. De acuerdo a las observaciones realizadas, la cuenca de Claromecó se conecta con las cuencas de Laboulaye y Rosario a través del umbral de Trenque Lauquen, una suposición que data de años atrás, finalmente confirmada en este trabajo.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/78122
Gregori, Daniel Alfredo; Robles, Daniel; Kostadinoff, Jose; Alvarez, Guillermina; Raniolo, Luis Ariel; et al.; La cuencas del extremo noroeste de la provincia de Buenos Aires; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 64; 4; 7-2009; 586-593
0004-4822
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/78122
identifier_str_mv Gregori, Daniel Alfredo; Robles, Daniel; Kostadinoff, Jose; Alvarez, Guillermina; Raniolo, Luis Ariel; et al.; La cuencas del extremo noroeste de la provincia de Buenos Aires; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 64; 4; 7-2009; 586-593
0004-4822
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/rqpxv7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782475664097280
score 12.982451