Cambio en el codigo genético y alto contenido de at en genomas plastídicos de dos plantas holoparásitas (Balanophoraceae)

Autores
Ceriotti, Luis Federico; Roulet, Maria Emilia; Garcia, Laura Evangelina; Sánchez Puerta, María Virginia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La familia Balanophoraceae (orden Santalales) comprende 14 géneros de plantas holoparasitas de raíces (i.e. plantas no-fotosintéticas y completamente dependientes de su hospedador). En el presente estudio, se ensamblo el genoma plastídico completo y parcial de Ombrophytum subterraneum y Lophophytum mirabile (Balanophoraceae), respectivamente, a partir de la secuenciación masiva de ADN total con la tecnología Illumina. El ensamble de las regiones plastídicas se llevo a cabo en base a las lecturas apareadas utilizando diversas estrategias debido a la complejidad de dicha tarea. Al igual que en otras angiospermas no-fotosintéticas, los genomas plastídicos se caracterizaron por presentar un alto grado de reducción en tamaño y contenido génico, y altos niveles de contenido de AT. Las regiones plastídicas de L. mirabile y O. subterraneum mostraron un contenido de AT de 79,55% y 85,9% en promedio, respectivamente, lo cual dificulto la secuenciación y el posterior ensamble. Los genes que codifican ARN ribosomal y diversas proteínas fueron identificados por genómica comparativa y mostraron altas tasas de sustitución. A partir de la comparación de las secuencias genómicas y del transcriptoma de L. mirabile obtenido por RNAseq, no se observo edición en los transcriptos plastídicos de L. mirabile. Además, se identificó un cambio en el código genético diferente, en el cual el codón TGA (típicamente un codón de stop) codifica para triptofano. Este representa el segundo cambio en el código genético en genomas plastídicos de plantas terrestres.
Fil: Ceriotti, Luis Federico. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
Fil: Roulet, Maria Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Garcia, Laura Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Sánchez Puerta, María Virginia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
III Reunion Argentina de Biologia Evolutiva
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Materia
holoparasita
plastido
genoma
codigo genetico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154897

id CONICETDig_013e25ffbba7cc4412ce8d9d76eb827e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154897
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cambio en el codigo genético y alto contenido de at en genomas plastídicos de dos plantas holoparásitas (Balanophoraceae)Ceriotti, Luis FedericoRoulet, Maria EmiliaGarcia, Laura EvangelinaSánchez Puerta, María Virginiaholoparasitaplastidogenomacodigo geneticohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La familia Balanophoraceae (orden Santalales) comprende 14 géneros de plantas holoparasitas de raíces (i.e. plantas no-fotosintéticas y completamente dependientes de su hospedador). En el presente estudio, se ensamblo el genoma plastídico completo y parcial de Ombrophytum subterraneum y Lophophytum mirabile (Balanophoraceae), respectivamente, a partir de la secuenciación masiva de ADN total con la tecnología Illumina. El ensamble de las regiones plastídicas se llevo a cabo en base a las lecturas apareadas utilizando diversas estrategias debido a la complejidad de dicha tarea. Al igual que en otras angiospermas no-fotosintéticas, los genomas plastídicos se caracterizaron por presentar un alto grado de reducción en tamaño y contenido génico, y altos niveles de contenido de AT. Las regiones plastídicas de L. mirabile y O. subterraneum mostraron un contenido de AT de 79,55% y 85,9% en promedio, respectivamente, lo cual dificulto la secuenciación y el posterior ensamble. Los genes que codifican ARN ribosomal y diversas proteínas fueron identificados por genómica comparativa y mostraron altas tasas de sustitución. A partir de la comparación de las secuencias genómicas y del transcriptoma de L. mirabile obtenido por RNAseq, no se observo edición en los transcriptos plastídicos de L. mirabile. Además, se identificó un cambio en el código genético diferente, en el cual el codón TGA (típicamente un codón de stop) codifica para triptofano. Este representa el segundo cambio en el código genético en genomas plastídicos de plantas terrestres.Fil: Ceriotti, Luis Federico. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; ArgentinaFil: Roulet, Maria Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Garcia, Laura Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Sánchez Puerta, María Virginia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaIII Reunion Argentina de Biologia EvolutivaCiudad Autonoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154897Cambio en el codigo genético y alto contenido de at en genomas plastídicos de dos plantas holoparásitas (Balanophoraceae); III Reunion Argentina de Biologia Evolutiva; Ciudad Autonoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docs.wixstatic.com/ugd/5f4c67_14edfd4d9b21411f846619ebd7e38b76.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rabeweb2019.wixsite.com/rabeNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154897instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:43.751CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambio en el codigo genético y alto contenido de at en genomas plastídicos de dos plantas holoparásitas (Balanophoraceae)
title Cambio en el codigo genético y alto contenido de at en genomas plastídicos de dos plantas holoparásitas (Balanophoraceae)
spellingShingle Cambio en el codigo genético y alto contenido de at en genomas plastídicos de dos plantas holoparásitas (Balanophoraceae)
Ceriotti, Luis Federico
holoparasita
plastido
genoma
codigo genetico
title_short Cambio en el codigo genético y alto contenido de at en genomas plastídicos de dos plantas holoparásitas (Balanophoraceae)
title_full Cambio en el codigo genético y alto contenido de at en genomas plastídicos de dos plantas holoparásitas (Balanophoraceae)
title_fullStr Cambio en el codigo genético y alto contenido de at en genomas plastídicos de dos plantas holoparásitas (Balanophoraceae)
title_full_unstemmed Cambio en el codigo genético y alto contenido de at en genomas plastídicos de dos plantas holoparásitas (Balanophoraceae)
title_sort Cambio en el codigo genético y alto contenido de at en genomas plastídicos de dos plantas holoparásitas (Balanophoraceae)
dc.creator.none.fl_str_mv Ceriotti, Luis Federico
Roulet, Maria Emilia
Garcia, Laura Evangelina
Sánchez Puerta, María Virginia
author Ceriotti, Luis Federico
author_facet Ceriotti, Luis Federico
Roulet, Maria Emilia
Garcia, Laura Evangelina
Sánchez Puerta, María Virginia
author_role author
author2 Roulet, Maria Emilia
Garcia, Laura Evangelina
Sánchez Puerta, María Virginia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv holoparasita
plastido
genoma
codigo genetico
topic holoparasita
plastido
genoma
codigo genetico
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La familia Balanophoraceae (orden Santalales) comprende 14 géneros de plantas holoparasitas de raíces (i.e. plantas no-fotosintéticas y completamente dependientes de su hospedador). En el presente estudio, se ensamblo el genoma plastídico completo y parcial de Ombrophytum subterraneum y Lophophytum mirabile (Balanophoraceae), respectivamente, a partir de la secuenciación masiva de ADN total con la tecnología Illumina. El ensamble de las regiones plastídicas se llevo a cabo en base a las lecturas apareadas utilizando diversas estrategias debido a la complejidad de dicha tarea. Al igual que en otras angiospermas no-fotosintéticas, los genomas plastídicos se caracterizaron por presentar un alto grado de reducción en tamaño y contenido génico, y altos niveles de contenido de AT. Las regiones plastídicas de L. mirabile y O. subterraneum mostraron un contenido de AT de 79,55% y 85,9% en promedio, respectivamente, lo cual dificulto la secuenciación y el posterior ensamble. Los genes que codifican ARN ribosomal y diversas proteínas fueron identificados por genómica comparativa y mostraron altas tasas de sustitución. A partir de la comparación de las secuencias genómicas y del transcriptoma de L. mirabile obtenido por RNAseq, no se observo edición en los transcriptos plastídicos de L. mirabile. Además, se identificó un cambio en el código genético diferente, en el cual el codón TGA (típicamente un codón de stop) codifica para triptofano. Este representa el segundo cambio en el código genético en genomas plastídicos de plantas terrestres.
Fil: Ceriotti, Luis Federico. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
Fil: Roulet, Maria Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Garcia, Laura Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Sánchez Puerta, María Virginia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
III Reunion Argentina de Biologia Evolutiva
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
description La familia Balanophoraceae (orden Santalales) comprende 14 géneros de plantas holoparasitas de raíces (i.e. plantas no-fotosintéticas y completamente dependientes de su hospedador). En el presente estudio, se ensamblo el genoma plastídico completo y parcial de Ombrophytum subterraneum y Lophophytum mirabile (Balanophoraceae), respectivamente, a partir de la secuenciación masiva de ADN total con la tecnología Illumina. El ensamble de las regiones plastídicas se llevo a cabo en base a las lecturas apareadas utilizando diversas estrategias debido a la complejidad de dicha tarea. Al igual que en otras angiospermas no-fotosintéticas, los genomas plastídicos se caracterizaron por presentar un alto grado de reducción en tamaño y contenido génico, y altos niveles de contenido de AT. Las regiones plastídicas de L. mirabile y O. subterraneum mostraron un contenido de AT de 79,55% y 85,9% en promedio, respectivamente, lo cual dificulto la secuenciación y el posterior ensamble. Los genes que codifican ARN ribosomal y diversas proteínas fueron identificados por genómica comparativa y mostraron altas tasas de sustitución. A partir de la comparación de las secuencias genómicas y del transcriptoma de L. mirabile obtenido por RNAseq, no se observo edición en los transcriptos plastídicos de L. mirabile. Además, se identificó un cambio en el código genético diferente, en el cual el codón TGA (típicamente un codón de stop) codifica para triptofano. Este representa el segundo cambio en el código genético en genomas plastídicos de plantas terrestres.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/154897
Cambio en el codigo genético y alto contenido de at en genomas plastídicos de dos plantas holoparásitas (Balanophoraceae); III Reunion Argentina de Biologia Evolutiva; Ciudad Autonoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/154897
identifier_str_mv Cambio en el codigo genético y alto contenido de at en genomas plastídicos de dos plantas holoparásitas (Balanophoraceae); III Reunion Argentina de Biologia Evolutiva; Ciudad Autonoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docs.wixstatic.com/ugd/5f4c67_14edfd4d9b21411f846619ebd7e38b76.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rabeweb2019.wixsite.com/rabe
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614509440794624
score 13.070432