El agua en Bolivia después de la crisis neoliberal: Entre la apertura democratizadora y los límites del andamiaje estatal
- Autores
- Bascuas, Maisa Soledad; Provenzano, Irene
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo nos proponemos analizar la privatización y el proceso de nacionalización del agua en Bolivia, las tensiones que aparecen tras la salida del operador privado Bretchel de la gestión del servicio en Cochabamba, el derrotero del después de la Guerra del Agua, los desafíos y problemas del proceso de cambio en la resolución de los problemas estructurales en materia de saneamiento, y con ello la forma históricamente consolidada de vinculación del Estado con la sociedad civil
Fil: Bascuas, Maisa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Provenzano, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina - Materia
-
Agua
Movimientos Sociales
Bolivia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29015
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_014e8b8b13b3f5f59e8a789f70dd7a67 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29015 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El agua en Bolivia después de la crisis neoliberal: Entre la apertura democratizadora y los límites del andamiaje estatalBascuas, Maisa SoledadProvenzano, IreneAguaMovimientos SocialesBoliviaEn el presente trabajo nos proponemos analizar la privatización y el proceso de nacionalización del agua en Bolivia, las tensiones que aparecen tras la salida del operador privado Bretchel de la gestión del servicio en Cochabamba, el derrotero del después de la Guerra del Agua, los desafíos y problemas del proceso de cambio en la resolución de los problemas estructurales en materia de saneamiento, y con ello la forma históricamente consolidada de vinculación del Estado con la sociedad civilFil: Bascuas, Maisa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaFil: Provenzano, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaCentro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29015Bascuas, Maisa Soledad; Provenzano, Irene; El agua en Bolivia después de la crisis neoliberal: Entre la apertura democratizadora y los límites del andamiaje estatal; Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; La revista del CCC; 7; 19; 12-2013; 1-151851-3263CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.centrocultural.coop/revista/19/el-agua-en-bolivia-despues-de-la-crisis-neoliberal-entre-la-apertura-democratizadora-yinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29015instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:10.335CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El agua en Bolivia después de la crisis neoliberal: Entre la apertura democratizadora y los límites del andamiaje estatal |
title |
El agua en Bolivia después de la crisis neoliberal: Entre la apertura democratizadora y los límites del andamiaje estatal |
spellingShingle |
El agua en Bolivia después de la crisis neoliberal: Entre la apertura democratizadora y los límites del andamiaje estatal Bascuas, Maisa Soledad Agua Movimientos Sociales Bolivia |
title_short |
El agua en Bolivia después de la crisis neoliberal: Entre la apertura democratizadora y los límites del andamiaje estatal |
title_full |
El agua en Bolivia después de la crisis neoliberal: Entre la apertura democratizadora y los límites del andamiaje estatal |
title_fullStr |
El agua en Bolivia después de la crisis neoliberal: Entre la apertura democratizadora y los límites del andamiaje estatal |
title_full_unstemmed |
El agua en Bolivia después de la crisis neoliberal: Entre la apertura democratizadora y los límites del andamiaje estatal |
title_sort |
El agua en Bolivia después de la crisis neoliberal: Entre la apertura democratizadora y los límites del andamiaje estatal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bascuas, Maisa Soledad Provenzano, Irene |
author |
Bascuas, Maisa Soledad |
author_facet |
Bascuas, Maisa Soledad Provenzano, Irene |
author_role |
author |
author2 |
Provenzano, Irene |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agua Movimientos Sociales Bolivia |
topic |
Agua Movimientos Sociales Bolivia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo nos proponemos analizar la privatización y el proceso de nacionalización del agua en Bolivia, las tensiones que aparecen tras la salida del operador privado Bretchel de la gestión del servicio en Cochabamba, el derrotero del después de la Guerra del Agua, los desafíos y problemas del proceso de cambio en la resolución de los problemas estructurales en materia de saneamiento, y con ello la forma históricamente consolidada de vinculación del Estado con la sociedad civil Fil: Bascuas, Maisa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina Fil: Provenzano, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina |
description |
En el presente trabajo nos proponemos analizar la privatización y el proceso de nacionalización del agua en Bolivia, las tensiones que aparecen tras la salida del operador privado Bretchel de la gestión del servicio en Cochabamba, el derrotero del después de la Guerra del Agua, los desafíos y problemas del proceso de cambio en la resolución de los problemas estructurales en materia de saneamiento, y con ello la forma históricamente consolidada de vinculación del Estado con la sociedad civil |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/29015 Bascuas, Maisa Soledad; Provenzano, Irene; El agua en Bolivia después de la crisis neoliberal: Entre la apertura democratizadora y los límites del andamiaje estatal; Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; La revista del CCC; 7; 19; 12-2013; 1-15 1851-3263 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/29015 |
identifier_str_mv |
Bascuas, Maisa Soledad; Provenzano, Irene; El agua en Bolivia después de la crisis neoliberal: Entre la apertura democratizadora y los límites del andamiaje estatal; Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"; La revista del CCC; 7; 19; 12-2013; 1-15 1851-3263 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.centrocultural.coop/revista/19/el-agua-en-bolivia-despues-de-la-crisis-neoliberal-entre-la-apertura-democratizadora-y |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini" |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269991908409344 |
score |
13.13397 |