El Inventario de Rasgos de Personalidad Positivos (IRP-5): Construcción y análisis de características psicométricas básicas
- Autores
- de la Iglesia, Guadalupe; Castro Solano, Alejandro
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se describe la construcción del Inventario de Rasgos Positivos para el DSM-5 (IRP-5). Este instrumento pretende identificar rasgos positivos de la personalidad partiendo de aquellos criterios identificados como pertenecientes a los rasgos patológicos de la personalidad. Su diseño comenzó con la formulación positiva u opuesta de 220 ítems de un instrumento que mide trastornos de la personalidad de acuerdo a los postulados del DSM-5 (American Psychiatric Association, 2013): el PID-5 (Krueger, Derringer, Markon, Watson, & Skodol, 2013). Luego de un juicio experto y un estudio piloto, el inventario fue ajustado en cuanto a su contenido y formato en general. Utilizando una muestra de 860 adultos argentinos (49.8% mujeres, 50.2% varones) cuya edad promedio era de 38.5 años (DE = 13.46) se analizó la consistencia interna y la validez externa. Para todas las medidas propuestas para el IRP-5 –cinco dominios y 25 facetas– a excepción de la faceta Determinación, la consistencia interna fue alta. Luego, para analizar la validez convergente y discriminante, se calcularon correlaciones entre los dominios del IRP-5 y medidas de rasgos normales y patológicos de la personalidad. En ambos casos los resultados fueron los esperados. Se concluye que el instrumento cuenta con un formato adecuado para su uso en población argentina y los análisis psicométricos preliminares indican un buen funcionamiento general de las medidas. Sin embargo, debe obtenerse evidencia empírica que justifique la estructura factorial hipotetizada.
This paper shows the Positive Trait Inventory design for the DSM-5 (PTI-5). This tool is aimed at measuring the positive personality traits based on the established criteria to diagnose the personality disorders. Positive statements for the 220 items of the instrument measuring the personality disorders according to the DSM-5 (American Psychiatric Association, 2013) the PID-5 (Krueger, Derringer, Markon, Watson, & Skodol, 2013) were used. The Inventory was properly adapted after analyzing and probing it in a pilot study. A sample of 860 Argentinian adults (49.8% females, 50.2% males) whose average age was 38.5 years old (DE = 13.46) was used to analyze the internal consistency and the external validity. For all the proposed measures- five domains and 25 facets- but for the Determination facet, the internal consistency was high. Then, the correlations among the PTI-5 domains and the measures of normal and pathological personality traits were assessed. In both cases, the results were as expected. It is concluded that the instrument has an adequate format to be used in the Argentinean population and the preliminary psychometric analyses point out a good functioning of the measures, however, some empirical evidence supporting the factorial structure should be sought.
Fil: de la Iglesia, Guadalupe. Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología. Centro de Investigación y Posgrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Castro Solano, Alejandro. Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología. Centro de Investigación y Posgrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Personalidad
Psicología Positiva
PID-5 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177469
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_01896e73d5e859d7b2b557729208d9c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177469 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Inventario de Rasgos de Personalidad Positivos (IRP-5): Construcción y análisis de características psicométricas básicasPositive Trait Inventory for DSM-5 (PTI-5): Design and preliminary psychometric analysesde la Iglesia, GuadalupeCastro Solano, AlejandroPersonalidadPsicología PositivaPID-5https://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo se describe la construcción del Inventario de Rasgos Positivos para el DSM-5 (IRP-5). Este instrumento pretende identificar rasgos positivos de la personalidad partiendo de aquellos criterios identificados como pertenecientes a los rasgos patológicos de la personalidad. Su diseño comenzó con la formulación positiva u opuesta de 220 ítems de un instrumento que mide trastornos de la personalidad de acuerdo a los postulados del DSM-5 (American Psychiatric Association, 2013): el PID-5 (Krueger, Derringer, Markon, Watson, & Skodol, 2013). Luego de un juicio experto y un estudio piloto, el inventario fue ajustado en cuanto a su contenido y formato en general. Utilizando una muestra de 860 adultos argentinos (49.8% mujeres, 50.2% varones) cuya edad promedio era de 38.5 años (DE = 13.46) se analizó la consistencia interna y la validez externa. Para todas las medidas propuestas para el IRP-5 –cinco dominios y 25 facetas– a excepción de la faceta Determinación, la consistencia interna fue alta. Luego, para analizar la validez convergente y discriminante, se calcularon correlaciones entre los dominios del IRP-5 y medidas de rasgos normales y patológicos de la personalidad. En ambos casos los resultados fueron los esperados. Se concluye que el instrumento cuenta con un formato adecuado para su uso en población argentina y los análisis psicométricos preliminares indican un buen funcionamiento general de las medidas. Sin embargo, debe obtenerse evidencia empírica que justifique la estructura factorial hipotetizada.This paper shows the Positive Trait Inventory design for the DSM-5 (PTI-5). This tool is aimed at measuring the positive personality traits based on the established criteria to diagnose the personality disorders. Positive statements for the 220 items of the instrument measuring the personality disorders according to the DSM-5 (American Psychiatric Association, 2013) the PID-5 (Krueger, Derringer, Markon, Watson, & Skodol, 2013) were used. The Inventory was properly adapted after analyzing and probing it in a pilot study. A sample of 860 Argentinian adults (49.8% females, 50.2% males) whose average age was 38.5 years old (DE = 13.46) was used to analyze the internal consistency and the external validity. For all the proposed measures- five domains and 25 facets- but for the Determination facet, the internal consistency was high. Then, the correlations among the PTI-5 domains and the measures of normal and pathological personality traits were assessed. In both cases, the results were as expected. It is concluded that the instrument has an adequate format to be used in the Argentinean population and the preliminary psychometric analyses point out a good functioning of the measures, however, some empirical evidence supporting the factorial structure should be sought.Fil: de la Iglesia, Guadalupe. Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología. Centro de Investigación y Posgrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Castro Solano, Alejandro. Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología. Centro de Investigación y Posgrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177469de la Iglesia, Guadalupe; Castro Solano, Alejandro; El Inventario de Rasgos de Personalidad Positivos (IRP-5): Construcción y análisis de características psicométricas básicas; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Perspectivas en Psicología; 15; 1; 7-2018; 46-571668-7175CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/360info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177469instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:27.935CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Inventario de Rasgos de Personalidad Positivos (IRP-5): Construcción y análisis de características psicométricas básicas Positive Trait Inventory for DSM-5 (PTI-5): Design and preliminary psychometric analyses |
title |
El Inventario de Rasgos de Personalidad Positivos (IRP-5): Construcción y análisis de características psicométricas básicas |
spellingShingle |
El Inventario de Rasgos de Personalidad Positivos (IRP-5): Construcción y análisis de características psicométricas básicas de la Iglesia, Guadalupe Personalidad Psicología Positiva PID-5 |
title_short |
El Inventario de Rasgos de Personalidad Positivos (IRP-5): Construcción y análisis de características psicométricas básicas |
title_full |
El Inventario de Rasgos de Personalidad Positivos (IRP-5): Construcción y análisis de características psicométricas básicas |
title_fullStr |
El Inventario de Rasgos de Personalidad Positivos (IRP-5): Construcción y análisis de características psicométricas básicas |
title_full_unstemmed |
El Inventario de Rasgos de Personalidad Positivos (IRP-5): Construcción y análisis de características psicométricas básicas |
title_sort |
El Inventario de Rasgos de Personalidad Positivos (IRP-5): Construcción y análisis de características psicométricas básicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de la Iglesia, Guadalupe Castro Solano, Alejandro |
author |
de la Iglesia, Guadalupe |
author_facet |
de la Iglesia, Guadalupe Castro Solano, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Castro Solano, Alejandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Personalidad Psicología Positiva PID-5 |
topic |
Personalidad Psicología Positiva PID-5 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se describe la construcción del Inventario de Rasgos Positivos para el DSM-5 (IRP-5). Este instrumento pretende identificar rasgos positivos de la personalidad partiendo de aquellos criterios identificados como pertenecientes a los rasgos patológicos de la personalidad. Su diseño comenzó con la formulación positiva u opuesta de 220 ítems de un instrumento que mide trastornos de la personalidad de acuerdo a los postulados del DSM-5 (American Psychiatric Association, 2013): el PID-5 (Krueger, Derringer, Markon, Watson, & Skodol, 2013). Luego de un juicio experto y un estudio piloto, el inventario fue ajustado en cuanto a su contenido y formato en general. Utilizando una muestra de 860 adultos argentinos (49.8% mujeres, 50.2% varones) cuya edad promedio era de 38.5 años (DE = 13.46) se analizó la consistencia interna y la validez externa. Para todas las medidas propuestas para el IRP-5 –cinco dominios y 25 facetas– a excepción de la faceta Determinación, la consistencia interna fue alta. Luego, para analizar la validez convergente y discriminante, se calcularon correlaciones entre los dominios del IRP-5 y medidas de rasgos normales y patológicos de la personalidad. En ambos casos los resultados fueron los esperados. Se concluye que el instrumento cuenta con un formato adecuado para su uso en población argentina y los análisis psicométricos preliminares indican un buen funcionamiento general de las medidas. Sin embargo, debe obtenerse evidencia empírica que justifique la estructura factorial hipotetizada. This paper shows the Positive Trait Inventory design for the DSM-5 (PTI-5). This tool is aimed at measuring the positive personality traits based on the established criteria to diagnose the personality disorders. Positive statements for the 220 items of the instrument measuring the personality disorders according to the DSM-5 (American Psychiatric Association, 2013) the PID-5 (Krueger, Derringer, Markon, Watson, & Skodol, 2013) were used. The Inventory was properly adapted after analyzing and probing it in a pilot study. A sample of 860 Argentinian adults (49.8% females, 50.2% males) whose average age was 38.5 years old (DE = 13.46) was used to analyze the internal consistency and the external validity. For all the proposed measures- five domains and 25 facets- but for the Determination facet, the internal consistency was high. Then, the correlations among the PTI-5 domains and the measures of normal and pathological personality traits were assessed. In both cases, the results were as expected. It is concluded that the instrument has an adequate format to be used in the Argentinean population and the preliminary psychometric analyses point out a good functioning of the measures, however, some empirical evidence supporting the factorial structure should be sought. Fil: de la Iglesia, Guadalupe. Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología. Centro de Investigación y Posgrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Castro Solano, Alejandro. Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología. Centro de Investigación y Posgrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En el presente trabajo se describe la construcción del Inventario de Rasgos Positivos para el DSM-5 (IRP-5). Este instrumento pretende identificar rasgos positivos de la personalidad partiendo de aquellos criterios identificados como pertenecientes a los rasgos patológicos de la personalidad. Su diseño comenzó con la formulación positiva u opuesta de 220 ítems de un instrumento que mide trastornos de la personalidad de acuerdo a los postulados del DSM-5 (American Psychiatric Association, 2013): el PID-5 (Krueger, Derringer, Markon, Watson, & Skodol, 2013). Luego de un juicio experto y un estudio piloto, el inventario fue ajustado en cuanto a su contenido y formato en general. Utilizando una muestra de 860 adultos argentinos (49.8% mujeres, 50.2% varones) cuya edad promedio era de 38.5 años (DE = 13.46) se analizó la consistencia interna y la validez externa. Para todas las medidas propuestas para el IRP-5 –cinco dominios y 25 facetas– a excepción de la faceta Determinación, la consistencia interna fue alta. Luego, para analizar la validez convergente y discriminante, se calcularon correlaciones entre los dominios del IRP-5 y medidas de rasgos normales y patológicos de la personalidad. En ambos casos los resultados fueron los esperados. Se concluye que el instrumento cuenta con un formato adecuado para su uso en población argentina y los análisis psicométricos preliminares indican un buen funcionamiento general de las medidas. Sin embargo, debe obtenerse evidencia empírica que justifique la estructura factorial hipotetizada. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/177469 de la Iglesia, Guadalupe; Castro Solano, Alejandro; El Inventario de Rasgos de Personalidad Positivos (IRP-5): Construcción y análisis de características psicométricas básicas; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Perspectivas en Psicología; 15; 1; 7-2018; 46-57 1668-7175 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/177469 |
identifier_str_mv |
de la Iglesia, Guadalupe; Castro Solano, Alejandro; El Inventario de Rasgos de Personalidad Positivos (IRP-5): Construcción y análisis de características psicométricas básicas; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Perspectivas en Psicología; 15; 1; 7-2018; 46-57 1668-7175 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/360 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269159563460608 |
score |
13.13397 |