Arqueología del Chaco Meridional: Avances en las investigaciones del sector ribereño Paraguay-Paraná
- Autores
- Lamenza, Guillermo Nicolás; Garizoain, Gonzalo; Delledone, Mariano; Silvera, Elina; Calandra, Horacio Adolfo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años el Chaco Meridional ha comenzado a incorporarse a la problemática arqueológica regional gracias a la ejecución constante y sostenida de proyectos interdisciplinarios. En esta oportunidad se integra nueva información producto de las últimas investigaciones sistemáticas realizadas en el Sector Ribereño Paraguay-Paraná y presenta el análisis comparativo con otros sitios chaqueños. El cuerpo básico de información fue obtenido, a partir de la realización de recolecciones superficiales, sondeos y excavaciones estratigráficas y estudiado bajo criterios y normas establecidas. Se completa la base de datos del material cerámico y realiza el análisis comparativo utilizando técnicas de taxonomía numérica con una metodología de análisis multivariado. Como resultado se obtuvo una matriz de similitud con su representación gráfica (fenograma) y se identificaron los componentes principales que explican las similitudes y diferencias encontradas. Las relaciones entre los sitios arqueológicos están determinadas por la localización espacial de los sitios, y podrían reflejar, con un grado considerable de abstracción, características diferenciales en relación con las esferas de interacción imperantes en la región durante el Holoceno Tardío. Estos resultados se integran al conocimiento arqueológico regional como parte del proceso de construcción de un marco espacio-temporal de las ocupaciones humanas pasadas del Chaco Meridional.
Fil: Lamenza, Guillermo Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Garizoain, Gonzalo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Delledone, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Silvera, Elina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Calandra, Horacio Adolfo. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina - Materia
-
CHACO MERIDIONAL
ARQUEOLOGÍA
ANÁLISIS MULTIVARIADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133639
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0093ec184e445aa9c95932b2164a04a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133639 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Arqueología del Chaco Meridional: Avances en las investigaciones del sector ribereño Paraguay-ParanáLamenza, Guillermo NicolásGarizoain, GonzaloDelledone, MarianoSilvera, ElinaCalandra, Horacio AdolfoCHACO MERIDIONALARQUEOLOGÍAANÁLISIS MULTIVARIADOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En los últimos años el Chaco Meridional ha comenzado a incorporarse a la problemática arqueológica regional gracias a la ejecución constante y sostenida de proyectos interdisciplinarios. En esta oportunidad se integra nueva información producto de las últimas investigaciones sistemáticas realizadas en el Sector Ribereño Paraguay-Paraná y presenta el análisis comparativo con otros sitios chaqueños. El cuerpo básico de información fue obtenido, a partir de la realización de recolecciones superficiales, sondeos y excavaciones estratigráficas y estudiado bajo criterios y normas establecidas. Se completa la base de datos del material cerámico y realiza el análisis comparativo utilizando técnicas de taxonomía numérica con una metodología de análisis multivariado. Como resultado se obtuvo una matriz de similitud con su representación gráfica (fenograma) y se identificaron los componentes principales que explican las similitudes y diferencias encontradas. Las relaciones entre los sitios arqueológicos están determinadas por la localización espacial de los sitios, y podrían reflejar, con un grado considerable de abstracción, características diferenciales en relación con las esferas de interacción imperantes en la región durante el Holoceno Tardío. Estos resultados se integran al conocimiento arqueológico regional como parte del proceso de construcción de un marco espacio-temporal de las ocupaciones humanas pasadas del Chaco Meridional.Fil: Lamenza, Guillermo Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Garizoain, Gonzalo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Delledone, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Silvera, Elina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Calandra, Horacio Adolfo. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaSociedad Argentina de AntropologíaVentura, Beatriz NinaOrtiz, María GabrielaCremonte, Maria Beatriz2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/133639Lamenza, Guillermo Nicolás; Garizoain, Gonzalo; Delledone, Mariano; Silvera, Elina; Calandra, Horacio Adolfo; Arqueología del Chaco Meridional: Avances en las investigaciones del sector ribereño Paraguay-Paraná; Sociedad Argentina de Antropología; 2017; 401-410978-987-1280-32-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/publicaciones/arqueologia-de-la-vertiente-oriental-surandina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/133639instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:30.263CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arqueología del Chaco Meridional: Avances en las investigaciones del sector ribereño Paraguay-Paraná |
title |
Arqueología del Chaco Meridional: Avances en las investigaciones del sector ribereño Paraguay-Paraná |
spellingShingle |
Arqueología del Chaco Meridional: Avances en las investigaciones del sector ribereño Paraguay-Paraná Lamenza, Guillermo Nicolás CHACO MERIDIONAL ARQUEOLOGÍA ANÁLISIS MULTIVARIADO |
title_short |
Arqueología del Chaco Meridional: Avances en las investigaciones del sector ribereño Paraguay-Paraná |
title_full |
Arqueología del Chaco Meridional: Avances en las investigaciones del sector ribereño Paraguay-Paraná |
title_fullStr |
Arqueología del Chaco Meridional: Avances en las investigaciones del sector ribereño Paraguay-Paraná |
title_full_unstemmed |
Arqueología del Chaco Meridional: Avances en las investigaciones del sector ribereño Paraguay-Paraná |
title_sort |
Arqueología del Chaco Meridional: Avances en las investigaciones del sector ribereño Paraguay-Paraná |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lamenza, Guillermo Nicolás Garizoain, Gonzalo Delledone, Mariano Silvera, Elina Calandra, Horacio Adolfo |
author |
Lamenza, Guillermo Nicolás |
author_facet |
Lamenza, Guillermo Nicolás Garizoain, Gonzalo Delledone, Mariano Silvera, Elina Calandra, Horacio Adolfo |
author_role |
author |
author2 |
Garizoain, Gonzalo Delledone, Mariano Silvera, Elina Calandra, Horacio Adolfo |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ventura, Beatriz Nina Ortiz, María Gabriela Cremonte, Maria Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CHACO MERIDIONAL ARQUEOLOGÍA ANÁLISIS MULTIVARIADO |
topic |
CHACO MERIDIONAL ARQUEOLOGÍA ANÁLISIS MULTIVARIADO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años el Chaco Meridional ha comenzado a incorporarse a la problemática arqueológica regional gracias a la ejecución constante y sostenida de proyectos interdisciplinarios. En esta oportunidad se integra nueva información producto de las últimas investigaciones sistemáticas realizadas en el Sector Ribereño Paraguay-Paraná y presenta el análisis comparativo con otros sitios chaqueños. El cuerpo básico de información fue obtenido, a partir de la realización de recolecciones superficiales, sondeos y excavaciones estratigráficas y estudiado bajo criterios y normas establecidas. Se completa la base de datos del material cerámico y realiza el análisis comparativo utilizando técnicas de taxonomía numérica con una metodología de análisis multivariado. Como resultado se obtuvo una matriz de similitud con su representación gráfica (fenograma) y se identificaron los componentes principales que explican las similitudes y diferencias encontradas. Las relaciones entre los sitios arqueológicos están determinadas por la localización espacial de los sitios, y podrían reflejar, con un grado considerable de abstracción, características diferenciales en relación con las esferas de interacción imperantes en la región durante el Holoceno Tardío. Estos resultados se integran al conocimiento arqueológico regional como parte del proceso de construcción de un marco espacio-temporal de las ocupaciones humanas pasadas del Chaco Meridional. Fil: Lamenza, Guillermo Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Garizoain, Gonzalo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Delledone, Mariano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina Fil: Silvera, Elina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina Fil: Calandra, Horacio Adolfo. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina |
description |
En los últimos años el Chaco Meridional ha comenzado a incorporarse a la problemática arqueológica regional gracias a la ejecución constante y sostenida de proyectos interdisciplinarios. En esta oportunidad se integra nueva información producto de las últimas investigaciones sistemáticas realizadas en el Sector Ribereño Paraguay-Paraná y presenta el análisis comparativo con otros sitios chaqueños. El cuerpo básico de información fue obtenido, a partir de la realización de recolecciones superficiales, sondeos y excavaciones estratigráficas y estudiado bajo criterios y normas establecidas. Se completa la base de datos del material cerámico y realiza el análisis comparativo utilizando técnicas de taxonomía numérica con una metodología de análisis multivariado. Como resultado se obtuvo una matriz de similitud con su representación gráfica (fenograma) y se identificaron los componentes principales que explican las similitudes y diferencias encontradas. Las relaciones entre los sitios arqueológicos están determinadas por la localización espacial de los sitios, y podrían reflejar, con un grado considerable de abstracción, características diferenciales en relación con las esferas de interacción imperantes en la región durante el Holoceno Tardío. Estos resultados se integran al conocimiento arqueológico regional como parte del proceso de construcción de un marco espacio-temporal de las ocupaciones humanas pasadas del Chaco Meridional. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/133639 Lamenza, Guillermo Nicolás; Garizoain, Gonzalo; Delledone, Mariano; Silvera, Elina; Calandra, Horacio Adolfo; Arqueología del Chaco Meridional: Avances en las investigaciones del sector ribereño Paraguay-Paraná; Sociedad Argentina de Antropología; 2017; 401-410 978-987-1280-32-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/133639 |
identifier_str_mv |
Lamenza, Guillermo Nicolás; Garizoain, Gonzalo; Delledone, Mariano; Silvera, Elina; Calandra, Horacio Adolfo; Arqueología del Chaco Meridional: Avances en las investigaciones del sector ribereño Paraguay-Paraná; Sociedad Argentina de Antropología; 2017; 401-410 978-987-1280-32-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/publicaciones/arqueologia-de-la-vertiente-oriental-surandina/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613506792423424 |
score |
13.069144 |