Luces y sombras del sistema inmunológico en Covid-19

Autores
Dutto, Jeremias; Boffelli, Lucía; Gatti, Gerardo Alberto; Maccioni, Mariana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La enfermedad COVID-19 (siglas del inglés CoronaVirus Disease 2019) causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 (del inglés, Severe Acute Respiratory Syndrome CoronaVirus 2) ha afectado a millones de personas en todo el mundo, promoviendo un esfuerzo sin precedentes de la comunidad científica para comprender esta enfermedad. Las presentaciones clínicas de la COVID-19 son muy variables, con aproximadamente 80% de los infectados sin síntomas o con solo síntomas leves, mientras que alrededor de 20% sufren las formas más graves asociadas a neumonía, insuficiencia respiratoria y en algunos casos la muerte.La función del sistema inmunológico es defendernos contra los agentes extraños y, al mismo tiempo, mantener bajo control cualquier proceso donde la respuesta inmune se dispara, manteniendo así la homeostasis, es decir, la armonía del organismo.Hoy sabemos que el virus SARS-CoV-2 infecta a las células del sistema respiratorio, en un proceso infeccioso que puede provocar síntomas similares a una gripe, aunque, como este virus es hábil para alterar la respuesta inmunológica que él mismo gatilla, esta puede, si se descontrola, desencadenar daño en el tejido pulmonar. Esto último ocurre en un pequeño porcentaje de pacientes, en quienes esta reacción de su propio sistema inmunológico es exagerada.
Fil: Dutto, Jeremias. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina
Fil: Boffelli, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
Fil: Gatti, Gerardo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Maccioni, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
Materia
COVID-19
SARS-COV-2
SISTEMA INMUNÓLOGICO
TORMENTA DE CITOQUINAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135720

id CONICETDig_016f2d081d27952c14dfabbd8cd77cfc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135720
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Luces y sombras del sistema inmunológico en Covid-19Dutto, JeremiasBoffelli, LucíaGatti, Gerardo AlbertoMaccioni, MarianaCOVID-19SARS-COV-2SISTEMA INMUNÓLOGICOTORMENTA DE CITOQUINAShttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3La enfermedad COVID-19 (siglas del inglés CoronaVirus Disease 2019) causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 (del inglés, Severe Acute Respiratory Syndrome CoronaVirus 2) ha afectado a millones de personas en todo el mundo, promoviendo un esfuerzo sin precedentes de la comunidad científica para comprender esta enfermedad. Las presentaciones clínicas de la COVID-19 son muy variables, con aproximadamente 80% de los infectados sin síntomas o con solo síntomas leves, mientras que alrededor de 20% sufren las formas más graves asociadas a neumonía, insuficiencia respiratoria y en algunos casos la muerte.La función del sistema inmunológico es defendernos contra los agentes extraños y, al mismo tiempo, mantener bajo control cualquier proceso donde la respuesta inmune se dispara, manteniendo así la homeostasis, es decir, la armonía del organismo.Hoy sabemos que el virus SARS-CoV-2 infecta a las células del sistema respiratorio, en un proceso infeccioso que puede provocar síntomas similares a una gripe, aunque, como este virus es hábil para alterar la respuesta inmunológica que él mismo gatilla, esta puede, si se descontrola, desencadenar daño en el tejido pulmonar. Esto último ocurre en un pequeño porcentaje de pacientes, en quienes esta reacción de su propio sistema inmunológico es exagerada.Fil: Dutto, Jeremias. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; ArgentinaFil: Boffelli, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; ArgentinaFil: Gatti, Gerardo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Maccioni, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; ArgentinaAsociación Civil Ciencia Hoy2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135720Dutto, Jeremias; Boffelli, Lucía; Gatti, Gerardo Alberto; Maccioni, Mariana; Luces y sombras del sistema inmunológico en Covid-19; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 29; 174; 4-2021; 52-581666-5171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciahoy.org.ar/luces-y-sombras-del-sistema-inmunologico-en-covid-19/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:04:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135720instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:04:41.471CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Luces y sombras del sistema inmunológico en Covid-19
title Luces y sombras del sistema inmunológico en Covid-19
spellingShingle Luces y sombras del sistema inmunológico en Covid-19
Dutto, Jeremias
COVID-19
SARS-COV-2
SISTEMA INMUNÓLOGICO
TORMENTA DE CITOQUINAS
title_short Luces y sombras del sistema inmunológico en Covid-19
title_full Luces y sombras del sistema inmunológico en Covid-19
title_fullStr Luces y sombras del sistema inmunológico en Covid-19
title_full_unstemmed Luces y sombras del sistema inmunológico en Covid-19
title_sort Luces y sombras del sistema inmunológico en Covid-19
dc.creator.none.fl_str_mv Dutto, Jeremias
Boffelli, Lucía
Gatti, Gerardo Alberto
Maccioni, Mariana
author Dutto, Jeremias
author_facet Dutto, Jeremias
Boffelli, Lucía
Gatti, Gerardo Alberto
Maccioni, Mariana
author_role author
author2 Boffelli, Lucía
Gatti, Gerardo Alberto
Maccioni, Mariana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19
SARS-COV-2
SISTEMA INMUNÓLOGICO
TORMENTA DE CITOQUINAS
topic COVID-19
SARS-COV-2
SISTEMA INMUNÓLOGICO
TORMENTA DE CITOQUINAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La enfermedad COVID-19 (siglas del inglés CoronaVirus Disease 2019) causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 (del inglés, Severe Acute Respiratory Syndrome CoronaVirus 2) ha afectado a millones de personas en todo el mundo, promoviendo un esfuerzo sin precedentes de la comunidad científica para comprender esta enfermedad. Las presentaciones clínicas de la COVID-19 son muy variables, con aproximadamente 80% de los infectados sin síntomas o con solo síntomas leves, mientras que alrededor de 20% sufren las formas más graves asociadas a neumonía, insuficiencia respiratoria y en algunos casos la muerte.La función del sistema inmunológico es defendernos contra los agentes extraños y, al mismo tiempo, mantener bajo control cualquier proceso donde la respuesta inmune se dispara, manteniendo así la homeostasis, es decir, la armonía del organismo.Hoy sabemos que el virus SARS-CoV-2 infecta a las células del sistema respiratorio, en un proceso infeccioso que puede provocar síntomas similares a una gripe, aunque, como este virus es hábil para alterar la respuesta inmunológica que él mismo gatilla, esta puede, si se descontrola, desencadenar daño en el tejido pulmonar. Esto último ocurre en un pequeño porcentaje de pacientes, en quienes esta reacción de su propio sistema inmunológico es exagerada.
Fil: Dutto, Jeremias. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina
Fil: Boffelli, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
Fil: Gatti, Gerardo Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Maccioni, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
description La enfermedad COVID-19 (siglas del inglés CoronaVirus Disease 2019) causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 (del inglés, Severe Acute Respiratory Syndrome CoronaVirus 2) ha afectado a millones de personas en todo el mundo, promoviendo un esfuerzo sin precedentes de la comunidad científica para comprender esta enfermedad. Las presentaciones clínicas de la COVID-19 son muy variables, con aproximadamente 80% de los infectados sin síntomas o con solo síntomas leves, mientras que alrededor de 20% sufren las formas más graves asociadas a neumonía, insuficiencia respiratoria y en algunos casos la muerte.La función del sistema inmunológico es defendernos contra los agentes extraños y, al mismo tiempo, mantener bajo control cualquier proceso donde la respuesta inmune se dispara, manteniendo así la homeostasis, es decir, la armonía del organismo.Hoy sabemos que el virus SARS-CoV-2 infecta a las células del sistema respiratorio, en un proceso infeccioso que puede provocar síntomas similares a una gripe, aunque, como este virus es hábil para alterar la respuesta inmunológica que él mismo gatilla, esta puede, si se descontrola, desencadenar daño en el tejido pulmonar. Esto último ocurre en un pequeño porcentaje de pacientes, en quienes esta reacción de su propio sistema inmunológico es exagerada.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/135720
Dutto, Jeremias; Boffelli, Lucía; Gatti, Gerardo Alberto; Maccioni, Mariana; Luces y sombras del sistema inmunológico en Covid-19; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 29; 174; 4-2021; 52-58
1666-5171
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/135720
identifier_str_mv Dutto, Jeremias; Boffelli, Lucía; Gatti, Gerardo Alberto; Maccioni, Mariana; Luces y sombras del sistema inmunológico en Covid-19; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 29; 174; 4-2021; 52-58
1666-5171
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciahoy.org.ar/luces-y-sombras-del-sistema-inmunologico-en-covid-19/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Ciencia Hoy
publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Ciencia Hoy
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781309472473088
score 12.982451