Ni meramente natural, ni remotamente universal: Avatares de la teoría sexo/género

Autores
Fabbri, Luciano
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone aportar a la problematización del carácter natural del sexo y la sexualidad, y el carácter universal de la dicotomía sexo/género en tanto ejes estructuradores de la teoría sexo/género moderna. Procuraré revisar el proceso de politización de la anatomía en respuesta a su caracterización como fenómeno “meramente natural”. Así también, revisaremos los aportes provenientes de la denominada epistemología posestructuralista del género (Sabsay, 2011). Introduciré por último, las críticas provenientes de los denominados feminismos de color en sus intentos por hacer comprender que el sujeto del feminismo no es meramente mujer ni remotamente universal.
This article intend to be a contribution to problematize the naturalness of sex and sexuality, and the universal sex / gender dichotomy as structuring principles of sex/gender modern theory. I will try to review the process of politicization of anatomy, in response to its characterization as a phenomenon "merely natural". Also, review the contributions from the socalled gender poststructuralist epistemology (Sabsay, 2011). We´ll finally introduce the so-called criticism from feminists of color in its attempts to understand that the subject of feminism is not merely woman even remotely universal.
Fil: Fabbri, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
Materia
SEXO
GÉNERO
NATURAL
UNIVERSAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36186

id CONICETDig_00a483e7cdc2236abe9d0bc1d1724c7a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36186
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ni meramente natural, ni remotamente universal: Avatares de la teoría sexo/géneroNot merely natural, even remotely universal: Avatars theory of sex /genderFabbri, LucianoSEXOGÉNERONATURALUNIVERSALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se propone aportar a la problematización del carácter natural del sexo y la sexualidad, y el carácter universal de la dicotomía sexo/género en tanto ejes estructuradores de la teoría sexo/género moderna. Procuraré revisar el proceso de politización de la anatomía en respuesta a su caracterización como fenómeno “meramente natural”. Así también, revisaremos los aportes provenientes de la denominada epistemología posestructuralista del género (Sabsay, 2011). Introduciré por último, las críticas provenientes de los denominados feminismos de color en sus intentos por hacer comprender que el sujeto del feminismo no es meramente mujer ni remotamente universal.This article intend to be a contribution to problematize the naturalness of sex and sexuality, and the universal sex / gender dichotomy as structuring principles of sex/gender modern theory. I will try to review the process of politicization of anatomy, in response to its characterization as a phenomenon "merely natural". Also, review the contributions from the socalled gender poststructuralist epistemology (Sabsay, 2011). We´ll finally introduce the so-called criticism from feminists of color in its attempts to understand that the subject of feminism is not merely woman even remotely universal.Fil: Fabbri, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaUniversidad Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36186Fabbri, Luciano; Ni meramente natural, ni remotamente universal: Avatares de la teoría sexo/género; Universidad Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados; Izquierdas; 19; 8-2014; 143-1570718-5049CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.izquierdas.cl/images/pdf/2014/07/9-Fabbri.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:38:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36186instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:38:53.041CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ni meramente natural, ni remotamente universal: Avatares de la teoría sexo/género
Not merely natural, even remotely universal: Avatars theory of sex /gender
title Ni meramente natural, ni remotamente universal: Avatares de la teoría sexo/género
spellingShingle Ni meramente natural, ni remotamente universal: Avatares de la teoría sexo/género
Fabbri, Luciano
SEXO
GÉNERO
NATURAL
UNIVERSAL
title_short Ni meramente natural, ni remotamente universal: Avatares de la teoría sexo/género
title_full Ni meramente natural, ni remotamente universal: Avatares de la teoría sexo/género
title_fullStr Ni meramente natural, ni remotamente universal: Avatares de la teoría sexo/género
title_full_unstemmed Ni meramente natural, ni remotamente universal: Avatares de la teoría sexo/género
title_sort Ni meramente natural, ni remotamente universal: Avatares de la teoría sexo/género
dc.creator.none.fl_str_mv Fabbri, Luciano
author Fabbri, Luciano
author_facet Fabbri, Luciano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SEXO
GÉNERO
NATURAL
UNIVERSAL
topic SEXO
GÉNERO
NATURAL
UNIVERSAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone aportar a la problematización del carácter natural del sexo y la sexualidad, y el carácter universal de la dicotomía sexo/género en tanto ejes estructuradores de la teoría sexo/género moderna. Procuraré revisar el proceso de politización de la anatomía en respuesta a su caracterización como fenómeno “meramente natural”. Así también, revisaremos los aportes provenientes de la denominada epistemología posestructuralista del género (Sabsay, 2011). Introduciré por último, las críticas provenientes de los denominados feminismos de color en sus intentos por hacer comprender que el sujeto del feminismo no es meramente mujer ni remotamente universal.
This article intend to be a contribution to problematize the naturalness of sex and sexuality, and the universal sex / gender dichotomy as structuring principles of sex/gender modern theory. I will try to review the process of politicization of anatomy, in response to its characterization as a phenomenon "merely natural". Also, review the contributions from the socalled gender poststructuralist epistemology (Sabsay, 2011). We´ll finally introduce the so-called criticism from feminists of color in its attempts to understand that the subject of feminism is not merely woman even remotely universal.
Fil: Fabbri, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
description Este artículo se propone aportar a la problematización del carácter natural del sexo y la sexualidad, y el carácter universal de la dicotomía sexo/género en tanto ejes estructuradores de la teoría sexo/género moderna. Procuraré revisar el proceso de politización de la anatomía en respuesta a su caracterización como fenómeno “meramente natural”. Así también, revisaremos los aportes provenientes de la denominada epistemología posestructuralista del género (Sabsay, 2011). Introduciré por último, las críticas provenientes de los denominados feminismos de color en sus intentos por hacer comprender que el sujeto del feminismo no es meramente mujer ni remotamente universal.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/36186
Fabbri, Luciano; Ni meramente natural, ni remotamente universal: Avatares de la teoría sexo/género; Universidad Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados; Izquierdas; 19; 8-2014; 143-157
0718-5049
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/36186
identifier_str_mv Fabbri, Luciano; Ni meramente natural, ni remotamente universal: Avatares de la teoría sexo/género; Universidad Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados; Izquierdas; 19; 8-2014; 143-157
0718-5049
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.izquierdas.cl/images/pdf/2014/07/9-Fabbri.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Universidad Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083506378113024
score 13.22299