El agro en la urbe. Expresión del circuito superior de la producción agropecuaria en la ciudad de Buenos Aires (Argentina)

Autores
Maldonado, Gabriela Ines
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La globalización trae consigo la universalización de la racionalidad que orienta una forma de producción, por ende, de uso del territorio. Información, ciencia y técnica se convierten en los elementos centrales del periodo, alineados en pos de la aceleración del proceso de circulación de capital y de acumulación del plusvalor generado. La producción agropecuaria moderna de la región pampeana argentina no es ajena a este proceso. Instaladas en la ciudad de Buenos Aires, las filiales de las empresas transnacionales vinculadas a esta producción se constituyen en el circuito superior de la economía y determinan las pautas de producción en el espacio rural. Acompañadas por una parte del sector científico, tecnológico y académico y por las empresas de consultorías, generalizan una forma de producción, una visión de progreso y un tipo de actor “exitoso” en el marco del nuevo modelo de agronegocios. Lo anterior se ha traducido en el fortalecimiento del circuito superior de la economía y en una nueva división territorial del trabajo.
Globalization brings the universal rationality that guides a way of production, therefore, the use of territory. Like other activities, in the modern farming of pampean region (Argentine) the information, science and technology have became central elements of period and are aligned towards the acceleration of capital circulation and accumulation of the generated surplus. The subsidiaries of transnational companies linked to agricultural production are settled in the Buenos Aires city. They constitute the superior circuit of the economy and establish the production patterns in rural areas. The transnational companies along with consulting firms, scientific, technological and academic sectors generalized a way of production, a vision of progress and a type of "successful" actor under the new model of agribusiness. In this process, the superior circuit of economy is strengthened and a new territorial division of labor is generated.
Fil: Maldonado, Gabriela Ines. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Uso Corporativo del Territorio
Globalización
Buenos Aires
Producción Agropecuaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10187

id CONICETDig_0109c7398e7b6993f6857557ab3198ff
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10187
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El agro en la urbe. Expresión del circuito superior de la producción agropecuaria en la ciudad de Buenos Aires (Argentina)Agriculture in city. Expression of superior circuit of pampean agricultural production in Buenos Aires city (Argentine)Maldonado, Gabriela InesUso Corporativo del TerritorioGlobalizaciónBuenos AiresProducción Agropecuariahttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La globalización trae consigo la universalización de la racionalidad que orienta una forma de producción, por ende, de uso del territorio. Información, ciencia y técnica se convierten en los elementos centrales del periodo, alineados en pos de la aceleración del proceso de circulación de capital y de acumulación del plusvalor generado. La producción agropecuaria moderna de la región pampeana argentina no es ajena a este proceso. Instaladas en la ciudad de Buenos Aires, las filiales de las empresas transnacionales vinculadas a esta producción se constituyen en el circuito superior de la economía y determinan las pautas de producción en el espacio rural. Acompañadas por una parte del sector científico, tecnológico y académico y por las empresas de consultorías, generalizan una forma de producción, una visión de progreso y un tipo de actor “exitoso” en el marco del nuevo modelo de agronegocios. Lo anterior se ha traducido en el fortalecimiento del circuito superior de la economía y en una nueva división territorial del trabajo.Globalization brings the universal rationality that guides a way of production, therefore, the use of territory. Like other activities, in the modern farming of pampean region (Argentine) the information, science and technology have became central elements of period and are aligned towards the acceleration of capital circulation and accumulation of the generated surplus. The subsidiaries of transnational companies linked to agricultural production are settled in the Buenos Aires city. They constitute the superior circuit of the economy and establish the production patterns in rural areas. The transnational companies along with consulting firms, scientific, technological and academic sectors generalized a way of production, a vision of progress and a type of "successful" actor under the new model of agribusiness. In this process, the superior circuit of economy is strengthened and a new territorial division of labor is generated.Fil: Maldonado, Gabriela Ines. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Barcelona2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10187Maldonado, Gabriela Ines; El agro en la urbe. Expresión del circuito superior de la producción agropecuaria en la ciudad de Buenos Aires (Argentina); Universidad de Barcelona; Scripta Nova; XVII; 452; 10-2013; 1-161138-9788spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-452.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10187instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:59.891CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El agro en la urbe. Expresión del circuito superior de la producción agropecuaria en la ciudad de Buenos Aires (Argentina)
Agriculture in city. Expression of superior circuit of pampean agricultural production in Buenos Aires city (Argentine)
title El agro en la urbe. Expresión del circuito superior de la producción agropecuaria en la ciudad de Buenos Aires (Argentina)
spellingShingle El agro en la urbe. Expresión del circuito superior de la producción agropecuaria en la ciudad de Buenos Aires (Argentina)
Maldonado, Gabriela Ines
Uso Corporativo del Territorio
Globalización
Buenos Aires
Producción Agropecuaria
title_short El agro en la urbe. Expresión del circuito superior de la producción agropecuaria en la ciudad de Buenos Aires (Argentina)
title_full El agro en la urbe. Expresión del circuito superior de la producción agropecuaria en la ciudad de Buenos Aires (Argentina)
title_fullStr El agro en la urbe. Expresión del circuito superior de la producción agropecuaria en la ciudad de Buenos Aires (Argentina)
title_full_unstemmed El agro en la urbe. Expresión del circuito superior de la producción agropecuaria en la ciudad de Buenos Aires (Argentina)
title_sort El agro en la urbe. Expresión del circuito superior de la producción agropecuaria en la ciudad de Buenos Aires (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Maldonado, Gabriela Ines
author Maldonado, Gabriela Ines
author_facet Maldonado, Gabriela Ines
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Uso Corporativo del Territorio
Globalización
Buenos Aires
Producción Agropecuaria
topic Uso Corporativo del Territorio
Globalización
Buenos Aires
Producción Agropecuaria
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La globalización trae consigo la universalización de la racionalidad que orienta una forma de producción, por ende, de uso del territorio. Información, ciencia y técnica se convierten en los elementos centrales del periodo, alineados en pos de la aceleración del proceso de circulación de capital y de acumulación del plusvalor generado. La producción agropecuaria moderna de la región pampeana argentina no es ajena a este proceso. Instaladas en la ciudad de Buenos Aires, las filiales de las empresas transnacionales vinculadas a esta producción se constituyen en el circuito superior de la economía y determinan las pautas de producción en el espacio rural. Acompañadas por una parte del sector científico, tecnológico y académico y por las empresas de consultorías, generalizan una forma de producción, una visión de progreso y un tipo de actor “exitoso” en el marco del nuevo modelo de agronegocios. Lo anterior se ha traducido en el fortalecimiento del circuito superior de la economía y en una nueva división territorial del trabajo.
Globalization brings the universal rationality that guides a way of production, therefore, the use of territory. Like other activities, in the modern farming of pampean region (Argentine) the information, science and technology have became central elements of period and are aligned towards the acceleration of capital circulation and accumulation of the generated surplus. The subsidiaries of transnational companies linked to agricultural production are settled in the Buenos Aires city. They constitute the superior circuit of the economy and establish the production patterns in rural areas. The transnational companies along with consulting firms, scientific, technological and academic sectors generalized a way of production, a vision of progress and a type of "successful" actor under the new model of agribusiness. In this process, the superior circuit of economy is strengthened and a new territorial division of labor is generated.
Fil: Maldonado, Gabriela Ines. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La globalización trae consigo la universalización de la racionalidad que orienta una forma de producción, por ende, de uso del territorio. Información, ciencia y técnica se convierten en los elementos centrales del periodo, alineados en pos de la aceleración del proceso de circulación de capital y de acumulación del plusvalor generado. La producción agropecuaria moderna de la región pampeana argentina no es ajena a este proceso. Instaladas en la ciudad de Buenos Aires, las filiales de las empresas transnacionales vinculadas a esta producción se constituyen en el circuito superior de la economía y determinan las pautas de producción en el espacio rural. Acompañadas por una parte del sector científico, tecnológico y académico y por las empresas de consultorías, generalizan una forma de producción, una visión de progreso y un tipo de actor “exitoso” en el marco del nuevo modelo de agronegocios. Lo anterior se ha traducido en el fortalecimiento del circuito superior de la economía y en una nueva división territorial del trabajo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/10187
Maldonado, Gabriela Ines; El agro en la urbe. Expresión del circuito superior de la producción agropecuaria en la ciudad de Buenos Aires (Argentina); Universidad de Barcelona; Scripta Nova; XVII; 452; 10-2013; 1-16
1138-9788
url http://hdl.handle.net/11336/10187
identifier_str_mv Maldonado, Gabriela Ines; El agro en la urbe. Expresión del circuito superior de la producción agropecuaria en la ciudad de Buenos Aires (Argentina); Universidad de Barcelona; Scripta Nova; XVII; 452; 10-2013; 1-16
1138-9788
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-452.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Barcelona
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Barcelona
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269729551548416
score 13.13397