Fuegos, fogones y señales : Una aproximación etnoarqueológica a las estructuras de combustión en el Chubut medio.

Autores
Pérez de Micou, Cecilia
Año de publicación
1991
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
21 ref.
Incluye cuadros, figuras y fotografías
Fil: Pérez de Micou, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Prehistoria; Argentina.
Tradicionalmente, la perspectiva arqueológica basada con exclusividad en el estudio de los vestigios de la actividad humana preservados a través del tiempo en los sitios arqueológicos, sesgaba nuestra visión del modo de vida de las comunidades en estudio. Se tendía a interpretar ese registro arqueológico obviando, por un lado, todas aquellas actividades efectuadas en el contexto sistémico (Schiffer, 1972) de las que no habían quedado vestigios recuperables en los sitios excavados y, por otro, a inferir libremente la función de los vestigios presentes. Tal el caso de las masas carbonosas a las que nos referíamos a priori como “*fogones”” presuponiéndola función de esos testimonios de la combustión. Entre los trabajos que intentan aclarar este tema mereció especial atención entre nosotros el de A. Léroi-Gourhan quien sale al paso con su propuesta del vocabulaired'attente (1972). Este autor, en el *“Seminario sobre estructuras de habitat”? (1977), amplía el tema otorgándole un espacio a la indagación etnoarqueológica en la dilucidación de los problemas estrictamente arqueológicos (Audouze y Jarrige, 1980).
Fuente
Arqueología;1
Materia
Fogones arqueológicos
Señales
Etnobotánica
Etnoarqueología
Estructuras de combustión
Cazadores
Patagonia
Combustibles
Plantas leñosas
Chubut
Argentina
Arqueología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6936

id Filo_eff09918b4781698b108d29eb9b17278
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6936
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Fuegos, fogones y señales : Una aproximación etnoarqueológica a las estructuras de combustión en el Chubut medio.Pérez de Micou, CeciliaFogones arqueológicosSeñalesEtnobotánicaEtnoarqueologíaEstructuras de combustiónCazadoresPatagoniaCombustiblesPlantas leñosasChubutArgentinaArqueología21 ref.Incluye cuadros, figuras y fotografíasFil: Pérez de Micou, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Prehistoria; Argentina.Tradicionalmente, la perspectiva arqueológica basada con exclusividad en el estudio de los vestigios de la actividad humana preservados a través del tiempo en los sitios arqueológicos, sesgaba nuestra visión del modo de vida de las comunidades en estudio. Se tendía a interpretar ese registro arqueológico obviando, por un lado, todas aquellas actividades efectuadas en el contexto sistémico (Schiffer, 1972) de las que no habían quedado vestigios recuperables en los sitios excavados y, por otro, a inferir libremente la función de los vestigios presentes. Tal el caso de las masas carbonosas a las que nos referíamos a priori como “*fogones”” presuponiéndola función de esos testimonios de la combustión. Entre los trabajos que intentan aclarar este tema mereció especial atención entre nosotros el de A. Léroi-Gourhan quien sale al paso con su propuesta del vocabulaired'attente (1972). Este autor, en el *“Seminario sobre estructuras de habitat”? (1977), amplía el tema otorgándole un espacio a la indagación etnoarqueológica en la dilucidación de los problemas estrictamente arqueológicos (Audouze y Jarrige, 1980).Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Prehistoria1991info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf125-150Pérez de Micou, C. (1991). Fuegos, fogones y señales. Una aproximación etnoarqueológica a las estructuras de combustión en el Chubut medio. Arqueología, 1, 125-150.issn:0327-5159issn:1853-81262382http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6936Arqueología;1reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-18T10:11:28Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6936instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-18 10:11:29.197Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fuegos, fogones y señales : Una aproximación etnoarqueológica a las estructuras de combustión en el Chubut medio.
title Fuegos, fogones y señales : Una aproximación etnoarqueológica a las estructuras de combustión en el Chubut medio.
spellingShingle Fuegos, fogones y señales : Una aproximación etnoarqueológica a las estructuras de combustión en el Chubut medio.
Pérez de Micou, Cecilia
Fogones arqueológicos
Señales
Etnobotánica
Etnoarqueología
Estructuras de combustión
Cazadores
Patagonia
Combustibles
Plantas leñosas
Chubut
Argentina
Arqueología
title_short Fuegos, fogones y señales : Una aproximación etnoarqueológica a las estructuras de combustión en el Chubut medio.
title_full Fuegos, fogones y señales : Una aproximación etnoarqueológica a las estructuras de combustión en el Chubut medio.
title_fullStr Fuegos, fogones y señales : Una aproximación etnoarqueológica a las estructuras de combustión en el Chubut medio.
title_full_unstemmed Fuegos, fogones y señales : Una aproximación etnoarqueológica a las estructuras de combustión en el Chubut medio.
title_sort Fuegos, fogones y señales : Una aproximación etnoarqueológica a las estructuras de combustión en el Chubut medio.
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez de Micou, Cecilia
author Pérez de Micou, Cecilia
author_facet Pérez de Micou, Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fogones arqueológicos
Señales
Etnobotánica
Etnoarqueología
Estructuras de combustión
Cazadores
Patagonia
Combustibles
Plantas leñosas
Chubut
Argentina
Arqueología
topic Fogones arqueológicos
Señales
Etnobotánica
Etnoarqueología
Estructuras de combustión
Cazadores
Patagonia
Combustibles
Plantas leñosas
Chubut
Argentina
Arqueología
dc.description.none.fl_txt_mv 21 ref.
Incluye cuadros, figuras y fotografías
Fil: Pérez de Micou, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Prehistoria; Argentina.
Tradicionalmente, la perspectiva arqueológica basada con exclusividad en el estudio de los vestigios de la actividad humana preservados a través del tiempo en los sitios arqueológicos, sesgaba nuestra visión del modo de vida de las comunidades en estudio. Se tendía a interpretar ese registro arqueológico obviando, por un lado, todas aquellas actividades efectuadas en el contexto sistémico (Schiffer, 1972) de las que no habían quedado vestigios recuperables en los sitios excavados y, por otro, a inferir libremente la función de los vestigios presentes. Tal el caso de las masas carbonosas a las que nos referíamos a priori como “*fogones”” presuponiéndola función de esos testimonios de la combustión. Entre los trabajos que intentan aclarar este tema mereció especial atención entre nosotros el de A. Léroi-Gourhan quien sale al paso con su propuesta del vocabulaired'attente (1972). Este autor, en el *“Seminario sobre estructuras de habitat”? (1977), amplía el tema otorgándole un espacio a la indagación etnoarqueológica en la dilucidación de los problemas estrictamente arqueológicos (Audouze y Jarrige, 1980).
description 21 ref.
publishDate 1991
dc.date.none.fl_str_mv 1991
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pérez de Micou, C. (1991). Fuegos, fogones y señales. Una aproximación etnoarqueológica a las estructuras de combustión en el Chubut medio. Arqueología, 1, 125-150.
issn:0327-5159
issn:1853-8126
2382
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6936
identifier_str_mv Pérez de Micou, C. (1991). Fuegos, fogones y señales. Una aproximación etnoarqueológica a las estructuras de combustión en el Chubut medio. Arqueología, 1, 125-150.
issn:0327-5159
issn:1853-8126
2382
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6936
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
125-150
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Prehistoria
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Prehistoria
dc.source.none.fl_str_mv Arqueología;1
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1843608862100291584
score 13.001348