Evaluación de emisiones de CO2 y partículas fi nas en la incineración de biomasa de calabacita (Cucurbita pepo L. – Cucurbitaceae)

Autores
Alcalá Jáuregui, Jorge A.; Ochoa Arriaga, A.; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Navas Romero, Ana Laura; Ontivero, Marcela del Valle; Filippini. M. F.; Rojas Velázquez, A. N.; Guillén Castillo, O. I.; Lara Izaguirre, A. Y.; Duplancic Videla, María Andrea del Carmen; Villegas Rodriguez, F.
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Agricultural activities generate large amounts of biomass, which are largely burned in the field.This process has environmental impacts, mainly greenhouse gas emissions. The objective of thisstudy was to quantify the biomass and analyze the emissions of carbon dioxide (CO2 ) and solidparticles of 2.5 and 10 microns associated with the cultivation of zucchini seedlings (Cucurbita pepo L.) in agricultural substrates. Th e biomass of the seedlings (leaf, stem and root) was estimated, and they were incinerated at temperatures ranging from 50 to 450 oC, recording the emissions of CO2 and particles generated. Th e total biomass of the leaves presented the highest average emission of CO2 (758,3 ppm) and PM2,5 (327,9 μg/m³), and in stem PM10 (2449,3 μg/m³) exceeding the reference levels indicated for Mexico and at international level. Total emissions of PM2,5 and PM10 also exceeded permissible limits. Th e results suggest the need to investigate seedling biomass composition and emissions to mitigate risks to human health and ecosystems.
Las actividades agropecuarias generan grandes cantidades de biomasa que en gran medida son quemadas en el campo. Este proceso conlleva impactos ambientales, principalmente las emisiones de gases efecto invernadero. El objetivo de este estudio fue cuantifi car la biomasa y analizar las emisiones de dióxido de carbono (CO2 ) y partículas sólidas de 2,5 y 10 micras asociadas con el cultivo de plántulas de calabacita (Cucurbita pepo L.) en sustratos agrícolas. Se estimó la biomasa de las plántulas (hoja, tallo y raíz) y se incineraron a temperaturas en un rango de 50 a 450 o C, registrando las emisiones de CO2 y partículas generadas. La biomasa total de las hojas presentó la mayor emisión promedio de CO2 (758,3 ppm) y PM2,5 (327,9 μg/m³) y en tallo PM10 (2449,3 μg/m³) superando los niveles de referencia dados para México y a nivel internacional. Las emisiones totales de PM2,5 y PM10 también excedieron los límites permisibles. Los resultados sugieren la necesidad de investigar la composición de biomasa en plántulas y sus emisiones para mitigar riesgos a la salud humana y a los ecosistemas.
Fil: Alcalá Jáuregui, Jorge A.. Universidad Autónoma de San Luis Potosí; México
Fil: Ochoa Arriaga, A.. Universidad Autónoma de San Luis Potosí; México
Fil: Martinez Carretero, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Navas Romero, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; Argentina
Fil: Ontivero, Marcela del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Filippini. M. F.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Rojas Velázquez, A. N.. Universidad Autónoma de San Luis Potosí; México
Fil: Guillén Castillo, O. I.. Universidad Autónoma de San Luis Potosí; México
Fil: Lara Izaguirre, A. Y.. Universidad Autónoma de San Luis Potosí; México
Fil: Duplancic Videla, María Andrea del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Villegas Rodriguez, F.. Universidad Autónoma de San Luis Potosí; México
Materia
EMISIONES DE CO2
TEMPERATURA
IMPACTO AMBIENTAL
CURCUBITA PEPO
BIOMASA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258294

id CONICETDig_00c1abf5407bff49ae96491aa370b559
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258294
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de emisiones de CO2 y partículas fi nas en la incineración de biomasa de calabacita (Cucurbita pepo L. – Cucurbitaceae)Evaluation of CO2 and particulate matter emissions from the incineration of calabacita (Cucurbita pepo L. - Cucurbitaceae)Alcalá Jáuregui, Jorge A.Ochoa Arriaga, A.Martinez Carretero, Eduardo EnriqueNavas Romero, Ana LauraOntivero, Marcela del ValleFilippini. M. F.Rojas Velázquez, A. N.Guillén Castillo, O. I.Lara Izaguirre, A. Y.Duplancic Videla, María Andrea del CarmenVillegas Rodriguez, F.EMISIONES DE CO2TEMPERATURAIMPACTO AMBIENTALCURCUBITA PEPOBIOMASAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Agricultural activities generate large amounts of biomass, which are largely burned in the field.This process has environmental impacts, mainly greenhouse gas emissions. The objective of thisstudy was to quantify the biomass and analyze the emissions of carbon dioxide (CO2 ) and solidparticles of 2.5 and 10 microns associated with the cultivation of zucchini seedlings (Cucurbita pepo L.) in agricultural substrates. Th e biomass of the seedlings (leaf, stem and root) was estimated, and they were incinerated at temperatures ranging from 50 to 450 oC, recording the emissions of CO2 and particles generated. Th e total biomass of the leaves presented the highest average emission of CO2 (758,3 ppm) and PM2,5 (327,9 μg/m³), and in stem PM10 (2449,3 μg/m³) exceeding the reference levels indicated for Mexico and at international level. Total emissions of PM2,5 and PM10 also exceeded permissible limits. Th e results suggest the need to investigate seedling biomass composition and emissions to mitigate risks to human health and ecosystems.Las actividades agropecuarias generan grandes cantidades de biomasa que en gran medida son quemadas en el campo. Este proceso conlleva impactos ambientales, principalmente las emisiones de gases efecto invernadero. El objetivo de este estudio fue cuantifi car la biomasa y analizar las emisiones de dióxido de carbono (CO2 ) y partículas sólidas de 2,5 y 10 micras asociadas con el cultivo de plántulas de calabacita (Cucurbita pepo L.) en sustratos agrícolas. Se estimó la biomasa de las plántulas (hoja, tallo y raíz) y se incineraron a temperaturas en un rango de 50 a 450 o C, registrando las emisiones de CO2 y partículas generadas. La biomasa total de las hojas presentó la mayor emisión promedio de CO2 (758,3 ppm) y PM2,5 (327,9 μg/m³) y en tallo PM10 (2449,3 μg/m³) superando los niveles de referencia dados para México y a nivel internacional. Las emisiones totales de PM2,5 y PM10 también excedieron los límites permisibles. Los resultados sugieren la necesidad de investigar la composición de biomasa en plántulas y sus emisiones para mitigar riesgos a la salud humana y a los ecosistemas.Fil: Alcalá Jáuregui, Jorge A.. Universidad Autónoma de San Luis Potosí; MéxicoFil: Ochoa Arriaga, A.. Universidad Autónoma de San Luis Potosí; MéxicoFil: Martinez Carretero, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Navas Romero, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; ArgentinaFil: Ontivero, Marcela del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Filippini. M. F.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Rojas Velázquez, A. N.. Universidad Autónoma de San Luis Potosí; MéxicoFil: Guillén Castillo, O. I.. Universidad Autónoma de San Luis Potosí; MéxicoFil: Lara Izaguirre, A. Y.. Universidad Autónoma de San Luis Potosí; MéxicoFil: Duplancic Videla, María Andrea del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Villegas Rodriguez, F.. Universidad Autónoma de San Luis Potosí; MéxicoUniversidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258294Alcalá Jáuregui, Jorge A. ; Ochoa Arriaga, A.; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Navas Romero, Ana Laura; Ontivero, Marcela del Valle; et al.; Evaluación de emisiones de CO2 y partículas fi nas en la incineración de biomasa de calabacita (Cucurbita pepo L. – Cucurbitaceae); Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Multequina; 33; 12-2024; 1-160327-93751852-7329CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza.conicet.gov.ar/portal/multequina/indice/indice33.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:24:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258294instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:24:21.189CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de emisiones de CO2 y partículas fi nas en la incineración de biomasa de calabacita (Cucurbita pepo L. – Cucurbitaceae)
Evaluation of CO2 and particulate matter emissions from the incineration of calabacita (Cucurbita pepo L. - Cucurbitaceae)
title Evaluación de emisiones de CO2 y partículas fi nas en la incineración de biomasa de calabacita (Cucurbita pepo L. – Cucurbitaceae)
spellingShingle Evaluación de emisiones de CO2 y partículas fi nas en la incineración de biomasa de calabacita (Cucurbita pepo L. – Cucurbitaceae)
Alcalá Jáuregui, Jorge A.
EMISIONES DE CO2
TEMPERATURA
IMPACTO AMBIENTAL
CURCUBITA PEPO
BIOMASA
title_short Evaluación de emisiones de CO2 y partículas fi nas en la incineración de biomasa de calabacita (Cucurbita pepo L. – Cucurbitaceae)
title_full Evaluación de emisiones de CO2 y partículas fi nas en la incineración de biomasa de calabacita (Cucurbita pepo L. – Cucurbitaceae)
title_fullStr Evaluación de emisiones de CO2 y partículas fi nas en la incineración de biomasa de calabacita (Cucurbita pepo L. – Cucurbitaceae)
title_full_unstemmed Evaluación de emisiones de CO2 y partículas fi nas en la incineración de biomasa de calabacita (Cucurbita pepo L. – Cucurbitaceae)
title_sort Evaluación de emisiones de CO2 y partículas fi nas en la incineración de biomasa de calabacita (Cucurbita pepo L. – Cucurbitaceae)
dc.creator.none.fl_str_mv Alcalá Jáuregui, Jorge A.
Ochoa Arriaga, A.
Martinez Carretero, Eduardo Enrique
Navas Romero, Ana Laura
Ontivero, Marcela del Valle
Filippini. M. F.
Rojas Velázquez, A. N.
Guillén Castillo, O. I.
Lara Izaguirre, A. Y.
Duplancic Videla, María Andrea del Carmen
Villegas Rodriguez, F.
author Alcalá Jáuregui, Jorge A.
author_facet Alcalá Jáuregui, Jorge A.
Ochoa Arriaga, A.
Martinez Carretero, Eduardo Enrique
Navas Romero, Ana Laura
Ontivero, Marcela del Valle
Filippini. M. F.
Rojas Velázquez, A. N.
Guillén Castillo, O. I.
Lara Izaguirre, A. Y.
Duplancic Videla, María Andrea del Carmen
Villegas Rodriguez, F.
author_role author
author2 Ochoa Arriaga, A.
Martinez Carretero, Eduardo Enrique
Navas Romero, Ana Laura
Ontivero, Marcela del Valle
Filippini. M. F.
Rojas Velázquez, A. N.
Guillén Castillo, O. I.
Lara Izaguirre, A. Y.
Duplancic Videla, María Andrea del Carmen
Villegas Rodriguez, F.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EMISIONES DE CO2
TEMPERATURA
IMPACTO AMBIENTAL
CURCUBITA PEPO
BIOMASA
topic EMISIONES DE CO2
TEMPERATURA
IMPACTO AMBIENTAL
CURCUBITA PEPO
BIOMASA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Agricultural activities generate large amounts of biomass, which are largely burned in the field.This process has environmental impacts, mainly greenhouse gas emissions. The objective of thisstudy was to quantify the biomass and analyze the emissions of carbon dioxide (CO2 ) and solidparticles of 2.5 and 10 microns associated with the cultivation of zucchini seedlings (Cucurbita pepo L.) in agricultural substrates. Th e biomass of the seedlings (leaf, stem and root) was estimated, and they were incinerated at temperatures ranging from 50 to 450 oC, recording the emissions of CO2 and particles generated. Th e total biomass of the leaves presented the highest average emission of CO2 (758,3 ppm) and PM2,5 (327,9 μg/m³), and in stem PM10 (2449,3 μg/m³) exceeding the reference levels indicated for Mexico and at international level. Total emissions of PM2,5 and PM10 also exceeded permissible limits. Th e results suggest the need to investigate seedling biomass composition and emissions to mitigate risks to human health and ecosystems.
Las actividades agropecuarias generan grandes cantidades de biomasa que en gran medida son quemadas en el campo. Este proceso conlleva impactos ambientales, principalmente las emisiones de gases efecto invernadero. El objetivo de este estudio fue cuantifi car la biomasa y analizar las emisiones de dióxido de carbono (CO2 ) y partículas sólidas de 2,5 y 10 micras asociadas con el cultivo de plántulas de calabacita (Cucurbita pepo L.) en sustratos agrícolas. Se estimó la biomasa de las plántulas (hoja, tallo y raíz) y se incineraron a temperaturas en un rango de 50 a 450 o C, registrando las emisiones de CO2 y partículas generadas. La biomasa total de las hojas presentó la mayor emisión promedio de CO2 (758,3 ppm) y PM2,5 (327,9 μg/m³) y en tallo PM10 (2449,3 μg/m³) superando los niveles de referencia dados para México y a nivel internacional. Las emisiones totales de PM2,5 y PM10 también excedieron los límites permisibles. Los resultados sugieren la necesidad de investigar la composición de biomasa en plántulas y sus emisiones para mitigar riesgos a la salud humana y a los ecosistemas.
Fil: Alcalá Jáuregui, Jorge A.. Universidad Autónoma de San Luis Potosí; México
Fil: Ochoa Arriaga, A.. Universidad Autónoma de San Luis Potosí; México
Fil: Martinez Carretero, Eduardo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Navas Romero, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas. Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Energías Alternativas; Argentina
Fil: Ontivero, Marcela del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Filippini. M. F.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Rojas Velázquez, A. N.. Universidad Autónoma de San Luis Potosí; México
Fil: Guillén Castillo, O. I.. Universidad Autónoma de San Luis Potosí; México
Fil: Lara Izaguirre, A. Y.. Universidad Autónoma de San Luis Potosí; México
Fil: Duplancic Videla, María Andrea del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Villegas Rodriguez, F.. Universidad Autónoma de San Luis Potosí; México
description Agricultural activities generate large amounts of biomass, which are largely burned in the field.This process has environmental impacts, mainly greenhouse gas emissions. The objective of thisstudy was to quantify the biomass and analyze the emissions of carbon dioxide (CO2 ) and solidparticles of 2.5 and 10 microns associated with the cultivation of zucchini seedlings (Cucurbita pepo L.) in agricultural substrates. Th e biomass of the seedlings (leaf, stem and root) was estimated, and they were incinerated at temperatures ranging from 50 to 450 oC, recording the emissions of CO2 and particles generated. Th e total biomass of the leaves presented the highest average emission of CO2 (758,3 ppm) and PM2,5 (327,9 μg/m³), and in stem PM10 (2449,3 μg/m³) exceeding the reference levels indicated for Mexico and at international level. Total emissions of PM2,5 and PM10 also exceeded permissible limits. Th e results suggest the need to investigate seedling biomass composition and emissions to mitigate risks to human health and ecosystems.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/258294
Alcalá Jáuregui, Jorge A. ; Ochoa Arriaga, A.; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Navas Romero, Ana Laura; Ontivero, Marcela del Valle; et al.; Evaluación de emisiones de CO2 y partículas fi nas en la incineración de biomasa de calabacita (Cucurbita pepo L. – Cucurbitaceae); Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Multequina; 33; 12-2024; 1-16
0327-9375
1852-7329
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/258294
identifier_str_mv Alcalá Jáuregui, Jorge A. ; Ochoa Arriaga, A.; Martinez Carretero, Eduardo Enrique; Navas Romero, Ana Laura; Ontivero, Marcela del Valle; et al.; Evaluación de emisiones de CO2 y partículas fi nas en la incineración de biomasa de calabacita (Cucurbita pepo L. – Cucurbitaceae); Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Multequina; 33; 12-2024; 1-16
0327-9375
1852-7329
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mendoza.conicet.gov.ar/portal/multequina/indice/indice33.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082664209055744
score 13.221938