Análisis del modelo de rasgos disfuncionales de personalidad del DSM-5 en población general de Buenos Aires

Autores
D’ Anna, Ana M.; Stover, Juliana Beatriz
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este estudio es analizar el modelo de rasgos de personalidad disfuncionales propuesto en la sección III del DSM-5.Se trabajó con 906 adultos de Buenos Aires (49.9% hombres, 51.1% mujeres; Medad=40.72; DEedad=17.40). Los instrumentos de recolección de datos fueron una encuesta de datos sociodemográficos, el Inventario para Trastornos de la Personalidad para el DSM‐5 (PID-5), el Big Five Inventory (BFI), la Symptom Check List 90-R (SCL-90-R) y el WHODAS 2.0. Mediante un análisis de componentes principales con rotación ortogonal Varimax normalizada, a partir de matrices de covarianza policóricas, efectuada con los ítems del PID-5, se halló una estructura de cinco factores compuesta por 87 elementos. La misma se corresponde mayormente con los cinco dominios propuestos en el DSM-5. Se calcularon correlaciones r de Pearson entre los instrumentos encontrándose múltiples correlaciones negativas entre el PID-5 y el BFI, y positivas entre el PID-5, el SCL-90-R yel WHODAS 2.0.
Fil: D’ Anna, Ana M.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Stover, Juliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Materia
PERSONALIDAD
RASGOS DISFUNCIONALES
MODELO DE LOS CINCO FACTORES
DSM-5
PID-5
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176599

id CONICETDig_ed2c4134a5e8567671a98d5f227cc533
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176599
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis del modelo de rasgos disfuncionales de personalidad del DSM-5 en población general de Buenos AiresAnalysis of the dsm-5 maladaptive personality traits model in a community sample of Buenos AiresD’ Anna, Ana M.Stover, Juliana BeatrizPERSONALIDADRASGOS DISFUNCIONALESMODELO DE LOS CINCO FACTORESDSM-5PID-5https://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este estudio es analizar el modelo de rasgos de personalidad disfuncionales propuesto en la sección III del DSM-5.Se trabajó con 906 adultos de Buenos Aires (49.9% hombres, 51.1% mujeres; Medad=40.72; DEedad=17.40). Los instrumentos de recolección de datos fueron una encuesta de datos sociodemográficos, el Inventario para Trastornos de la Personalidad para el DSM‐5 (PID-5), el Big Five Inventory (BFI), la Symptom Check List 90-R (SCL-90-R) y el WHODAS 2.0. Mediante un análisis de componentes principales con rotación ortogonal Varimax normalizada, a partir de matrices de covarianza policóricas, efectuada con los ítems del PID-5, se halló una estructura de cinco factores compuesta por 87 elementos. La misma se corresponde mayormente con los cinco dominios propuestos en el DSM-5. Se calcularon correlaciones r de Pearson entre los instrumentos encontrándose múltiples correlaciones negativas entre el PID-5 y el BFI, y positivas entre el PID-5, el SCL-90-R yel WHODAS 2.0.Fil: D’ Anna, Ana M.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Stover, Juliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176599D’ Anna, Ana M.; Stover, Juliana Beatriz; Análisis del modelo de rasgos disfuncionales de personalidad del DSM-5 en población general de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 25; 9-2018; 403-4110329-5885CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/investigaciones/revistas/anuario/trabajos_completos/25/danna.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176599instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:06.503CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del modelo de rasgos disfuncionales de personalidad del DSM-5 en población general de Buenos Aires
Analysis of the dsm-5 maladaptive personality traits model in a community sample of Buenos Aires
title Análisis del modelo de rasgos disfuncionales de personalidad del DSM-5 en población general de Buenos Aires
spellingShingle Análisis del modelo de rasgos disfuncionales de personalidad del DSM-5 en población general de Buenos Aires
D’ Anna, Ana M.
PERSONALIDAD
RASGOS DISFUNCIONALES
MODELO DE LOS CINCO FACTORES
DSM-5
PID-5
title_short Análisis del modelo de rasgos disfuncionales de personalidad del DSM-5 en población general de Buenos Aires
title_full Análisis del modelo de rasgos disfuncionales de personalidad del DSM-5 en población general de Buenos Aires
title_fullStr Análisis del modelo de rasgos disfuncionales de personalidad del DSM-5 en población general de Buenos Aires
title_full_unstemmed Análisis del modelo de rasgos disfuncionales de personalidad del DSM-5 en población general de Buenos Aires
title_sort Análisis del modelo de rasgos disfuncionales de personalidad del DSM-5 en población general de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv D’ Anna, Ana M.
Stover, Juliana Beatriz
author D’ Anna, Ana M.
author_facet D’ Anna, Ana M.
Stover, Juliana Beatriz
author_role author
author2 Stover, Juliana Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERSONALIDAD
RASGOS DISFUNCIONALES
MODELO DE LOS CINCO FACTORES
DSM-5
PID-5
topic PERSONALIDAD
RASGOS DISFUNCIONALES
MODELO DE LOS CINCO FACTORES
DSM-5
PID-5
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este estudio es analizar el modelo de rasgos de personalidad disfuncionales propuesto en la sección III del DSM-5.Se trabajó con 906 adultos de Buenos Aires (49.9% hombres, 51.1% mujeres; Medad=40.72; DEedad=17.40). Los instrumentos de recolección de datos fueron una encuesta de datos sociodemográficos, el Inventario para Trastornos de la Personalidad para el DSM‐5 (PID-5), el Big Five Inventory (BFI), la Symptom Check List 90-R (SCL-90-R) y el WHODAS 2.0. Mediante un análisis de componentes principales con rotación ortogonal Varimax normalizada, a partir de matrices de covarianza policóricas, efectuada con los ítems del PID-5, se halló una estructura de cinco factores compuesta por 87 elementos. La misma se corresponde mayormente con los cinco dominios propuestos en el DSM-5. Se calcularon correlaciones r de Pearson entre los instrumentos encontrándose múltiples correlaciones negativas entre el PID-5 y el BFI, y positivas entre el PID-5, el SCL-90-R yel WHODAS 2.0.
Fil: D’ Anna, Ana M.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Stover, Juliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
description El objetivo de este estudio es analizar el modelo de rasgos de personalidad disfuncionales propuesto en la sección III del DSM-5.Se trabajó con 906 adultos de Buenos Aires (49.9% hombres, 51.1% mujeres; Medad=40.72; DEedad=17.40). Los instrumentos de recolección de datos fueron una encuesta de datos sociodemográficos, el Inventario para Trastornos de la Personalidad para el DSM‐5 (PID-5), el Big Five Inventory (BFI), la Symptom Check List 90-R (SCL-90-R) y el WHODAS 2.0. Mediante un análisis de componentes principales con rotación ortogonal Varimax normalizada, a partir de matrices de covarianza policóricas, efectuada con los ítems del PID-5, se halló una estructura de cinco factores compuesta por 87 elementos. La misma se corresponde mayormente con los cinco dominios propuestos en el DSM-5. Se calcularon correlaciones r de Pearson entre los instrumentos encontrándose múltiples correlaciones negativas entre el PID-5 y el BFI, y positivas entre el PID-5, el SCL-90-R yel WHODAS 2.0.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176599
D’ Anna, Ana M.; Stover, Juliana Beatriz; Análisis del modelo de rasgos disfuncionales de personalidad del DSM-5 en población general de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 25; 9-2018; 403-411
0329-5885
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176599
identifier_str_mv D’ Anna, Ana M.; Stover, Juliana Beatriz; Análisis del modelo de rasgos disfuncionales de personalidad del DSM-5 en población general de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 25; 9-2018; 403-411
0329-5885
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/investigaciones/revistas/anuario/trabajos_completos/25/danna.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269737090809856
score 13.13397