Mito y vecindad: del hijo de vecino colonial al vecino de centros clandestinos. Un acercamiento al cosmos vecinal
- Autores
- Greco, Mauro Ignacio
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es ya un lugar común que vecino, en la Colonia y revolución de mayo, no era cual(se)quiera (Agamben, 8). Así, algo pasó: una de las cosas que pasaron es la (auto)presentación de la particularidad como generalidad. Porque la contemporánea como cualquier hijo de vecino produce una doble operación: cualunquiza a quienes no eran cualquiera sino minoritarios propietarios, e identifica a quienes efectivamente son cualquiera con selectas minorías que nada querrían tener en común con aquellos. De este modo, selección del pasado mediante (Levi-Strauss, 1964,137), nos encontramos con el contemporáneo mito del vecino como sustituto del anacrónico pueblo y de la caída del paraíso gente. Sin embargo, pensar el vecino como mito retomando el estructuralismo levistraussiano también posee sus limitaciones (Ricoeur, 115).
It’s already a common sense that neighbor, in the Colony and may revolution, wasn’t anyone(you want) (Agamben, 8). So, something happened: one of the things that happened was de (auto)presentation of the particularity as generality. Because the contemporary like anyone neighbor’s soon produces a double operation: popularize who wasn’t anybody but minority owners, e identifies who effectiveness are anyone whit select minorities who wouldn’t like nothing in common whit those. In this way, past’s selection by, we find the contemporary neighbor’s myth as a substitute of the anacronic people and the fallen of the paradise the people. Nevertheless, think the neighbor as myth picking up the levistraussian structuralism also has his owns limitations (Ricoeur, 115).
Fil: Greco, Mauro Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
MITO
VECINDAD
DICTADURA
CENTROS CLANDESTINOS DE DETENCIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27438
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bca039bd3e7d002b956d80df082f1a9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27438 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mito y vecindad: del hijo de vecino colonial al vecino de centros clandestinos. Un acercamiento al cosmos vecinalGreco, Mauro IgnacioMITOVECINDADDICTADURACENTROS CLANDESTINOS DE DETENCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Es ya un lugar común que vecino, en la Colonia y revolución de mayo, no era cual(se)quiera (Agamben, 8). Así, algo pasó: una de las cosas que pasaron es la (auto)presentación de la particularidad como generalidad. Porque la contemporánea como cualquier hijo de vecino produce una doble operación: cualunquiza a quienes no eran cualquiera sino minoritarios propietarios, e identifica a quienes efectivamente son cualquiera con selectas minorías que nada querrían tener en común con aquellos. De este modo, selección del pasado mediante (Levi-Strauss, 1964,137), nos encontramos con el contemporáneo mito del vecino como sustituto del anacrónico pueblo y de la caída del paraíso gente. Sin embargo, pensar el vecino como mito retomando el estructuralismo levistraussiano también posee sus limitaciones (Ricoeur, 115).It’s already a common sense that neighbor, in the Colony and may revolution, wasn’t anyone(you want) (Agamben, 8). So, something happened: one of the things that happened was de (auto)presentation of the particularity as generality. Because the contemporary like anyone neighbor’s soon produces a double operation: popularize who wasn’t anybody but minority owners, e identifies who effectiveness are anyone whit select minorities who wouldn’t like nothing in common whit those. In this way, past’s selection by, we find the contemporary neighbor’s myth as a substitute of the anacronic people and the fallen of the paradise the people. Nevertheless, think the neighbor as myth picking up the levistraussian structuralism also has his owns limitations (Ricoeur, 115).Fil: Greco, Mauro Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaArgus-a2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27438Greco, Mauro Ignacio; Mito y vecindad: del hijo de vecino colonial al vecino de centros clandestinos. Un acercamiento al cosmos vecinal; Argus-a; Argus-a; II; 9; 7-2013; 1-221853-9904CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.argus-a.com.ar/publicacion/418-mito-y-vecindad-del-hijo-de-vecino-colonial-al-vecino-de-centros-clandestinos-un-acercamiento-al-cosmos-vecinal.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27438instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:58.604CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mito y vecindad: del hijo de vecino colonial al vecino de centros clandestinos. Un acercamiento al cosmos vecinal |
title |
Mito y vecindad: del hijo de vecino colonial al vecino de centros clandestinos. Un acercamiento al cosmos vecinal |
spellingShingle |
Mito y vecindad: del hijo de vecino colonial al vecino de centros clandestinos. Un acercamiento al cosmos vecinal Greco, Mauro Ignacio MITO VECINDAD DICTADURA CENTROS CLANDESTINOS DE DETENCIÓN |
title_short |
Mito y vecindad: del hijo de vecino colonial al vecino de centros clandestinos. Un acercamiento al cosmos vecinal |
title_full |
Mito y vecindad: del hijo de vecino colonial al vecino de centros clandestinos. Un acercamiento al cosmos vecinal |
title_fullStr |
Mito y vecindad: del hijo de vecino colonial al vecino de centros clandestinos. Un acercamiento al cosmos vecinal |
title_full_unstemmed |
Mito y vecindad: del hijo de vecino colonial al vecino de centros clandestinos. Un acercamiento al cosmos vecinal |
title_sort |
Mito y vecindad: del hijo de vecino colonial al vecino de centros clandestinos. Un acercamiento al cosmos vecinal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Greco, Mauro Ignacio |
author |
Greco, Mauro Ignacio |
author_facet |
Greco, Mauro Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MITO VECINDAD DICTADURA CENTROS CLANDESTINOS DE DETENCIÓN |
topic |
MITO VECINDAD DICTADURA CENTROS CLANDESTINOS DE DETENCIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es ya un lugar común que vecino, en la Colonia y revolución de mayo, no era cual(se)quiera (Agamben, 8). Así, algo pasó: una de las cosas que pasaron es la (auto)presentación de la particularidad como generalidad. Porque la contemporánea como cualquier hijo de vecino produce una doble operación: cualunquiza a quienes no eran cualquiera sino minoritarios propietarios, e identifica a quienes efectivamente son cualquiera con selectas minorías que nada querrían tener en común con aquellos. De este modo, selección del pasado mediante (Levi-Strauss, 1964,137), nos encontramos con el contemporáneo mito del vecino como sustituto del anacrónico pueblo y de la caída del paraíso gente. Sin embargo, pensar el vecino como mito retomando el estructuralismo levistraussiano también posee sus limitaciones (Ricoeur, 115). It’s already a common sense that neighbor, in the Colony and may revolution, wasn’t anyone(you want) (Agamben, 8). So, something happened: one of the things that happened was de (auto)presentation of the particularity as generality. Because the contemporary like anyone neighbor’s soon produces a double operation: popularize who wasn’t anybody but minority owners, e identifies who effectiveness are anyone whit select minorities who wouldn’t like nothing in common whit those. In this way, past’s selection by, we find the contemporary neighbor’s myth as a substitute of the anacronic people and the fallen of the paradise the people. Nevertheless, think the neighbor as myth picking up the levistraussian structuralism also has his owns limitations (Ricoeur, 115). Fil: Greco, Mauro Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Es ya un lugar común que vecino, en la Colonia y revolución de mayo, no era cual(se)quiera (Agamben, 8). Así, algo pasó: una de las cosas que pasaron es la (auto)presentación de la particularidad como generalidad. Porque la contemporánea como cualquier hijo de vecino produce una doble operación: cualunquiza a quienes no eran cualquiera sino minoritarios propietarios, e identifica a quienes efectivamente son cualquiera con selectas minorías que nada querrían tener en común con aquellos. De este modo, selección del pasado mediante (Levi-Strauss, 1964,137), nos encontramos con el contemporáneo mito del vecino como sustituto del anacrónico pueblo y de la caída del paraíso gente. Sin embargo, pensar el vecino como mito retomando el estructuralismo levistraussiano también posee sus limitaciones (Ricoeur, 115). |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/27438 Greco, Mauro Ignacio; Mito y vecindad: del hijo de vecino colonial al vecino de centros clandestinos. Un acercamiento al cosmos vecinal; Argus-a; Argus-a; II; 9; 7-2013; 1-22 1853-9904 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/27438 |
identifier_str_mv |
Greco, Mauro Ignacio; Mito y vecindad: del hijo de vecino colonial al vecino de centros clandestinos. Un acercamiento al cosmos vecinal; Argus-a; Argus-a; II; 9; 7-2013; 1-22 1853-9904 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.argus-a.com.ar/publicacion/418-mito-y-vecindad-del-hijo-de-vecino-colonial-al-vecino-de-centros-clandestinos-un-acercamiento-al-cosmos-vecinal.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Argus-a |
publisher.none.fl_str_mv |
Argus-a |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270139470315520 |
score |
13.13397 |