Numerosos genes mitocondriales foráneos en plantas holoparasitas de lophophytum

Autores
Sánchez Puerta, María Virginia; Lijavetzky, Diego Claudio; Garcia, Laura Evangelina; Abbona, Cinthia Carolina; Wohlfeiler Altavilla, Josefina; Ponce, Brenda Gabriela; Ceriotti, Luis Federico
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las plantas parásitas forman una raíz modificada llamada haustorio, que conecta su tejido vascular con el dela planta hospedadora y permite el intercambio de nutrientes, agua e incluso RNA y ADN. La transferenciagénica horizontal (TGH) es la incorporación de material genético foráneo proveniente de otras especies. Elgenoma mitocondrial (mtDNA) de las angiospermas es particularmente susceptible a la transferencia degenes mitocondriales desde diversas plantas, aunque se conoce poco sobre el mecanismo y su impactoevolutivo. El objetivo de este trabajo es analizar el mtDNA de plantas holoparásitas de la familiaBalanophoraceae con el fin de comprender la dinámica, evolución, e incidencia de la TGH. La metodologíaincluyó la extracción de ADN total, amplificacion de genes mitocondriales por PCR y secuenciacion.Paralelamente, se realizó la secuenciación masiva de Lophophytum mirabile con la tecnología Illumina.Análisis filogenéticos demostraron una elevada incidencia de THG en L. mirabile. Aproximadamente el 70%de los genes en la mtDNA de L. mirabile fueron adquiridos de sus hospedadores leguminosas.Sorprendentemente, los genes foráneos han reemplazado a los genes nativos y son posiblemente funcionalesen L. mirabile.
Fil: Sánchez Puerta, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
Fil: Lijavetzky, Diego Claudio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
Fil: Garcia, Laura Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
Fil: Abbona, Cinthia Carolina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Rafael. Instituto de Evolución, Ecología Histórica y Ambiente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolución, Ecología Histórica y Ambiente; Argentina
Fil: Wohlfeiler Altavilla, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-san Juan. Estación Experimental Agropecuaria la Consulta. Agencia de Extensión Rural la Consulta; Argentina
Fil: Ponce, Brenda Gabriela. No especifíca;
Fil: Ceriotti, Luis Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
XXIV Jornadas de Investigación; VI Jornadas de Posgrado Universidad Nacional de Cuyo
Mendoza
Argentina
Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado
Materia
TRANSFERENCIA GENICA HORIZONTAL
HOLOPARASITAS
MITOCONDRIA
CLOROPLASTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198159

id CONICETDig_af3cd547dd5cb542566d980d8a90fe2a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198159
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Numerosos genes mitocondriales foráneos en plantas holoparasitas de lophophytumNumerous foreign mitochondrial genes in holoparasitic plants of the genus lophophytumSánchez Puerta, María VirginiaLijavetzky, Diego ClaudioGarcia, Laura EvangelinaAbbona, Cinthia CarolinaWohlfeiler Altavilla, JosefinaPonce, Brenda GabrielaCeriotti, Luis FedericoTRANSFERENCIA GENICA HORIZONTALHOLOPARASITASMITOCONDRIACLOROPLASTOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las plantas parásitas forman una raíz modificada llamada haustorio, que conecta su tejido vascular con el dela planta hospedadora y permite el intercambio de nutrientes, agua e incluso RNA y ADN. La transferenciagénica horizontal (TGH) es la incorporación de material genético foráneo proveniente de otras especies. Elgenoma mitocondrial (mtDNA) de las angiospermas es particularmente susceptible a la transferencia degenes mitocondriales desde diversas plantas, aunque se conoce poco sobre el mecanismo y su impactoevolutivo. El objetivo de este trabajo es analizar el mtDNA de plantas holoparásitas de la familiaBalanophoraceae con el fin de comprender la dinámica, evolución, e incidencia de la TGH. La metodologíaincluyó la extracción de ADN total, amplificacion de genes mitocondriales por PCR y secuenciacion.Paralelamente, se realizó la secuenciación masiva de Lophophytum mirabile con la tecnología Illumina.Análisis filogenéticos demostraron una elevada incidencia de THG en L. mirabile. Aproximadamente el 70%de los genes en la mtDNA de L. mirabile fueron adquiridos de sus hospedadores leguminosas.Sorprendentemente, los genes foráneos han reemplazado a los genes nativos y son posiblemente funcionalesen L. mirabile.Fil: Sánchez Puerta, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; ArgentinaFil: Lijavetzky, Diego Claudio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; ArgentinaFil: Garcia, Laura Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; ArgentinaFil: Abbona, Cinthia Carolina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Rafael. Instituto de Evolución, Ecología Histórica y Ambiente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolución, Ecología Histórica y Ambiente; ArgentinaFil: Wohlfeiler Altavilla, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-san Juan. Estación Experimental Agropecuaria la Consulta. Agencia de Extensión Rural la Consulta; ArgentinaFil: Ponce, Brenda Gabriela. No especifíca;Fil: Ceriotti, Luis Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; ArgentinaXXIV Jornadas de Investigación; VI Jornadas de Posgrado Universidad Nacional de CuyoMendozaArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia, Técnica y PosgradoUniversidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia, Técnica y PosgradoParés, Benito Rafael2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198159Numerosos genes mitocondriales foráneos en plantas holoparasitas de lophophytum; XXIV Jornadas de Investigación; VI Jornadas de Posgrado Universidad Nacional de Cuyo; Mendoza; Argentina; 2016; 183-183978-987-575-128-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.uncuyo.edu.ar/ciencia_tecnica_y_posgrado/upload/libro-resumen-isbn.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198159instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:25.731CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Numerosos genes mitocondriales foráneos en plantas holoparasitas de lophophytum
Numerous foreign mitochondrial genes in holoparasitic plants of the genus lophophytum
title Numerosos genes mitocondriales foráneos en plantas holoparasitas de lophophytum
spellingShingle Numerosos genes mitocondriales foráneos en plantas holoparasitas de lophophytum
Sánchez Puerta, María Virginia
TRANSFERENCIA GENICA HORIZONTAL
HOLOPARASITAS
MITOCONDRIA
CLOROPLASTO
title_short Numerosos genes mitocondriales foráneos en plantas holoparasitas de lophophytum
title_full Numerosos genes mitocondriales foráneos en plantas holoparasitas de lophophytum
title_fullStr Numerosos genes mitocondriales foráneos en plantas holoparasitas de lophophytum
title_full_unstemmed Numerosos genes mitocondriales foráneos en plantas holoparasitas de lophophytum
title_sort Numerosos genes mitocondriales foráneos en plantas holoparasitas de lophophytum
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Puerta, María Virginia
Lijavetzky, Diego Claudio
Garcia, Laura Evangelina
Abbona, Cinthia Carolina
Wohlfeiler Altavilla, Josefina
Ponce, Brenda Gabriela
Ceriotti, Luis Federico
author Sánchez Puerta, María Virginia
author_facet Sánchez Puerta, María Virginia
Lijavetzky, Diego Claudio
Garcia, Laura Evangelina
Abbona, Cinthia Carolina
Wohlfeiler Altavilla, Josefina
Ponce, Brenda Gabriela
Ceriotti, Luis Federico
author_role author
author2 Lijavetzky, Diego Claudio
Garcia, Laura Evangelina
Abbona, Cinthia Carolina
Wohlfeiler Altavilla, Josefina
Ponce, Brenda Gabriela
Ceriotti, Luis Federico
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Parés, Benito Rafael
dc.subject.none.fl_str_mv TRANSFERENCIA GENICA HORIZONTAL
HOLOPARASITAS
MITOCONDRIA
CLOROPLASTO
topic TRANSFERENCIA GENICA HORIZONTAL
HOLOPARASITAS
MITOCONDRIA
CLOROPLASTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las plantas parásitas forman una raíz modificada llamada haustorio, que conecta su tejido vascular con el dela planta hospedadora y permite el intercambio de nutrientes, agua e incluso RNA y ADN. La transferenciagénica horizontal (TGH) es la incorporación de material genético foráneo proveniente de otras especies. Elgenoma mitocondrial (mtDNA) de las angiospermas es particularmente susceptible a la transferencia degenes mitocondriales desde diversas plantas, aunque se conoce poco sobre el mecanismo y su impactoevolutivo. El objetivo de este trabajo es analizar el mtDNA de plantas holoparásitas de la familiaBalanophoraceae con el fin de comprender la dinámica, evolución, e incidencia de la TGH. La metodologíaincluyó la extracción de ADN total, amplificacion de genes mitocondriales por PCR y secuenciacion.Paralelamente, se realizó la secuenciación masiva de Lophophytum mirabile con la tecnología Illumina.Análisis filogenéticos demostraron una elevada incidencia de THG en L. mirabile. Aproximadamente el 70%de los genes en la mtDNA de L. mirabile fueron adquiridos de sus hospedadores leguminosas.Sorprendentemente, los genes foráneos han reemplazado a los genes nativos y son posiblemente funcionalesen L. mirabile.
Fil: Sánchez Puerta, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
Fil: Lijavetzky, Diego Claudio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
Fil: Garcia, Laura Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
Fil: Abbona, Cinthia Carolina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Rafael. Instituto de Evolución, Ecología Histórica y Ambiente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolución, Ecología Histórica y Ambiente; Argentina
Fil: Wohlfeiler Altavilla, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Mendoza-san Juan. Estación Experimental Agropecuaria la Consulta. Agencia de Extensión Rural la Consulta; Argentina
Fil: Ponce, Brenda Gabriela. No especifíca;
Fil: Ceriotti, Luis Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
XXIV Jornadas de Investigación; VI Jornadas de Posgrado Universidad Nacional de Cuyo
Mendoza
Argentina
Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado
description Las plantas parásitas forman una raíz modificada llamada haustorio, que conecta su tejido vascular con el dela planta hospedadora y permite el intercambio de nutrientes, agua e incluso RNA y ADN. La transferenciagénica horizontal (TGH) es la incorporación de material genético foráneo proveniente de otras especies. Elgenoma mitocondrial (mtDNA) de las angiospermas es particularmente susceptible a la transferencia degenes mitocondriales desde diversas plantas, aunque se conoce poco sobre el mecanismo y su impactoevolutivo. El objetivo de este trabajo es analizar el mtDNA de plantas holoparásitas de la familiaBalanophoraceae con el fin de comprender la dinámica, evolución, e incidencia de la TGH. La metodologíaincluyó la extracción de ADN total, amplificacion de genes mitocondriales por PCR y secuenciacion.Paralelamente, se realizó la secuenciación masiva de Lophophytum mirabile con la tecnología Illumina.Análisis filogenéticos demostraron una elevada incidencia de THG en L. mirabile. Aproximadamente el 70%de los genes en la mtDNA de L. mirabile fueron adquiridos de sus hospedadores leguminosas.Sorprendentemente, los genes foráneos han reemplazado a los genes nativos y son posiblemente funcionalesen L. mirabile.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198159
Numerosos genes mitocondriales foráneos en plantas holoparasitas de lophophytum; XXIV Jornadas de Investigación; VI Jornadas de Posgrado Universidad Nacional de Cuyo; Mendoza; Argentina; 2016; 183-183
978-987-575-128-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198159
identifier_str_mv Numerosos genes mitocondriales foráneos en plantas holoparasitas de lophophytum; XXIV Jornadas de Investigación; VI Jornadas de Posgrado Universidad Nacional de Cuyo; Mendoza; Argentina; 2016; 183-183
978-987-575-128-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.uncuyo.edu.ar/ciencia_tecnica_y_posgrado/upload/libro-resumen-isbn.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613398052995072
score 13.070432